Durante la evacuación de Afganistán, Alemania y EE.UU. llevaron a su casa a criminales

Publicado:

Noticias populares

 

Durante la evacuación masiva desde Kabul, no sólo llegaron a EE.UU. y Alemania los necesitados de ayuda, sino también presuntos delincuentes.

La alarmante situación se puso en conocimiento del Ministerio del Interior alemán. Tras la toma del poder por parte de los Talibán en Afganistán, los aviones de la Bundeswehr debían evacuar al personal de la UE y de la OTAN, a los periodistas, a los activistas de derechos humanos y a otras personas que necesitaban protección.

Sin embargo, tal y como admitió el ministerio, es probable que las personas descritas por las autoridades alemanas como «que suponen una amenaza potencial para la seguridad» también llegaran a Alemania por la misma vía.

Hasta ahora, se sabe que 20 presuntos delincuentes llegaron a Alemania «porque no fueron examinados en Kabul», dijo el ministro alemán del Interior, Horst Seehofer.

Según él, entre los que llegan a Alemania hay personas condenadas por actos de violencia, así como las que tienen documentos falsos.

Cuatro de los evacuados de Kabul habían sido deportados previamente de Alemania. Además, según la agencia de noticias DPA, los nombres de varios de los afganos que llegaron estaban en las listas del centro antiterrorista alemán.

Dos de los delincuentes ya han sido trasladados a un centro penitenciario sobre la base de órdenes de detención pendientes, dijo el portavoz del Ministerio del Interior alemán, Steve Alter. Otros dos afganos están bajo la supervisión de las autoridades.

Los delincuentes pudieron utilizar el puente aéreo hacia Alemania debido a la «situación de emergencia», dijo Seehofer.

«Algunos de ellos tenían documentos completamente falsificados de la «a» a la «z». Y nadie tenía ya el control total de la situación», justificó el ministro del Interior alemán, refiriéndose al caos en el aeropuerto de Kabul.

Un total de 4.587 personas, entre ellas 3.849 afganos y 403 ciudadanos alemanes, fueron evacuados a Alemania tras la retirada de la OTAN de Afganistán, según el Ministerio del Interior alemán.

Los ciudadanos de otros países también se encontraban entre los que necesitaban protección. Los alemanes también fueron evacuados por los aliados de la OTAN.

Las sospechas sobre los evacuados de Kabul también se dan en Estados Unidos.

Según la cadena de televisión NBC, unos 10.000 de los 30.000 afganos evacuados a Estados Unidos han necesitado una verificación adicional.

Las fuentes de la cadena afirman que Washington sospecha de un centenar de personas con posibles vínculos con los talibanes o grupos terroristas.

Dos de los sospechosos han suscitado especial preocupación en las agencias de inteligencia estadounidenses y han sido deportados a Kosovo.

En total, según Washington, después de que los talibanes tomaran el poder en Afganistán, Estados Unidos y sus aliados sacaron a más de 122.000 civiles del país.

Fuente: rusvesna.su
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Engels reflexionando sobre qué es la religión

Pero la religión no es más que el reflejo fantástico, en las cabezas de los hombres, de los poderes externos que dominan su existencia cotidiana: un reflejo en el cual las fuerzas terrenas cobran forma de supraterrenas. En los comienzos de la historia son las fuerzas de la naturaleza las primeras en experimentar ese reflejo, para sufrir luego, en la posterior evolución de los distintos pueblos, los más complejos y abigarrados procesos de personificación. Este proceso está documentado en detalle, por lo menos para los pueblos indogermánicos, por la mitología comparada, desde su origen en los vedas indios y en su continuación entre los indios, los persas, los griegos, los romanos, los germanos y, según la suficiencia del material, entre los celtas, los lituanos y los eslavos[...]