
Un nuevo estudio ha descubierto que, aunque la vacunación contra el virus Covid-19 disminuye las probabilidades de hospitalización y muerte en caso de infección, las personas inoculadas pueden contagiar la variante Delta con la misma facilidad que las que no lo hacen.
Los investigadores analizaron a más de 600 personas en el Reino Unido a lo largo de un año para el estudio, realizado por el Imperial College de Londres y la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (HSA) y publicado esta semana en la revista The Lancet Infectious Diseases.
«Aunque las vacunas siguen siendo muy eficaces para prevenir la enfermedad grave y las muertes por COVID-19, nuestros resultados sugieren que la vacunación no es suficiente para prevenir la transmisión de la variante Delta en entornos domésticos con exposiciones prolongadas», declara el estudio.
En su análisis de los «contactos domésticos densamente muestreados expuestos a la variante Delta», los investigadores descubrieron que el 38% de los no vacunados se contagiaron de Covid, mientras que el 25% de los vacunados lo hicieron.
Según el estudio, las vacunas son más eficaces para detener la propagación de otras variantes, como la Alfa, reduciendo la propagación en aproximadamente un 40 a 50%.
El estudio también afirma que la carga viral, es decir, la cantidad de virus en el cuerpo, es similar entre los vacunados y los no vacunados, aunque el virus se disipa más rápidamente en los individuos vacunados, según los resultados.
«Los individuos totalmente vacunados con infecciones de inicio tienen un pico de carga viral similar al de los casos no vacunados y pueden transmitir eficazmente la infección en entornos domésticos, incluso a contactos totalmente vacunados. Las interacciones entre el virus y el huésped en las primeras etapas de la infección pueden determinar toda la trayectoria viral», se lee en el documento.
Las autoridades sanitarias han advertido continuamente al público que la variante Delta es la más mortal y transmisible del coronavirus y que incluso las personas vacunadas pueden contagiarla.
Los investigadores del estudio de The Lancet afirman que los programas de «refuerzo» y las vacunas aprobadas para los individuos más jóvenes ayudarán a frenar la propagación del virus de cara a los meses de invierno, «pero el análisis sugiere que la protección directa de los individuos con riesgo de sufrir resultados graves, mediante la vacunación y las intervenciones no farmacológicas, seguirá siendo fundamental para contener la carga de la enfermedad causada por la variante Delta».
Ajit Lalvani, codirector del estudio y profesor de enfermedades infecciosas en el Imperial College de Londres, afirma que las vacunas por sí solas no son suficientes para proteger de la variante Delta, y estos nuevos datos lo demuestran, aunque también animó a las personas no vacunadas a inocularse.
«Nuestros hallazgos muestran que la vacunación por sí sola no es suficiente para evitar que las personas se infecten con la variante Delta y la propaguen en los hogares», dijo Lavlani.