FAO alerta sobre sequía que afecta al 80 por ciento de Somalia

Publicado:

Para el próximo año, más de 7 millones de somalíes necesitarán ayuda humanitaria.

Noticias populares

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno somalí advirtieron este viernes que más del 80 por ciento del país sufre de sequía, tras aproximadamente tres años sin temporada de lluvias.

El ente subrayó que más de 2 millones de personas están afectadas por una grave escasez de agua, alimentos y pastos, y mencionó que en abril del año próximo la situación puede ser más extrema.

La FAO ha declarado que al menos 100.000 personas se han visto desplazadas, sobre todo en el centro y sur del país, en busca de agua y alimentos para poder sobrevivir.

La falta de acceso a agua potable también ha causado el aumento de las enfermedades transmitidas por el líquido, pues las personas se han visto obligadas a consumir agua de fuentes no seguras.

El organismo acotó que el número de personas que necesitan asistencia en Somalia aumentará en un 30 por ciento en 2022, lo que sumarían más de 7 millones de habitantes.

Desde 1990, Somalia ha enfrentado al menos 30 amenazas relacionadas con el clima, entre ellas, 12 sequías, y 19 inundaciones, y se ubica como uno de los países más afectados por el cambio climático en el mundo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los médicos cubanos son orgullo de la nación

¿Qué hay detrás del ataque quirúrgico que emprende la nueva administración de EE.UU. contra la Salud Pública cubana y en particular contra la exportación de servicios médicos? El episodio No. 27 del pódcast Desde La Presidencia, conducido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aborda la verdad que la Casa Blanca quiere sepultar bajo su mendaz campaña. Participaron en el programa, el ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda; el secretario general de la Cruz Roja Cubana, Dr. Carlos Ricardo Pérez, y el Dr. Luther Castillo, ministro hondureño y graduado de la ELAM