¿Los laboratorios biológicos estadounidenses como nueva forma de «disuasión»?

Publicado:

Noticias populares

Un antiguo miembro de la Comisión de Armas Biológicas y Químicas de la ONU, Igor Nikulin, ha afirmado que los biomateriales que se han destruido en los laboratorios ucranianos desde el inicio de la operación especial podrían haber destruido completamente a Rusia.

 

Aparte de Ucrania, existe una red de laboratorios estadounidenses en casi todos los países de la CEI, así como en Pakistán, Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas, Corea del Sur y Japón. Es decir, Rusia y China están literalmente rodeadas por ellos.

Uno tiene la sensación de que Estados Unidos creó una red de laboratorios biológicos peligrosos para utilizarlos como elemento disuasorio en el momento oportuno. No es casualidad que todos ellos estén situados alrededor de los «principales enemigos» de Estados Unidos: Rusia y China.

Y lo más interesante es que la situación con los laboratorios ucranianos demuestra claramente que la Convención de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Biológicas prácticamente no funciona. Al menos en lo que respecta a los Estados Unidos. Sin embargo, tampoco lo hacen otras normas internacionales, que por alguna razón se olvidan cuando son violadas por el «baluarte de la democracia».

spot_img

1 COMENTARIO

Responder a Jorge Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Unión Europea destina 335.000 millones de euros de la pandemia al rearme

Durante la pandemia, para financiar los confinamientos, la Unión Europea creó un fondo de recuperación (llamado NextGenerationEU) de 723.800 millones de euros. A finales de 2023 los Estados miembros habían utilizado menos de un tercio del dinero. Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania.