Más de un millón de desplazados llegan a Rusia desde Ucrania

Publicado:

Moscú, 28 abr (Prensa Latina) Tras el inicio de la operación militar en Ucrania, Rusia recibió más de un millón de desplazados procedentes del Donbass y otras ciudades del vecino país, informó hoy el Centro Nacional de Gestión de la Defensa.

Noticias populares

Los datos ofrecidos a la prensa por el jefe de la entidad castrense, Mijaíl Mizíntsev, refieren que del total de refugiados más de 183 mil son menores de edad.

El representante de la cartera de Defensa detalló que 288 mil son de nacionalidad rusa, 550 mil son residentes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y 170 mil son ciudadanos de otros estados.

Confirmó que de estas personas más de 35 mil se alojan en casi 500 centros de acogida temporal en 48 regiones de Rusia, incluidos 12 mil menores de edad, mientras el resto están en casa de familiares, conocidos y de manera particular.

Mizíntsev precisó además que en las últimas 24 horas 16 mil 480 personas desplazadas, incluidos tres mil 354 niños, llegaron a Rusia desde zonas de Donetsk y Lugansk, así como de territorios que ahora están bajo el control de fuerzas rusas.

Por otra parte, el jefe militar denunció que los nacionalistas ucranianos siguen manteniendo como rehenes a 90 ciudadanos extranjeros procedentes de cinco países. Agregó que 75 barcos de 17 estados están bloqueados en los puertos de Jersón, Nikoláyev, Chernomorsk, Ochákov, Odesa, Yuzhny y Mariúpol.

«La amenaza de bombardeos y el elevado peligro de minas que crea Kiev en sus aguas interiores y su mar territorial impiden que los buques lleguen a alta mar con seguridad», afirmó.

En ese sentido, argumentó que Rusia abre a diario un corredor humanitario seguro en dirección suroeste del mar territorial ucraniano.

Sin embargo, Kiev sigue sin ponerse en contacto con los representantes de los Gobiernos extranjeros y los propietarios de embarcaciones.

Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar en Ucrania, luego que las autoridades de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión y los intensos bombardeos por parte de Kiev.

Antes, Moscú reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los médicos cubanos son orgullo de la nación

¿Qué hay detrás del ataque quirúrgico que emprende la nueva administración de EE.UU. contra la Salud Pública cubana y en particular contra la exportación de servicios médicos? El episodio No. 27 del pódcast Desde La Presidencia, conducido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aborda la verdad que la Casa Blanca quiere sepultar bajo su mendaz campaña. Participaron en el programa, el ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda; el secretario general de la Cruz Roja Cubana, Dr. Carlos Ricardo Pérez, y el Dr. Luther Castillo, ministro hondureño y graduado de la ELAM

Le puede interesar: