El nivel de desempleo en Rusia se reduce hasta un mínimo histórico del 3,7%

Publicado:

Noticias populares

El nivel de desempleo en Rusia en noviembre de este año se redujo hasta un mínimo histórico de un 3,7%, declaró el jefe del Gobierno ruso, Mijaíl Mishustin. Además, señaló que se restablecen los préstamos a las empresas y ciudadanos, lo que representa un factor importante de apoyo al desarrollo de la economía rusa.

«En noviembre el desempleo alcanzó un mínimo histórico del 3,7%», informó Mijaíl Mishustin agregando que la situación en el mercado laboral permanece estable.

Señaló que en gran medida, el nivel bajo de este índice se debe al trabajo realizado por las autoridades junto con los diputados de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso) y los senadores en el contexto de sanciones sin precedentes.

El mínimo histórico anterior del índice fue alcanzado en abril de 2022: se situó en un 4%.

La reducción del PIB en 2022

En 11 meses de 2022, la caída del producto interno bruto (PIB) ruso fue del 2%, observó el jefe del Gobierno ruso.

«Según el Ministerio de Desarrollo Económico, en 11 meses la reducción del PIB solo fue de alrededor del 2% frente al mismo período del año pasado con un poco más del 2%», resaltó Mishustin.

Destacó que los pronósticos negativos de muchos expertos y analistas occidentales sobre la economía rusa no se cumplieron e hizo hincapié en que en varias áreas existen procesos positivos: se observa «un crecimiento anual en la construcción, la agricultura, aumenta la producción de equipos eléctricos».

Según Mishustin, se restablecen los préstamos a las empresas y ciudadanos, lo que representa un factor importante de apoyo al desarrollo de la economía rusa, que en 2022 afrontó varias sanciones occidentales sin precedentes.

Las autoridades financieras de Rusia no descartaban inicialmente el desarrollo de acontecimientos según un guion «duro»: el Banco Central pronosticó en abril una caída de la economía del 8 al 10%, mientras el Ministerio de Desarrollo Económico lo estimó en un 7,8%.

Pero la disminución real de la actividad económica resultó estar por debajo de esas estimaciones, y las autoridades comenzaron a mejorar los índices futuros. Según el Ministerio de Desarrollo Económico, el PIB ruso disminuirá un 2,9% en 2022 y un 0,8% en 2023; pero ya en 2024 y 2025 se registrará un incremento anual del 2,6%. El Banco Central de Rusia espera una caída del PIB del 3 al 3,5% en 2022, y del 1 al 4% en 2023.

Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Odio de clase

Durante los últimos 35 años, el pensamiento único ─traducido en el “triunfo” del neoliberalismo─ nos impuso la idea de que había temas que ya no se podían decir públicamente. Se promovió un lenguaje “incluyente” y acorde con las nuevas realidades del mundo económico y político. En ese contexto, expresiones como ‘lucha de clases’, ‘confrontación de clases’ o ‘contradicción de clases’ fueron relegadas a la clandestinidad del discurso, etiquetadas como vestigios de un marxismo supuestamente derrotado en el plano nacional e internacional de la economía política.