Choques entre manifestantes y policías durante las protestas contra la reforma de las pensiones en Francia

Publicado:

Más de 960.000 personas marcharon este sábado en Francia en la cuarta jornada de movilización nacional que vive el país desde principios de años.

Noticias populares

Cientos de miles de personas se manifestaron este sábado por toda Francia para mostrar su rechazo a la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno de Emmanuel Macron, que elevaría la edad de jubilación de 62 a 64 años, informa Le Monde.

 

Según el Ministerio de Interior y Ultramar galo, mas de 960.000 personas acudieron a las marchas, en la que fue la cuarta jornada de movilización nacional desde principios de año. Por su parte, el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) afirmó que más de 2,5 millones de personas salieron a las calles.

En ciudades como París, Rennes y Nantes se produjeron enfrentamientos con la Policía. Algunos manifestantes se comportaron de forma agresiva, arrojando diversos objetos a los agentes, tirando petardos y bombas incendiarias y rompiendo escaparates. En videos publicados en redes sociales se puede ver un coche volcado y varios fuegos ardiendo en las calles de París.

La Policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Las protestas acabaron con al menos diez detenciones, entre ellas, la de una persona arrestada por posesión de arma de fuego y varias por vandalismo.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.

Le puede interesar: