Madres de Plaza de Mayo reiteraron voluntad de lucha en Argentina

Publicado:

Las Madres de Plaza de Mayo reiteraron su voluntad de continuar la lucha iniciada hace 46 años y recordaron a su presidenta, Hebe de Bonafini (1928-2022), fallecida el 20 de noviembre.

Noticias populares

El 30 de abril de 1977, las mujeres que perdieron a sus hijos durante la última dictadura cívico-militar en este país (1976-1983), realizaron su primera marcha en la Plaza de Mayo para exigir justicia y denunciar los horrores perpetrados en aquellos años.

 

Pese a las amenazas y obstáculos enfrentados, las Madres constituyen una de las más importantes fuerzas de resistencia de esta nación y sus pañuelos blancos se convirtieron en símbolo de oposición al régimen apoyado por Estados Unidos en el marco de la Operación Cóndor.

Esta jornada, miembros de organizaciones sociales y políticas las acompañaron en un acto en la sede de la asociación en esta capital y destacaron el ejemplo de De Bonafini.

Recordar estos años quiere decir pasar nuevamente por el corazón y la figura de Hebe. Estoy inmensamente agradecido por haber aprendido tanto de ella. Recuerdo ver a un grupo de mujeres marchando alrededor de la Pirámide de Mayo y escuchar su voz. Lo que parecía pequeño fue creciendo y llegó a todo el país, Nuestra América y al mundo, afirmó el ministro de Cultura Tristán Bauer.

Nos enseñaron a resistir en los momentos difíciles. Por los 30 mil desaparecidos, por Hebe gigante, invencible, inmortal, y por ustedes, madres, seguiremos luchando y venceremos, aseveró.

Por su parte, la integrante de la asociación, Sara Mrad, resaltó la necesidad de continuar demandando justicia y cambiar las condiciones de vida del pueblo.

La patria está en peligro. Estamos en medio de una campaña electoral perversamente contaminada y tenemos a la derecha recalcitrante, amenazando, privilegiando la violencia, la intolerancia y la mentira para imponer planes de pobreza y desesperanza. Su único objetivo es el control social y el sometimiento, alertó.

Reconocemos a Cristina Fernández (vicepresidenta) como única persona capaz de concretar e implementar un proyecto nacional, popular e inclusivo que nos permita desarrollarnos como pueblo y nación soberana. Por eso decimos no a la proscripción, añadió.

En tanto, Visitación de Loyola aseguró que las Madres no faltarán ni un jueves a la Plaza.

Con los 30 mil desaparecidos, con este pañuelo de bandera, con Hebe y Cristina conduciendo no tenemos miedo, afirmó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias