Echó a andar ExpoCaribe 2023 en Cuba con casi 30 países

Publicado:

Con la participación de unos 30 países comenzó hoy aquí la Feria Internacional ExpoCaribe 2023, que hasta el 24 próximo juntará a empresarios y autoridades en pos de concertar negocios y acuerdos económicos y comerciales.

Noticias populares

La sala principal del Centro de Convenciones Heredia volvió a acoger la ceremonia inaugural, en la cual Beatriz Johnson, gobernadora de esta provincia, remarcó la importancia de esta cita que apunta al futuro en medio de las complejas circunstancias económicas de Cuba y a solo días de los 70 años del asalto al Cuartel Moncada.

La integrante del Consejo de Estado aludió también a los 100 años de las naves de añejamiento Don Pancho, la catedral del ron cubano.

También hizo referencia al medio siglo de los vínculos de Cuba con la Comunidad del Caribe (Caricom) y a los 508 años de esta ciudad, que se yergue como creativa en la música según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por su parte, en nombre de Caricom, Emma Hippolyte, ministra de Comercio e Industria de Santa Lucía, se refirió a las históricas relaciones de estos pueblos con la Revolución Cubana y en particular en la condena internacional al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Consideró las actuales dificultades de la economía cubana y elogió las decisiones puestas en práctica para desarrollar el sector privado, en medio de los grandes desequilibrios en la distribución de las riquezas a nivel mundial.

En sus palabras, la vicepresidenta de la Asociación de Cámaras de Comercio del Caribe, Pethipa Lewis, recordó que esa organización surgió como una necesidad en 2019 con una nómina inicial de 13 naciones y ha crecido en su función como puente para favorecer esas interacciones entre las economías caribeñas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio L. Carricarte, encomió el empeño de las autoridades santiagueras para hacer una digna edición 18 del evento, de significativa impronta en la integración regional y en el impulso a proyectos que deben beneficiar a los países involucrados.

Puntualizó que la economía nacional transita por una gradual y paulatina recuperación, con un estimado de crecimiento del tres por ciento en el año, fundamentalmente con base en el aumento del turismo, del cual se esperan unos tres millones y medio de visitantes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El plan de la OTAN: Como y cuando comenzará ataque masivo contra Rusia

Publicado por la revista rusa “Tsargrad”

Le puede interesar: