Lavrov: Rusia no utilizará el “poco confiable” dólar estadounidense en su comercio transfronterizo

Publicado:

Noticias populares

Rusia dice que no utilizará el “poco confiable” dólar estadounidense en su comercio transfronterizo, ya que EEUU no garantiza el papel global que desempeña el dólar.

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, dijo el viernes que Moscú seguirá promoviendo las relaciones comerciales más amplias con los países amigos.

Sin embargo, debido a la falta de fiabilidad del dólar estadounidense, Moscú también promoverá el uso de monedas nacionales, dijo Lavrov.

Impulsar el uso de monedas nacionales reducirá la participación del dólar en el comercio internacional de Rusia, dijo el ministro.

“Obviamente no estamos desarrollando nuestra política contra EEUU, contra Occidente. No es que queramos arruinar el dólar. EEUU ya no garantiza el papel global del dólar que podría satisfacer a todos. Ese es el problema”, dijo Lavrov a estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO).

Lavrov dijo que otros bloques y organizaciones como los BRICS, la OTSC, la CEI, la UEEA y la OCS en particular, estaban trabajando “sobre la base del consenso”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, criticó duramente a Occidente por su abuso injusto del dólar estadounidense. Putin ha censurado a los estadounidenses por usar el dólar como arma, utilizándolo como herramienta en los asuntos políticos globales para aumentar la presión económica.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.