China en la cumbre del G77: «Se produce un cambio significativo en el equilibrio internacional del poder»

Publicado:

El representante chino destacó que los países en vías de desarrollo se hacen cada vez más fuertes.

Noticias populares

Al intervenir este viernes en la cumbre del G77 en La Habana, Li Xi, secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria —el mayor organismo anticorrupción de China—, declaró que «el mundo está experimentando cambios a una escala nunca vista en un siglo», al tiempo que los países en vías de desarrollo «se están haciendo más fuertes».

 

El también miembro del Comité Permanente del Politburó, máximo órgano de toma de decisiones en el Partido Comunista chino, detalló que los mercados emergentes y los países en desarrollo han contribuido con cerca de 80 % del crecimiento económico global en los últimos 20 años y ahora representan más de 40 % del PIB mundial, en comparación con 24 % hace 40 años.

«Se está produciendo un cambio significativo en el equilibrio internacional del poder», expresó. En ese sentido, destacó que «la cooperación Sur-Sur está desempeñando un papel cada vez más importante» para sostener el crecimiento económico mundial, aunque paralelamente también se observan políticas de «unilateralismo y hegemonismo».

«Algunos países recurren a prácticas como las sanciones unilaterales, la erección de ‘vallas y barreras’, la desvinculación y la interrupción de las cadenas industriales y de suministro, socavando gravemente los legítimos derechos e intereses de los países en vías de desarrollo y nuestro espacio» para el crecimiento, manifestó.

El representante de China recordó que en la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, celebrada el mes pasado, «más de 60 países en desarrollo enviaron al mundo un mensaje alto y claro de solidaridad y cooperación, instando a reformular la gobernabilidad mundial para hacerla más justa y equitativa».

«China es la mayor nación en vías de desarrollo del mundo y un miembro natural del Sur Global. Estamos dispuestos a trabajar con Cuba y otros miembros del G77 para abrir un nuevo capítulo en la cooperación Sur-Sur, en busca de un mayor desarrollo a través de una solidaridad más fuerte, construir una comunidad del Sur Global con un futuro compartido y marcar el comienzo de una nueva era de desarrollo común», concluyó Li.

 

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Internacional Antifascista en Caracas

Los días 10 y 11 de septiembre tuvo lugar en Caracas el Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que congregó a más de mil asistentes de más de 95 países. En su clausura, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Internacional Antifascista, que acabó tomando cuerpo el 28 de noviembre con una declaración titulada «Por un Mundo Nuevo». Este documento está respaldado por 1 200 delegadas y delegados de 76 países con la intención de «sentar las bases sólidas que permitan la creación de una poderosa estructura orgánica global que derrote y extinga definitivamente al fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones afines».