El otro hijo, mirada al duelo y al dolor en festival habanero

Publicado:

Una muerte inesperada y dolorosa es el punto de partida de la película El otro hijo, la cual llega hoy al 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano con su mirada intimista y desgarradora al proceso del duelo.

Noticias populares

Cuando el adolescente Simón pierde la vida al caer desde un balcón en medio de una fiesta, su hermano menor Federico y toda su familia deberán lidiar con la tristeza de la pérdida y con el surgimiento de duras preguntas para las que quizás nunca obtengan respuestas.

El filme del director colombiano Juan Sebastián Quebrada, el cual es una coproducción entre su país, Argentina y Francia, pone al espectador ante una historia difícil e intensa en la que cada sobreviviente enfrenta la traumática experiencia a su propio ritmo y de una manera distinta.

La madre que se aferra al recuerdo de su hijo fallecido y parece querer vivir en un duelo eterno, el padre desconcertado, la novia, el padrastro, los amigos, todos esos personajes están reflejados en una obra que se enfoca fundamentalmente en el hermano menor, quien busca evadirse de la angustiosa realidad que lo golpea.

“Juan Sebastián Quebrada elabora una película profunda sobre el dolor, con mucha intensidad para construir vínculos desde lo no dicho y un conocimiento especial sobre una situación trágica que modifica la vida de los integrantes de una familia en su conjunto y, en el centro de la escena, de un adolescente en pleno pasaje a la adultez”, manifestó una reseña del portal digital EscribiendoCine.

La película, que se proyectará este lunes a las 15:00, hora local, en el cine Acapulco de La Habana, es una pieza ampliamente autobiográfica, pues está basada en la experiencia personal de Quebrada, quien estudiaba cine en Buenos Aires, Argentina, cuando su hermano adolescente, José Andrés, murió tras caer de un quinto piso durante una fiesta en Bogotá.

En entrevista con el diario colombiano El tiempo, el director explicó que desde que ocurrió ese accidente fatal se obsesionó con escribir su historia y llevarla al cine, un proyecto del que salieron unas primeras versiones de guion “viscerales, turbulentas y dolorosas, como sus sentimientos poco después de la tragedia”.

“Han pasado nueve años desde ese punto y el cineasta no recuerda cuántas veces reescribió el relato, que no deja de ser doloroso, pero en el que logró plantar esperanza en medio de tanta oscuridad”, añadió el periódico a raíz de ese diálogo.

El otro hijo, que tuvo su estreno mundial en septiembre pasado en el festival de San Sebastián, España, fue elegido para representar a Colombia en los premios Goya en 2024 y es uno de los largometrajes en competencia en la actual cita cinematográfica que se celebra en La Habana del 8 al 17 de diciembre.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Capturan en Venezuela a dirigente opositor implicado en terrorismo

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció hoy la captura del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, identificado como uno de los líderes de los planes terroristas para atentar contra las elecciones.

Le puede interesar: