Muertos y heridos en bombardeos israelíes contra Gaza y Rafah

Publicado:

La aviación israelí bombardeó hoy las ciudades de Gaza y Rafah, así como el campamento de refugiados de Nuseirat, acciones que causaron docenas de muertos y heridos.

Noticias populares

La agencia oficial de noticias Wafa reportó que varias personas perdieron la vida en un ataque contra una vivienda ubicada en el barrio de Al-Saftawi, al norte de la urbe de Gaza.

 

También se informó de numerosos fallecidos, incluidos menores de edad, en una incursión contra una casa en el vecindario de Al-Geneina, en Rafah, donde se refugian más de un millón de palestinos.

Wafa señaló que en las últimas horas los equipos de rescate recuperaron los cuerpos de siete ciudadanos en Khan Yunis, la segunda localidad más poblada en la Franja antes de la guerra.

Según datos oficiales, más de 34 mil personas murieron en ese enclave costero y otras 77 mil resultaron heridas como consecuencia de la ofensiva castrense de Israel, lanzada el 7 de octubre en respuesta a un ataque de Hamas.

Precisamente, este sábado una delegación de alto nivel del movimiento islamista arribó a El Cairo, Egipto, para continuar los contactos en busca de un alto el fuego en ese territorio.

En los últimos días se intensificaron los contactos, que medios de prensa consideran la última oportunidad para impedir que el primer ministro Benjamin Netanyahu ordene a sus tropas asaltar Rafah.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¡Los trabajadores de Tiendas D1 no están solos! A luchar contra la explotación capitalista

En pleno siglo XXI, mientras el capitalismo imperialista se jacta de su modernidad y eficiencia, millones de trabajadores siguen siendo víctimas de condiciones laborales que rayan en la esclavitud. Uno de los casos más indignantes es el de los trabajadores de Tiendas D1 en Colombia, quienes alzaron su voz para denunciar públicamente lo que muchos ya sabían: detrás de los bajos precios que ofrece esta cadena, hay explotación, sobrecarga y violación de derechos laborales fundamentales.[...]