La contención de la asociación estratégica China/Rusia se desmorona en tiempo real

Publicado:

La cláusula clave que establece la asistencia mutua en caso de agresión extranjera contra Rusia o la República Democrática Popular de Corea significa, en la práctica, el establecimiento de una alianza político-militar

Noticias populares

Pepe Escobar.— El foro de San Petersburgo ofreció una gran cantidad de sesiones cruciales sobre corredores de conectividad. Una de las claves fue la Ruta del Mar del Norte (NSR) – o, en terminología china, la Ruta de la Seda Ártica: la futura alternativa número uno al canal de Suez.

Con una serie de actores corporativos importantes en la sala –por ejemplo, de Rosneft, Novatek, Norilsk Nickel– así como gobernadores y ministros, el escenario estaba preparado para un debate amplio.

El principal asesor de Putin, Igor Levitin, marcó la pauta: para facilitar el transporte fluido de contenedores, el gobierno federal necesita invertir en puertos marítimos y rompehielos; se comparó –en términos de desafío tecnológico– con la construcción del ferrocarril Transiberiano; y Levitin también destacó las infinitas posibilidades de expansión de centros urbanos como Murmansk, Archangelsk y Vladivostok.

A esto se suma que la Ruta del Mar del Norte (NSR) se conectará con otro corredor de conectividad transeurasia de rápido crecimiento: el INSTC (Corredor Internacional de Transporte Norte Sur), cuyos principales actores son los miembros del BRICS, Rusia, Irán e India.

Alexey Chekunkov, Ministro de Desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico, explicó que el transporte por la NSR cuesta lo mismo que el transporte ferroviario, pero sin “cuellos de botella”. Elogió a la NSR como un “servicio” y acuñó un lema: “¡Necesitamos rompehielos!”

Rusia, por supuesto, será el actor principal en todo el proyecto, beneficiando a 2,5 millones de personas que viven en el Norte.

Sultan Sulayem, director ejecutivo de DP World, una potencia de logística de carga y servicios marítimos con sede en Dubai, confirmó que “las cadenas de suministro actuales ya no son confiables”, además de ser ineficientes; el NSR es “más rápido, más fiable y más barato”. De Tokio a Londres, las actuales rutas marítimas recorren 24.000 kilómetros; A través de la NSR, son sólo 13.000 kilómetros.

Sulayem es inflexible: la Ruta del Mar del Norte (NSR) cambia las reglas del juego y “debe implementarse ahora”.

Vladimir Panov, representante especial de Rosatom para el Ártico, confirmó que el Ártico es “un cofre del tesoro” y la NSR “lo desbloqueará”. Rosatom dispondrá de toda la infraestructura necesaria “en unos cinco años”. Atribuyó el rápido ritmo de los acontecimientos al diálogo estratégico de alto nivel Putin-Xi, con la creación un grupo de trabajo permanente Rusia-China.

Andrey Chibis, gobernador de Murmansk, señaló que  el puerto clave para la NSR –el principal centro de contenedores en el Ártico– “no se congela”. Reconoció la enormidad de los desafíos logísticos, pero al mismo tiempo las labores atraerán a muchos trabajadores calificados, considerando la alta calidad de vida en Murmansk.

Un laberinto de pasillos interconectados

De hecho, la construcción de la NSR puede interpretarse como una versión acelerada de lo que viene en el siglo XXI. Bajo el marco general de integración de Eurasia, las interconexiones con otros corredores serán infinitas: desde el INSTC hasta los proyectos BRI que forman parte de las Nuevas Rutas de la Seda de China, la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y la ASEAN.

En una sesión centrada en la Asociación para la Gran Eurasia (GEP),  el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexander Pankin, elogió el concepto de  una Eurasia “sin líneas divisorias, uniendo civilizaciones antiguas, corredores de transporte y un espacio común unificado de 5 mil millones de personas”.

Se establecieron conexiones inevitables: de la Asociación de la Gran Eurasia (GEP) a la UEEA y la OCS, con la proliferación del transporte multimodal y los sistemas de pago alternativos. Khan Sohail, subsecretario general de la OCS, destacó cómo prácticamente “todos los días hay nuevos anuncios de China: “desde que se estableció la OCS hace 21 años”,  cuanto esta basada exclusivamente en la seguridad. Se esperan grandes avances en la cumbre de la OCS del próximo mes en Astaná.

Sergey Glazyev, ministro de Macroeconomía de la Comisión Económica de Eurasia, parte de la UEEA, elogió la progresiva integración entre la UEEA y la OCS y el rápido desarrollo de las transacciones en cestas de monedas nacionales, algo «que era muy discutible hace 10 años».

Admitió que, aunque la Asociación de la Gran Eurasia (GEP) aún no se ha formalizado, los hechos sobre el terreno demuestran que Eurasia puede ser autosuficiente. Puede que el GEP esté en la etapa inicial, pero está avanzando rápidamente en el proceso para “armonizar el libre comercio”.

Otra sesión clave en San Petersburgo versó precisamente sobre la conexión UEEA-ASEAN . Los 10 de la ASEAN ya configuran el cuarto bloque comercial más grande del mundo, moviendo 3,8 billones de dólares y el 7,8% del comercio mundial anualmente. La UEEA ya tiene un acuerdo de libre comercio (TLC) con Vietnam y está logrando otro con Indonesia.

Y luego está el noreste de Asia. Lo que nos lleva a la innovadora visita del Presidente Putin a la RPDC.

Un nuevo concepto de seguridad en Eurasia

El viaje de Putin es un viaje de “negocios” de carácter “épico”. Rusia y la RPDC firmaron nada menos que un nuevo Acuerdo Integral de Asociación Estratégica.

En cuanto al comercio, permitirá un renovado flujo hacia Rusia de armas de la RPDC (proyectiles de artillería y balística), minerales magnéticos, industria pesada y de máquinas herramienta, así como el ir y venir de un ejército de especialistas en tecnologías de la información megacalificados.

Kim Jong-un calificó el acuerdo de “pacífico” y “defensivo”. Y será mucho más: se convertirá en “la fuerza impulsora que acelerará la creación de un nuevo mundo multipolar”.

Cuando se trata del noreste de Asia, el acuerdo es nada menos que un cambio total de paradigma.

Para empezar, se trata de dos actores de política exterior independientes y soberanos. No serán chantajeados. Se oponen totalmente a las sanciones como herramienta hegemónica. En consecuencia, acaban de determinar que Estados Unidos no podrá imponer más las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU a la RPDC.

La cláusula clave que establece la asistencia mutua en caso de agresión extranjera contra Rusia o la RPDC significa, en la práctica, el establecimiento de una alianza político-militar –aunque Moscú, con cautela, prefiere decir que “no excluye la posibilidad de una agresión militar».

El acuerdo conmocionó por completo a Excepcionalistan porque es un rápido contraataque no sólo contra los designios globales de la OTAN sino también contra la propia Hegemonía, que durante décadas ha impuesto una alianza político-militar integral tanto a Japón como a Corea del Sur.

Traducción: de ahora en adelante no habrá más hegemonía político-militar en el noreste de Asia –y en Asia-Pacífico en su conjunto. Pekín esta encantado. Habla de un punto de inflexión estratégico. Lo hizo sin que se disparara una sola bala.

Las repercusiones serán inmensas, porque un concepto más amplio de “seguridad” se aplicará ahora por igual a Europa y Asia.

Así que, en la práctica, bienvenido sea Putin, el estadista que promueve un nuevo concepto integrado y amplio de seguridad euroasiática. No es de extrañar que el colectivo occidental con discapacidad mental esté atónito.

Gilbert Doctorow observó correctamente que “Putin ha  considerado lo que la OTAN está a punto de hacer en sus fronteras occidentales como un acto de agresión. Y que esto desencadenó la Asociación Estratégica de Rusia con Corea del Norte y presenta a Estados Unidos una amenaza real a sus bases militares” en Corea. en Japón y en toda Asia-Pacífico.

Y no importa en absoluto si la respuesta rusa será simétrica o asimétrica. El hecho crucial es que la “contención” estadounidense de la asociación estratégica Rusia-China ya se está desmoronando en tiempo real.

En términos auspiciosos, al estilo de Eurasia, lo que importa ahora es centrarse en los corredores de conectividad. Esta es una historia que comenzó en ediciones anteriores del foro de San Petersburgo: cómo conectar la RPDC con el Lejano Oriente ruso y, más allá, con Siberia y Eurasia en general.

El concepto fundador de la RPDC de Juche (“autosuficiencia”, “autonomía”) está a punto de entrar en una era completamente nueva, en paralelo a la consolidación de la NSR en el Ártico.

De hecho, todo el mundo necesita rompehielos, en más de un sentido.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias