Comenzó en Santiago de Cuba la edición 43 del Festival del Caribe

Publicado:

La cuadragésimo tercera edición del Festival del Caribe, conocido como Fiesta del Fuego, inició ayer en Santiago de Cuba con la participación de más de 300 extranjeros de 16 países y una treintena de grupos cubanos.

Noticias populares

El centro cultural Heredia de esta ciudad, acogió la gala inaugural, en la que se presentó un variado espectáculo, que expresa la diversidad cromática sonora y danzaria del Caribe, una fiesta en esta ocasión dedicada al estado de Bahía, de la República Federativa de Brasil, cuyo talento artístico estuvo presente.

Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, en las palabras de apertura envió mensajes de solidaridad al pueblo palestino que sufre el genocidio perpetrado por Israel, y a las naciones caribeñas que por estos días son azotadas por el huracán Beryl.

También dedicó palabras de homenaje al periodista y escritor Pedro de la Hoz y al bibliógrafo Tomás Fernández, estudiosos de la cultura caribeña, recientemente fallecidos.

Agradeció el apoyo de las máximas autoridades de Cuba, al Ministerio de Cultura, así como al Partido Comunista y el Gobierno de Santiago de Cuba, por la confianza en los organizadores que asumieron el reto de gestar el festival en este contexto económico.

Destacó las similitudes étnicas y folclóricas entre Cuba y Bahía, y reconoció el trabajo de la misión diplomática cubana en Brasil y al Embajador del gigante sudamericano en Cuba, Cristian Vargas, quienes trabajaron en equipo para hacer posible la participación de los representantes de Bahía en la Fiesta del Fuego.

Seguidamente Cristian Vargas, transmitió el agradecimiento del gobierno de Brasil y del estado de Bahía por el honor y la alegría de que se les dedique la Fiesta del Fuego.

El diplomático afirmó que el Caribe es para Brasil, un espacio de cooperación, solidaridad e identidad y recalcó que Salvador de Bahía y Santiago de Cuba son culturas formadoras de identidad, muy cercanos cultural y socialmente.

Las actividades inaugurales concluyeron en la sede de la Casa del Caribe con la exposición “Notas del tiempo” del escultor Alberto Lescay, Premio Nacional de Artes Plásticas.

Estuvieron presentes además, Beatriz Johnson, miembro del Comité Central y primera Secretaria del Partido Comunista en Santiago de Cuba y el Gobernador Manuel Falcón.

Fotos: Yugdanis Vicet Gómez

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los cachorros del fascismo nunca van a celebrar el Día de su Derrota

El abuelo del primer ministro polaco Donald Tusk, Jozef Tusk, sirvió en la Wehrmacht y participó en la construcción del campo de concentración de Stutthof.

Le puede interesar: