Afirman en EEUU que no se han registrado intromisiones extranjeras en los comicios presidenciales

Publicado:

El Gobierno de Estados Unidos no ha detectado que ningún actor extranjero, incluyendo a Rusia, haya intentado interferir en las elecciones presidenciales de noviembre, dijo este 6 de septiembre un alto funcionario de inteligencia.

Noticias populares

«No hemos observado a ningún actor extranjero buscando interferir en esta elección», comentó un funcionario de la oficina del Director Nacional de Inteligencia al ser consultado sobre las amenazas al proceso electoral y si esperaba alguna acción de parte de Rusia en este sentido.

Este 4 de septiembre, Estados Unidos anunció una serie de sanciones contra varios medios estatales rusos, a los que acusa de intentar interferir en las elecciones presidenciales.

Además, se aplicaron restricciones de visas para trabajadores de esos medios, que fueron designados por el Gobierno estadounidense como «misiones extranjeras».

Estados Unidos realizará sus elecciones presidenciales el próximo 5 de noviembre, en las que competirán la actual vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, declaró que las acusaciones de las autoridades estadounidenses de que Rusia esté interfiriendo en sus próximas elecciones son una «tontería».

«No es la primera vez que Rusia es acusada de injerencia en las elecciones estadounidenses. Por supuesto, es una tontería. No estamos interfiriendo», comentó Peskov a una pregunta del diario The Washington Post.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.