Un dron ataca un vehículo del OIEA en su camino hacia la central nuclear de Zaporozhie

Publicado:

Un dron atacó un coche de los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se dirigía a la central nuclear de Zaporozhie (ZNPP, por sus siglas en inglés), denunció el director general del OIEA, Rafael Grossi.

Noticias populares

© Sputnik / Konstantin Mikhalchevskiy

El Ministerio de Defensa de Rusia informó anteriormente que se declaró un alto el fuego a lo largo de toda la ruta del movimiento de los expertos, que fue estrictamente respetado por las tropas rusas.

«Hoy, al finalizar la 26 rotación del personal de la Misión de Apoyo y Asistencia del OIEA a la central nuclear de Zaporozhie, uno de los vehículos del equipo fue atacado por un dron en el territorio de Ucrania. Afortunadamente, no hubo víctimas y nuestros equipos están a salvo. La rotación ha finalizado», comentó Grossi en un mensaje de vídeo, en el que se mostraba la foto de un automóvil dañado.

El funcionario condenó firmemente el ataque al personal de la agencia y pidió moderación.

Con seis reactores de agua presurizada VVER-1000 y una potencia total de 6.000 megavatios, la planta de Zaporozhie es la mayor de Europa.

Sus instalaciones se encuentran en una zona que las tropas rusas controlan desde marzo de 2022. En octubre del mismo año, tras la incorporación de la provincia de Zaporozhie a Rusia, la central pasó a ser propiedad de este país.

Los seis reactores de la planta están en parada fría, para minimizar el riesgo de su exposición al conflicto armado en curso.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.

Le puede interesar: