El millonario ahorro de la Administración Trump tras cancelar programas de inclusión y diversidad

Publicado:

Previamente, el presidente de EE.UU. calificó tal iniciativa, promovida por la administración de Biden, de "programas de discriminación ilegales e inmorales".

Noticias populares

EE.UU. ha ahorrado 145 millones de dólares tras la cancelación de programas de diversidad informó este lunes el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), destinado a llevar a cabo drásticos recortes durante la Administración republicana.

 

«Otros 145 millones de dólares de ahorro federal gracias a la cancelación de 16 contratos en el marco de DEIA [diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad] por parte de los Departamentos de Trabajo, Transporte, Agricultura, Comercio, Salud y Servicios Humanos, y Tesoro. Gracias a esos departamentos por su trabajo proactivo y rápido», reza la publicación oficial.

En el primer día de su mandato, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó decenas de órdenes ejecutivas que cambian la política de EE.UU. después de cuatro años de administración demócrata. Así, emitió dos decretos que revocan la protección de los derechos de los transexuales y los programas de diversidad establecidos durante el gobierno del expresidente Joe Biden.

Uno de estos documentos asegura que la nueva Administración «protegerá la libertad de conciencia utilizando un lenguaje claro y preciso y políticas que reconozcan que las mujeres son biológicamente femeninas y los hombres biológicamente masculinos», y que «la política de EE.UU. es reconocer dos sexos, el masculino y el femenino».

Además, calificó los programas DEI, promovidos por la administración de Biden, de «programas de discriminación ilegales e inmorales«.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.