Karen Fabián (Sputnik).— La tregua estará vigente desde las 00:00 [21:00 GMT] del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 [21:00 GMT] del 10 al 11 de mayo.
«Rusia no está en contra de treguas»
«La parte rusa vuelve a reiterar su disposición a entablar conversaciones de paz sin condiciones previas encaminadas a eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana y a cooperar constructivamente con los socios internacionales», subrayaron desde el Kremlin.
«Rusia no está en contra de treguas, por eso ha estado proponiendo estas treguas cortas, simbólicas, también para medir la reacción de Ucrania», dijo a este medio la internacionalista Talya Iscan.
El 19 de abril, el presidente de Rusia también anunció una tregua unilateral de 30 horas con motivo de la Pascua. Al mismo tiempo, pidió a las Fuerzas Armadas que estén preparadas para responder a eventuales violaciones de la tregua, provocaciones y acciones agresivas por parte de Kiev.
Sin embargo, las tropas de Kiev siguieron llevando a cabo ataques a pesar de la tregua pascual. Se registraron unas 4.900 violaciones del régimen de alto el fuego, reportaron desde el Ministerio de Defensa de Rusia.
Occidente bajo lupa
Por su parte, la internacionalista Ana Laura Pérez Aparicio dijo que el anuncio del Kremlin, además, viene a cuestionar la narrativa occidental de que Estados Unidos y Kiev tienen el control de las negociaciones para la paz.
«Que el Gobierno de Rusia tome esta iniciativa, luego de la iniciativa que también tomó del cese el fuego en Pascua, empieza a marcar cuál va a ser la dirección [de las negociaciones]», pondera la experta.
«De pronto, muchos medios occidentales manejan [una narrativa que asegura] que Estados Unidos, apoyando a Ucrania, tiene la sartén por el mango. Pero este comunicado pone en cuestionamiento esta idea de que Occidente tiene muchísimas más cartas para negociar o para alcanzar un futuro acuerdo», continúa.