Líderes europeos barajan la posibilidad de comprar armamento estadounidense para suministrarlo posteriormente a Ucrania, satisfaciendo de esa forma las necesidades de Kiev, en medio del entusiasmo decreciente de Washington en todo lo referente a seguir armando al país eslavo, informó este sábado Bloomberg, citando sus fuentes.
El medio hizo hincapié en que los países del Viejo Continente no tienen suficiente reservas de armas ni capacidades para fabricarlas en el volumen necesario. Asimismo, recordó que el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, dejó claro a Europa que debe intensificar sus esfuerzos en el ámbito de la seguridad de Ucrania y de la suya propia.
Bloomberg también señala que, contrariamente a lo que esperaba Europa, Trump no intensificó su presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, sino que elogió su conversación telefónica de este lunes e indicó que, si no hay avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, EE.UU. cederá a Europa su papel en la resolución del conflicto.
«La idea es que si Trump se niega a enviar armas estadounidenses a Ucrania, Europa lo haga», reseña el medio. En este sentido, Bloomberg apunta a que si el Viejo Continente logra persuadir al mandatario estadounidense para que siga suministrando al menos inteligencia a Kiev, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, «podría aguantar». Paralelamente, la Unión Europea podría aprovecharse del deseo de Trump de «aportar más dinero a Estados Unidos a través de la venta de artículos de defensa de gran valor», se destaca.
The New York Times reportó este mes que aumenta la preocupación entre los líderes de países europeos ante la posibilidad de que no puedan prestar suficiente apoyo militar a Ucrania, en caso de que Trump reduzca la ayuda a Kiev o incluso la suspenda en su totalidad. Según analistas, a pesar de que los Estados europeos están dispuestos a invertir más dinero en producción de armas, se tardaría una década en impulsar el sector.
- Trump ha expresado en repetidas veces su descontento por el hecho de que, durante la Administración demócrata de Joe Biden, Washington enviara dinero en Ucrania sin ninguna garantía.
- Mientras, Zelenski ha reiterado en varias ocasiones que la asistencia estadounidense a su nación es inferior a las cifras anunciadas por la Casa Blanca.