¿Qué hay detrás de la llamada telefónica entre Putin y Lula de cara a la reunión con Trump?

Publicado:

La conversación mantenida entre los presidentes de Rusia y Brasil, Vladímir Putin y Luiz Inacio Lula da Silva, es significativa por al menos dos razones, adelantó a Sputnik el analista en la esfera de geopolítica, Valdir Bezerra.

Noticias populares

Por un lado, Putin considera importante informar a los socios del grupo BRICS sobre el curso de las negociaciones, teniendo en cuenta que son precisamente Lula y el presidente chino, Xi Jinping, quienes, desde 2022, se dedican a buscar una solución al conflicto ucraniano, opina el experto. Esto demuestra la unidad entre los países miembros de la asociación, agrega Bezerra.

 

Por otra parte, el grupo BRICS ha demostrado al mundo entero que Rusia no está aislada, enfatiza.

«Occidente no ha conseguido aislarla [a Rusia], aunque ha intentado ‘castigar’ a Moscú por sus acciones en Ucrania, no solo con sanciones, sino precisamente con ese intento de mostrar que está marginada desde el punto de vista político», explica Bezerra.

Dado el papel geopolítico de los BRICS, así como el movimiento hacia la desdolarización del comercio internacional, Washington ejerce presión sobre los países miembros del grupo, por ejemplo, aplicando altos aranceles comerciales a China, Brasil y la India, subraya el experto.

Ante esto, apunta que es un momento fundamental para que el grupo muestre «unidad» y «solidez» al demostrar que no dejará de luchar por sus agendas, entre ellas la desdolarización y el establecimiento de un mundo multipolar.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La dura respuesta de Zajárova a Japón

Previamente, el ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, calificó de "ilegales" la entrada de la URSS en las operaciones militares contra el Japón militarista en 1945 y la supuesta "ocupación" por parte de Rusia de las islas Kuriles del sur.