Zajárova señala quién busca en realidad la capitulación de Ucrania

Publicado:

La portavoz de la Cancillería rusa indicó que Francia no hizo nada para garantizar el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk.

Noticias populares

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha salido al paso de unas declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, en las que acusa a Rusia de no querer la paz en el conflicto ucraniano.

 

Tras la reunión virtual mantenida este domingo por varios líderes de países aliados de Ucrania, unidos en la llamada ‘coalición de los dispuestos’, Macron afirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, no quiere la paz. «¿Creo que el presidente Putin quiere la paz? La respuesta es no», manifestó. «Creo que quiere la capitulación de Ucrania. Esto es lo que ha propuesto», aseveró.

«¡Qué mentira tan baja! ¡Durante siete años, Rusia ha propuesto una solución pacífica a la crisis interna de Ucrania en el marco de los acuerdos de Minsk!», escribió este domingo la alta diplomática rusa en su canal de Telegram. En este contexto, Zajárova denunció que los políticos de Francia empujaban a «los mercenarios ucranianos a llevar a cabo el Maidán, golpes de Estado y otras medidas que socavan la seguridad y la paz».

Asimismo, destacó que París no ha hecho nada para que se cumplan los Acuerdos de Minsk de febrero 2015, que violaba el Gobierno ucraniano. Más tarde, la excanciller alemana Angela Merkel y el expresidente francés Franсois Hollande reconocieron que los acuerdos de Minsk fueron un intento de dar tiempo a Kiev para reforzar su potencial militar.

«En realidad, quienes propusieron la capitulación de Ucrania fueron aquellos que durante varios años inculcaron a Bánkovaya [la calle donde se ubica la Oficina del líder del régimen de Kiev] la idea de la ‘victoria en el campo de batalla’, sabiendo perfectamente que era imposible, quienes suministraron armas al régimen de Kiev para cometer atentados terroristas, quienes mintieron y corrompieron a los ucranianos con falsas promesas», enfatizó Zajárova. «Entre ellos, en primer lugar, el propio Macron», concluyó.

La declaración del presidente francés contrasta con las reiteradas declaraciones de Moscú sobre su disposición a resolver el conflicto vía diplomática. El mandatario ruso, Vladímir Putin  siempre se ha mostrado dispuesto a dialogar sobre la paz y, tras la cumbre en Alaska con su par estadounidense, Donald Trump, reiteró que Moscú apoya el cese de hostilidades y quiere «avanzar hacia la resolución de todos los problemas por medios pacíficos».

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Exaltan huella de la Revolución Cubana en la historia de la humanidad

La Revolución del pueblo de José Martí y Antonio Maceo, encabezada por Fidel Castro, marcará para siempre la historia de nuestras naciones "y, más aún, la historia de la humanidad", expresó hoy el filósofo costarricense Arnoldo Mora.