«Tengo malas noticias»: una excorresponsal de la CNN niega que el Gobierno de EE.UU. espíe y oculte información y Edward Snowden le responde

Publicado:

El excontratista, actualmente exiliado en Rusia, agregó un enlace al artículo de Wikipedia sobre la vigilancia masiva de EE.UU. y sus aliados.

Noticias populares

El excolaborador de la CIA Edward Snowden ironizó este sábado sobre un tuit de la excorresponsal de la CNN Michelle Kosinski.

 

En la publicación inicial, Kosinski, que trabajó en la Casa Blanca y el Departamento de Estado de EE.UU., escribió: «Como periodista estadounidense, nunca esperas que: 1. Tu propio Gobierno te mienta repetidamente, 2. Tu propio Gobierno oculte información que los ciudadanos tienen el derecho de conocer, 3. Tu propio Gobierno espíe tus comunicaciones. El régimen antiestadounidense de Trump hacía todo esto. Nadie debe aceptarlo».

El tuit de Kosinski provocó una ola de respuestas, en su mayoría negativas o irónicas. Una de ellas fue la de Snowden, conocido por su rol en las revelaciones sobre la red de vigilancia global en 2013. El excontratista, actualmente exiliado en Rusia, escribió: «Temo que tengo malas noticias», y agregó un enlace al artículo de Wikipedia sobre el espionaje masivo de EE.UU. y sus aliados.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.