Rusia golpea más instalaciones energéticas ucranianas que apoyan a las FF.AA. de Kiev

Publicado:

La infraestructura de transporte utilizada por las Fuerzas Armadas de Ucrania también fue alcanzada.

Noticias populares

Las tropas rusas atacaron más instalaciones energéticas que dan soporte al complejo militar-industrial de Ucrania, informó este domingo el Ministerio de Defensa.

 

«La aviación operacional-táctica, drones de ataque, fuerzas de misiles y artillería de las Fuerzas Armadas rusas atacaron instalaciones energéticas que dan soporte a las operaciones de empresas del complejo militar-industrial ucraniano, así como infraestructura de transporte utilizada por las Fuerzas Armadas de Ucrania», escribió.

Asimismo, indicó que los ataques se llevaron a cabo contra puestos de despliegue temporal de las tropas ucranianas en 143 distritos.

Además, el organismo comunicó que las fuerzas de Kiev perdieron 1.330 efectivos militares en la zona de la operación especial en un solo día.

El sábado, todas las centrales térmicas estatales de Ucrania dejaron de funcionar después de que Rusia confirmara un ataque múltiple con misiles hipersónicos Kinzhal contra varias plantas. La empresa estatal Tsentrenergo precisó que se trata del golpe «de mayor envergadura contra las centrales térmicas» desde el inicio de la operación especial rusa.

  • El Ministerio de Defensa ruso siempre recalca que los ataques tienen como objetivo instalaciones militares y energéticas ucranianas, así como la infraestructura relacionada que sirve a los intereses de las Fuerzas Armadas. Además, los ataques se llevan a cabo en respuesta a los crímenes terroristas cometidos por Kiev contra civiles.
Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El narcoestado con pretensiones de entrar en la Unión Europea: Albania

Ursula von der Leyen y los dirigentes de los países euroepeos cortejan a Albania y a su primer ministro, Edi Rama. Ven este territorio balcánico como una zona de amortiguación en el Mediterráneo para proteger y filtrar los flujos migratorios. Esta ventaja justifica hacer la vista gorda ante la corrupción endémica y la infiltración del aparato estatal por el crimen organizado. Esta realidad tácita, sin embargo, convierte a este candidato a la integración europea en el caballo de Troya de esos intereses ocultos.