Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Grupo Arturo - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Un grupo de militares impulsa un manifiesto contra el comunicado franquista apoyado por oficiales

Un grupo de militares retirados, en activo y viudas de profesionales castrenses han elaborado una respuesta a la  Declaración de respeto y desagravio al...

Pablo Alcántara (historiador): “Aquí todos los torturadores y represores franquistas mantuvieron sus puestos…”

“…e, incluso, ascendieron en la Transición y años después”

¿Más de lo mismo en Izquierda Unida y en el PCE?

La debacle de la candidatura de Aguilera y Cubero es el resultado en gran medida de no hacer ni en IU, ni sobre todo en el PCE, una oposición a los grupos reformistas que gobiernan ambas instituciones de manera pública, razonada y persistente.

El corporativismo sindical, dificultad en la recuperación del sindicalismo de clase

Lejanos parecen los años en los que las trabajadoras y trabajadores organizados en una central sindical fuerte, como lo fuesen en su día las Comisiones Obreras, hacían frente a los abusos patronales y políticas antiobreras del Gobierno para intentar evitar, de alguna manera, la pérdida de derechos laborales y sociales que se avecinaban, punto álgido en los años 70-80. La progresiva putrefacción de las direcciones de las grandes centrales sindicales, que, ofreciendo una apariencia de lucha, por detrás compadreaban con la dirección patronal, se plasma en la realidad como el bombero que apaga la llamarada intensa de un fuego a veces descontrolado. El abandono progresivo de las decisorias y participativas asambleas de trabajadores por un sindicalismo delegado y gestionado, en el cual el papel del comité de empresa se reduce a un mero instrumento de institucionalidad, aleja todavía más a las plantillas de los centros de trabajo de una conciencia de clase propia cada vez más contaminada por la ideología dominante.

“Estamos decepcionados”: familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se distancian de López Obrador

El presidente advirtió que no confía en el papel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso.

PCOE: La clase obrera migrante alrededor de Barcelona

El PCOC ha entrevistado a 3 trabajadoras migrantes para que sirva de ayuda para analizar su situación además de las estadísticas, también para darles...

Los frentes de batalla ante la ofensiva colonizadora global y el nuevo fascismo

Podremos enfrentarnos exitosamente al capitalismo, a sus afanes colonizadores y al neofascismo que late en sus entrañas desde un frente común de clase, desde una conciencia plenamente emancipada.

Ni modélica ni pacífica: la violencia contra la clase obrera y los estudiantes en...

Carlos Huete.— Podemos situar el inicio de esta historia en enero de 1969. Ese año, el franquismo se disponía a conmemorar el trigésimo aniversario...

Otorgan en Cuba Premio Nacional de Cine a Magaly Pompa

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) otorgó ayer el Premio Nacional de Cine 2023 a la especialista en maquillaje Magaly Pompa.

Mexicanos cercan embajada de EEUU pidiendo el cierre de Guantánamo

Un grupo de integrantes de Amnistía Internacional se manifestó frente a la embajada de Estados Unidos pidiendo el cierre de la base militar de Guantánamo.

Últimas noticias

La UE renuncia a la paz y se suma a la OTAN

El nombramiento de Kallas descarta cualquier posible papel de la UE en cualquier negociación para una solución diplomática al conflicto de Ucrania y niega cualquier posible cambio de rumbo en la agresiva política europea hacia Rusia, tanto en el ámbito de las sanciones como en el del diálogo político más general.

La temporada de invierno comienza con las mayores nevadas de este siglo en Sudamérica

En las pistas de esquí de Argentina y Chile ha comenzado la temporada con más nieve desde la década de los noventa del siglo pasado, con capas de más de un metro y medio.

Se aplaza indefinidamente el regreso de la chatarra espacial de Boeing a la Tierra

La NASA y Boeing han vuelto a aplazar el regreso de la nave espacial Starliner con astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI), ahora indefinidamente, según ha declarado este viernes un responsable del programa comercial. Los ejecutivos de las empresas afirman que, aunque la nave es estable y está preparada para abandonar la EEI en caso de emergencia, tras probar los propulsores en el espacio, quieren dedicar más tiempo a comprender la causa de fondo.

Negociación colectiva, un arma eficaz para la defensa de la vida

Las organizaciones sindicales privilegian la acción de la defensa de la vida y de la organización social, y las condiciones en seguridad y salud en el trabajo

El Pentágono va a la guerra

Así responde a la advertencia rusa sobre los drones espía estadounidenses