¿Tropas de barrera? El batallón Azov representa «una amenaza implícita» para sus compatriotas

© AP Photo / Efrem Lukatsky

En este contexto, Kujarchuk contó al medio como en 2022 su unidad fue desplegada en la zona de la retaguardia de las fuerzas de Defensa Territorial ucraniana para prevenir que abandonen sus posiciones en la designada línea de operaciones.

«Nosotros [Brigada Azov] éramos entonces tropas de motivación. Ayudamos a la 110.ª Brigada de Defensa Territorial ucraniana. Tuvimos que motivarla. Y luego mi destacamento (…) de 500 hombres estaba desplegado en una frontera de 25 kilómetros», revela.

En este contexto, el medio The American Conservative señala que «tropas de motivación» parecen ser tropas de barrera.

«Parece que la motivación de Azov era realizar una amenaza implícita, impidiendo la retirada de los militares de la Brigada de Defensa Territorial», escribe la revista.

Según el periódico, esta confesión se produjo poco después de que la Administración Biden levantara la prohibición de transferir ayuda militar a Azov. En opinión del autor del artículo, esto demuestra la difícil situación en la que se encuentra el Ejército ucraniano.

Inversión en Cuba bajo fuego mediático

El objetivo de la Casa Blanca no es conseguir que compañías ya asentadas se retiren de Cuba, sino crear el pánico necesario que impida toda nueva inversión. Es imposible cuantificar el volumen de inversión ahuyentada, pero sin duda es muy alto.

 

Confesión de israelí: «Pasamos el bulldozer por encima a cientos de palestinos»

Confesión de israelí: «Pasamos el bulldozer por encima a cientos de palestinos»

 

Destacan fortalecimiento de relaciones entre Nicaragua y China

Según refiere una nota oficial divulgada aquí, lo anterior lo expresó Zhong durante una reunión en Beijing con una delegación de diputados nicaragüenses que participa en el Seminario Internacional para Parlamentarios de América Latina y el Caribe.

El parlamentario chino señaló que el fortalecimiento de los vínculos se evidencia con la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Managua y Beijing, el incremento de la inversión y el comercio bilateral, el turismo, así como las visitas periódicas de delegaciones de alto nivel de ambos países.

Por otro lado, informó que Nicaragua será invitada de honor en la Séptima Feria Internacional de Importaciones de China, además de anfitrión de la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, eventos comerciales importantes que se celebrarán en noviembre.

De igual modo, felicitó al pueblo y gobierno de Nicaragua y al Frente Sandinista de Liberación Nacional por la conmemoración del aniversario 45 del triunfo de la Revolución el próximo 19 de julio.

Por su parte, el presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua, Wálmaro Gutiérrez, agradeció por la cordial bienvenida desde su llegada a China y por la oportunidad de dialogar sobre temas importantes para la relación bilateral.

El diputado expresó que el parlamento nicaragüense prioriza la discusión y aprobación con trámite de urgencia, de todos los Proyectos de Ley relacionados a las inversiones y el comercio entre China y Nicaragua como el Acuerdo de Cosecha Temprana y el TLC.

Además, transmitió el interés de Nicaragua de adherirse a la Asociación de Países de los Brics y a ser electa Estado observador de la Unión Económica Euroasiática.

De acuerdo con el texto, Gutiérrez priorizó el fortalecimiento de la cooperación financiera para hacer frente a la hegemonía del dólar, la manipulación del sistema Swift (Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial), la política del desacoplamiento de las cadenas de suministro y las agresiones de Estados Unidos y sus aliados.

Putin: «Rusia piensa en posibles cambios en su doctrina nuclear»

Personal de la Flota del Báltico de la Armada de Rusia carga un misil de corto alcance en una lanzadera Iskander-M. | Vitali Nevar / Sputnik

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha confirmado este jueves que posiblemente se harán cambios en la doctrina nuclear del país. «Estamos pensando ahora qué y cómo se podría cambiar la estrategia nuclear», dijo el mandatario en rueda de prensa de Hanói, durante su visita a Vietnam.

 

 

Además, explicó que este tema está relacionado con los «nuevos componentes» en los que trabaja el probable adversario que implican, entre otras cosas, una «reducción del umbral del uso de armas nucleares».

«En particular, se están desarrollando los dispositivos nucleares de muy pequeña potencia», continuó, agregando que la parte rusa está al tanto de que «entre los expertos de Occidente barajan la idea de que se podría utilizar estos medios de destrucción y no hay nada de temible en esto». «Puede que no sea temible, pero debemos prestarle atención», comentó el mandatario, al asegurar que Moscú está atento.

Putin aclaró que «Rusia no necesita el ataque preventivo [en su doctrina militar], porque en el ataque de respuesta el enemigo sería destruido con garantía».

ISRAEL. El Portavoz de la Defensa enoja a su gobierno al reconocer que Hamás es invencible

El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, ha calificado el objetivo de erradicar al grupo de la Resistencia Palestina Hamás como inalcanzable, lo que provocó una respuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu.

“Hamás es una idea. Aquellos que piensan que se puede hacer desaparecer se equivocan”, dijo Hagari al canal de noticias 13 en una entrevista, añadiendo que cualquiera que prometa esto está “engañando al público”.

«Si el gobierno no encuentra una alternativa, permanecerá» en Gaza, sostiene.

El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, ha calificado el objetivo de erradicar a Hamás como inalcanzable, lo que provocó una respuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu.
En respuesta, la oficina de Netanyahu dice en un comunicado que su gabinete de seguridad “ha definido como uno de los objetivos de la guerra la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás”.

«Las FDI, por supuesto, están comprometidas con esto», añade el comunicado.

Posteriormente, la Unidad del Portavoz de las FDI emite una declaración diciendo que el ejército está comprometido con los objetivos de guerra declarados por el gobierno, incluida la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, y agregó que Hagari habló en la entrevista sobre «erradicar a Hamás como ideología y como idea».

«Cualquier afirmación en sentido contrario es sacar los comentarios de contexto», añade.

Máxima alerta en ucrania: Rusia destruyó el arma favorita de la OTAN y Putin advierte

En este directo analizaremos el conflicto geopolítico y militar entre Rusia y la OTAN en Ucrania.

 

Detienen a un ucraniano cuando trataba de huir del país disfrazado de anciana

Imagen ilustrativa. | Kopyov Oleg / Legion-Media

Un ciudadano ucraniano disfrazado de anciana fue detenido en un tren cuando intentaba llegar a la zona fronteriza para huir del país, informó este jueves el Servicio Estatal de Fronteras.

 

El hombre, que iba vestido de mujer y llevaba un pañuelo en la cabeza, se encontraba en un tren que había partido de Kiev con destino a la ciudad de Úzhgorod, situada al oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Eslovaquia y Hungría.

Después de ser interrogado por las autoridades, el hombre confesó que planeaba escapar a Eslovaquia. Al parecer, este sería el segundo intento del hombre de huir del país. 

Los intentos de los ciudadanos ucranianos de abandonar el país se han incrementado significativamente debido al endurecimiento de la movilización militar. Una ley aprobada en primavera redujo la edad de reclutamiento a los 25 años y amplió diversas sanciones para quienes lo evadan.

Mientras la mayoría de hombres de entre 18 y 60 años tiene prohibido salir del país, Kiev prohibió recientemente prestar servicios consulares a los varones en edad de ser reclutados que se encuentren en el extranjero. A principios de este mes, al menos 45 ucranianos murieron cuando trataban de huir del país.

Putin calificó de «esperada» la reacción de Occidente a sus iniciativas de paz

Las condiciones de paz planteadas a Ucrania permanecen sobre la mesa, pero pueden cambiar en función de la situación sobre el campo de batalla, según ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin.

 

Hablando en rueda de prensa en el marco de su visita a Vietnam, el mandatario ruso declaró, respondiendo a una pregunta, que la reacción de Occidente a la visión rusa sobre la paz con Ucrania no era imprevisible.

«En cuanto a la reacción de nuestros llamados socios occidentales […], fue justamente el tipo de reacción que yo esperaba en la primera etapa. Lo que ocurra después, el tiempo lo dirá. Todo dependerá de cómo cambie la situación sobre el terreno», declaró el dirigente ruso a los periodistas.

Sugirió que «algunos políticos sensatos reflexionen sobre si las propuestas» que ha hecho «son realistas, objetivas y adecuadas para los intereses de todas las partes involucradas, y de toda Europa, en particular, si realmente quiere poner fin al conflicto».

«¿No es mejor llegar hasta el final?»

El mandatario recordó el objetivo declarado en Occidente de «conseguir la derrota estratégica de Rusia en el campo de batalla».

«¿Qué significa eso para Rusia? Para Rusia significa el fin de su condición de Estado. Significa el fin de los 1.000 años de historia del Estado ruso. Creo que esto está claro para todos. Y, entonces, surge la pregunta: ¿para qué tener miedo? ¿No es mejor para nosotros llegar hasta el final? Esto es lógica formal elemental», comentó.

«¿Qué ha ocurrido en el campo de batalla que permite plantearnos condiciones?»

El mandatario mencionó que los acuerdos preliminares alcanzados en las negociaciones en Minsk y Estambul en las primeras semanas del conflicto bélico con Ucrania fueron suscritos por el jefe de la delegación ucraniana, lo que significa que «eran aceptables para la parte ucraniana en principio».

«Entonces, ¿qué ha ocurrido sobre el terreno, en el campo de batalla, que permite plantearnos algunas condiciones adicionales que no tienen nada que ver con nuestros acuerdos de Estambul?», se preguntó, señalando que «no hay nada de eso que pueda cambiar en modo alguno la posición» de Ucrania.

Por lo tanto, admitió que el nihilismo con respecto a las propuestas de Rusia no permanecerá para siempre. «Seguro que algo cambiará, incluidas nuestras condiciones, dependiendo de la situación sobre el terreno», dijo.

«No sobre la base de algunas fórmulas efímeras»

Respondiendo a una pregunta sobre las sugerencias pronunciadas en la cumbre de Suiza, el pasado fin de semana, de que Rusia participe en la próxima cumbre sobre Ucrania, Putin remarcó: «Ya he dicho que no fuimos nosotros quienes nos negamos a negociar, sino que la parte ucraniana se prohibió a sí misma hablar con nosotros«.

Aseveró que Rusia, justamente, está a favor del diálogo, pero «no sobre la base de algunas fórmulas efímeras», sino sobre la base de los acuerdos realizados en Minsk y Estambul.

«Y dónde tengan lugar, no importa. En Minsk, en Estambul o en Suiza. Por nuestra parte, tenemos estas propuestas sobre la mesa. Ya no depende de nosotros, cuando todos los sujetos interesados en estas negociaciones tomen lo que hay sobre la mesa y comiencen las negociaciones. Puede ser mañana, pero cuándo se dignarán a hacerlo es cosa suya».

Kiev «va a retrasar eternamente el alto el fuego»

El presidente también señaló que las negociaciones de paz no se reanudarán mientras Kiev exija la retirada de tropas rusas como condición previa.

«Eso nunca sucederá, porque el régimen de Kiev no quiere dejar el poder y no quiere celebrar elecciones normales de acuerdo con la Constitución de Ucrania. En otras palabras, van a retrasar eternamente el alto el fuego, y les interesa que se mantengan nuestras tropas en estos territorios porque no les interesa celebrar elecciones», explicó en referencia a la expiración del mandato presidencial de Vladímir Zelenski, el pasado 20 de mayo.

Pronóstico sobre Zelenski

En este contexto, afirmó que Zelenski permanece en el poder porque «simplemente Occidente no quiere cambiarlo ahora, no es el momento». Pero cuando eso sea necesario, sostuvo, «le achacarán todas las decisiones impopulares, incluida la disminución de la edad de reclutamiento» y «luego lo cambiarán«.

«Creo que será, bueno, en algún momento de la primera mitad del año que viene», pronosticó.

 

Declaran patrimonio nacional a juventud nicaragüense

Durante su alocución diaria en medios de prensa del poder ciudadano, la alta dirigente sandinista resaltó el papel de la juventud nicaragüense como protagonista en las luchas de liberación nacional.

Añadió que la juventud ha sido protagonista, artífice a través de los tiempos, ha forjado y recorrido caminos inspiradores y valientes.

Según Murillo, Ortega expresó que reconocer el valor de la juventud es un deber patriótico y revolucionario y así, Nicaragua celebra este logro y mira hacia un porvenir de paz y bienestar.

“Nos sentimos contentos y orgullosos de anunciar esta merecida declaratoria que el comandante Daniel va a estar entregando él mismo a la juventud nicaragüense en los próximos días y semanas”, comentó la vicepresidenta.

Últimas noticias

Gobierno de Nicaragua inaugura moderno hospital en Nueva Segovia

El Gobierno de Nicaragua inauguró el Hospital Héroes de la Segovia, una moderna institución que fortalecerá el sistema de salud pública en el país y garantizará atención médica gratuita a miles de familias.

Nicaragua y China formalizan cooperación en comunicación

Nicaragua y China firmaron este domingo un convenio de cooperación entre medios de comunicación para fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países en el ámbito de la producción audiovisual.

Cancilleres de Rusia y Venezuela denuncian militarización del Caribe

Los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones expresaron su «profunda preocupación» por las últimas acciones de Estados Unidos en el mar Caribe dirigidas a hostigar a Venezuela.

Trump califica de «buena idea» la iniciativa de Putin de prorrogar el tratado sobre...

Previamente, el líder ruso afirmó que Moscú está dispuesta a seguir adhiriéndose al tratado durante un año más tras su expiración, si Estados Unidos toma medidas similares.

Por si alguien tiene dudas de cual es el objetivo del “Plan de Paz”...

...este siniestro individuo nos lo explica