Unos 1.800 policías en EE.UU. fueron imputados por abusos a menores de 2005 a 2022

Unos 1.800 policías en Estados Unidos fueron imputados por delitos de abusos a menores entre 2005 y 2022, de acuerdo a una investigación publicada por el rotativo The Washington Post.

La investigación también reveló que cerca de un 40 % de los policías condenados por estos delitos no pisó la cárcel.

El rotativo analizó miles de dossieres judiciales durante más de un año y encontró que en el periodo entre 2005 y 2022 cerca de 17.700 agentes de Policía fueron imputados, de los cuales 1.800 por abusos a menores.

Un 39 % de estos 1.800 policías fueron acusados de violación, un 20 % de pornografía infantil y un 19 % de tocamientos.

Aunque las relaciones entre los agentes acusados y sus víctimas se establecieron en todo tipo de situaciones, muchas ocurrieron en ámbitos educativos, con policías destinados a escuelas.

El 83 % de los imputados fueron condenados, pero solo un 61 % de ellos fue a la cárcel.

La investigación del Post concluye que ‘este tipo de mala conducta policial ha pasado en gran medida desapercibida por el público y no ha sido abordada dentro del sistema de justicia penal’.

El expolicía, profesor de justicia criminal en la Universidad Bowling Green, de Ohio, y autor de la mayor base de datos sobre arrestos policiales en el país, Philip Stinson, afirmó que ‘esto sucede en comunidades de todo el país, pero no está en el radar de la gente’.

‘Luego, los jefes de policía se adhieren a la teoría de las ‘manzanas podridas’, donde dicen, ‘no hay nada que ver aquí, resolvimos este problema cuando los despedimos», agregó.

Moscú promete represalias «dolorosas» para Bruselas por el uso de sus activos

Sergei Guneev / Sputnik

La respuesta de Moscú al uso de los activos rusos congelados para Ucrania será muy dolorosa para Bruselas, afirmó este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

 

«Los bienes y el dinero europeos en Rusia, como saben, como han dicho en repetidas ocasiones los representantes de nuestro Gobierno al respecto, son suficientes, y las inminentes medidas de represalia serán extremadamente dolorosas para Bruselas. Así que, en primer lugar, tendrán que pagar sus locuras de su propio bolsillo», dijo la vocera durante una sesión informativa.

Activos rusos para Kiev

Tras más de un año de discusiones y evaluaciones de riesgos, los líderes del G7 han acordado proporcionar a Ucrania 50.000 millones de dólares mediante la confiscación de activos rusos congelados, según informó Le Monde, citando a un funcionario francés familiarizado con el asunto.

Según los planes del G7, los fondos se destinarán a las necesidades de Kiev, pero no de forma gratuita, sino a través un préstamo de EE.UU. que se devolverá a partir de los beneficios obtenidos de los más de 300.000 millones de dólares en activos rusos congelados, la mayoría de los cuales se encuentran en países de la Unión Europea. Se calcula que los ingresos procedentes de esos activos ascienden a entre 3.000 y 5.000 millones de euros (entre 3.236 y 5.394 millones de dólares) anuales.

De acuerdo con el funcionario francés, la decisión se anunciará durante la cumbre del G7, que se celebra en Italia del 13 al 15 de junio. Señaló que el régimen de Kiev podría recibir dichos fondos antes de finales de año.

Niño de 9 años muere baleado en Milwaukee, el 4to menor de edad abatido allí en semanas recientes

Un niño de 9 años murió baleado el jueves en Milwaukee, informó la policía, siendo el cuarto menor de edad que cae víctima de arma de fuego en la ciudad en semanas recientes.

El menor murió en el hospital después del tiroteo, que ocurrió poco después de la medianoche. La policía busca a ‘sospechosos desconocidos’, dijo el capitán Warren Allen Jr en un email.

Una niña de 10 años murió baleada en Milwaukee el 31 de mayo cuando dormía en su cama. Pocas semanas antes, dos adolescentes fueron abatidos por otro adolescente.

Más agresiones israelíes contra el Líbano y la resistencia responde

De acuerdo con los medios locales, las tres incursiones no dejaron víctimas, pero ocasionaron daños materiales en las viviendas y las tierras agrícolas.

Asimismo, los soldados israelíes difundieron un video que muestra su utilización de una catapulta mecánica en la que disparan bolas de fuego hacia el lado libanés con el fin de provocar incendios en zonas forestales y tierras agrícolas aprovechando las altas temperaturas del verano.

En respuesta a estas acciones hostiles y al genocidio cometido desde hace 251 días contra el pueblo palestino en Gaza, la resistencia islámica en el Líbano (Hizbullah) disparó una salva de 150 misiles, drones y proyectiles antitanque contra blancos israelíes.

Los medios israelíes informaron que los cohetes cayeron en varias colonias en la Alta Galilea y el Golán sirio ocupado.

A su vez, la corresponsal del canal panárabe Al-Mayadeen informó que los misiles de la resistencia impactaron contra los sitios militares de Al-Raheb, Ramia y Zarait y la base Meron.

La resistencia libanesa ha afirmado que sus ataques constituyen una respuesta al genocidio israelí y asegura que continuará sus acciones hasta que se detenga la guerra de exterminio en Gaza que cobró la vida de 37 mil 202 palestinos y dejó lesionados a 84 mil 932.

Rusia advierte a Francia de posible choque directo

«Francia se está implicando cada vez más profundamente en el conflicto armado en Ucrania, desplazando sistemáticamente cualquier noción de ayuda hacia el socavamiento de la situación, y acercando la probabilidad de un choque directo con nuestro país», dijo la diplomática a los periodistas.

Advirtió que tal comportamiento podría tener «consecuencias impredecibles para la seguridad no solo en Europa, sino también en el mundo».

A principios de este mes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que París entregará a Kiev aviones de combate Mirage 2000-5 y está dispuesto a capacitar a cuatro mil 500 militares ucranianos.

En mayo, en una entrevista con el medio The Economist, Macron no descartó el envío de tropas a Ucrania si recibe una solicitud de Kiev y si Rusia rompe la línea del frente.

Desde Moscú, a su vez, advirtieron que todos los militares franceses en territorio ucraniano, tanto los instructores como los mercenarios, serán blanco legítimo para las Fuerzas Armadas de Rusia.

Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, participan directamente en el conflicto en Ucrania, no solo mediante el suministro de armas, sino también mediante la capacitación de personal en territorio del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países.

Consejo de Seguridad exige fin del asedio en El Fasher, Sudán

© Foto : UN Photo/Eskinder Debebe

El texto, que recibió 14 votos a favor y la abstención de Rusia, llamó a evitar una catástrofe al manifestar profunda preocupación por el estallido de los combates en la urbe y el riesgo de una mayor escalada.

 

La resolución reclama a las fuerzas rivales garantizar la protección de los civiles, lo que incluye permitir que las personas entren y salgan de El Fasher si así lo desean.

Además exige facilitar el paso rápido, seguro, sin obstáculos y sostenido de ayuda humanitaria para los civiles necesitados, incluso eliminar impedimentos burocráticos y de otro tipo.

Igualmente, llama a aumentar la cooperación con las agencias de la ONU y reabrir urgentemente la frontera de Adre con Chad en un esfuerzo por ampliar la asistencia humanitaria.

La propuesta presentada por la representación de Reino Unido envió un mensaje claro a las fuerzas paramilitares sobre el resultado catastrófico de una mayor ofensiva en El Fasher, donde se resguardan 1,5 millones de personas refugiadas del conflicto en Sudán.

Antes, la ONU había advertido sobre las consecuencias para los civiles de llegada de las hostilidades a la única zona en la vasta región de Darfur no controlada en su totalidad por las RSF.

Esta semana, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) confirmó que al menos seis menores murieron desde el 7 de junio en la ciudad mientras que otros miles permanecen están atrapados en medio del aumento de los combates sin poder llegar a un lugar seguro.

La Unicef exigió a las partes reducir inmediatamente las tensiones, permitir el movimiento seguro y voluntario de civiles, así como garantizar la protección de la población y los bienes de carácter civil, mientras aumenta la amenaza además para los trabajadores humanitarios.

Por su parte, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios reclamó protección para el personal de ayuda en Sudán y en todo el mundo luego de que esta semana un trabajador muriera por complicaciones en una herida de bala sufrida el 1 de junio.

El miembro de la ONG Relief International recibió un disparo cuando regresaba al campo de desplazados de Zamzam, después de transportar a una paciente al hospital de maternidad de El Fasher, dijo al respecto la ONU.

Según el organismo, ese fue el sexto trabajador humanitario asesinado en Sudán en las últimas seis semanas.

A 80 años de Normandía: ¿Sin Rusia, pero con las SS?

¿Las SS, invitadas de honor al 80 aniversario del Desembarco de Normandía?

 

Ejercicios de las fuerzas nucleares no estratégicas de Rusia y Bielorrusia

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy que en el marco de la segunda etapa de los ejercicios de las fuerzas nucleares no estratégicas de Rusia y Bielorrusia, las tropas rusas probaron el grado de disposición de sus tropas para el servicio de combate.

Asimismo, se practicaron las tareas del entrenamiento conjunto de las unidades bielorrusas de uso de combate y las divisiones rusas de apoyo nuclear.

También, se entrenó el lanzamiento electrónico de misiles tras su desplazamiento encubierto a una zona determinada.

Moscú y Minsk llevaron a cabo la preparación y expedición de misiles en equipo especial, así como la suspensión de medios de derrota de aviación bajo aviones portadores.

Por su parte, el personal de las tripulaciones de los buques de la Armada de Rusia que participan en las maniobras realizó las labores de traslado a la zona de patrulla designada.

Previamente, se practicó la preparación del lanzamiento de misiles capaces de portar ojivas nucleares. En particular, se realizaron tareas consistentes en obtener municiones especiales de entrenamiento para el sistema de misiles táctico-operativo Iskander-M, equipar con ellas los vehículos de lanzamiento y efectuar su desplazamiento encubierto a la zona de posición designada para la preparación de los lanzamientos de misiles.

Contrato por la paz

El sentido de la vida humana debe ser algo más que la simple supervivencia. Las personas llegan a comprenderlo cuando se encuentran cara a cara con la muerte. Un ejemplo heroico de ello son los hombres que sirven por contrato en el frente. Provienen de sitios tan lejanos de Rusia como la República de Buriatia; algunos profesan el budismo, otros el islam; pero ni credos ni procedencias son obstáculos para la unidad inquebrantable por la victoria. No hay fuerza capaz de doblegar el espíritu ruso.

BBVA: “Quédese… Sr. Sánchez”

Lamentablemente aún muchas personas no se lo creen, pero está muy claro que la población de los países capitalistas no está gobernada por los gobiernos que supuestamente ella elige. Estos no son más que agentes muy bien remunerados de quienes, en verdad, mueven los hilos: el gran capital. A las parásitas necesidades de este están supeditados los gobierno y los estados. Ejemplos que certifica esto existen por doquier.

 

No cabe duda de que ahora el presidente del gobierno es Pedro Sánchez porque ejerce muy bien su papel de siervo; en caso contrario hace rato que ya estuviese fuera de circulación. Por eso, quienes en realidad mandan en eso que llamamos España, no echan mano de Alberto Núñez Feijóo. Es evidente que se sienten más cómodos con Sánchez. Este les facilita sus ingentes e insultantes ganancias y, además, el gobierno socialdemócrata les procura una paz social, al creer, gran parte de sus gobernados, que es un Ejecutivo del pueblo. Con el PP en el gobierno, muy probablemente algunas medidas reaccionarias que ha tomado el del PSOE-Sumar (antes PSOE-UP) ya hubieran tenido respuesta en la calle.

Para los escépticos, decirles que hoy el presidente del BBVA, Carlos Torres, ha venido a confirmarlo, de alguna manera. Hoy, como decimos, ha felicitado al Gobierno por la buena marcha de la economía española y su apuesta por la transición ecológica. Lo ha expresado en la inauguración de una cumbre de alto nivel entre España y Turquía que ha hecho coincidir en la ciudad financiera de BBVA al banquero con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Ha sido Torres quien ha inaugurado la “VIII Reunión de Alto Nivel España-Turquía», donde ha reiterado que Turquía y España son “dos países en los que BBVA mantiene una posición de liderazgo, invierte con fuerza y en cuyo futuro tenemos gran confianza”.

Carlos Torres ha expresado, también, que el servicio de estudios de BBVA Research va a elevar mañana en España la previsión de crecimiento del PIB al 2,5% frente el 2,1% que proyectaba en el arranque del año y muy por encima del 0,7% de la eurozona. Y ha añadido: “No puedo menos que dar la enhorabuena al Gobierno por este extraordinario comportamiento que nos diferencia todavía más frente al resto de Europa. También por su apuesta decidida por la transición ecológica y por las energías renovables, poniendo a España en una posición de liderazgo y por el impulso al crecimiento inclusivo”.

Y puesto a elogiar al gobierno “socialista”, el presidente del BBVA se ha extendido un poco más para subrayar que España “ha demostrado tener una economía resiliente y dinámica, que ha crecido y seguirá creciendo muy por encima de la media europea impulsada por el buen comportamiento del empleo, el consumo, el turismo, las exportaciones y también por el efecto beneficioso de los fondos europeos, cuyo efecto empieza a ser muy notable”.

Está claro que si el presidente de un banco como el BBVA elogia tanto a un gobierno como el del PSOE-Sumar por la buena marcha de la economía (la única economía de la que entienden es la que les beneficia a ellos) es porque este cumple con creces con los dictados que le imponen, en detrimento, por supuesto, de la clase trabajadora.

No hace falta que venga Alberto Núñez Feijóo, parecen decir, que se quede el señor Sánchez.

Últimas noticias

China ensambla la turbina eólica flotante más potente del planeta

La megaturbina tiene un diámetro de rotor de siete campos de fútbol e incorpora componentes críticos de fabricación nacional.

Juventud nicaragüense rindió homenaje a héroe Benjamín Zeledón

La Juventud Sandinista 19 de Julio, del sureño departamento de Masaya, rindió homenaje al héroe nacional Benjamín Zeledón en ocasión del aniversario 146 de su natalicio.

El dardo de Petro a EE.UU.: «Incautamos miles de toneladas de cocaína en el...

El presidente de Colombia cuestionó un nuevo operativo estadounidense en el Caribe que dejó cuatro fallecidos y lo tildó de "asesinato", al contrastarlo con los decomisos realizados por su país sin víctimas fatales.

Movimientos sociales condenan trato de Israel contra activistas de flotilla humanitaria

Manifestantes de Sudáfrica, Yemen, Malasia y Pakistán, exigen la liberación de los activistas detenidos y el paso seguro de la ayuda humanitaria a Gaza.

Colombia no se subordina al Consejo de Seguridad de ONU, afirmó Petro

El presidente Gustavo Petro afirmó que la política de paz de Colombia es soberana y que no se subordina a los dictados del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.