Los países de la OTAN se verán obligados a suministrar armas a los nazi-fascistas

Los países de la OTAN se verán obligados a suministrar armas al régimen nazi de Ucrania, y será coordinado por las estructuras de mando de la Alianza, declaró el secretario general, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Bruselas.

 

El funcionario recordó que EE.UU. tardó seis meses en acordar una ayuda adicional a Ucrania y que no todos los países de la OTAN cumplieron sus promesas de suministrar armas. «Y si convertimos esto no en contribuciones voluntarias, sino en compromisos de la OTAN, por supuesto que será más sólido, más fiable», dijo. Asimismo, destacó que «será un esfuerzo conjunto de los aliados de la OTAN».

«Y creo que este es un ejemplo de cómo, utilizando a la OTAN, podemos tener un marco más sólido y predecible, y especialmente combinado con el compromiso de gastar al menos 40.000 millones de euros al año», añadió. Según él, la medida proporcionaría un apoyo «más previsible» al régimen de Kiev, así como «más responsabilidad, y también un reparto equitativo de la carga».

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó esta decisión como un intento de Washington de involucrar a Europa en un enfrentamiento directo contra Moscú, bajo la bandera de la OTAN.

Países del ALBA-TCP plantean líneas de acción sobre gestión de riesgos

Los diez países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), sostuvieron una videoconferencia para definir líneas de acción sobre la gestión de riesgos y desastres. En ese sentido, el secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, recordó la importancia de impulsar un Sistema de Gestión de Riesgos y Desastres en conjunto.

 

La jornada se realizó con el fin de acordar las distintas formas de combatir los efectos del cambio climático, así como para mantener a la población preparada ante cualquier incidencia ambiental. Asimismo, la iniciativa pretende potenciar la formación comunitaria y profesional, la elaboración de mapas de riesgos, alertas tempranas y atención conjunta ante desastres naturales.

Por otra parte, las representaciones de Cuba y Venezuela se ofrecieron para dictar talleres de formación sobre desastres naturales. Igualmente, elevaron la necesidad de crear centros de acopio que apoyen a países integrantes del bloque que sean afectados por los efectos climáticos como inundaciones, sequías, incendios forestales, erupciones volcánicas, entre otros.

Fondo de emergencias

El presidente del directorio ejecutivo del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, planteó la necesidad de crear un manual de operaciones para atender casos climáticos y un mapeo de las zonas más vulnerables. Igualmente, señaló que “desde el Banco del ALBA ponemos a disposición recursos para la atención de las emergencias”.

También se planteó la creación de un fondo de emergencias, gestionado desde dicha institución bancaria, que permita a los jefes de Estado y de Gobierno hacer uso rápido de recursos para la toma de decisiones antes situaciones de emergencia.

Agencia de Desarrollo del ALBA-TCP

Por otra parte, se conoció que este 25 de julio se creará en Caracas, la Agencia de Desarrollo del ALBA-TCP, que podría albergar fondos destinados al estudio de situaciones de riesgo, entre otros temas.

Fuente: Prensa ALBA-TCP

Rusia presenta a los países BRICS su plan de una plataforma de pagos sostenibles

© Sputnik / Pavel Bednyakov

La iniciativa pretende aumentar la rapidez y accesibilidad de las transacciones financieras, así como garantizar la sostenibilidad de los pagos, indicaron desde el organismo. La plataforma podría funcionar independiente de las restricciones de terceras partes, prosiguieron.

 

La idea principal es utilizar activos financieros digitales (AFD) emitidos por los bancos centrales de los miembros de los BRICS. Se supone que estos activos estarían vinculados a las monedas nacionales de los Estados miembros, lo que permitirá a las partes del grupo efectuar pagos casi instantáneamente con costos mínimos.

El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, explicó que se haría hincapié en el uso de soluciones tecnológicas modernas para simplificar y mejorar los procedimientos relacionados con los pagos, en lugar de crear un instrumento de pago único para los países BRICS.

La plataforma, que será compatible con los sistemas tradicionales de pago en tiempo real, aún se está perfeccionando, y el proyecto se pondrá en marcha por etapas, resumieron desde el Ministerio.

 

Irán: «Yemen se convierte en una superpotencia contra EE.UU. y Europa»

Osamah Abdulrahman / AP

Yemen se está convirtiendo en una superpotencia contra EE.UU. y Europa, declaró el general Ali Fadavi, subcomandante de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

 

«Yemen, que no era un problema hasta hace 10 años, ahora se está convirtiendo en una superpotencia contra los estadounidenses y los europeos», dijo el alto cargo militar citado por la agencia Tasnim.

En ese contexto, Ali Fadavi recordó los ataques perpetrados por Yemen contra buques del Reino Unido y EE.UU. En lo que respecta al ataque contra el portaviones estadounidense de propulsión nuclear USS Dwight Eisenhower, el militar dijo que «el símbolo del poder militar de Estados Unidos es la Armada, y el símbolo de la Armada es el portaviones, que está protegido por ocho barcos» que no pudieron evitar el ataque. «Las Fuerzas Armadas de Yemen lograron imponer una verdadera emboscada», destacó.

El pasado domingo, las Fuerzas Armadas de Yemen anunciaron que los hutíes rebeldes habían atacado con misiles balísticos un destructor británico.

  • Las fuerzas hutíes llevan meses atacando embarcaciones en la zona del mar Rojo, incluyendo naves de EE.UU., Reino Unido e Israel, como protesta contra las acciones israelíes en la Franja de Gaza.
  • Además, sostienen que mantendrán esas operaciones militares hasta que «cesen la agresión y el asedio al pueblo palestino en Gaza».

Venezuela reconoce rol de Rusia en consolidación del multilateralismo

Al saludar de manera efusiva al país euroasiático por el aniversario 34 de la Declaración de la Soberanía de la Federación y Día Nacional, la Cancillería venezolana destacó en un comunicado el positivo liderazgo de Moscú en la construcción del mundo multipolar.

Hizo mención especial, en ese sentido, a su trabajo por el fortalecimiento de la alianza estratégica de los Brics, en la búsqueda de un orden mundial más justo y equilibrado.

El texto extendió también sus felicitaciones al presidente ruso, Vladimir Putin, “quien con liderazgo y sabiduría ha emprendido una nueva y vigorosa era en esta gran nación”.

La nota reiteró la inquebrantable decisión del Gobierno bolivariano de fortalecer la hermandad, solidaridad y amistad entre los dos países, en una unión estratégica beneficiosa para ambos pueblos y activa en la defensa del derecho soberano de las naciones de materializar su desarrollo integral.

De acuerdo, dijo, con “los principios del respeto mutuo, la cooperación y la fraternidad entre los pueblos”.

El ministro para la Relaciones Exteriores Yván Gil, a través de la red social X, señaló que este 12 de junio se celebra el aniversario 34 del Día de Rusia, que conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de 1990 cuando nacía la Federación.

En nombre del presidente Nicolás Maduro, “Venezuela se une a la celebración del hermano pueblo ruso, con el cual tenemos fuertes e inquebrantables lazos de amistad y cooperación”, manifestó.

Nicaragua. Califican de exitosa participación en foro de San Petersburgo

Durante el desarrollo del Foro de San Petersburgo en Rusia, Nicaragua tuvo la oportunidad de contactar con funcionarios de 139 países del mundo, personalidades que toman decisiones de inversión.

El diputado Wálmaro Gutiérrez, que integró la comitiva en ese encuentro, expresó que por su posición geográfica Nicaragua ofrece una plataforma de lanzamiento de bienes y servicios para cualquier empresa a nivel mundial.

“Y lo más importante, algo que estoy seguro que ningún país de la región centroamericana puede decir, somos un país en paz, seguro, somos un país que mantiene a raya el flagelo de la narcoactividad y el pandillerismo”, señaló.

El parlamentario dijo que se transmitieron tres grandes mensajes, el primero que nuestro país tiene el interés genuino de participar como socio de la iniciativa BRICS; el segundo el interés de participar como observador de la Comisión Económica Euroasiática, y el tercero expresar el respaldo político del Gobierno de Nicaragua a las acciones de la Operación Especial que ha venido desarrollando la Federación de Rusia para combatir el neonazismo

Expresó que durante el foro en el que participaron 139 países del mundo, se firmaron 1,073 acuerdos comerciales en áreas como alta tecnología de la comunicación, medio ambiente, educación y ciencia, cooperación científica y técnica, energía nuclear, medicina y farmacia, turismo responsable, transporte y logística, entre otras temáticas, esto representa 6 mil 492 billones de rublos.

El legislador precisó que en este importante encuentro participaron más de 21 mil personas, 3 mil 300 empresas rusas y 480 empresas extranjeras de 94 países, lo que indica el rotundo éxito.

Arrancan los Juegos de los BRICS en Rusia

© Sputnik / Maksim Bogodvid

Al inicio del evento, el mandatario ruso, Vladímir Putin, dio su discurso por video ante los visitantes. Putin hizo hincapié en el creciente papel de los BRICS en el mundo.

«El papel de los BRICS en los asuntos mundiales está creciendo rápidamente y, por lo tanto, estoy seguro de que también crecerán la popularidad y el atractivo de los Juegos como competiciones libres de interferencias y presiones políticas», expresó el mandatario ruso.

De esta manera, Putin declaró abiertos los Juegos de los BRICS y deseó victorias a los deportistas y vívidas impresiones a los aficionados.

El presidente recordó que los juegos se celebran por primera vez en formato abierto, desatacando que la competición se convertirá en «otro símbolo de la ampliación del diálogo intercultural y una contribución significativa al fortalecimiento de la amistad de los pueblos».

El mandatario ruso expresó asimismo su confianza en que el evento demostrará «el triunfo de los valores universales del deporte».

«Todo esto refleja plenamente el espíritu y el carácter del propio grupo BRICS: una asociación de países soberanos que se desarrollan de forma dinámica, preservan su identidad y resuelven juntos tareas importantes», matizó.

Para Putin, los BRICS son «un ejemplo de una verdadera asociación y relaciones igualitarias basadas en la confianza, una fuerte amistad y el respeto por los intereses de cada uno».

 

 

El verano que viviremos peligrosamente

Pepe Escobar.— Así que, como era de esperar, Le Petit Roi en París fue aplastado en las encuestas europeas. Ha convocado elecciones parlamentarias anticipadas, disolviendo la Asamblea Nacional en un acto de venganza pueril y ciega contra los ciudadanos franceses, atacando de facto a la democracia institucional francesa.

De todos modos, eso no significa mucho, porque los lineamientos de “libertad, igualdad, fraternidad” han sido usurpados durante mucho tiempo por una crasa oligarquía.

La segunda vuelta de estas nuevas elecciones francesas será el 7 de julio, casi coincidiendo con las elecciones anticipadas británicas del 11 de julio, y sólo unos días antes de la catástrofe urbana que se desarrollará lentamente durante los Juegos Olímpicos de París.

Los salones de París arden con intriga sobre por qué el pequeño títere de los Rothschild con complejo de Napoleón está tirando todos sus juguetes del cochecito, ahora que no obtiene lo que quiere.

Al fin y al cabo, lo que realmente anhela es convertirse en un “presidente de guerra”, junto con el Cadáver en la Casa Blanca, Starmer en el Reino Unido, Rutte en los Países Bajos, la tóxica Medusa von der Lugen en Bruselas, Tusk en Polonia, sin tener una respuesta al pueblo francés.

Es casi seguro que Le Petit Roi enfrentará la perspectiva real de convertirse en un presidente saliente que necesita obedecer a un parlamento de derecha; Los rumores del Elíseo ya se sumaron al circo, dando la impresión de que podría dimitir, lo que luego fue desmentido.  Aún así, si Le Petit Roi huye a la guerra contra Rusia, ningún ciudadano francés lo seguirá, y mucho menos el –lamentable– ejército francés.

Sin embargo, hay cosas más importantes en juego. Tras los – auspiciosos – mensajes revolucionarios dirigidos a la Mayoría Global que surgieron del foro de San Petersburgo la semana pasada, basados en la apertura y la inclusión, la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS 10 en Nizhny Novgorod tomó el relevo a principios de esta semana.

El Ministro de Asuntos Exteriores Lavrov destacó tres puntos clave:

  1. «Los países del Sur Global ya no quieren depender de los dobles estándares de Occidente y sus caprichos».
  2. «Todo el mundo sabe que los países BRICS ya sirven como locomotora de la economía mundial».
  3. «Nosotros [en la reunión de los Ministros de Exteriores de los BRICS] destacamos la necesidad de realizar esfuerzos consistentes para crear un nuevo orden mundial, donde la igualdad de los estados independientes será la clave».

Ahora compare esta posición con la cada vez más reducida reunión del G7 a finales de esta semana en Puglia, en el sur de Italia: la misma vieja canción, desde una “nueva y dura advertencia” a los bancos chinos (“¡No hagan negocios con Rusia o cualquier otro!”) hasta vociferantes amenazas contra la asociación estratégica China-Rusia.

Y por último, pero no menos importante, conspiraciones adicionales para apropiarse de los intereses de los enormes activos rusos congelados/robados con la intención de enviarlos al país 404; la propia Medusa Tóxica anunció que el país 404 recibirá 1.500 millones de euros de los ingresos procedentes de los activos rusos, robados por la UE, en el mes julio, el 90% de los cuales será para comprar armas.

En cuanto al subsecretario de Estado estadounidense, Kurt Campbell –el hombre que inventó el extinto “pivote hacia Asia” durante el mandato de la Harpía Hillary Clinton a principios de la década de 2010–, ya había adelantado que Washington sancionará a empresas y bancos chinos por las relaciones de Beijing con los militares del complejo industrial de Rusia.

Banderas falsas y simetría perfecta

Según varios parámetros, Europa está a punto de implosionar/explotar no con un estallido sino con un gemido agonizante, en cualquier momento, dentro de los próximos meses. Es crucial recordar que las elecciones anticipadas en Francia y Gran Bretaña también coincidirán con la cumbre de la OTAN el 11 de julio, donde el belicismo alimentado por la rusofobia alcanzará el paroxismo.

Entre los posibles escenarios, cabe esperar algún tipo de bandera falsa que se atribuya directamente a Rusia. Podría ser un momento Francisco Fernando; un momento Golfo de Tonkin; o incluso un momento USS Maine antes de la guerra entre Estados Unidos y España.

El hecho es que la única forma en que sobrevivirán estos “líderes” de la OTAN y el “humilde” agente del MI6 con una camiseta verde sudada en Kiev es fabricando un casus belli.

Si efectivamente eso sucede, se podría adelantar una fecha: entre la segunda semana de julio y finales de agosto; y ciertamente a más tardar la segunda semana de septiembre.

Octubre será demasiado tarde: demasiado cerca de las elecciones estadounidenses.

Así que prepararemos para “el verano de vivir peligrosamente”.

Mientras tanto, The Bear no está exactamente hibernando. El presidente Putin, antes y durante el foro de San Petersburgo, explicó cuán “simétrica” será la respuesta de Moscú a los ataques de Kiev que ya está utilizando misiles de la OTAN.

Hay tres miembros de la OTAN que suministran misiles con un alcance de 350 kilómetros y más: Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Por lo tanto, una respuesta “simétrica” implicaría que Rusia proporcione a las naciones del Sur Global armamento avanzado, capaz de causar graves daños a los nodos del Imperio de las Bases.

Y aquí están los principales candidatos para recibir estas armas, como se debatió ampliamente no sólo en los canales de televisión rusos sino también en los pasillos del foro de San Petersburgo.

Asia Occidental: Irán (que ya los tiene); Siria (los necesita urgentemente); Yemen; Irak (sería de gran ayuda para Hashd al-Shaabi) y Libia.

Asia central, nororiental y sudoriental: Afganistán, Myanmar (estos dos estaban presentes en San Petersburgo) y Corea del Norte.

América Latina: Cuba, Venezuela y Nicaragua (basta ver la actual incursión rusa en el Caribe).

África: República Centroafricana, Congo, Etiopía, Somalia, Sudán del Sur y Zimbabwe (basta con mirar la reciente gira africana de Lavrov).

El señor Zircon te saluda.

Y eso nos trae la alegre cuestión de una fuerza naval rusa en el Caribe, encabezada por la fragata hipersónica armada con misiles Almirante Gorshkov y el submarino nuclear de Kazán.

El indispensable Andrei Martyanov ha observado  cómo el Gorshkov “lleva 32 Onyx, Zircon, Kalibrs y Otvet. Estos son los misiles de crucero más avanzados y mortíferos de la historia, con un serio historial de combate. Kazán, que es un SSGN de clase Yasen, también lleva 32 VLS y, además, tiene 10 tubos lanzatorpedos que pueden disparar no sólo torpedos”.

Bueno, esta fuerza naval obviamente no está allí para iniciar la Tercera Guerra Mundial. Martyanov explica que “si bien ambos pueden atacar toda la costa este de Estados Unidos y Canadá, no están allí por esa razón. Dios no lo quiera, si se trata de una verdadera Tercera Guerra Mundial, hay muchos Bulavas, Avangards, Sarmats y Yarses para lidiar con este horrible asunto.

No, tanto Gorshkov como Kazán están allí para demostrar que pueden llegar a cualquier barco de combate o buque de transporte marítimo estratégico que transporte cualquier conjunto de combate militar desde América del Norte a Europa en caso de que algún loco decida intentar sobrevivir a una guerra convencional con Rusia en 404. «

Lo que es aún más intrigante es que después de pasar un tiempo en La Habana, la fuerza naval permanecerá en el Caribe para una serie de ejercicios, y se le unirán otros buques de la Armada rusa. Permanecerán en estas aguas hasta el final de “El verano de vivir peligrosamente”. Por si acaso algún loco tiene ideas extravagantes.

Mientras tanto, la posible escalada hacia una Guerra Caliente en Europa continúa sin cesar, y la OTAN, a través de su epiléptica losa de madera noruega, cambia radicalmente las reglas establecidas de las guerras por poderes con un arrebato sin sentido tras otro.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) ya son capaces, a través de la OTAN, de destruir activos rusos tanto militares como civiles: almacenamiento de petróleo, aeropuertos, instalaciones energéticas, cruces ferroviarios e incluso concentración de tropas.

Ellos, y sus vecinos, estarán esperando respuestas “simétricas”.

A todos los efectos prácticos, la decisión crucial ha sido tomada por la enrarecida plutocracia que realmente dirige el espectáculo: obligar a Europa a entrar en guerra contra Rusia.

Ésa es la razón detrás de toda la retórica kabuki sobre un “Schengen militar” y una Nueva Cortina de Hierro desde el Ártico a través de los chihuahuas del Báltico hasta llegar a la rabiosa Polonia.

De hecho, la plutocracia cree que después podrán comprarlo todo por una miseria, mientras las moscas todavía estarían poniendo huevos en cadáveres radiactivos europeos.

Catástrofe en ucrania | Rusia golpea sin parar y la OTAN apuñala a los ucranianos

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

 

Exministro de un país de la OTAN podría ser acusado de alta traición por entrega de cazas a Ucrania

Libkos / Gettyimages.ru

El exministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad, es sospechoso de alta traición por la entrega de cazas MiG-29 al régimen de Kiev en el 2023 y se presentará una demanda contra él, informó este miércoles el vice primer ministro y ministro de Defensa del país, Robert Kalinak.

 

«Debilitar a las Fuerzas Armadas de esta manera, violando la Constitución, no puede calificarse en nuestro vocabulario político de otra cosa que de traición», declaró durante una conferencia de prensa.

Previamente, el secretario de Estado del Ministerio de Defensa de la República Eslovaca, Igor Melicher, afirmó el martes que el suministro de los aviones fue «ilegal». Según sus palabras, Nad justificó la donación de 13 cazas por un análisis de expertos, pero «no existe ningún material oficial del Ministerio de Defensa que autorizara al exministro dar ese paso».

Por su parte, el exministro insiste en que el análisis jurídico fue realizado y no solo contó con el visto bueno del Ministerio de Defensa, sino también con el de Justicia, y posteriormente fue aprobado por la Cancillería, el Ministerio de Asuntos Exteriores, los departamentos jurídicos de la Oficina del Gobierno y la Oficina del Presidente. «El Gobierno, como órgano colectivo, aprobó la firma del tratado internacional, a lo que tenía derecho», dijo, subrayando que «todo fue jurídicamente impecable».

En el 2022, el Parlamento de Eslovaquia aprobó un voto de desconfianza contra el gobierno de Eduard Heger, pero este continuó en funciones hasta las elecciones de otoño del 2023. A su vez, las autoridades actuales argumentan que el gobierno anterior no tenía autoridad para tomar tales decisiones, ya que la Constitución eslovaca «prohíbe a un gobierno que cesa [que está en funciones] dar pasos importantes en política exterior».

Últimas noticias

Aumenta analfabetismo en El Salvador

El Salvador registró un ligero incremento del analfabetismo en 2024, indicó la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples publicada por el Banco Central de la Reserva (BCR).

La geografía de las mentiras: Samir Amin y el asesinato del eurocentrismo (I)

Una reseña revolucionaria de Eurocentrismo: modernidad, religión y democracia, de Samir Amin. El eurocentrismo no es un defecto, es el software del capitalismo global. Samir Amin detona su núcleo ideológico, exponiendo cómo sirve al imperio, blanquea la historia e infecta incluso la tradición marxista. Esta revisión no es solo una crítica, es una insurgencia.

¿Cuáles son las probabilidades de que surja un nuevo orden mundial y cómo sería?

El director del programa del club de debate internacional Valdái considera que puede emerger un nuevo centro de poder global.

Vínculo con las masas: fortaleza del Partido Comunista de Cuba

El vínculo con las masas, promovido por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fortaleció la concepción marxista-leninista del Partido Comunista de Cuba (PCC), organización que hoy celebra el centenario de su fundación.

Protesta iraní contra la parcialidad del Secretario General

En relación con la carta de fecha 27 de septiembre del Ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica del Irán, deseo transmitir, en los términos más enérgicos, nuestra categórica objeción a la medida adoptada hoy por la Secretaría al “notificar a los Estados Miembros” la supuesta reaplicación de resoluciones derogadas relativas a la República Islámica del Irán. A este respecto, quisiera señalar a su atención lo siguiente:[...]