Rusia pide al Consejo de Seguridad una cumbre de la ONU sobre ataques contra su territorio

© Foto : UN Photo/Eskinder Debebe
© Foto : UN Photo/Eskinder Debebe

«Rusia solicitó una reunión del Consejo de seguridad de la ONU el 14 de junio debido al hecho de que los países occidentales dieron a Kiev «luz verde» para el uso de armas suministradas por ellos en el territorio de la Federación rusa», indica el comunicado.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según su presidente, Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

En noviembre de 2022, Volodímir Zelenski presentó su ‘fórmula de paz’, de 10 apartados: seguridad radiológica y nuclear; seguridad alimentaria; seguridad energética; liberación de prisioneros y deportados; implementación de la Carta de la ONU; retirada de las tropas rusas y cese de hostilidades; justicia; ecocidio y protección del medio ambiente; prevención de la escalada; y confirmación del fin de la guerra.

A su vez, Rusia, según Putin, está abierta a resolver el conflicto con Ucrania por la vía pacífica siempre y cuando se cumplan las garantías de seguridad en las que insiste Moscú.

GKS comienza una acampada en Donostia por Palestina y para denunciar a la UE y la OTAN

El comienzo ha sido esta tarde en la plaza del Buen Pastor de Donostia (Gipuzkoa), donde cientos de jóvenes han montado sus tiendas de campaña. La Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) ha anunciado la iniciativa y ha llamado a sumarse al campamento.

 

Se trata de reivindicar una Palestina Libre y, además, denunciar el genocidio que está cometiendo el asesino Estado sionista. Igualmente, se hace un señalamiento a la Unión Europea por su responsabilidad en la destrucción del pueblo palestino.

GKS considera que “la solidaridad y la denuncia” resultan “inútiles” si “no señalamos a quienes tenemos más cerca”. Y es que es un hecho “la complicidad de la Unión Europea, siguiendo las órdenes de la OTAN, en la masacre del pueblo palestino”.

Durante la acampada se llevarán a cabo diversas actividades, de las que irán informando. Esta noche, por ejemplo, se está desarrollando una sesión de bertsolaris.

Insurgente.org seguirá informando sobre este acontecimiento.

Sigue: https://insurgente.org/gks-comienza-una-acampada-en-donostia-por-palestina-y-para-denunciar-a-la-ue-y-la-otan/

Venezuela y Rusia fortalecen su alianza frente a las sanciones occidentales

© Sputnik / Víctor Ternovsky

Así lo constataron los protagonistas de un diálogo empresarial entre Rusia y Venezuela celebrado en una nueva edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que arrancó este 5 de junio en el gigante euroasiático.

 

Estabilización de la economía venezolana y sus estategias

La estrategia implementada por la nación latinoamericano le permitió al país «estabilizar» su economía, manifestó el vicepresidente Sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, quien estimó en 642.000 millones de dólares las pérdidas de la economía del país por las sanciones occidentales.

Por ejemplo, la inflación, que alcanzó un impactante nivel de un 9.500% en febrero de 2019, ahora ha rebajado a niveles similares a los de 2008, es decir, a los de «antes de la situación de bloqueo».

La clave, explicó Rivas Alvarado, ha sido la diversificación de la economía con énfasis en el desarrollo del sector productivo.

En este contexto, el ministro de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, resaltó los éxitos en impulsar la producción alimentaria nacional, pues el país, no solo logró superar el desabastecimiento, que llegaba a un 12%, sino que está produciendo volúmenes suficientes como para exportar. Una dinámica que también se explica por la cooperación científica y tecnológica con Rusia, algo «fundamental», subrayó el ministro.

Por su parte, el ministro de Turismo, Alí Padrón, sostuvo que la captación del turismo internacional es otro eje de la labor del Gobierno venezonalo para diversificar las fuentes de ingresos. De hecho, Rusia se ha convertido en uno de los princiapales mercados emisores, en particular, gracias a la conexión aérea directa entre Moscú y el Caribe a través de la aerolínea venezolana Conviasa, así como a la introducción en el país del sistema de pagos ruso MIR, indicó.

Venezuela invita a inversores rusos

Con tal de ir fortaleciendo la capacidad productiva nacional, Venezuela invita a la parte rusa a invertir en áreas como la petroquímica y textil, entre otros.

En esta línea, el director gerente de la oficina en la capital rusa de la petrolera estatal venezolana PDVSA, Hoglys Martínez, enfatizó que Moscú y Caracas no son rivales, ni tampoco competidores, sino que se complementan uno al otro «con tecnología y conocimientos», tal y como ocurre en el caso de la cooperación en materia de hidrocarburos.
«Estamos más unidos que nunca», manifestó.

Putin denuncia acoso occidental a medios de comunicación de Rusia

«Nuestros medios de comunicación, en términos de volumen, en términos de capacidad para influir en una audiencia determinada, no tienen comparación alguna con las capacidades de los occidentales», refirió el jefe de Estado en rueda de prensa con directores de agencias de noticias internacionales, celebrada dentro del programa de la XXVII edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief 2024).

En todas partes donde intentan trabajar nuestros periodistas, se encuentran con obstáculos. Intimidan a sus empleados, cierran cuentas bancarias, confiscan transporte, denunció el mandatario.

«¿Es esto libertad de expresión? Por supuesto que no. Lo único que hacen nuestros representantes de la comunicación es contar el punto de vista ruso sobre determinados procesos que están ocurriendo en el mundo, en nuestro país y en Europa», precisó.

Al respecto, Putin reconoció que hay distintas perspectivas de analizar la situación global entre los periodistas rusos y los occidentale, ante lo cual cuestionó si ¿acaso los medios de comunicación solo sirven para servir a los Gobiernos?».

«Aunque sea el punto de vista del Gobierno ruso, ¿no podemos llevarlo a los oyentes y usuarios de Internet de otros países? ¿No es esto libre difusión de información?», cuestionó.

El líder del gigante euroasiático también dio un consejo a sus colegas europeos. ¿Qué hay que hacer cuando no te gusta la información o alguien la considera tendenciosa? Hay que presentar un punto de vista diferente y hacerlo más convincente que a quien no le gusta, no cerrar los medios de comunicación, sugirió.

De este modo, Putin condenó que las agencias de noticias rusas y otros medios sean «constantemente acosados en Europa».

«Tal y como están las cosas, solo hay uno o dos medios rusos en la Unión Europea, y esos son constantemente machacados y asfixiados. Repetiré lo que empecé: no necesitan buscar a otro a quien culpar: necesitan mirar sus propias acciones», sentenció.

Esta es la octava vez que el presidente ruso participa en una rueda de prensa de este tipo dentro del programa del Spief. La última vez tuvo lugar en 2021, cuando se celebró en formato de videoconferencia debido a la pandemia de la Covid-19, la misma causa por la que fue suspendida en 2020.

No obstante, en los años anteriores el encuentro de Putin con los directores de agencias de información internacionales se organizaba anualmente dentro del Foro Económico Internacional de San Petersburgo desde 2014.

Cuba apuesta por formación de profesionales de aviación en Rusia

En un encuentro paralelo a la XXVII edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief 2024), el presidente de la institución de la nación caribeña, Joel Archer, explicó al rector de la casa de altos estudios Yuri Mikhalchevsky las aspiraciones de retomar los estudios de cubanos en diferentes especialidades relacionadas con la aviación.

“En materia de formación nuestro país está evaluando la preparación de futuros pilotos, es por ello que nos interesa poder estar aquí con ustedes y conocer sus potencialidades en esta y otras especialidades afines”, enfatizó el directivo antillano.

Al respecto, reconoció el importante papel jugado por esta entidad docente en décadas pasadas en la preparación de especialistas cubanos, que actualmente están en activo en el sistema de la aviación de la isla.

Archer recalcó que en la actualidad el centro académico tiene un amplio programa y condiciones técnicas para la preparación de técnicos y pilotos, disponiendo de equipamiento de última generación.

“Es de suma importancia el vínculo entre la academia cubana y la rusa, con el apoyo de ambos países será posible lograr la meta de restablecer el proceso de enseñanza en aras de implementar los planes de desarrollo para ampliar la formación y entrenamiento del sector aeronáutico de Cuba”, afirmó Archer.

En ese sentido, Mikhalchevsky explicó al presidente de la Cacsa y la delegación que lo acompaña que en su universidad se preparan anualmente un número considerables de estudiantes, que luego tributan a las necesidades de esta área del gigante euroasiático.

“La Universidad de la Aviación Civil de San Petersburgo realiza la preparación completa de sus especialistas mediante programas de pregrado por cinco años, así como cursos de postgrado, maestrías y doctorados, sería un placer poder acoger en nuestra sede a colegas cubanos”, acotó el rector.

Mikhalchevsky añadió que la formación en este centro busca que los profesionales, tanto pilotos como operadores de vuelo, no solo estén detrás de las aeronaves, sino delante de ellas conociendo las potencialidades del área de desempeño.

Asimismo, explicó que en la instalación docente también se estudian las carreras de Economía y Derecho, adecuadas al mundo aéreo.

Al finalizar el encuentro, ambos directivos compartieron con estudiantes que se preparan para los exámenes finales y recordaron anécdotas de cuando se graduaron de esta institución por los años 1987 (Mikhalchevsky) y 1989 (Archer).

Putin a quienes afirman que Rusia quiere atacar a la OTAN: «Tontos como una piedra»

РИА Новости / Владимир Трефилов

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha calificado de «tontos» a quienes afirman que su país quiere atacar a la OTAN.

 

«Se inventaron que Rusia quiere atacar a la OTAN. ¿Están locos? ¿Son tontos como una piedra? ¿Quién inventó eso? ¡Es una basura y una tontería!», declaró el mandatario este miércoles.

En ese sentido, sugirió que se trata de un elaborado complot de gobiernos occidentales para «engañar a su propia población». Según Putin, en realidad intentan intimidar a su pueblo con la presunta amenaza rusa para mantener «su propia posición imperial y su grandeza». Además, el jefe de Estado subrayó que Rusia no tiene ambiciones imperiales.

«¿Dónde está EE.UU. al otro lado del océano y dónde estamos nosotros? Imagínense que estuviéramos en Canadá haciendo lo que EE.UU. está haciendo a nuestras puertas», preguntó Putin. «O que ahora dijéramos que EE.UU. le quitaron parte del territorio a México en su día y animáramos a México a luchar para recuperar su territorio. Esto es básicamente lo mismo que están haciendo los países occidentales con la crisis ucraniana», explicó.

En diciembre del año pasado, el presidente ruso explicó que Moscú «no tiene ninguna razón, ningún interés, ni geopolítico ni económico ni político ni militar, para luchar con los países de la OTAN». «No tenemos reclamaciones territoriales entre nosotros y no tenemos ningún deseo de estropear las relaciones con ellos. Estamos interesados en desarrollar las relaciones», explicó el mandatario en aquel momento.

Detener el nacimiento del mundo multipolar y justificar el genocidio

Pepe Escobar.— Esta semana se celebra el Foro Económico de San Petersburgo ( SPIEF ). Es una de las reuniones anuales de referencia en toda Eurasia. El tema general en 2024 es la “multipolaridad”, algo bastante apropiado teniendo en cuenta que este es el año de la presidencia rusa de los BRICS. La cumbre de los BRICS que se celebrará el próximo mes de octubre en Kazán será crucial para trazar los contornos de la hoja de ruta hacia la multipolaridad en el futuro.

Ay, ahí está el problema. Lo que nos lleva a la que posiblemente sea la pregunta clave que enfrenta la Mayoría Global: ¿Cómo podemos darnos el lujo de soñar con la multipolaridad cuando estamos sumergidos en Lo Impensable, reducidos al papel de meros espectadores, viendo un genocidio transmitido las 24 horas del día, los 7 días de la semana en todos los teléfonos inteligentes del planeta?

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), declaradamente imperfecta, al menos ordenó a los genocidas bíblicos que dejaran de bombardear Rafah. ¿La respuesta de Israel? Bombardearon Rafah. Peor aún, quemaron vivos a niños en tiendas de campaña para refugiados. Con misiles americanos.

Y el genocidio continuará al menos hasta el final de este año, como alardea la información israelí. La Mayoría Global al menos ve claramente cómo funciona el “orden internacional basado en reglas”. Sin embargo, eso no es un gran consuelo.

La orden de la Corte Internacional de Justicia de detener la matanza en Rafah, más las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional de los principales líderes israelíes por crímenes de guerra en Gaza, como era de esperar, provocó un frenesí histérico en el combo Israel-Estados Unidos.

El meollo de la cuestión concierne a los verdaderos amos y administradores del Imperio del Caos y el Saqueo, mucho más que a sus humildes emisarios. Los amos no pueden permitir que ninguna institución evite el control de la narrativa oficial.

La narrativa oficial es que “no hay genocidio en Gaza” y no se han traspasado “líneas rojas”. Este es el dictado del Occidente colectivo. No se permiten incumplimientos. Llegarán a extremos inconstitucionales para imponer un control narrativo total, con una férrea operación de relaciones públicas para envolver a todo el planeta en capa tras capa de estupor propagandístico.

En ligera contradicción con Mao Zedong, el poder real no proviene de un arma (o de un misil nuclear hipersónico); proviene del control narrativo, o lo que solíamos llamar «poder blando». La diferencia ahora es que la hegemonía ya no controla el poder blando. La Mayoría Global está perfeccionando, en tiempo real, sus propios contraataques de poder blando.

Una sociedad sistémicamente sociopática

Es posible que los controladores narrativos aún puedan borrar hechos clave de la opinión pública occidental, por ejemplo, sobre la limpieza étnica. Los árabes cristianos han sido objeto de una limpieza étnica sistemática en Palestina. A principios de la década de 1950, Belén era cristiana en un 86 por ciento, cifra que desde entonces se ha desplomado a un deprimente 12 por ciento en la actualidad.

Los psicópatas bíblicos construyeron un muro alrededor de Belén, anexaron tierras en beneficio de colonos judíos armados y cristianos étnicamente limpios.

Los estudios serios  sobre el hiperetnocentrismo o el carácter sistémicamente sociópata de la sociedad israelí no ofrecen mucho consuelo cuando se trata de detener un genocidio.

Porque la herida es mucho más profunda. Alastair Crooke, un ex diplomático con vasta experiencia sobre el terreno, no tiene igual entre los occidentales cuando se trata de comprender las complejidades de Asia occidental.

En sus columnas y podcasts, aborda la mayor herida que dejó al descubierto la guerra/genocidio en Gaza: el cisma, en el corazón de Occidente, entre un “proyecto iliberal de ingeniería social” que se hace pasar por liberalismo y un proyecto para “recuperar la valores ‘eternos’ (por imperfectos que sean) que alguna vez estuvieron detrás de la civilización europea”.

Para agravar el problema, las estructuras de poder entre Estados Unidos e Israel están unidas por la cadera. Y funcionan bajo una suerte de lógica complementaria. Mientras que la versión israelí del saqueo se encarna en el colonialismo de colonos, la hegemonía –como explica brillantemente Michael Hudson– ha estado en una orgía de colonialismo financiarizado rentista desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Y lo que Michael Hudson califica como el escándalo FIRE (finanzas, seguros y bienes raíces) se ha calcificado, como señala Alastair, en “un marco permanente para el sistema político y geopolítico occidental”.

Por lo tanto, no es de extrañar que la Mayoría Global vea instintivamente al combo Israel-Estados Unidos –que soporta diferentes formas de explotación/saqueo hasta llegar al genocidio– como el epítome del colonialismo, ahora “suavizado” por una operación de control narrativo hasta convertirlo en una “reglas de reglas” sin sentido.

Tampoco es de extrañar que el genocidio de Gaza haya provocado una renovada ola anticolonial en toda la Mayoría Global.

Aún así, eso no es suficiente. En realidad, nadie está deteniendo el genocidio. Eso sólo sería posible infligiendo una derrota militar devastadora a Israel, con los vencedores dictando los términos de la capitulación. Eso no es factible –al menos no todavía– y contribuye a que los psicópatas bíblicos crean que pueden salirse con la suya.

‘Un nuevo horizonte de sacrificio humano’

Andrea Zhok es profesor de Filosofía Ética en la Universidad de Milán y uno de los intelectuales italianos independientes más destacados. Zhok indica que vamos hacia un callejón sin salida (apropiadamente trágico) empujados por el Occidente colectivo.

El Occidente colectivo , dice, sólo tuvo un Plan A. No hubo un Plan B. Eso implica que Occidente seguirá aplicando todas las formas de Divide y vencerás contra las principales potencias euroasiáticas: Rusia, China e Irán. Zhok señala, correctamente, que India está sustancialmente bajo control.

Ése es la encrucijada en el que nos encontramos ahora. De cara al futuro, se trata de una guerra abierta y candente o de una serie de guerras híbridas entre las principales potencias y los vasallos europeos ; esencialmente, la Tercera Guerra Mundial.

Zhok muestra cómo Occidente sometido por el poder hegemónico de las grandes corporaciones está ahora obsesionado con crear “heridas sistémicas” capaces de provocar una destrucción cíclica. Para abrir estas “heridas” existen dos procedimientos principales: la guerra y las pandemias.

Sostiene que sólo “un nuevo horizonte de sacrificio humano” es capaz de permitir que la “Verdad Última” de Occidente continúe sobre sus pies de arcilla.

De hecho, es este “nuevo horizonte de sacrificio humano” el que está condicionando la falta de respuesta de Occidente –o peor aún, la legitimación– al genocidio de Gaza. Y eso está corroyendo inexorablemente la psique europea desde dentro.

Lo que solía llamarse civilización europea –ahora completamente vasallada por la hegemonía– quizá nunca se cure de este cáncer.

Si estas pruebas y tribulaciones no fueran suficientes, mensajeros irracionales –bajo órdenes– están ocupados acercándonos día tras día a una guerra nuclear .

Y algunos funcionarios humildes incluso lo admiten, sin rodeos.

Todo está en una conversación entre el juez Andrew Napolitano y los analistas Larry Johnson y Ray McGovern, durante la cual el primero se refiere a un correo electrónico que recibió de una fuente militar/de inteligencia. Esto es lo que le dijo la fuente:

Hoy escuché una extensa entrevista con un ex oficial de inteligencia de las FDI. Su posición era clara: » Estamos, dijo,  apuntando a una guerra mundial. Por lo tanto, Israel no debería dejar de implementar algunas de las medidas más radicales porque sus acciones se medirán retroactivamente en el contexto del brutal conflicto mundial que se avecina”.

Esto debería verse como la explicación definitiva de la frenética escalada del Hegemón/Vasallos en el entrelazado frente de Forever Wars – desde Gaza hasta Novorossiya.

Eso incluye el genocidio, y sus consecuencias, como la estafa del muelle de ‘ayuda’  estadounidense de 320 millones de dólares ahora convertida en  basura en la costa de Gaza.

En el fondo toda esta narrativa oficial pretende legitimar el genocidio, porque la estratagema de expulsión/envío de palestinos al exterior ha fracasado miserablemente.

“ Apuntando hacia una guerra mundial ” deja todo muy claro quién dirige realmente el espectáculo. Y ante estos crímenes el mundo multipolar sigue siendo rehén.

China adelanta a Estados Unidos en la carrera espacial

Hubo un tiempo en el que la llamada “carrera espacial” era una cuestión exclusiva de Rusia y Estados Unidos. Se hablaba de las misiones Apolo o los viajes de la estación espacial Mir.

Ayer el panorama espacial cambió, apareciendo un tercer competidor, China, que anunció una primicia histórica: la recolección de muestras en la cara oculta de la Luna.

La sonda china Change-6 ha marcado un punto de inflexión al despegar de la superficie lunar con muestras tomadas a bordo de una región nunca inexplorada. La operación representa un importante paso adelante para el programa espacial chino, que pretende continuar la exploración lunar con una misión tripulada prevista para 2030.

El ascensor de la sonda logró salir de la superficie lunar y entrar en órbita, a pesar de las temperaturas extremas encontradas.

La misión, que comenzó el 3 de mayo, tuvo lugar en la gran cuenca del Polo Sur-Aitken, uno de los mayores cráteres de impacto del sistema solar, situado en la cara oculta de la Luna. Equipada con un taladro y un brazo robótico, la sonda tenía como objetivo recolectar muestras que pudieran revelar el origen del satélite natural.

Uno de los objetivos era detectar la presencia de uranio en la cara oculta de la Luna. Para ello, llevó a bordo un detector de radón, un gas radiactivo que se produce en el regolito (suelo lunar) mediante la desintegración del uranio.

También podría ayudar a comprender el hielo que tiene la Luna. Se podrían encontrar cantidades importantes en las regiones polares más frías, ocultas y protegidas de la luz solar.

Si se extrae, podría utilizarse en futuras bases espaciales.

La hazaña china no es sólo un avance científico, sino también un símbolo del lugar que por méritos propios le corresponde al país asiáticos en el mundo conteporáneo. Durante la misión, se exhibió por primera vez una bandera china en la cara oculta de la Luna, añadiendo la dimensión política de la proeza científica.

Las muestras recolectadas también podrían contribuir a una mejor comprensión del origen del sistema solar y facilitar la preparación de futuras exploraciones.

Si bien la CNSA aún no ha revelado los próximos pasos de la misión, se espera que las muestras permanezcan en órbita alrededor de la Luna durante algunas semanas antes de regresar a la Tierra. Este regreso se espera para finales de este mes, marcando una nueva etapa en lo que podría ser una serie de misiones lunares aún más ambiciosas.

Los planes incluyen no sólo misiones tripuladas sino también la construcción de una base lunar para 2030, lo que demuestra el compromiso de Pekín de convertirse en una potencia espacial.

¿Cómo parar las hostilidades en Ucrania?: Putin da la clave

Un soldado ruso realiza disparos desde una posición no revelada. | Russian Defense Ministry Press Service / AP

Vladímir Putin ha aclarado este miércoles su visión de cómo se podría poner fin a los combates en Ucrania. «Puedo decirle a usted, como a un representante de Estados Unidos, lo que le dije en su momento al señor Biden. Un día me envió una carta y le respondí por escrito: ‘Si quieren parar los combates en Ucrania, dejen de suministrar armas [a Kiev]'», declaró el presidente de Rusia a un periodista durante una comparecencia ante los medios de comunicación.

 

En tal caso, las hostilidades en Ucrania terminarían «dentro de un plazo de dos, o como máximo tres meses», agregó el mandatario.

Putin advirtió de que los suministros de armas occidentales a Kiev equivalen a una participación directa en el conflicto armado y la continuación de esos envíos solo va a «destruir las relaciones internacionales y socavar la seguridad internacional».

«A fin de cuentas, si vemos que estos países se involucran en una guerra contra nosotros —y esto es su participación directa en la guerra contra la Federación Rusa—, entonces nos reservamos el derecho de actuar de igual manera», afirmó.

Entretanto, Rusia se ocupará de perfeccionar sus sistemas de defensa antiaérea, añadió el presidente. En ese sentido, puntualizó que, si bien los militares ucranianos pueden elegir los blancos prioritarios a la hora de perpetrar ataques con armas de largo alcance, son los que les suministran ese armamento quienes toman las decisiones finales sobre los objetivos que van a impactar.

Milei amenaza a empleados públicos: «Vamos a terminar echando a 75.000 personas, ya llevamos 25.000»

Javier Milei en un acto promocional de su nuevo libro en Buenos Aires, Argentina, 22 de mayo de 2024 | Cristina Sille / Gettyimages.ru

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este miércoles que su administración estima despedir a al menos 75.000 empleados estatales, como parte de su plan de ajuste.

 

«En materia de contrato vamos a terminar echando 75.000 personas, ya llevamos 25.000», expresó el mandatario durante su intervención en el Latam Economic Forum 2024, realizado en el complejo de Parque Norte, en Buenos Aires y organizado por la consultora Research for Traders y Scitus Finances.

Milei destacó que durante su gestión se llevó la cantidad de ministerios a la mitad, reduciendo «toda la estructura del Estado», echando con ellos a miles de trabajadores públicos.

«No solo que se redujeron a la mitad la cantidad de ministerios, eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, eliminamos de cuajo la obra pública, digamos, eliminamos contratos», se congratuló el presidente.

Comentó que el ajuste del gasto público «corresponde 90 % a la motosierra, y solo 10% a la licuadora».

En su discurso, hizo referencia al gradualismo que aplicó el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) en el recorte del gasto público, aunque sin mencionarlo: «A diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea».

«Vetar todo»

Por otro lado, Milei se refirió nuevamente a la media sanción que recibió la reforma jubilatoria en la Cámara de Diputados del Congreso argentino.

«Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los digo yo ahora, lo dije antes, lo digo ahora y lo voy a repetir hasta el cansancio, les voy a vetar todo, me importa tres carajos«, enfatizó el mandatario en el evento.

En la sesión de Diputados, la nueva norma previsional fue aprobada por 160 votos a favor, 72 en contra -del oficialismo y el bloque del PRO- y ocho abstenciones. Tras ello, inicia su tratamiento en el Senado para lograr la sanción.

En caso de que sea aprobada, su promulgación parece imposible, ya que el presidente adelantó en la madrugada de este miércoles que va a defender su política de equilibrio fiscal.

Inteligencia Artificial

El presidente argentino volvió a referirse a la Inteligencia Artificial (IA) y su idea de que Argentina se convierta en un polo de desarrollo de esas tecnologías.

En ese sentido, manifestó que es necesario desregular su aplicación, ya que su uso genera una «exacerbación de los rendimientos crecientes» y «crecimiento económico».

«La zona que menos crece es Europa porque está repleta de regulaciones. […] En Estados Unidos están temerosos con la IA. Queremos que la Argentina sea el cuarto polo porque tenemos extensión de tierra y clima frío. Y tenemos el capital humano. […] Si generamos las instituciones correctas, […] o todo lo que queda pendiente para hacernos el país más libre del planeta Tierra, va a implicar que vamos a tener las condiciones para que, en un lapso, como mucho de 40 años, volvamos a ser la primera potencia mundial», aseguró.

El pasado domingo, el mandatario señaló en una entrevista que estaba dispuesto a aplicar la Inteligencia Artificial en la formación de jóvenes y para profundizar su plan de ajuste en el Estado, y eso incluye generar más despidos.

«Todo lo que hagamos por achicar la estructura del Estado redunda en mayor cantidad de puestos de trabajo en el sector privado», afirmó.

Últimas noticias

La guerra de Trump contra Venezuela y su inserción en la dinámica regional y...

Quisiera entregar algunas pautas que aporten a la comprensión de la guerra de Trump contra Venezuela y su inserción en la dinámica regional y global. Creo que esta situación hay que verla a partir de dos dimensiones: la internacional y la interna de Estados Unidos.

Francotiradores rusos eliminan oficiales enemigos

Estos ataques selectivos tienen un impacto significativo en el desarrollo de las operaciones, perturbando el control de tropas a nivel táctico.

La muerte de una nación

El presidente Trump anunció que apoya los objetivos de Ucrania de volver a las fronteras que tenía con Rusia en 1991. Cree que está ayudando a Ucrania. Lo único que ha conseguido es asegurar la destrucción de una nación.

Putin: «La intercepción de un petrolero por Francia fue un acto de piratería para...

"El petrolero fue detenido en aguas neutrales, sin ningún motivo", declaró el mandatario ruso.

80 Aniversario de la Federación Sindical Mundial, un referente más necesario que nunca

Un trío de fantasmas recorre el mundo, el nazismo, el racismo y el machismo. Contra esos fantasmas la clase obrera ya se enfrentó y nos costó millones de muertos derrotarlos. Hoy, vuelven a estar por las calles de todo el mundo, Milei en Argentina, Bolsonaro en Brasil, Le Pen en Francia, Meloni en Italia, Trump en EEUU y así podríamos seguir con una lista que por desgracia va creciendo con la misma rapidez con la que se hunde la llamada “izquierda transformadora”.