Los 1900 trabajadores de Acerinox Europa S.A.U llegan a los 101 días en huelga

Arrancamos el día 100 con una una puñalada trapera por parte de la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales presentando un copia y pega de la propuesta de la empresa de hace dos meses. Una propuesta con una subida salarial de una de unos 60 y pocos euros mensuales, una propuesta donde la eventualidad desaparece por completo, una propuesta donde se acaban los ascensos en la empresa “solo se quedan para unos cuantos”, subidas dependiendo de beneficios “sabiendo que juegan con los beneficios del grupo como ellos quieren”, una propuesta donde aquí no se jubila nadie ni entra nadie y todo esto para ellos son mejoras, una propuesta donde seguiremos siendo esclavos al mejor precio… Para Nosotros Todo Esto Es Más De Lo Que Teníamos.

En Nuestras Manos Queda Después De Este Engaño, Solo Nosotros En Las Urnas Seremos Responsables De Lo Que Pase.

Vota No, Por Tu Dignidad Y La De Tu Hogar, No Tires 100 Dias De Huelga A La Basura, Que No Te Engañen Más, Ahora Más Que Nunca Hay Que Demostrar Que Esta Huelga Es De Los Trabajadores.

Y Sin Olvidar Que No Quitan Los 7 Despidos De Los Compañero Del Comité De Huelga.

Ni Un Paso Atrás.

Acerinox Europa S.A.U en huelga

#Acerinox 101 DIAS EN HUELGA
Buenas tardes compañeros. Quiero señalar un par de cosas respecto a la votación de mañana.

1ero. Al compañero Valencia le honran sus declaraciones , pero la realidad es que la empresa le ha puesto el despido en la mesa igual que a otros miembros del comité que le sobran. ¿Vamos a permitir está indignidad? ¿Quién va a dar un paso al frente para defendernos si no los arropamos cuando se han desvivido por nuestros intereses?

2o. La propuesta es mala,muy mala . Prácticamente un insulto a la plantilla. ¿Entrar debiéndole días? ¿No trabajamos y pasamos suficiente por que está empresa haga 31 millones al trimestre q encima le debemos nuestro descanso y tiempo con los nuestros?.
Pensadlo bien, yo lo tengo claro. Y hay más razones para criticar la propuesta, una por cada punto. No nos jugamos este convenio, nos jugamos 20 años perdiendo derechos y trabajando en condiciones cada vez peores.
NO voy a decirle a nadie lo que tiene que votar, pero desde la dignidad y la inteligencia NO hay más que una opción válida.
Un saludo y ánimo.

Solidaridad y fraternidad de clase.

Acerinox Europa S.A.U en huelga
Palabras del compañero Valencia (portavoz del comité de huelga)

Hoy, mientras esperábamos que la empresa nos dijera cuando reunirnos para hablar de su nueva propuesta, quería acordarme de los llamados fuera de convenio. Aunque no todos son iguales, ya que algunos nos han respetado, y siguen haciéndolo. El problema, son un grupo de personas que se creen estar por encima de los demás, a veces menospreciando el trabajo que hace la mayoría de la plantilla. Aquellos que durante años han demostrado una falta de empatía hacia los trabajadores que tenían a su cargo y que al ver peligrar sus salarios, no les importa echar por tierras más de 90 días de lucha por un trabajo digno.

Es irónico que estos mismos hayan sido los desencadenantes de esta situación, debido a su mala gestión humana durante años; tratando a los trabajador@s con una prepotencia digna de otras épocas, siendo juez y verdugo de muchos problemas que ha habido dentro de la fábrica (vacaciones, licencias, horas extras… ) y sin respetar lo que se firma en el convenio, llegando en algunos momentos a usar las amenazas, hasta el punto de de hacer una lista para un futuro ERE si el trabajad@r no hacía lo que vosotros queríais.

Esta plantilla está cansada de que la pisoteen y de que no se respete sus derechos. Algunos os habéis creído que esta empresa era de vuestra propiedad. Esto no es algo nuevo para nosotros, ya veníamos advirtiéndoselo a la empresa desde hace tiempo, sin que ésta tomase cartas en el asunto, de ahí el resultado de las votaciones 1313 a favor de la huelga.

El DICTADOR O EL MESÍAS me habéis apodado algunos de vosotros… Que fácil es opinar sobre algo que no os va a afectar en nada una vez entremos a trabajar. Ni la flexibilidad ni la disponibilidad (retén) la oleréis ni de lejos y la mayoría tenéis vacaciones de sobra para después de las dos paradas seguir cogiendo días… Pero claro, es difícil cambiar ciertos hábitos y dejar de mirarse el ombligo. No deberíais de limitaros a intentar convencer a los trabajadores de que este convenio es justo (que por cierto, los engañáis con documentación NO oficial), sino que deberíais pedir a la empresa que os sacara de nuestro convenio y os diera uno propio. Así podríais sentir las penurias de luchar por tus propios derechos como hemos hecho nosotros los trabajadores…

Todavía no he visto a ninguno de vosotros ir al hospital por un golpe de calor, atraparos el brazo en un rodillo o incluso peor, perder la vida haciendo tu trabajo para poder hablar con tanto desparpajo de las medidas para «salvar» la empresa…
Queréis que se vote la propuesta de la empresa y nos echáis la culpa a algunos miembros del comité, sin haberos visto ni una sola vez en nuestras asambleas, ni siquiera para resolver las dudas de este nuestro convenio (que por lo que puedo leer de vuestras afirmaciones, son bastantes en muchos casos…) y sin saber que consignas nos pidieron los trabajadores antes de traer ninguna propuesta a votación. Es muy fácil opinar desde un palacio de cristal, pero me podéis creer cuando os digo que no solo somos nosotros los que decidimos, todo se lleva a votación y hay doce votos en el comité de huelga, de los cuales solo dos se han pronunciado a favor de llevar la propuesta de la empresa a votación.

Solo quiero deciros una cosa más, no soy nadie para decidir por una plantilla de más de 1800 trabajador@s, solo soy el portavoz del comité de huelga.
Posdata:
No penséis que estamos en bandos diferentes, todo lo contrario. Y cuando entremos, recordad que tendremos que seguir trabajando juntos y al final tendrá que haber un respeto mutuo, que no se le olvide a nadie, y menos a vosotros.

Sigue->

La ONU ya no tendría comida ni tiendas de campaña para millones de personas en Gaza

© AFP 2023

Funcionarios humanitarios del organismo global dijeron al medio que sus almacenes estaban completamente vacíos al sur del río que divide el norte de Gaza del sur, por lo que se quedaron sin insumos para ofrecer a la población palestina que ha huido de los bombardeos de Israel.

 

En específico, los representantes de la ONU se habrían quedado sin tiendas de campaña ni alimentos para distribuir a casi dos millones de personas en Gaza, que dependen de la ayuda humanitaria para evitar caer en una hambruna inminente, según el reporte.

«Tampoco quedan reservas de alimentos en el Programa Mundial de Alimentos ni en la UNRWA [la agencia de la ONU para los refugiados palestinos]», alertó Georgios Petropoulos, jefe de la suboficina de Gaza de la oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios.

«Lo que se ha distribuido a la gente, o lo que queda en el mercado, es todo lo que queda, y esperamos que eso se acabe pronto», añadió.

Los funcionarios consultados por el rotativo británico reconocieron que, por el momento, no hay ninguna posibilidad de reabastecimiento mientras los principales puntos de entrada al territorio permanezcan cerrados por las ofensivas israelíes lanzadas en los últimos días, especialmente en la ciudad de Rafah.

El cruce de Rafah, agregan los trabajadores de la ONU, permanece bloqueado tras haber sido tomado por las tropas israelíes la semana pasada. Los continuos combates y otros graves problemas logísticos relacionados con la ofensiva israelí sobre Rafah han imposibilitado la entrada de un gran número de convoyes con ayuda humanitaria, dijeron.

Desde el inicio del conflicto en octubre pasado, diversas oficinas de la ONU han suministrado a gran parte de la población de Gaza productos básicos para sobrevivir, pero la distribución ha sido estropeada constantemente por las fuerzas de Israel.

Pedro Sánchez y el Borbón reciben al delegado fascista del imperialismo en Ucrania

Al otanista Zelensky y su guerra de la OTAN contra Rusia en suelo ucraniano no parece irle bien. Se desmorona el frente y han aplazado su gira recaudatoria por la península. No obstante la denuncia del apoyo del Gobierno PSOE/SUMAR y el blanqueamiento del nazifascismo ucraniano, así como las restantes aseveraciones, siguen siendo vigentes.

Ante el indecente anuncio de que el Presidente de Gobierno Pedro Sánchez recibirá,  próximamente,  al  títere fascista ucraniano Valodimir Zelensky para firmar un acuerdo de seguridad entre Kiev y Madrid, el Comité Ejecutivo del Partido Comunista de los Pueblos de España, DENUNCIA con profunda indignación, su más rotundo rechazo a cualquier compromiso del Gobierno de España que implique apoyo militar, ya sea con armas,  económico,  de equipamiento, de capacitación o de  asesoramiento al régimen fascista  ucraniano encabezado por el criminal Zelensky.  Avanzando y profundizando así en la colaboración que viene desarrollando con el régimen ucraniano y que hasta el momento ha supuesto el envío de armas y el entrenamiento de tropas. Con este Acuerdo militar bilateral, se refuerza ahora de modo descarado la implicación en la guerra de la OTAN

Cuando las condiciones de vida de  la clase trabajadora se hacen ya insoportables para una mayoría, los servicios públicos caminan a marchas forzadas hacia el desmantelamiento y la privatización y los salarios y las pensiones del pueblo trabajador no llegan a fin de mes, el Ministerio de Defensa del Gobierno PSOE/Sumar, como consecuencia de la pertenencia del Reino de España a la OTAN y la UE, no cesa de incrementar los gastos militares para cumplir con las exigencias impuestas. España prevé para 2024 un gastó de 15.000 millones, importe al que habría que sumar el gasto oculto de otros ministerios, que el año pasado triplicó las previsiones de los presupuestos, superando los 40.000 millones.

El Gobierno de España, dócil y sumiso a  las órdenes del imperialismo,  se  arma y rearma e incrementa los  presupuestos militares y  destina buena parte de ellos  a la guerra de la OTAN contra Rusia, sin que ninguna voz  de las que se reclaman progresistas se escandalice ante tamaña sinrazón. La socialdemocracia sigue siendo fiel a sus amos y avala, nuevamente en la historia, la opción de guerra del capitalismo.

El Comité Ejecutivo del PCPE condena la actitud vergonzosa  del Gobierno de coalición PSOE/Sumar,  que actúa como lacayo de las élites económicas  encubriendo y blanqueando al fascismo, cuando eleva a categoría de héroe al  neonazi  Zelensky,  un elemento belicista, corrupto y xenófobo que se pasea por el mundo mendigando armas y dinero  para financiar la guerra contra Rusia.

El Comité Ejecutivo del PCPE,  al mismo tiempo que  manifiesta su denuncia por  la simpatía que muestran Pedro Sánchez y sus ministros y ministras a estos abominables  personajes, así como por la  legitimación y normalización que nuestros gobernantes hacen del fascismo y el nazismo cuando muestran condescendencia con este tipo de sujetos y lo  que representan.

El blanqueamiento del fascismo, de sus organizaciones y de sus gobiernos, son la seña de identidad de este gobierno de coalición, al igual que lo fue el del anterior. Esta complicidad con el régimen de Zalensky evidencia la verdadera naturaleza de nuestros gobernantes, al servicio del capital y la guerra, normalizando el fascismo en nuestra sociedad y avalando a los enemigo de la clase obrera y del pueblo trabajador.

Por ello llamamos a levantar un amplio movimiento popular de repulsa tanto a la visita del carnicero y corrupto Zelensky como a la firma de cualquier acuerdo.

Y aunque al cierre de esta edición, ya se conoce que el fascista de Zelensky no vendrá por la situación en el frente (esa cacareada y aplaudida victoria de la OTAN parece estar cada vez más lejos), no podemos dejar de denunciar el apoyo del Gobierno PSOE/SUMAR y el blanqueamiento del nazifascismo ucraniano

Frente a la Europa de la Otan y la Guerra, lucha obrera y popular en la defensa de los intereses de la mayoría social.
Fuera fascistas.
Otan No
Bases Fuera.

Madrid, a 15 de mayo de 2024

Putin y Xi Jinping se reúnen en Pekín

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantienen este jueves una reunión en Pekín.

 

El mandatario ruso fue recibido por Xi en la plaza de Tiananmén, cerca del Gran Salón del Pueblo de Pekín, donde se celebrarán las negociaciones ruso-chinas.

Los dos líderes se hicieron una foto conjunta, tras lo cual iniciaron las conversaciones. Al principio, Putin y Xi mantienen negociaciones en formato reducido y luego se celebrará una reunión en formato ampliado con la participación de integrantes del Gobierno ruso.

Horas antes, el avión del mandatario ruso aterrizó en la capital china. Se trata del primer viaje al extranjero del presidente tras su reciente toma de posesión.

Durante la visita de Putin, ambos líderes «abordarán en detalle toda la gama de cuestiones sobre asociación integral y cooperación estratégica, identificarán las direcciones claves para un ulterior desarrollo de la cooperación práctica ruso-china, intercambiarán puntos de vista sobre las cuestiones internacionales más relevantes» y finalmente firmarán una declaración conjunta y una serie de documentos bilaterales.

Putin y Xi participarán, asimismo, en un evento dedicado al 75.° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rusia y China.

Además, el presidente ruso visitará la ciudad de Harbin, donde participará «en la ceremonia de inauguración de la octava EXPO ruso-china y el cuarto Foro ruso-chino de cooperación interregional, y se reunirá con estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de Harbin».

📹 Adultos y niños israelíes vandalizan ayuda para Gaza y prenden fuego a camiones

Camiones de ayuda humanitaria vandalizados cerca del puesto de control de Tarqumiya, 13 de mayo de 2024. | Ilia Yefimovich / Legion-Media

Un grupo de israelíes atacó este lunes en Cisjordania un convoy de ayuda que se dirigía a la Franja de Gaza, informa The Times of Israel.

El grupo derechista Tzav 9, que pretende detener los envíos de ayuda humanitaria a Gaza hasta que se libere a los rehenes, reivindicó la responsabilidad del bloqueo del envío. El video muestra a activistas arrojando sacos de azúcar desde camiones. Además, participaron niños, que también estaban destruyendo ayuda humanitaria.

Se informa que cuatro personas fueron detenidas durante los disturbios.

Sin embargo, según el diario Haaretz, cuando la Policía se marchó, los activistas israelíes volvieron e incendiaron dos camiones.

«Cientos de miles de civiles mueren de hambre»

El incidente provocó la indignación de Estados Unidos y la UE. «Es un escándalo total que haya personas que ataquen y saqueen estos convoyes procedentes de Jordania que se dirigen a Gaza para entregar ayuda humanitaria», afirmó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, durante una sesión informativa celebrada este lunes. «Y también estamos planteando nuestras preocupaciones al más alto nivel del Gobierno israelí, y es algo que no ocultamos. Es un comportamiento total y absolutamente inaceptable», añadió.

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha exigido a Israel que haga algo respecto a los «extremistas» que atacan los convoyes de ayuda humanitaria. «Cientos de miles de civiles mueren de hambre», escribió en su cuenta de X.

Un informe de abril del Banco Mundial y la ONU señala que más de la mitad de los habitantes de Gaza están al borde de la inanición. También se destaca que los palestinos de la Franja de Gaza representan ya hasta el 80 % del total de personas que pasan más hambre en el mundo.

La OTAN y Rusia escalan la guerra

Así, mientras las fuerzas de la OTAN llevan a cabo su mayor simulacro militar desde el final de la guerra fría con la excusa de la amenaza rusa, los ataques masivos de las fuerzas del Kremlin en varias direcciones de la línea del frente de 2 mil kilómetros han vuelto cada vez más crítica la situación de las fuerzas armadas ucranias, que podrían estar al borde del colapso según la opinión consensuada en el establishment de Seguridad Nacional de EEUU.

 

El pasado fin de semana, el comienzo de la ofensiva rusa en la región de Járkov logró romper con relativa facilidad la primera línea defensiva del ejército ucranio, obteniendo una serie de éxitos tácticamente significativos. El Pentágono y la CIA saben que la llegada de más armamento de EEUU a Ucrania el próximo mes no logrará evitar el derrumbe, porque el problema del ejército ucranio no es la falta de armas sino su índice extremadamente elevado de bajas: simplemente lo posterga, lo que perpetúa la pachanga de lucrativas ganancias de los fondos de inversión detrás del financiamiento de la guerra, de la industria bélica et al., y la deseada devastación de Ucrania ya propiedad de BlackRock.

El objetivo de la OTAN es prolongar el conflicto el mayor tiempo posible para evitar que Rusia consiga una victoria clara y desgastarla. Ante la superioridad militar rusa en el frente, la OTAN ha optado por el terrorismo puro y duro. Lo anterior se deduce de las declaraciones del ministro de Defensa de Reino Unido, almirante sir Tony Radakin, al Financial Times, de que hay que intensificar los ataques contra objetivos civiles en la profundidad de Rusia. Es decir, ataques asimétricos contra infraestructura vital y áreas civiles en Rusia para infligir el mayor daño posible a la población civil rusa para que repudie al presidente Vladimir Putin. Un ejemplo es la destrucción de un edificio residencial de 10 pisos en la ciudad rusa de Belgorod el domingo, que provocó 18 muertos civiles.

A ello parece responder la entrega de sistemas de misiles de largo alcance Atacms a Kiev por EEUU, y el envío de soldados, instructores e ingenieros militares de la OTAN que ayuden a las tropas ucranias a luchar contra Rusia, como volvió a reconocer el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; lo que, según la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova, confirma que Occidente está librando una guerra híbrida contra el Kremlin.  A lo anterior se sumó el canciller de Reino Unido, David Cameron, cuando afirmó que Ucrania tiene el derecho de golpear en la profundidad de Rusia con los misiles de crucero Storm Shadow británicos. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que tal declaración es una peligrosa forma de escalada verbal.

Como parte de la misma hay que incluir las declaraciones belicosas del líder de la minoría del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes de EEUU, Hakeem Jeffries −cercano a Barack Obama y Hillary Clinton−, quien en una entrevista con 60 Minutes, de CBS, sentenció que si Ucrania no puede ganar la guerra contra Rusia tras la ayuda militar bipartidista por 61 mil millones de dólares, EEUU deberá intervenir militarmente para rescatar a Volodymir Zelensky, contra quien, por cierto, el Ministerio del Interior ruso acaba de emitir una orden de aprehensión.

En su desmedido afán de liderazgo y con su propagandística noción de la ambigüedad estratégica, el presidente francés, Emmanuel Macron, se sumó al nado sincronizado jugando lingüísticamente con la legitimidad de que la OTAN envíe tropas a Ucrania ante dos situaciones límite: en caso de una ruptura de las líneas de defensa del régimen de Zelensky que permita a Rusia penetrar de manera profunda en los territorios orientales –y eventualmente tomar el control de la capital, Kiev− y que Ucrania lo pida. En sentido inverso, es la OTAN la que quiere probar la capacidad estratégica de golpear instalaciones militares, energéticas y manufactureras en lo más profundo de la Federación Rusa.

En respuesta a las provocadoras declaraciones de Cameron y Macron, el 6 de mayo la cancillería rusa convocó a los embajadores de Gran Bretaña y Francia por separado y les entregó sendas notas diplomáticas. Inmediatamente después el Kremlin anunció ejercicios con armas nucleares no estratégicas, que pueden ser utilizadas en el campo de batalla como factor disuasivo. Un día después, en su toma de posesión para un quinto mandato, un sereno e imperturbable presidente Putin aseguró que Rusia y sólo Rusia determinará su propio destino. Y añadió que el Kremlin no rechaza dialogar con Occidente sobre seguridad y estabilidad estratégica, pero sólo en pie de igualdad.

Implícitamente, ratificó que la guerra se acabará cuando Moscú diga y que lo único que hay que negociar es la modalidad de rendición de Zelensky. Y si la OTAN, que obedece a las órdenes del Pentágono y la Casa Blanca, decide involucrarse con tropas de manera directa en Ucrania, la respuesta será devastadora. En el lenguaje para nada críptico del vicedirector del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, ninguno de ellos (Jeffries, Macron y Cameron) podrá esconderse ni en el Capitolio, ni en el Palacio del Eliseo, ni en Downing Street 10. Ocurrirá una catástrofe mundial.

En ese contexto, soldados de la OTAN que participan del simulacro militar con componentes nucleares ‘Steadfast Defender’ 2024 (Defensa Inquebrantable), que se extiende desde los estados bálticos hasta los Balcanes, imitaron el asalto a posiciones rusas y se declararon listos para luchar contra la «amenaza» de Moscú.

El objetivo político-militar de las maniobras de la OTAN es debilitar y fragmentar a Rusia en un futuro cercano: ante el hecho de que Kiev va a tener que firmar algún acuerdo de paz o continuar la guerra y seguir perdiendo territorios, la OTAN se prepara para tratar de vencer a Rusia y de paso busca justificar el incremento del gasto militar en los países miembros y la política de militarización de las relaciones internacionales. Como anunció The Economist, la economía mundial está al borde del colapso, sobrevendrá la anarquía y la guerra se vuelve el recurso de las grandes potencias; ­BlackRock y los complejos militar-industrial de EEUU y Europa, se regocijan.

La Jornada / La Haine

Grupo en Defensa de la Carta de la ONU exigió levantar bloqueo a Cuba

La declaración política aprobada la víspera al término de la segunda reunión del bloque de países, expresó su inquebrantable solidaridad con el pueblo y el gobierno cubanos y reconoció que este “ha soportado heroicamente el impacto negativo del criminal e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero”.

Subrayó que esa medida punitiva, impuesta a la isla por Estados Unidos hace más de 60 años, constituye “el mayor y único impedimento para su pleno desarrollo económico y social”.

El texto de 28 puntos instó a Washington a “poner fin de inmediato y sin condiciones” al bloqueo contra Cuba y a excluirla de la arbitraria y unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Reafirmó, asimismo, el más enérgico rechazo y condena a la imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo y el gobierno de Nicaragua, las agresiones que inciden negativamente en su desarrollo y prosperidad, y demandó “el cese inmediato de tales medidas”.

El Grupo de Países renovó su determinación de promover esfuerzos en el contexto de las Naciones Unidas para impulsar la causa de la descolonización y poner fin al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones.

En tal sentido, reafirmó su responsabilidad para con los pueblos del Sahara Occidental, Puerto Rico y Palestina, entre otros, y ratificó el compromiso de promover esfuerzos que les permitan ejercer plenamente sus derechos inalienables, previstos en la Carta de las Naciones Unidas.

La declaración política afirmó seguir de cerca y con preocupación los trágicos acontecimientos en el territorio palestino ocupado, incluidas la Franja de Gaza y Cisjordania, donde “se sigue perpetrando una carnicería indiscriminada contra el pueblo palestino”.

Condenó la decisión de la potencia ocupante (Israel) de ignorar flagrantemente y violar sistemáticamente sus obligaciones jurídicamente vinculantes, incluidas las derivadas de las normas del Derecho Internacional Humanitario, así como de las múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad.

La nota reconoció que la prolongada ocupación del Estado de Palestina es la principal fuente de inestabilidad y conflicto en la región de Oriente Próximo, y reafirmó la exigencia de un alto el fuego inmediato, permanente y plenamente respetado y del cese de todos los actos de violencia, atrocidades y hostilidades, en particular contra civiles.

El bloque de naciones defensoras de la Carta de la ONU tomó nota de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela; rechazó cualquier intento de fuerzas externas de inmiscuirse o perturbar los comicios y cuestionó firmemente la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra Caracas.

El Ejército de Israel admite que atacó una escuela de la ONU en Gaza

© AP Photo / Mohammed Dahman

De acuerdo con el reporte, más de 10 militantes de Hamás fueron eliminados en el ataque contra la escuela, donde, según el Ejército israelí, operaba una «cuarto de guerra» utilizado por comandantes de Hamás.

«Basándose en la inteligencia de las FDI y la ISA [Agencia de Seguridad de Israel], la Fuerza Aérea Israelí llevó a cabo un ataque preciso contra una sala de guerra central de Hamás incrustada dentro de una escuela de la UNRWA en la zona de Nuseirat», dijo el Ejército en un comunicado de prensa.

«La sala de guerra era utilizada por operativos terroristas del ala militar de Hamás. El ataque se llevó a cabo utilizando municiones precisas con el fin de minimizar el daño a los civiles no implicados», añadió.

De acuerdo con el ejército israelí, la «sala de guerra» de Hamás había sido utilizada por esta organización para planear múltiples ataques contra las tropas de las FDI en el centro de Gaza en las últimas semanas.

«Los terroristas de Nukhba situados en el interior de la sala de guerra participaron en la masacre del 7 de octubre y llevaron a cabo emboscadas y ataques contra las tropas de las FDI en la Franja de Gaza. En el ataque de la IAF fueron eliminados unos 15 operativos de organizaciones terroristas de la Franja de Gaza, más de 10 de los cuales pertenecían a Hamás», precisó el ejército en su comunicado.

En otro reporte, el Ejército israelí advirtió que sus elementos identificaron a hombres armados en un complejo logístico de UNRWA junto a vehículos de la ONU en el este de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, donde más de un millón de palestinos se han refugiado desde el inicio de la ofensiva militar israelí en el enclave costero el pasado 7 de octubre.

En imágenes difundidas por las fuerzas armadas israelíes se pueden ver a varios hombres armados cerca de los vehículos balizados con las iniciales de la ONU y en la zona del complejo de almacenes logísticos de UNRWA en el este de Rafah, que es un punto central para la distribución de ayuda humanitaria en nombre de UNRWA en la Franja de Gaza.

Tras el suceso, representantes del Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) transmitieron los hallazgos a altos funcionarios de la comunidad internacional y pidieron a la ONU que realizara una investigación urgente sobre el asunto.

Además, los representantes del COGAT advirtieron a la ONU de la presencia de los hombres armados en la zona, y de la gravedad del peligro que supone la presencia de hombres armados en el recinto del centro logístico con respecto a la protección continua de las instalaciones de la organización.

El reporte del Ejército israelí se produce en medio de denuncias de que Israel ha frenado la entrega de toda ayuda humanitaria en Gaza, donde más de dos millones de palestinos, entre ellos mujeres y niños, dependen de esta ayuda para sobrevivir.

La periodista y analista geopolítica, Leila Hatoum, afincada en el Líbano, dijo este 14 de mayo que Israel ha detenido por completo todos los envíos de ayuda a Gaza.

«Controlan toda la zona y cerraron todos los pasos fronterizos. No entró nada en Rafah ni en Gaza en los últimos ocho días. Los israelíes cerraron todas las fronteras», explicó Hatoum, citando sus fuentes en Gaza.

«No ha entrado nada en Gaza, ni siquiera agua, harina, medicinas, necesidades infantiles, leche maternizada, productos higiénicos. Nada. Nada de nada», subrayó.

El 13 de mayo aparecieron videos en las redes sociales en los que se veía a ciudadanos israelíes destruyendo ayuda destinada a Gaza en camiones que esperaban para cruzar el puesto de control de Tarqumiya. En los videos no parece haber ninguna presencia policial que intente detener a los saqueadores.

También el 13 de mayo, fuerzas israelíes abrieron fuego contra un vehículo de las Naciones Unidas señalizado oficialmente, matando a un empleado de la ONU e hiriendo a otro. Más tarde este mismo día, según el grupo israelí de derechos HaMoked, un grupo de jóvenes israelíes prendió fuego al perímetro de la sede de la UNRWA en Jerusalén Este.

Se trata del segundo incendio provocado en la sede esta semana. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió una investigación y condenó el ataque contra el vehículo de la organización internacional. Desde el 1 de mayo, al menos 182 empleados de la UNRWA han sido asesinados en Gaza.

Organizaciones argentinas alistan acciones contra medidas de Milei

Tras una asamblea celebrada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, la Confederación General del Trabajo, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), la CTA Autónoma (CTA-A), las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y la Federación Judicial Argentina, entre muchas otras agrupaciones preparan movilizaciones y actos de protestas contra esas y otras medidas del Ejecutivo.

Tras recibir media sanción en la Cámara de Diputados, Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ómnibus) es analizada ahora en las comisiones del Senado y dichos organismos acordaron realizar una manifestación cuando tenga lugar la votación en esa instancia del Congreso.

Dicho proyecto otorga facultades durante un año al presidente bajo el pretexto de la declaración de una emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética.

Además, dispone la reforma del Estado, la privatización de empresas públicas, la modificación del sistema laboral, el reemplazo de las indemnizaciones por un fondo de cese que hará que cada trabajador pague su propio despido y cambios en el sistema previsional que posibilitan el aumento de la edad de jubilación de las mujeres, entre otras medidas.

Las organizaciones reunidas en esta capital criticaron esa normativa y respaldaron también la convocatoria a demostraciones contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, el cual reforma o elimina más de 300 leyes y ya fue rechazado por los senadores.

“Ratificamos nuestro compromiso de enfrentar en unidad este escenario tan complejo, donde un gobierno neofascista está intentando consolidar el coloniaje en nuestra sociedad y nuestro país”, aseveró el secretario general de la CTA-A, Hugo Godoy.

Mediante la acción popular debemos lograr que los diputados anulen el DNU. Es esencial sostener este estado de movilización y de encuentro entre nuestras organizaciones, para que el pueblo participe, añadió.

Por su parte, el dirigente de la CTA, Hugo Yasky, instó a “romper con la parálisis que pretenden imponer los grupos económicos dominantes” y aseguró que durante los últimos meses hubo dos puntos de inflexión: la marcha en defensa de la educación pública y el paro general del 9 de este mes.

De su lado, la representante de las Madres, Taty Almeida, abogó por continuar la lucha y la resistencia.

Blinken toca la guitarra, canta y come pizza en su visita a Kiev

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, interpreta 'Rockin in the Free World' con la banda The 1999 en el bar Barman Dictat de Kiev, el 14 de mayo de 2024. | Brendan Smialowski / AFP

En el marco de su visita este martes a Kiev, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, se reunieron para almorzar en una pizzería.

 

Según señaló el propio Kuleba, esta «primera ronda de conversaciones» tuvo lugar en Veterano Pizza, un famoso sitio de la capital con temática militar. «Le conté la historia del restaurante, creado por veteranos que siguen en el frente, y pedí una pizza ucraniana. El secretario de Estado se mostró complacido y emocionado», escribió el canciller en Instagram*.

«Como persona que conoce algo sobre la pizza, como la mayoría de los estadounidenses, la pizza aquí es excelente. La recomiendo muchísimo», dijo Blinken.

Entre los temas que tocaron durante el almuerzo de trabajo, estuvo el del apoyo a Ucrania con miras a la «restauración de una paz justa y el desarrollo» de la nación, detalló Kuleba, informando que mañana tendrá lugar la siguiente ronda de diálogos. Al respecto, Blinken señaló que con su visita quiere dejar claro a los ucranianos que «no están solos», recoge Fox News.

Blinken y Kuleba ya habían mantenido conversaciones antes de manera informal en un restaurante. El año pasado, se reunieron en un local de McDonald’s en Kiev, donde disfrutaron de unas papas fritas y hablaron de la posibilidad de que la cadena de comidas rápidas estadounidense reabriera en Ucrania.

Diplomacia musical

Durante la jornada de este martes, Blinken también asistió a un acto benéfico en Barman Dictat, un club de Kiev en donde se unió a una banda local tocando la guitarra y cantó el clásico ‘Rocking to the Free World’ de Neil Young.

No es la primera vez que el secretario de Estado estadounidense expone sus dotes musicales. En septiembre pasado, en un evento para promover la política exterior estadounidense a través de la música, tocó la guitarra e interpretó la icónica canción de ‘blues’ ‘Hoochie Coochie Man’ de Muddy Waters.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.