Una perspectiva alemana sobre la libertad de prensa

Al parecer, hay temas que no caben en ciertos conceptos alemanes de libertad de prensa y de opinión; es la misma perspectiva que niega el derecho de Palestina a existir. Foto: Reuters
Al parecer, hay temas que no caben en ciertos conceptos alemanes de libertad de prensa y de opinión; es la misma perspectiva que niega el derecho de Palestina a existir. Foto: Reuters

Dilbert Reyes Rodríguez (Granma).— A mediados de abril, el exministro griego de Finanzas y profesor de Economía de la Universidad de Atenas, Yanis Varoufakis, debía hablar en un Congreso sobre Palestina que se realizaría en Berlín.

En el discurso previsto, comentaría su respuesta a la pregunta de un periodista alemán, sobre por qué un Congreso acerca de Palestina.

«Porque no podemos contar con los silenciados, que también se ven masacrados y pasan hambre, para que nos hablen de las matanzas y la hambruna», respondió.

El Ministerio del Interior alemán prohibió la entrada de Varoufakis al país, y cuando sesionaba el Congreso, la Policía irrumpió en el edificio con unos 2 000 efectivos, y exigió que se interrumpiera la transmisión directa de la cita organizada, nada más y nada menos, que por la Voz Judía por una Paz Justa en Oriente Medio.

En ese mismo Congreso debía participar el médico británico-palestino Ghassan Abu Sitta, cirujano plástico en varios escenarios de guerra, incluidos los hospitales bombardeados de la Franja de Gaza; pero al llegar a la terminal, «me pararon en el control de pasaportes, me escoltaron luego a los sótanos del aeropuerto, y me interrogaron durante unas tres horas y media».

Luego lo montaron en un avión, de vuelta a Londres, antes de notificarle que la prohibición de entrada a Alemania se extendería por todo el mes de abril. «Y no solo eso: que si trataba de establecer comunicación por medio de Zoom o Face Time, aunque me encontrase fuera de Alemania, o si enviaba un video de mi ponencia al Congreso de Berlín, eso constituiría una infracción de las leyes alemanas, y me arriesgaba a que se me impusiera una multa o una pena de hasta un año de cárcel».

Invitado al Senado francés para una conferencia, hace tres días Abu Sitta vivió la misma escena en el aeropuerto Charles de Gaulle. Francia le negó la entrada, dada una solicitud de prohibición por un año, hecha por Alemania, en virtud del espacio Schengen.

Foto: Geni Hoka

La «democrática» visión alemana de la libertad de opinión había censurado en su país, groseramente, la perspectiva que sobre el genocidio israelí en Palestina tienen Varoufakis y Abu Sitta. Haría todo lo posible por «resguardar a los franceses» de tales opiniones.

Al otro lado del Atlántico, las detenciones de estudiantes y profesores que en más de 60 universidades estadounidenses protestan contra la masacre palestina, superan las 2 000 personas. En la Universidad de Columbia, detonante de la ola de manifestaciones, los testimonios de la extrema violencia policial solo pudieron ser contados, en toda su dimensión, por los estudiantes de Periodismo, que acaban de recibir el reconocimiento de la Junta de los Premios Pulitzer, por comunicar lo que un «Estado modelo de la libertad de prensa» prohibió contar a los medios tradicionales.

Para Biden, los violentos no son los policías, sino los educandos, a quienes llamó «antisemitas», pero no criticó –como tampoco los grandes medios– que la Policía no interviniera cuando grupos proisraelíes irrumpieron para desmantelar a golpes los campamentos.

La repulsa ha sido internacional, y como parte de ella, en las universidades cubanas, desde el pasado jueves, los estudiantes han protagonizado varios actos públicos en defensa del masacrado pueblo palestino, y en apoyo a los alumnos que en Estados Unidos son reprimidos por alinearse con la misma causa.

Daniela Cabrera Monzón, jovencísima periodista del diario Granma, reseñó, en la portada de la edición del 3 de mayo, el levantamiento de sus coetáneos en toda Cuba.

En esa misma fecha, Día de la Libertad de Prensa, a 8 161 kilómetros de Berlín, la Embajada de Alemania en Cuba, y mediante la cuenta en Facebook de esa legación, consumó un groserísimo acto de injerencia y de flagrante violación de las normas internacionales para las relaciones diplomáticas, al alterar el texto y la foto de la portada de Granma con tachaduras típicas de los documentos (des)clasificados, incluso sobre el nombre de Palestina. «Aquí no hay mucho que ver», acotó la publicación.

A sabiendas de que, de inmediato, el coro anticubano radicado mayormente en Estados Unidos y en Europa se haría eco de la manipulación, la vulgar operación mediática se cuidó de no tapar el nombre de la periodista, como tampoco el rostro de las mujeres, jóvenes y estudiantes en la foto, a fin de exponerlos al odio frontal de esa fauna que, por tal de emprenderla contra su país, se alínea incluso con quienes han dejado claro que, para Palestina, solo desean una solución: borrarla del mapa.

La prepotencia puede más que la natural sensibilidad de no elegir esos nombres y esas imágenes para tal acto de irrespeto. ¿Qué pensará un joven cubano-palestino al ver cómo ese acto de solidaridad en que estuvo, se manipula justo para decir que en Cuba no hay libertad de prensa?

Las marcas de la portada –que demasiado se parecen a las que en el Holocausto se ponían en la puerta de los hogares judíos– han sido colgadas, con tinta fresca, sobre los nombres de Varoufakis, Abu Sitta, Daniela, y miles de estudiantes de Estados Unidos.

«No podemos contar con que los silenciados nos relaten su sufrimiento», había dicho Varoufakis, citando a Hanan Asrawi.

Hasta donde sé, eso es censura, pero dice esta perspectiva alemana que no, que es libertad de prensa, de opinión.

Cifran en 34 mil 654 los muertos palestinos en Gaza durante 211 días de agresiones israelíes

Las fuerzas de ocupación israelíes han continuado sus brutales bombardeos por tierra, mar y aire contra la Franja de Gaza.

Desde el 7 de octubre pasado, este enclave costero es sometido a una agresión genocida israelí a pesar de la emisión de una resolución inmediata de alto el fuego por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Ministerio de Salud palestino anunció que el ocupante israelí cometió 3 masacres en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas.

Agregó que el saldo de víctimas a consecuencia de estas masacres fue 32 muertos y 41 heridos.

El Ministerio dio a conocer que el número de víctimas durante 211 de agresión a Gaza ha aumentado a 34.654 muertos y 77.908 heridos.

Las cifras anteriores abarcan los casos registrados en los hospitales pero las cifras reales son mayores porque miles siguen bajo los escombros o sus cuerpos tirados en las carreteras, y los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar a ellos.

Bielorrusia acusa a Lituania de apoyar a paramilitares que buscan derrocar al Gobierno

CC BY 2.0 / Mr.TinDC / Lithuanian Embassy Flag

«Las autoridades lituanas no solo toleran, sino que respaldan de hecho y financian la preparación de grupos paramilitares que se proponen el objetivo de derrocar al Gobierno legítimo en la República de Bielorrusia y realizar actividades terroristas y extremistas contra nuestro país», subrayó Serguéi Aléinik en una entrevista con Sputnik.

 

Ese comportamiento, alertó el canciller bielorruso, podría tener el efecto bumerán.

«Daría un consejo a políticos lituanos (…) dejen de apoyar a los extremistas. Temprano o tarde, como demuestra la historia, todo grupo extremista o terrorista empieza a jugar su juego, a menudo contra países que hayan avalado y financiado su actividad», agregó Aléinik.

El jefe del Comité para la Seguridad del Estado de Bielorrusia, Ivan Tertel, destacó con anterioridad que en Lituania, Polonia y Ucrania operan unos 50 fondos extranjeros que se dedican a la financiación y promoción tanto de una política del poder blando hacia Bielorrusia como de formas radicales para lograr un cambio de Gobierno.

Según Tertel, la apuesta se hace por el llamado regimiento de Kalinowski, una unidad de expatriados bielorrusos que combaten del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania, y nueve escuadrones basados en Polonia, Lituania y la República Checa.

El sempiterno laberinto de IU: cuatro candidatos aspiran al liderazgo bajo la sombra del yolandismo

IU afronta su futuro nuevamente dividida. Esta vez en cuatro. La razón es la coalición que integran: Sumar, Antes fue la relación con Podemos.

En este contexto, cuatro son las candidaturas que aspiran a suceder al ex ministro Garzón en el puesto de Coordinador General. A saber:

SARA RIGO. La ministra de Juventud e Infancia. Es la candidata preferida por su amiga Yolanda Díaz. Sumar es su objetivo estratégico y fusionar todo lo que se pueda IU al yolandismo. Varios coordinadores regionales (Murcia, Catalunya, Aragón, Valencia, Castilla-la Mancha, La Rioja… ) dan el apoyo a Rigo. En las últimas horas el que fuera líder del sector crítico de CC.OO en Andalucía y teniente alcalde de la capital andaluza, Antonio Torrijos le ha dado su apoyo, abriendo una brecha en IU-Andalucía.

ANTONIO MAILLO. Apuestan por Sumar (a la espera de acontecimientos, dado que los resultados en Galicia y Euskadi fueron desastrosos), pero con la condición de ubicar mejor a IU en la dirección del entramado. Cuenta con el apoyo del PCE y de los sectores mayoritarios de IU en Andalucía y Asturias. Con Manu Pineda, Meyer, Enrique Santiago, entre otros.

GARCÍA RUBIO. No quieren a IU dentro de Sumar como tampoco la querían dentro de Podemos. En este momento es la oposición a la actual dirección oficial de IU (obtuvieron un 20% en la última asamblea). Tiene el apoyo del Alcalde crítico de Zamora y del ex-coordinador Cayo Lara.

ÁLVARO ÁGUILERA. También crítico con el acuerdo con Sumar. Aguilera es el coordinador de IU en Madrid.

Grecia: Dejan en libertad condicional al líder de partido neonazi griego Amanecer Dorado

Las compañeras antifascistas griegas están furiosas por la liberación, después de cumplir sólo 4 años de una sentencia de 13, del impenitente líder neonazi de Amanecer Dorado, condenado por dirigir una organización criminal responsable de ataques violentos y asesinatos.

 

Asesinatos como el de 2013 miembro del partido neonazi asesino al músico y rapero Antifascista Pavlos Fyssas Killah P.

¡Nos estáis obligando a sentir cada vez mas odio!

No Justice No Peace

El líder y fundador del partido criminal neonazi griego ‘Amanecer Dorado’, Nikos Mihaloliakos, ha sido puesto en libertad condicional.

Mihaloliakos había sido condenado en 2020, junto a otros miembros de la cúpula de su partido, a 13 años de cárcel por dirigir una banda criminal neonazi.

Desde el miércoles se encuentra en su casa.

Sánchez garantiza la desmovilización, mientras incrementa el gasto militar por mandato de la OTAN

Francisco Valverde (Unidad y Lucha).— Asistimos los últimos diez días a una durísima ofensiva mediática de la prensa burguesa, que insiste en situar el debate en la salud mental del Presidente y los aspectos emocionales y humanos, mientras el pueblo palestino es arrasado desde hace meses por el ente sionista con armas occidentales. Tremendo.

 

Hay que reconocer la habilidad de Pedro Sánchez, para desactivar a una derecha reaccionaria y sin escrúpulos, que demuestra una vez más la putrefacción de las estructuras del estado español y su continuidad con el anterior régimen franquista.

Pero más allá de telenovelas, conspiraciones sobre Israel, Pegasus o sobre si alguien en la Moncloa está triste, mientras tanto la POLÍTICA GRANDE sigue abriéndose paso delante de nuestras narices: El incremento del gasto militar, la sumisión a la OTAN y a la Unión Europea de los monopolios.

Hablemos en plata, el PCPE va a colocar aquí algunos aspectos objetivos. Palpables e innegables.

Esta es una cuestión de mantener SÍ O SÍ la estabilidad de un gobierno que, para el beneplácito del gran capital, sigue garantizando la desmovilización de las masas trabajadoras, con la complicidad de los grandes aparatos sindicales, para seguir en la senda belicista que mandata la OTAN y preparar los duros ajustes antisociales que impondrá la Unión Europea para devolver los fondos Next Generation.

Ciertamente, la victoria pírrica de la socialdemocracia el 23J demostró sus limitaciones serias a finales del 2023, con la derrota de la reforma del subsidio por desempleo y las dificultades con los partidos catalanes en la negociación de los presupuestos generales (finalmente prorrogados). Teniendo en cuenta la grave crisis general y estructural del capitalismo, y la necesidad las reformas que antes mencionábamos, la estabilidad del capitalismo español no podía permitirse que titubeara el gobierno que mejores resultados le ha dado para la desmovilización y la destrucción del tejido social de protesta en los últimos 15 años (todos y todas sabemos las dificultades que existen hoy para la lucha). Por esta cuestión, la dictadura del capital y su tremendo aparato de alienación mediática, siguen situando lo ocurrido en un plano personal, mientras que las cuestiones relevantes siguen pasando por delante sin que se señalen de forma adecuada.

Pero los datos están ahí. Desde que Pedro Sánchez es presidente, el gasto militar ha incrementado un 62 %, y mantiene su compromiso de elevarlo al 2 % del PIB en 2029, como impone la OTAN, lo que lo llevaría a un incremento del 157 % en solo una década. Armas que van directas a reforzar a bandas paramilitares neonazis ucranianas. La socialdemocracia española denuncia “que viene la derecha”, pero históricamente son quienes llevan a cabo el trabajo sucio. Recordamos el referéndum de la OTAN, las privatizaciones de empresas públicas y la destrucción del tejido industrial para obedecer a la UE. Hoy su tarea es reforzar a la OTAN, y de momento lo están consiguiendo, eliminando toda crítica desde las organizaciones sindicales mayoritarias y muchos de los frentes de lucha, mientras España participa de forma constante en maniobras de la OTAN en el Mediterráneo, en Polonia , Rumanía o en aguas saharauis junto con Marruecos y EE.UU.

El pasado 17 de abril, el Consejo de Ministros aprobó un incremento en gasto militar de 1.200 millones más, ¡sin pasar por el Congreso de los diputados!, para evitar una nueva posible derrota. “Hay que cumplir los deberes con la OTAN y la UE”, dicen. Vean así como los imperialistas, y sus paladines socialdemócratas, se pasan por el forro la formalidad democrática, para seguir con la espiral de guerra imperialista y la sumisión al amo.

Así, a pocos días del 1 de mayo, la socialdemocracia lograba arrastrar a gran parte del pueblo trabajador, en apoyo al gobierno de la guerra y la OTAN, por el “miedo a la derecha”, a través de una escenificación dantesca.

Por ello este 1 de mayo, desde el PCPE situábamos en cada movilización la importante consigna de luchar por un amplio frente social contra la guerra y contra el imperialismo, señalando a la OTAN como principal criminal, y al gobierno de la socialdemocracia como su socio. Este es un trabajo de primerísimo orden, que la militancia revolucionaria tenemos que desarrollar de forma sistemática en cada frente, para evitar el desencadenamiento de una guerra total, la destrucción de los servicios públicos y nuestros derechos y el envío de nuestra juventud a morir por los intereses del capital.

Israel informa a Estados Unidos de su plan de limpieza étnica en Rafah

Israel ha informado a la Casa Blanca de su plan para deportar por la fuerza a la población de Rafah antes de una probable invasión terrestre, una medida que es comparable a la limpieza étnica de los árabes de Palestina durante el establecimiento del Estado de Israel en 1948.

 

El Wall Street Journal dijo el viernes que Israel le ha dado a Hamas hasta la próxima semana para someterse a una propuesta de alto el fuego, bajo la amenaza de invadir Rafah en caso contrario.

Rafah es la ciudad más meridional de la Franja de Gaza. En ella viven ahora 1,2 millones de refugiados desplazados. Una parte importante de la población de Gaza se hacina precariamente junto a los 280.000 habitantes locales.

El plan israelí es trasladar al principal centro del enclave, a Al Mawasi, una pequeña zona de la costa sur de Gaza. Politico ha obtenido una copia de un mapa que contiene algunos detalles del plan (*).

“Semejante invasión podría conducir a horribles masacres y escenarios de una segunda Nakba”, dijo recientemente el Centro Palestino de Derechos Humanos con sede en Gaza. “Después de 200 días de horribles actos genocidas en Gaza, los verdaderos objetivos del ataque son la continuación de la Nakba iniciada hace 76 años y la erradicación y destrucción genocida del pueblo palestino en Gaza. Israel está preparando el terreno para llevar a cabo su plan para colonizar Gaza”.

En última instancia Israel podría limpiar étnicamente a tantos palestinos como sea posible de Gaza.

La situación en Rafah ya es terrible. Hay una grave escasez de agua y otras necesidades básicas. Según James Elder, portavoz mundial del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Rafah hay aproximadamente un retrete por cada 850 personas y una ducha por cada 3.500 personas.

El viernes, Jens Laerke, portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, dijo a los periodistas en Ginebra que una invasión terrestre israelí de Rafah pondría a cientos de miles de palestinos “en peligro inminente de morir”.

“Cualquier operación terrestre significaría más sufrimiento y muerte”, afirmó Laerke, advirtiendo de “una masacre de civiles, pero también un golpe increíble a la operación humanitaria en toda la franja, ya que se gestiona principalmente desde Rafah”.

Según un informe publicado el miércoles por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Asia Occidental, alrededor del 5 por ciento de los residentes de Gaza murieron, quedaron mutilados o desaparecieron en los ataques israelíes. Equivale a más de 120.000 personas, la gran mayoría de las cuales son civiles.

(*) https://www.politico.com/news/2024/05/03/israel-gazans-rafah-invasion-00156024

Hamás responde a la oferta de «tregua» de Israel / EE.UU.

Hamás se ha pronunciado sobre la oferta de ·tregua· del binomio Israel/EE.UU. Y lo ha hecho afirmando que bajo ningún concepto aceptará esa oferta si ello no implica el final de la guerra. A ese respecto añadió que Netanyahu obstaculiza cualquier avance en ese sentido por razones y agendas personales.

La situación en el norte de Gaza es calificada por la propia ONU como de «hambruna total», y una delegación de Hamás espera en la clandestinidad en El Cairo que Israel tenga a bien negociar sobre el tema.

Éric Zemmour fue recibido en el mercado de Ajaccio al grito de «¡Fuera fascistas!».

El fascista frances Éric Zemmour fue atacado por activistas antifascistas corsos cuando llegaba al mercado de Ajaccio. Su partido de Reconquista anunció que presentaría una denuncia

La llegada de Zemmour a Córcega nos recuerda 2 cosas:

– No se puede hacer Antifascismo sin romper huevos.

– Su cobardía (golpear por detrás a una mujer antifascista retenida por 2 de sus guardaespaldas) refleja las acusaciones en su contra: agresión sexual y violencia.

Borrell reconoce que sin la presencia occidental en Ucrania la guerra duraba dos semanas

«Sé como terminar la guerra en Ucrania en un par de semanas, simplemente cortando el suministro de armas». Así se expresó el representante de la política exterior de la U.E en una conferencia en Oxford. Y añadió que «muchos países han comprendido la posición de Francia que el pasado jueves que no descartaba la posibilidad de desplegar oficialmente (a través de grupos de mercenarios y técnicos de la OTAN ya lo hace) tropas francesas en la propia Ucrania.

Borrell fue explícito, dijo que «Rusia es la mayor amenaza existencia para Europa», y añadió que «la gente puede morir en las calles si no podemos ofrecer seguridad si no disuadimos a los que quieren expandir la guerra a nuestros territorios»

Últimas noticias

Falsa bandera: otra conocida herramienta de la política exterior de Estados Unidos

Washington mantiene el patrón de fabricar pretextos para justificar sus acciones injerencistas

Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

Los científicos destacaron que comprender el mecanismo de acción de estos antibióticos puede abrir el camino hacia tratamientos más eficaces contra infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos.

Cuba no olvida a las víctimas del terrorismo de estado

A 49 años del atentado terrorista a una nave de Cubana de Aviación en pleno vuelo, la justicia contra sus autores sigue siendo una deuda universal.

35 años después de la reunificación, la mitad de los alemanes del este siguen...

El 34 por cien de los alemanes del oeste y el 46 por cien de los del este están insatisfechos con el estado de la reunificación, con un tercio (34 por cien) de todos los alemanes “menos satisfechos” o “nada satisfechos”, según una encuesta del instituto Infratest dimap realizada para ARD.

Trump a Netanyahu sobre el acuerdo de Gaza: «Siempre eres tan jodidamente negativo»

El primer ministro israelí le manifestó al mandatario estadounidense que la respuesta de Hamás "no era motivo de celebración", lo que molestó a Trump, reporta Axios.