Burkina Faso expulsa a tres diplomáticos franceses por ‘actividades subversivas’

Las relaciones entre Burkina Faso y Francia se siguen deteriorando. Sospechosos de espionaje, tres diplomáticos franceses fueron declarados “persona non grata”, elevando a siete el número de diplomáticos franceses expulsados ​​del país desde diciembre del año pasado.

 

Tres diplomáticos franceses, entre ellos dos asesores políticos de la embajada de Francia en Uagadugú, “han sido declarados personas non gratas en el territorio de Burkina Faso, por actividades subversivas”, escribe el Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso en una nota dirigida a la embajada de Francia en Uagadugú.

Se les “pide que abandonen el territorio de Burkina Faso en las próximas 48 horas”, precisa una nota oficial fechada el martes.

Ayer Francia deploró la decisión adoptada por Burkina Faso de expulsar a tres diplomáticos y personal francés por “actividades subversivas”, al considerar que no se basaba “en ninguna base legítima”.

“La decisión de las autoridades burkinesas no se basa en ningún fundamento legítimo. Sólo podemos lamentarla”, declaró Christophe Lemoine, portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

El 1 de diciembre, cuatro funcionarios franceses (agentes de inteligencia según Burkina Faso, técnicos de mantenimiento informático según fuentes francesas) fueron detenidos en Uagadugú, acusados ​​y luego encarcelados.

Actualmente se encuentran en arresto domiciliario.

Un año antes, en diciembre de 2022, el gobierno burkinés expulsó a dos franceses que trabajaban para una empresa local, sospechosos de ser espías.

Las relaciones entre Francia y Burkina se han deteriorado considerablemente desde que el capitán Ibrahim Traoré llegó al poder en septiembre de 2022 mediante un golpe de Estado, el segundo en ocho meses.

Unos meses después, Uagadugú denunció un acuerdo militar de 1961 con Francia, tras obtener la retirada de las tropas francesas. El embajador francés en Uagadugú, destituido tras el golpe, no ha sido sustituido desde entonces.

En su deseo de diversificar sus alianzas, Burkina Faso se ha acercado notablemente a Rusia y a sus dos vecinos, Malí y Níger, también dirigidos por gobiernos militares.

Los tres países se enfrentan desde hace varios años a ataques terroristas recurrentes por parte de grupos yihadistas.

Sólo en Burkina Faso han causado unas 20.000 muertes civiles y militares y alrededor de dos millones de desplazados desde 2015.

Rusia liquida a más de 7.000 nazis de la OTAN y registra cerca de 30 casos de rendición

Del 13 al 19 de abril de 2024, las Fuerzas Armadas de Rusia, en respuesta a los intentos de la OTAN de dañar las instalaciones petroleras, gasísticas y energéticas de Rusia, realizaron 34 ataques en grupo, con armas de precisión aéreas, marítimas y terrestres, además de drones, contra las instalaciones energéticas, empresas del complejo militar-industrial e infraestructuras ferroviarias de Ucrania, instalaciones de defensa antiaérea, arsenales e instalaciones de almacenamiento de combustible para equipos militares. También asestaron golpes contra centros de entrenamiento de operadores de drones, puntos de despliegue temporal de unidades ucranianas, formaciones neo-nazis y de mercenarios, comunicaron desde la entidad.

 

A su vez, las Tropas de Cohetes y Artillería rusas derribaron tres cazas MiG-29 y cuatro aviones de transporte militar An-26 de las fuerzas nazis de la OTAN en su aeródromo base, dos radares de control de tiro, cuatro lanzadores del sistema de misiles antiaéreos S-300 y un lanzador del sistema de misiles antiaéreos IRIS-T alemán, indicó el ente castrense.

Durante la última semana, la aviación y la defensa antiaérea de Rusia derribaron 10 misiles táctico-operativos Atacms estadounidense, seis misiles de crucero Storm Shadow británicos, cinco bombas guiadas Hammer francesas, una JDAM estadounidense, dos misiles antirradar HARM de EEUU, dos misiles tácticos Tochka-U, 78 proyectiles de sistemas Himars, Vampire y Uragan, y 1.278 drones, informó el Ministerio de Defensa ruso.

La dirección de Kúpiansk

En la línea de operaciones de Kúpiansk, el grupo de fuerzas antifascistas Oeste mejoró sus posiciones a lo largo de la línea y asestó golpes contra las unidades de la OTAN y el equipo militar de 12 brigadas y de la Guardia Nacional ucro-nazi, cerca de las localidades de Kúpiansk, Sinkovka, Zagoruikovka y Kotliarovka, en la república popular de Lugansk.

Además, las tropas de liberación repelieron 11 contraataques de grupos de asalto de la 3.ª Brigada de Asalto, de las 21.ª y 63.ª Brigadas Mecanizadas, de la 12.ª Brigada de Fuerzas Especiales de la Guardia Nacional del régimen nazi-fascista ucraniano y de la 125.ª Brigada de Defensa Territorial en las zonas de las localidades de Chervona Dibrova en la república popular de Lugansk y de Torskoye y Terní en la república popular de Donetsk.

En particular, las tropas rusas eliminaron hasta 380 nazi-otanistas, un tanque, nueve vehículos blindados de combate y 16 automóviles. En el curso de los combates de contrabatería fueron alcanzados 18 piezas de artillería de campaña, incluidas tres unidades de artillería autopropulsada M109 Paladin estadounidense, seis depósitos de municiones y cinco estaciones de guerra electrónica Nota y Anclav.

La dirección de Donetsk, Avdéyevka y el sur de Donetsk

En cuanto a la dirección de Donetsk, el grupo de fuerzas Sur ocupó posiciones más favorables y asestó golpes contra las unidades de cuatro brigadas de Asalto, dos Aeromóviles y seis Mecanizadas de la OTAN cerca de las localidades de Belogórovka, Razdólovka, Oréjovo-Vasílevka, Bogdánovka, Kleshchéyevka y Kurdiúmovka en la república popular de Donetsk. Además, repelió siete contraataques de grupos de asalto de la 46.ª Brigada Aeromóvil y de la 10.ª Brigada de Asalto de Montaña de Ucrania cerca de las localidades de Krasnogórovka y Novomijáilovka.

Las tropas nazis de la OTAN sufrieron más de 3.550 bajas, perdieron cuatro tanques, cinco vehículos blindados de combate y 87 automóviles. En el curso de los combates de contrabatería fueron alcanzados 31 piezas de artillería de campaña, 14 de ellas de fabricación occidental, cuatro estaciones de guerra electrónica Nota y Anclav y siete depósitos de municiones.

En la línea de Avdéyevka, las unidades del grupo de fuerzas ruso Centro continuaron avanzando profundamente hacia la defensa de la OTAN. Fuerzas rusas, con apoyo de la aviación, la artillería y sistemas de lanzallamas pesados, repelieron 53 contraataques de grupos de asalto de nueve brigadas neo-nazis en las zonas de Léninskoye, Novgoródskoye, Novokalínovo, Berdichí, Umánskoye y Netáilovo en la república popular de Donetsk.

Durante la semana, Bruselas perdió hasta 2.170 militares ucranianos, siete tanques, 13 vehículos blindados de combate, 35 automóviles, 19 cañones de artillería de campaña, incluidas dos unidades de artillería autopropulsada M109 Paladin y un obús M777 estadounidenses.

Al mismo tiempo, en la línea de operaciones del sur de Donetsk, el grupo de fuerzas antifascistas Este mejoró sus posiciones a lo largo de la línea del frente y asestó golpes contra las unidades de la OTAN de la 58.ª Brigada de Infantería Motorizada y de la 72.ª Brigada Mecanizada, además de tres brigadas ucranianas y de la Guardia Nacional en las zonas de las localidades de Ugledar, Urozháinoye, Staromayórskoye en la república popular de Donetsk, Priyutnoye, Mírnoye, Malínovka y Lugóvskoye en la región de Zaporozhie.

La OTAN perdió más de 760 soldados ucro-nazis, un tanque, 22 automóviles, un vehículo de sistemas de lanzacohetes múltiples Grad, 14 cañones de artillería de campaña, ocho de ellos occidentales. También fueron eliminados dos estaciones de guerra electrónica Nota y Bukovel-AD y cuatro depósitos de municiones de campaña.

La dirección de Jersón

En la línea de operaciones de Jersón, de acuerdo con el organismo, el grupo de fuerzas ruso Dniéper asestó golpes contra las unidades de la banda terrorista OTAN y el equipo militar de las 65.ª y 117.ª Brigadas Mecanizadas, de las 35.ª y 36.ª Brigadas de Infantería de Marina, de la 121.ª Brigada de Defensa Territorial, de la 126.ª Brigada de Defensa Nacional y de la 15.ª Brigada de la Guardia Nacional de Ucrania cerca de las localidades de Orejov, Rabótino, Shcherbakí, Kámenskoye en la región de Zaporozhie, Mijáilovka, Zméyevka, Berisláv, Ivánovka y Nikólskoye en la región de Jersón.

Las pérdidas de la OTAN aquí ascendieron a más de 365 militares muertos y heridos, 24 automóviles, 12 piezas de artillería de campaña, incluidos seis obuses estadounidenses, alemana y polaca, así como tres estaciones de guerra electrónica Nota y Anklav.

En total, desde el comienzo de la operación especial fueron destruidos 590 aviones militares nazi-otanistas, 270 helicópteros, 21.882 drones, 506 sistemas de misiles antiaéreos, 15.802 tanques y otros vehículos blindados de combate. Igualmente, según el Ministerio de Defensa ruso, fueron eliminados 1.267 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 8.981 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 21.143 vehículos militares especiales.

Con información de Sputnik y el Ministerio de Defensa de Federación Rusa

Sudáfrica da la bienvenida a Egipto a familia de los Brics

Este acontecimiento mejora aún más el papel que desempeña el Sur en los asuntos globales, aseguró la Canciller.

En un comunicado, el Ministerio recordó que el grupo Brics, conformado por varias de las principales economías emergentes (Brasil, India, China, Sudáfrica y Rusia) admitió a cuatro nuevos miembros: Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos.

Al dialogar hoy en esta capital durante la décima sesión de la Comisión Conjunta para la Cooperación con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, Pandor resaltó la necesidad de ambas naciones de aumentar exponencialmente el comercio y la inversión.

En este sentido, destacó, las asociaciones entre nuestros sectores privados y entidades estatales son cruciales. Esto también implica la necesidad de establecer y lanzar formalmente el Consejo Empresarial.

Una vez operativa, esa estructura, agregó, contribuirá en gran medida a coordinar y potenciar las oportunidades comerciales y de inversión.

Pandor también pidió a Shoukri que aproveche las oportunidades que brinda el Tratado de Libre Comercio Continental Africano (Afcfta), el cual facilitará el comercio.

Como importante modelo y contribuyente a la integración, destacó la Canciller, el Afcfta reduce las barreras al comercio, promueve el comercio preferencial y proporciona un marco propicio, que será mutuamente beneficioso tanto para nuestros dos países como para el continente en general.

La Ministra también anunció que se espera que durante la sesión se concluyan varios acuerdos y memorandos de entendimiento.

Los nexos bilaterales, concluyó, no sólo deberían ser uno de nuestros faros, sino que deberían resaltar la importancia de la integración regional.

El cierre de la UNRWA despojará a millones de palestinos del estatuto de refugiados

El desmantelamiento de la UNRWA tendría repercusiones duraderas para millones de palestinos, despojándolos de su estatus de refugiados, dijo el miércoles el jefe de la agencia al Consejo de Seguridad de la ONU.

Philippe Lazzarini advirtió que también aceleraría el inicio de la hambruna en Gaza y socavaría la eventual transición de un alto el fuego a la recuperación al privar a una población traumatizada de los servicios esenciales que necesita.

Algunas de las ramificaciones serían a largo plazo: “Hará imposible la enorme tarea de lograr que medio millón de niñas y niños angustiados regresen a la escuela. Si no brindamos educación, toda una generación estará condenada a la desesperación, lo que alimentará la ira, el resentimiento y un ciclo interminable de violencia”.

La reunión del Consejo fue solicitada por Jordania en respuesta a los continuos y prolongados intentos del gobierno israelí de obligar a la UNRWA a salir de Gaza y desmantelarla por completo.

Comenzó con un minuto de silencio en honor de los 178 empleados de la UNRWA asesinados por Israel en Gaza.

El organismo ha enfrentado grandes desafíos no sólo en sus esfuerzos por brindar ayuda humanitaria a los civiles palestinos en Gaza, sino también para garantizar que pueda continuar sus operaciones.

Más de 163 instalaciones de la UNRWA en la Franja de Gaza resultaron dañadas durante la agresión israelí, y sólo nueve de sus 24 centros de salud siguen operativos.

La UNRWA está en una situación financiera precaria, en parte debido a la decisión de algunos de los principales países donantes de suspender la financiación que le proporcionan, lo que ha amenazado con paralizar sus operaciones.

Varios países suspendieron las donaciones después de que Israel alegara en enero, sin proporcionar pruebas que lo respalden, que 12 trabajadores de la UNRWA participaron en los ataques de Hamas del 7 de octubre.

La UNRWA rescindió los contratos de los empleados denunciados y la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU inició una investigación a petición del Secretario General, Antonio Guterres.

La ONU también ordenó una revisión independiente, encabezada por la ex ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, de las medidas del organismo para hacer cumplir el principio de neutralidad entre sus trabajadores. Se espera que el grupo de revisión presente sus conclusiones el 20 de abril.

El miércoles Lazzarini dijo a los miembros del Consejo que la verdadera razón de los llamamientos israelíes para el cierre de la UNRWA es un intento de poner fin al estatuto de refugiados de millones de palestinos, los que cambiaría los parámetros políticos de larga data para la paz en los territorios palestinos ocupados, añadió.

“Las acusaciones de que la UNRWA perpetuó deliberadamente el estatuto de refugiados de los palestinos son falsas y deshonestas”, dijo Lazzarini. “La agencia existe porque no existe una solución política. Existe en lugar de un Estado que pueda proporcionar servicios públicos esenciales”.

“La comunidad internacional ha intentado durante mucho tiempo contener el conflicto palestino-israelí en lugar de resolverlo. Cada vez que se produce una escalada, se pierden vidas y esperanzas”.

“La UNRWA se creó hace 75 años como agencia temporal, a la espera de una respuesta política a la cuestión de Palestina.

“Si la comunidad internacional realmente se compromete con una solución política, la UNRWA puede volver a su naturaleza temporal apoyando una transición para alejarse de una bomba de relojería, brindando educación, atención primaria de salud y apoyo social. Puede hacerlo hasta que una administración palestina se haga cargo de los servicios”.

Muere en Donetsk el estadounidense Russell Bentley que colaboró con Sputnik

© Redes sociales

«Russell Bentley, alias Texas, un auténtico estadounidense, auténtico de Texas, murió en Donetsk. Luchó por nuestra gente allí. Trabajaba con nuestro Sputnik. Terrible», publicó Simonián en su canal de Telegram.

 

Bentley desapareció en Donetsk el 8 de abril, tras un ataque de artillería ucraniana contra la ciudad. Cuatro días después, el Ministerio del Interior de la república popular lo incluyó en una lista de personas desaparecidas.

El corresponsal, nacido en EEUU, llegó a Donbás en 2014 y se unió a la milicia de la república popular de Donetsk con el apodo ‘Texas’. Luchó en puntos calientes como el aeropuerto de Donetsk, Spartak, Avdéyevka y Yasinovataya.

«Donetsk es mi hogar y voy a vivir aquí el resto de mi vida», expresó Bentley en una ocasión.
Tras retirarse del servicio militar, Bentleу se dedicó a la ayuda humanitaria y al periodismo. Se convirtió al cristianismo ortodoxo ruso y en 2021 recibió la ciudadanía rusa. Empezó a colaborar con Sputnik en octubre de 2023.

Explicó que se vio obligado a viajar a Donbás porque le fascinaban el valor y la resistencia de los lugareños. Bentley consideró la operación militar especial rusa como el principio del fin de los ocho años de guerra de Kiev, que él conocía de primera mano. El veterano se vio repetidamente bajo fuego ucraniano y salió ileso.

Noticias Multipolares Abril 2024 (III)

Claves de la semana:

  • Irán responde a Israel en uso del derecho a la defensa y ante la inutilidad de la ONU
  • Israel ha perdido la guerra de Gaza
  • Menorca se opone a la base de la OTAN
  • ¿Hay tropas francesas en Ucrania?
  • Despliegue de cazas españoles en Rumanía

Por que cerrar el Estrecho de Ormuz es el arma más poderosa de Irán

Alfredo Jalife-Rahme.— Más allá del impactante lanzamiento de nueve misiles hipersónicos, Irán no usa aún una de sus principales fuerzas disruptivas ante la inminente contrarréplica de Israel: cerrar el Estrecho de Ormuz por donde atraviesa la quinta parte del petróleo global, algo que dispararía el precio del barril, afectaría la economía y quizá la reelección de Biden.

Son cuatro los prístinos mensajes que enviaron las esperadas represalias de Irán —»telegrafiadas» y hasta «calibradas», según Financial Times—:

  1. Más que un demoledor ataque de su panoplia de drones, misiles crucero, misiles balísticos, anunciado con 72 horas de antelación; se trató de una clara advertencia del impresionante poder letal de Irán.
  2. Se restituye la «deterrence» (disuasión por el terror) de Irán con sus misiles hipersónicos, según Scott Ritter.
  3. Irán lanzó asombrosa y exitosamente nueve misiles hipersónicos indetectables que golpearon en cuatro sitios los intereses de Israel: en sus dos bases militares super estratégicas de la fuerza aérea, que son Nevatim —donde se encuentran sus F-35 que transportan sus clandestinas bombas nucleares—, a 30 kilómetros de la planta nuclear de Dimona, y la base Ramon, además de la base secreta del Mossad en las anexadas Alturas del Golán de Siria, y otra base del Mossad en Tel-Aviv, según alardea PressTV.
  4. Iran se guardó en su arsenal bélico el lanzamiento de un contraataque de mayor profundidad y envergadura de la guerrilla libanesa Hizbulá.

Mientras Irán oculta su arsenal bélico de mayor alcance y envergadura, exhibió su trascendental arma económica: su capacidad de cerrar el Estrecho de Ormuz.

En forma casi simultánea a la represalia masiva de Irán, uno de sus helicópteros ocupó un navío vinculado a Israel en el Golfo de Omán, en la cercanía del súper estratégico Estrecho de Omán.

El navío está operado por Mediterranean Shipping Company, con sede en Ginebra, la mayor línea marítima de containers del mundo, y es propiedad de Gortal Shipping, una empresa financiera afiliada a Zodiac Maritime, controlada por la muy conocida familia multimillonaria Ofer de Israel.

Los iraníes no han dejado de lado la «guerra invisible» que libra Israel contra Irán tanto en el Cáucaso Sur como en Baluchistán-Sistán, frontera con Pakistán, desde donde han provenido múltiples ataques terroristas en contra de la República Islámica.

Ahora se detecta una gran angustia en los multimedia anglosajones de finanzas como Financial Times, Wall Street Journal y Bloomberg, que temen más el disparo del barril del petróleo y del oro por el cierre del Estrecho de Ormuz por parte de Irán, que el genocidio de Israel en Gaza.

Hasta hoy, siguiendo los barómetros del petróleo y el oro, llama poderosamente la atención que el barril haya disminuido casi 3% el día de ayer, al unísono de la baja del precio del oro de casi más del 1,3%. Esto indicaría que los «mercados» de Occidente controlados por EEUU, Gran Bretaña y la omnipotente banca de la diáspora israelí, tipo BlackRock, apuestan haber controlado la situación ante la hipotética réplica de Israel, adelantada por el canciller británico Davi.

Por cierto, el portal financiero Bloomberg, del multimillonario Michael Bloomberg, muy cercano a la administración Biden, comenta la razón por la cual «el Estrecho de Ormuz es el foco de preocupación conforme se incendia el conflicto de Irán e Israel«.

Más allá del sesgo normal del portal de marras, debido a su alianza financiera con Israel y la administración Biden, Bloomberg comenta la relevancia del tránsito tanto del petróleo —los navíos transportan 15,5 millones de barriles al día de crudo y condensados y gas licuado natural (GLN) de Arabia Saudita, Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Catar y de Irán, es de decir más de la quinta parte del abasto mundial.

Bloomberg acepta que «Irán nunca ha cerrado el Estrecho de Ormuz», ni durante los 8 años de guerra intraislámica de Irak contra Irán —por cierto, instigada por el recién fallecido Kissinger—.

Mientras la guerrilla yemenita Ansarolá, conocida como los hutíes -debido al genocidio de Israel en Gaza-  mantiene distraídas a EEUU y Gran Bretaña en el Estrecho de Bab Al Mandab, que conecta el sur del Mar Rojo al Golfo de Adén y el Océano Índico, un hipotético cierre del Estrecho de Ormuz por Irán provocaría un alza descomunal del petróleo con su concomitante inflación que perjudicaría a Occidente» y podría afectar las veleidades reeleccionistas del presidente Biden.

Arrestan a pastor protestante por explotación infantil en Puerto Rico

Según documentos judiciales, desde febrero de 2024 hasta el 19 de marzo, el sujeto, que hacía gala de su condición de religioso, explotó sexualmente a una menor de 13 años.

El acusado utilizó un teléfono celular y servicios de mensajería instantánea por Internet para persuadir, inducir, seducir y coaccionar a sabiendas a una menor de 13 años para que participara en actividades sexuales, que incluyen la producción de pornografía infantil.

Albino Galindo transportó a la menor para participar en actividades sexuales en varias ocasiones y produjo representaciones visuales de tal conducta.

El acusado también recibió pornografía infantil de la menor y le envió material obsceno. Albino Galindo enfrenta un cargo de coerción y seducción de un menor; otro de transporte de un menor con la intención de participar en una actividad sexual delictiva; un cargo de explotación sexual de niños; otro por recepción de pornografía infantil; un cargo por posesión de pornografía y otro de transferencia de material obsceno a un menor.

El acusado tiene programada su comparecencia inicial ante la corte este viernes ante la jueza federal Giselle López-Soler, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Puerto Rico.

Si es declarado culpable de los cargos de coerción, incitación y transporte de menores para participar en conductas sexuales ilícitas, el acusado enfrenta una pena mínima obligatoria de prisión de 10 años a cadena perpetua; por explotación sexual de niños se enfrenta a una pena mínima obligatoria de prisión de 15 a 30 años.

Mientras que por posesión de pornografía infantil y transferencia de material obsceno a un menor se enfrenta a hasta 10 años; y por recepción de pornografía infantil se enfrenta a entre cinco y 20 años de prisión; todos los cargos seguidos de un período de libertad supervisada de no menos de cinco años hasta cadena perpetua.

Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las pautas establecidas y otros factores legales.

El fiscal federal W. Stephen Muldrow, del Distrito de Puerto Rico, y Joseph González, agente especial a cargo de la Oficina de Campo del FBI (Buró Federal de Investigaciones) en San Juan, hicieron el anuncio.

El FBI está investigando el caso con la colaboración de la Policía de Puerto Rico.

La fiscal federal adjunta Emelina Agrait Barreto, de la Unidad de Inmigración y Explotación Infantil, está procesando el caso.

Los palestinos reclaman a Israel la recuperación de los cadáveres de 26 presos

Los palestinos reclaman la recuperación de los cadáveres de 26 presos que murieron en las cárceles israelíes. Se ha iniciado una campaña para exigir la devolución de los cuerpos.

 

Los impulsores de la campaña declaran que “las autoridades de ocupación israelíes retienen los cuerpos de 26 prisioneros palestinos que murieron en sus cárceles. El último es Walid Daqqa, que murió tras 38 años de cautiverio debido a una “negligencia médica deliberada”.

Israel guarda los cuerpos de 497 presos en numerosos cementerios y morgues, incluidas 95 víctimas después del 7 de octubre, así como los restos de 51 niños y 6 mujeres.

Muchas organizaciones de derechos humanos, como Euro-Med, acusan periódicamente a Israel de tráfico de órganos humanos. Muchos palestinos que recuperaron los cuerpos de sus allegados que murieron en Israel se sorprendieron al descubrir que ciertos órganos habían desaparecido.

Según Euronews, la doctora israelí Meira Weiss reveló que se extrajeron órganos de los restos de palestinos que murieron entre 1996 y 2002. Se utilizaron para investigaciones médicas en universidades israelíes y se trasplantaron a los cuerpos de pacientes israelíes.

“Israel es considerado el mayor centro para el comercio ilegal global de órganos humanos”, decía el informe Euro-Med, en referencia a una investigación de CNN de 2008. El informe mostró que Israel estaba involucrado en el tráfico de órganos de cadáveres palestinos.

Enviar al frente a presos asesinos: nueva propuesta de Ucrania

Dreamstime / Legion-Media

En medio de una grave escasez de personal en el Ejército ucraniano, el ministro de Justicia del país, Denís Maliuska, ha propuesto movilizar a las personas condenadas por asesinato y enviarlas inmediatamente a la primera línea del frente.

 

«Posiblemente los que saben matar serían más eficaces incluso militarmente que los que aún no han matado, y más seguros que los que robaron durante décadas y luego les dieron una ametralladora», afirmó el ministro.

Subrayó que todos los presos movilizados serán enviados a la primera línea. Al mismo tiempo, según sus palabras, la medida también tiene como objetivo reducir el número de presos en las cárceles, ya que este «está creciendo significativamente».

Hasta 10.000 presos podrían ser movilizados

Previamente este mes, la Rada Suprema (el Parlamento de Ucrania) aprobó en primera lectura un proyecto de ley que permite movilizar a los presos en las Fuerzas Armadas de Ucrania. 281 diputados votaron a favor de la medida.

Sin embargo, la versión inicial del proyecto incluye excepciones, según las cuales, las personas que cometieran delitos contra los fundamentos de la seguridad nacional, los asesinos, los violadores, los pedófilos y los que provocaran un accidente de tráfico mortal bajo los efectos del alcohol o las drogas no podrían alistarse en el Ejército.

Este jueves, el secretario de la Comisión de Seguridad Nacional de la Rada Suprema, Román Kostenko, informó que hasta 10.000 presos podrían ser movilizados.

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.