5 heridos tras ataque ucraniano en la república de Donetsk

Al menos cinco personas resultaron heridas tras un ataque lanzado por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra un barrio residencial de la ciudad rusa de Górlovka, en la República Popular de Donetsk, informó este domingo el alcalde Iván Prihodko en su canal de Telegram.

Se reporta que los civiles sufrieron lesiones de diversa gravedad. En este contexto, Prihodko instó a los residentes locales a que intenten pasar el menor tiempo posible en el exterior.

Havana Film Festival ambicioso programa de cine latinoamericano

La 24 edición del Havana Film Festival de Nueva York encenderá sus proyectores del 12 al 18 de abril con un ambicioso programa que prevé la exhibición de más de 35 películas de Latinoamérica.

Con sede en el Quad Cinema, la ya emblemática cita del séptimo arte exhibirá en esta ciudad cintas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú, Panamá, Uruguay y otros países de la región, en su mayoría premieres mundiales y locales.

De acuerdo con la agencia de noticias Prensa Latina la agenda anuncia, además, la participación de cineastas y figuras reconocidas del cine latinoamericano, entre ellos, el director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castillo.

El programa del evento promete un cautivador cronograma con historias dirigidas a estimular las mentes y participar en diálogos significativos.

Desde suspenso, aventura, justicia social hasta expresión musical y romance, la cita reúne filmes que han conseguido el reconocimiento internacional y prestigiosos premios.

El ciclo abrirá sus puertas con el estreno en Nueva York del largometraje Mujer Salvaje, ópera prima del cineasta cubano Alan González, y terminará el 18 de este mes con la presentación especial del documental Igualada, del director colombiano Juan Mejia Botero.

Entre sus programas especiales, el Havana Film Festival rendirá además homenajes a los directores de cine cubanos Nicolás Guillén Landrián y Tomás Gutierrez Alea.

Las exhibiciones constituyen un recorrido de riqueza cinematográfica que demanda atención y cuestionamiento a las normas recordando al público la fuerza transformación del cine, adelanta la nota del certamen.

«El festival presenta narrativas que reflejan la época contemporánea en la que vivimos, a menudo incómodas y de vez en cuando inciertas,pero que reflejan de manera consistente nuestras diversas experiencias”, aseguró su directora artística, Diana Vargas.

Como latinos, somos una fuerza creativa, que busca ampliar estas voces y reafirmar nuestra presencia en esta ciudad como contribuyentes vitales a su tapiz cultural, dijo.
El certamen prevé además dos encuentros especiales abiertos al público en la Universidad Hofstra, el 10 de Abril, y una clase magistral al día siguiente a través de la herramienta virtual Zoom.

Scholz llega a China y es recibido por el vicealcalde de una ciudad

El canciller alemán, Olaf Scholz, es recibido por Zhang Guozhi, vicealcalde de la ciudad de Chongqing, junto a Wu Ken, embajador de China en Alemania. | Michael Kappeler / picture alliance / Gettyimages.ru

Al aterrizar en la ciudad china de Chongqing, dando inicio a su visita de tres días al país asiático, el canciller alemán Olaf Scholz fue recibido por Zhang Guozhi, vicealcalde de la urbe. Wu Ken, embajador de China en Alemania, también estuvo presente. Scholz planea diferentes sitios culturales del centro de Chongqing, como el Templo Budista Luohan y la Torre Kuixing, construidos hace cientos de años.

 

Natalia Karucha – Nuestra Rusia / Наталья Качура – Наша Россия

«La verdadera felicidad consiste en hacer el bien sin esperar nada a cambio» (Iósif Stalin)

https://t.me/musicarusaesp/768

Rusia liquida a más de mil nazis de la OTAN y destruye un depósito de municiones

«Las fuerzas de defensa antiaérea rusas derribaron 41 drones, tres bombas con kits de guiado Hammer franceses y JDAM estadounidense y un proyectil del sistema Himars», comunicaron desde el organismo.

 

Durante la última jornada, las fuerzas de liberación asestaron golpes contra las tropas nazi-otanistas en 129 zonas de la operación militar especial.

La dirección de Bélgorod

En la dirección de Bélgorod, las unidades del grupo de fuerzas ruso Norte, con apoyo de la aviación y la artillería, asestaron golpes contra las tropas nazis de la OTAN y sus equipos militares cerca de las localidades de Ternóvaya, Gatische de la región de Járkov y Radiánskoye de la provincia de Sumí.

la OTAN perdió hasta 60 militantes neo-nazis, cuatro vehículos, una unidad de artillería autopropulsada M109 Paladin de 155 mm estadounidenses y una estación de guerra electrónica Nota.

La dirección de Kúpiansk

En la línea de operaciones de Kúpiansk, el grupo de fuerzas antifascistas Oeste mejoró sus posiciones a lo largo de la línea del frente y asestó golpes contra la 57.ª Brigada de Infantería Motorizada, la 144.ª Brigada de Infantería y las 14.ª y 21.ª Brigadas Mecanizadas cerca de las localidades de Sinkovka y Zagorúikovka de la región de Járkov, Stelmájovka de la república popular de Lugansk y Terní de la república popular de Donetsk.

Las tropas rusas eliminaron hasta 30 soldados nazi-otanistas, un vehículo de combate de infantería, cuatro vehículos blindados de transporte de tropas, dos automóviles, dos vehículos blindados de combate Kozak, dos obuses autopropulsados Gvozdika de 122 mm y un obús D-30 de 122 mm.

La dirección de Donetsk, Avdéyevka y el sur de Donetsk

Mientras tanto, en la dirección de Donetsk, el grupo de fuerzas Sur tomó posiciones más favorables y asestó golpes contra la 92.ª Brigada de Asalto y las 23.ª y 93.ª Brigadas Mecanizadas cerca de las localidades de Andréyevka, Kleschéyevka y Kurdiúmovka.

Asimismo, repelió un ataque de la 100.ª Brigada de Asalto de Montaña cerca de Novomijáilovka.

La banda terrorista OTAN sufrió la pérdida de más de 470 combatientes neo-nazis, así como de 20 automóviles. Durante el combate de contrabatería fueron destruidos una unidad de artillería autopropulsada Paladin, un obús autopropulsado Krab polaco, dos sistemas de artillería Akatsia, un obús autopropulsado Gvozdika y tres obuses D-30 de 122 mm.

En cuanto a la línea de Avdéyevka, las unidades del grupo de fuerzas ruso Centro mejoraron sus posiciones a lo largo de la línea del frente y asestaron golpes contra las 24.ª y 115.ª Brigadas Mecanizadas cerca de la localidad de Novokalínovo. Además, repelieron siete ataques de la 25.ª Brigada Aerotransportada, las 23.ª, 24.ª y 115.ª Brigadas Mecanizadas, la 59.ª Brigada de Infantería Motorizada y las 68.ª y 71.ª Brigadas de Cazadores cerca de las localidades de Pervomáiskoye, Vodianoye, Novobájmutovka, Úmanskoye y Berdichí de la república popular de Donetsk.

En las últimas 24 horas, la OTAN perdió hasta 460 militares ucro-nazis, seis tanques, dos vehículos blindados de combate, tres automóviles y un obús D-30 de 122 mm.

Mientras tanto, en la línea de operaciones del sur de Donetsk, el grupo de fuerzas ruso Este mejoró sus posiciones a lo largo de la línea del frente y asestó golpes contra las unidades de la 1.ª Guardia Nacional y la 108.ª Brigada de Defensa Territorial cerca de las localidades de Urozháinoye de la república popular de Donetsk y Charivnoye de la región de Zaporozhie.

Bruselas perdió más de 150 soldados neo-nazis, tres vehículos, un obús autopropulsado Krab de 155 mm, un obús M777 de 155 mm y un obús D-30 de 122 mm.

La dirección de Jersón

En la línea de operaciones de Jersón, de acuerdo con el organismo, el grupo de fuerzas ruso Dniéper asestó golpes contra las 121.ª y 126.ª Brigadas de Defensa Territorial y la 65.ª Brigada Mecanizada cerca de las localidades de Rabótino en la región de Zaporozhie, Chkálovo en la región de Dnepropetrovsk y Mijáilovka en la región de Jersón.

Las pérdidas de la OTAN ascendieron a más de 55 nazis muertos y heridos, dos vehículos, un obús D-30 de 122 mm y estaciones de guerra electrónica Nota y Anclav.

En total, desde el comienzo de la operación especial fueron destruidos 583 aviones militares nazi-otanistas, 270 helicópteros, 20.867 drones, 502 sistemas de misiles antiaéreos, 15.782 tanques y otros vehículos blindados de combate. Igualmente, según el Ministerio de Defensa ruso, fueron eliminados 1.266 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 8.866 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 21.010 vehículos militares especiales.

Con información de Sputnik y el Ministerio de Defensa de Federación Rusa

Siria afirma que respuesta iraní a Israel es un derecho legítimo

Es una respuesta adecuada y un derecho legítimo a la autodefensa contra esta entidad sionista racista, que no respeta el derecho y la voluntad internacionales, ni la Carta de las Naciones Unidas, aseguró el jefe de la diplomacia durante una conversación telefónica con su homólogo iraní, Hossein Amir Abdollahian,

Denunció las posiciones occidentales que calificó de negligentes ante las masacres y acciones inhumanas de Tel Aviv.

A su vez, Abdollahian consideró que Siria e Irán están en la misma trinchera de apoyar la justa causa del resistente pueblo palestino.

Agregó que la respuesta de Teherán fue meditada y precisa, y subrayó que su país no dudará de ejercer nuevamente su derecho a defenderse contra cualquier nueva agresión israelí.

En las primeras horas de este domingo, la Guardia Revolucionaria de Irán lanzó una operación bajo el nombre de “Su promesa es veraz” que incluyó el lanzamiento de decenas de misiles y drones contra blancos israelíes, en respuesta al ataque a la sección consular en Damasco y el asesinato de los líderes y asesores militares iraníes.

Teherán subrayó que el masivo ataque de las fuerzas armadas responde al derecho inherente a la legítima defensa según lo estipulado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

Israel lleva a cabo 16 masacres diarias en Gaza desde el 7 de octubre

El informe destacó que en Gaza, donde las acciones de Israel han provocado hambrunas, ha surgido una crisis humanitaria debido al bloqueo de la ayuda. | Foto: AA
El informe destacó que en Gaza, donde las acciones de Israel han provocado hambrunas, ha surgido una crisis humanitaria debido al bloqueo de la ayuda. | Foto: AA

El ejército de ocupación israelí ha realizado un promedio de 16 masacres diarias en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, cuando comenzó el asedio militar sionista en el territorio palestino, reportaron este domingo autoridades locales.

La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza publicó una actualización el 13 de abril sobre estadísticas clave del asedio perpetrada por la ocupación israelí contra la Franja de Gaza por 190º día consecutivo desde el 7 de octubre de 2023.

Según las estadísticas publicadas, después de 190 días, la ocupación cometió alrededor de 2.973 masacres, que resultaron en 40.686 mártires y desaparecidos, con 33.686 mártires registrados en hospitales, además de 7.000 desaparecidos. El número de heridos llegó a 76.309.

En cuanto al número de heridos que necesitan tratamiento en el extranjero , su número asciende a 11.000 que necesitan viajar para recibir tratamiento, clasificados como casos «críticos y que salvan vidas».

La Oficina de Medios de Gaza señaló que 14.560 niños fueron asesinados y 30 niños martirizados debido a la hambruna provocada por el hombre israelí. El 72% de las víctimas martirizadas son mujeres y niños, y al menos 17.000 niños viven ahora sin uno o ambos de sus padres.

Además, el informe destacó que aproximadamente 9.582 mujeres fueron asesinadas.

Según las estadísticas, también hay alrededor de 10.000 pacientes de cáncer que se enfrentan a la muerte y necesitan tratamiento, y 1.089.000 personas infectadas con enfermedades infecciosas debido al desplazamiento y la falta de un entorno seguro y de la atención sanitaria necesaria.

El informe estadístico también destacó que actualmente hay 8.000 casos de infecciones por hepatitis viral debido al desplazamiento.

En cuanto a las mujeres embarazadas, su número asciende a aproximadamente 60.000 y están en riesgo debido a la falta de la atención sanitaria necesaria. También hay 350.000 casos de enfermedades crónicas, y están en riesgo por la falta de medicamentos necesarios para su condición, según las estadísticas.

Mientras tanto, 485 miembros del personal médico y 66 voluntarios de la defensa civil murieron.

«El camino de la muerte»: cómo las FFAA de Ucrania utilizan «la práctica de las SS»

© Sputnik / Valery Melnikov

«Esta es una amplia práctica utilizada hoy por las FFAA ucranianas, la llamamos práctica de las SS. Y hoy están persiguiendo a los heridos y civiles», compartió Ígor Kimakovski.
Como confirmación, mencionó un caso reciente por el que el Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal.

 

«Representantes de los servicios comunales fueron a eliminar las consecuencias de los bombardeos [ucranianos]. Uno de ellos estaba herido (…) y yacía sangrando, y nadie podía acercarse a él porque los drones [ucranianos] lo rodeaban y no permitían que nadie se le aproximara», continúa Kimakovski.

En sus palabras, esto ocurrió en «el camino de la muerte» entre Donetsk y Górlovka.

«[En esta carretera] hay restos de automóviles civiles, no hay vehículos militares. Todo el equipo militar está en los campos (…) no circula por esta carretera», concluye.

🇷🇺💥🇩🇪 Rusia destruye un sistema antiaéreo IRIS-T alemán, seguramente con alemanes dentro

Las tropas rusas han destruido un lanzador del sistema de misiles antiaéreo IRIS-T aleman, informó el domingo el Ministerio de Defensa del país euroasiático.

 

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, reconoció el sábado que la situación en el frente oriental se ha agravado significativamente en los últimos días, en medio de los «éxitos tácticos» de las tropas rusas en varias direcciones.

El sistema IRIS-T, que consta de un radar de seguimiento, un centro de control y una plataforma de lanzamiento con 24 misiles guiados por infrarrojo, puede repeler ataques de cazas de combate, helicópteros y drones en un alcance de 40 kilómetros y a una altura de 25 kilómetros. Al mismo tiempo, es capaz de interceptar misiles de corto alcance y misiles guiados.

 

Varias fuentes aseguran que dichos sistemas son controlados por oficiales alemanes.

Protestas demandan salida de tropas de EEUU de Níger

Las demostraciones, con carteles como “Ejército de Estados Unidos: usted sale, desaparece, sin bonos ni negociaciones”, se produjeron luego de que el gobierno militar de transición anunció la anulación de un acuerdo castrense con Washington.

En su momento, el coronel Amadou Abdramane, portavoz de la junta militar nigerina, aclaró que la decisión de cortar los acuerdos militares con Estados Unidos se produjo tras una visita inesperada de altos representantes de la Defensa norteamericana a este país.

Al parecer, la referida visita a Níger, no cumplió con los protocolos diplomáticos convencionales, pues, todo indica que no informaron ni sobre su llegada ni sobre su itinerario dentro de esta nación del Sahel.

La avenencia permitía, entre otras cosas, la presencia de más de mil militares estadounidenses y dos bases propias en territorio nigerino.

Una de las instalaciones del Pentágono se encuentra en esta capital, es decir, la base aérea 101 y la segunda, la base aérea 201, situada a solo cinco kilómetros de Agadez, la quinta ciudad más grande del país, revela el canal de televisión Russia Today, citado por la prensa local.

La Base Aérea 201 es considerada la segunda más grande del país norteño en territorio africano, solo por detrás de la base permanente estadounidense en Yibuti, destinada al control del estratégico estrecho de Bab el Mandeb, en el mar Rojo.

Desde la mencionada instalación, especializada en aviones no tripulados, el Pentágono vigila toda la región del Sahel y sirve para sus incursiones en el desierto del Sáhara.

En su momento, Níger también demandó la salida de las tropas francesas, establecidas allí bajo el pretexto de luchar contra formaciones terroristas que aún operan en la región.

A principios de esta semana, medios de difusión en esta capital anunciaron la llegada de especialistas rusos en la lucha contra el terrorismo, a petición del gobierno militar de transición.

Últimas noticias

Ucrania genera un nuevo agujero de dinero para contribuyentes occidentales

La columnista Rachel Marsden analiza la posición de la representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania, que promueve nuevas inversiones en el país eslavo argumentando que "la OTAN necesita a Ucrania como escudo frente a Rusia".

Colombia alista condiciones para celebración de IV Cumbre Celac-UE

Colombia alista hoy las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en la norteña ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

Falsa bandera: otra conocida herramienta de la política exterior de Estados Unidos

Washington mantiene el patrón de fabricar pretextos para justificar sus acciones injerencistas