Alemania como daño colateral en la nueva guerra fría de Estados Unidos

Michael Hudson*.— El desmantelamiento de la industria alemana desde 2022 es un daño colateral en la guerra geopolítica de Estados Unidos para aislar a China, Rusia y los países cuya creciente prosperidad y autosuficiencia se considera un desafío inaceptable a la hegemonía estadounidense.

 

Para prepararse para lo que promete ser una lucha larga y costosa, los estrategas estadounidenses tomaron una medida preventiva en 2022 para alejar a Europa de sus relaciones comerciales y de inversión con Rusia.

De hecho, pidieron a Alemania que se suicidara industrialmente y se convirtiera en una dependencia de Estados Unidos. Eso convirtió a Alemania en el primer y más inmediato objetivo de la Nueva Guerra Fría de Estados Unidos.

Al asumir el cargo en enero de 2021, Joe Biden y los servicios de seguridad nacional declararon que China era el enemigo número uno de Estados Unidos y consideraban su éxito económico una amenaza existencial a la hegemonía estadounidense.

Para evitar la inversión europea en China, mientras construía su propia defensa militar, el equipo de Biden buscó encerrar a Europa en la órbita económica de Estados Unidos como parte de una campaña para aislar a la República Popular China y a sus partidarios, con la esperanza que esto perturbaría sus economías. creando presión para que los países abandonaran la creación de un nuevo orden económico multipolar.

Esta estrategia requirió sanciones comerciales europeas contra Rusia y medidas similares para bloquear el comercio con China a fin de evitar que Europa fuera arrastrada a la emergente esfera de prosperidad mutua centrada en China.

Para prepararse para la guerra entre Estados Unidos y China, los estrategas estadounidenses intentaron bloquear la capacidad de China de recibir apoyo militar ruso. El plan era drenar el poder militar de Rusia armando a Ucrania y, arrastrar a Rusia a una lucha sangrienta que podría provocar un cambio de régimen.

La esperanza poco realista era que los votantes resentirían la guerra, tal como les había molestado la guerra en Afganistán que había contribuido al fin de la Unión Soviética.

En este caso, podrían reemplazar a Putin por líderes oligárquicos locales dispuestos a aplicar políticas neoliberales pro-estadounidenses similares a las del régimen de Yeltsin.

El efecto ha sido todo el contrario. Los votantes rusos han hecho lo que haría cualquier población atacada: se han unido en torno a Putin. Y las sanciones occidentales han obligado a Rusia y China a volverse más autosuficientes.

Este plan estadounidense para una Nueva Guerra Fría global tenía un problema. La economía alemana disfrutaba de prosperidad exportando productos industriales a Rusia e invirtiendo en el mercado postsoviético, mientras importaba gas ruso y otras materias primas a precios internacionales relativamente bajos.

Es axiomático que, en condiciones normales, la diplomacia internacional responde al interés nacional. El problema para los guerreros fríos estadounidenses era cómo persuadir a los líderes alemanes para que tomaran la decisión antieconómica de abandonar su rentable comercio con Rusia.

La solución fue fomentar la guerra con Rusia en Ucrania e incitar a la rusofobia para justificar la imposición de una amplia gama de sanciones que bloquean el comercio europeo con Rusia.El resultado ha sido encerrar a Alemania, Francia y otros países en una relación de dependencia de Estados Unidos.

Los estadounidenses utilizan las sanciones comerciales y financieras patrocinadas por la OTAN con un doble lenguaje orwelliano; mientras Europa se ha “liberado” de la dependencia del gas ruso los países de la UE se han vista obligados a importar gas natural licuado (GNL) estadounidense a precios tres o cuatro veces superiores.

Al despojarse de su vínculos comerciales con Rusia los alemanes no tienen otra alternativa que trasladar algunas de sus principales empresas industriales a Estados Unidos ( incluso a China) para obtener el gas necesario para producir manufacturas y productos químicos.

Unirse a la guerra en Ucrania también ha llevado a Europa a agotar sus reservas militares. Ahora se le está presionando para que recurra a proveedores estadounidenses para rearmarse, con equipos que no han funcionado bien en Ucrania.

Los funcionarios estadounidenses están promoviendo la fantasía de que Rusia puede invadir Europa occidental. El propósito no es sólo rearmar a Europa con armas estadounidenses sino que Rusia se agote a medida que aumente su gasto militar en respuesta al millonario presupuesto de la OTAN.

En occidente se ha impuesto la negativa de ver la política de Rusia como defensiva, una defensa contra la amenaza de la OTAN que ahora está planificando como intensificar los ataques para apoderarse de la base naval rusa de Crimea, en pos del sueño de dividir Rusia.

La realidad es que Rusia ha decidido girar hacia el Este como política a largo plazo. La economía mundial se está fracturando en dos sistemas opuestos que dejan a los alemanes atrapados en el medio, ya que su gobierno ha decidido encerrar a la nación en el sistema unipolar estadounidense.

El precio de esta decisión de la élite alemana será mantener una hegemonía centrada en Estados Unidos y sufrir indefectiblemente una depresión industrial. Lo que los estadounidenses llaman “dependencia” de Rusia ha sido reemplazada por una dependencia de proveedores estadounidenses más caros, mientras que Alemania ha perdido los mercados rusos y asiáticos.

El costo de esta elección es enorme. Esta acabando con el empleo y la producción industriales alemanes, que ha sido durante mucho tiempo un importante respaldo para el tipo de cambio de la eurozona. Si esto sigue así el futuro de la UE parece dirigirse a una tendencia descendente irremediable.

Hasta ahora, el perdedor en la Nueva Guerra Fría de Estados Unidos ha sido Alemania y el resto de Europa.

Lo que los alemanes se están preguntando ahora mismo: ¿Valdrá la pena el vasallaje económico a Estados Unidos? ¿Valdrá la pena perder los mercados mundiales de más rápido crecimiento de los países emergentes por este vasallaje económico?

* Economista estadounidense

El envío de tropas francesas a Ucrania «crearía problemas a la propia Francia», advierte Rusia

Un soldado francés durante unos ejercicios militares de la OTAN, cerca de Gniew, Polonia, el 5 de marzo de 2024 | Sean Gallup / Gettyimages.ru

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, advirtió este miércoles de que Francia se enfrentaría a «problemas» si despliega sus tropas en Ucrania.

 

Shoigú mantuvo una conversación telefónica con su homólogo francés, Sébastien Lecornu. Comentando las declaraciones de París sobre la posibilidad del envío de militares franceses a Ucrania, el ministro ruso dijo que, «en caso de su ejecución práctica, esto crearía problemas a la propia Francia».

Al mismo tiempo, durante la llamada, que se realizó a petición del lado francés, «se destacó la disposición para el diálogo sobre Ucrania», indicó el Ministerio de Defensa ruso, agregando que las posiciones iniciales de estas posibles conversaciones podrían basarse en la iniciativa de paz abordada en Estambul en 2022. «Celebrar una reunión en Ginebra sin la participación de Rusia no tiene sentido», concluyó el comunicado.

A finales de febrero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvo que no se debía descartar el envío de tropas occidentales a Ucrania, desatando polémicas en la Unión Europea. El mandatario insistió en su idea, afirmando que «Rusia no puede ni debe ganar esta guerra«.

Posteriormente, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso) informó que París ya está preparando el envío de un contingente de unos 2.000 efectivos franceses a Ucrania. En este sentido, aseguró que los militares franceses temen que una unidad tan grande no pueda ser trasladada al país discretamente, por lo que se convertirá en un «objetivo legítimo y prioritario» de los ataques rusos.

Desde el Kremlin advirtieron de que si Occidente envía sus fuerzas militares al país eslavo, no se podrá evitar un conflicto directo entre Rusia y la OTAN.

El Caso von der Leyen

El cabildero belga Frederic Baldan presentó una denuncia penal contra la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por “usurpación de funciones y de título”, “destrucción de documentos públicos”, “actuación en favor de intereses ilegales” y “corrupción”. Hungría y Polonia se sumaron después a esa denuncia, presentada por Baldan el pasado 5 de abril. Pero, por iniciativa del nuevo primer ministro polaco, Donald Tusk, el gobierno de Polonia retiró su apoyo a la denuncia.

☞ Hungría y Polonia son actualmente objeto de demandas iniciadas por el gigante farmacéutico Pfizer, que acusa esos dos países de no haber pagado lotes de “vacunas” contra el Covid-19 que la Comisión Europea –presidida por la señora Ursula von der Leyen había adquirido a nombre de ambos Estados. El 3 de abril de 2023, el tribunal de Bruselas ya había emitido una primera decisión provisional y ahora debe pronunciarse sobre el fondo del caso.

• El cabildero belga Frederic Baldan mantiene estrechos vínculos con la asociación Bonsde Sens, del profesor Christian Perronne y de Xavier Azalbert (propietario y director del sitio web informativo FranceSoir). La Comisión Europea retiró a Baldan su acreditación como cabildero sólo horas después que Baldan ofreciera una conferencia de prensa junto a la hoy fallecida eurodiputada francesa Michèle Rivasi, ex directora de Greenpeace France y conocida por su lucha contra las grandes transnacionales farmacéuticas y por su denuncia sobre los efectos nefastos de las llamadas “vacunas” anticovid a base de ARN mensajero.

• La denuncia penal contra la señora von der Leyen se centra en el contrato de 20 000 millones de euros –potencialmente de 35 000 millones– mediante el cual la Unión Europea compró a Pfizer ingentes cantidades de supuestas “vacunas” anticovid a nombre de los países miembros de la UE.

• La denuncia se basa en un intercambio de SMS, revelado por el New York Times, entre la presidente de la Comisión europea, Ursula von der Leyen, y el principal responsable de Pfizer, Albert Bourla.

• El contenido de esos SMS parece ser particularmente “sensible”. El periodista Alexander Fanta, del sitio web Netzpolitik.org, trató inútilmente de obtener una copia de esos mensajes, las gestiones en ese sentido de la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, tampoco han tenido resultados y el New York Times finalmente presentó contra la señora Ursula von der Leyen una denuncia basada en los artículos 41 y 42 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, artículos que reconocen el derecho de acceso a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo Europeo y de la Comisión Europea.

• Una circular impone a las fiscalías nacionales de los países miembros de la Unión Europea la obligación de notificar a la Fiscalía Europea los temas sobre los que esta última instancia pudiese ser competente. Sin embargo, un año después, la Fiscalía Europea sigue sin haber dado respuesta a la notificación que le fue presentada en ese sentido por la fiscalía de Bélgica y los textos no imponen ningún plazo para que responda.

☞ La Fiscalía Europea no es un órgano de la Unión Europea sino una estructura de cooperación reforzada reconocida sólo por 22 Estados miembros de la UE. Hungría y Polonia no la reconocen. La fiscal general europea, la rumana Laura Codruta Kovesi, fue designada por la Comisión Europea después de una negociación con el Parlamento Europeo.

• Heiko von der Leyen, el esposo de la presidente de la Comisión Europea, se convirtió súbitamente en administrador de Orgenesis, firma que ha tenido un papel central en campaña de vacunación contra el Covid-19 en los países de la Unión Europea. Pero Orgenesis y Pfizer tienen el mismo accionista principal. En 2022, la Comisión Europea asignó a Orgenesis 320 millones de euros en subvenciones. Cuando se reveló la existencia de esas subvenciones europeas a Orgenesis, el esposo de la señora von der Leyen renunció al cargo que ocupaba en esa firma.

☞ Todo este asunto reviste particular importancia ahora que la señora Ursula von der Leyen aspira a obtener un segundo mandato como presidente de la Comisión Europea.

La disputa entre agricultores polacos y ucranianos podría debilitar aún más a Kiev

© Foto : SERGEI GAPON (AFP)

Tras más de cinco meses, continúan las protestas en una de las fronteras que divide Polonia y Ucrania, zona en la que los agricultores polacos protestan por la entrada de granos ucranianos que consideran están insuficientemente regulados.

 

Actualmente, camiones ucranianos que transportan productos hacen filas de 10 kilómetros en el paso fronterizo de Hrebenne-Rava Ruska y algunos de esos operadores llevan semanas esperando a la intemperie para que los dejen pasar.

El medio británico The Economist revela que las protestas han costado a Ucrania cientos de millones de dólares en pérdidas y la situación es aún peor para los conductores que esperan en Hrebenne, puesto que antes de que empezaran las manifestaciones hacían cinco viajes al mes; ahora tienen suerte si hacen uno.

Las protestas de los agricultores, agrega la revista, también son terreno ideal para quienes se oponen o critican la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE), porque sus conductores y exportadores no tendrían que hacer frente a ningún límite.

Aún cuando se pueda alcanzar una solución, The Economist destaca que las protestas ya han causado mucho daño a las relaciones entre los países, pues ahora muchos polacos ven a Ucrania como un país corrupto, o incluso como un peligroso competidor.

En tanto, muchos ucranianos ven a los polacos como un impedimento para su supervivencia, cuando al principio del conflicto estos dos países eran muy cercanos y Varsovia apoyó mucho a Kiev.

Noticias Multipolares Abril 2024 (1)

Los temas tratados en este programa de manera más profunda han sido:

 

– Alemania entra en recesión
– Ucrania, autora material de los atentados de Moscú
– El ejército de Kiev, incapaz de resistir los ataques rusos
– 179 días de genocidio en Gaza

Unrwa denuncia que Israel impide entrega de ayuda a Gaza

Unrwa manifestó la carencia de agua, alimentos e insumos sanitarios médicos a cientos de miles de palestinos en el sur de la Franja de Gaza. | Foto: EFE
Unrwa manifestó la carencia de agua, alimentos e insumos sanitarios médicos a cientos de miles de palestinos en el sur de la Franja de Gaza. | Foto: EFE

La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) denunció este miércoles que las fuerzas de ocupación de Israel continúan impidiendo la llegada de asistencia humanitaria al norte de la Franja de Gaza.

La Unrwa refirió que 176 funcionarios de la agencia murieron como consecuencias de los bombardeos y ataques a la infraestructura y la población civil en la Franja de Gaza, por parte de Israel.

Igualmente, manifestó la carencia de agua, alimentos e insumos sanitarios médicos a cientos de miles de palestinos en el sur de la Franja de Gaza, por la imposibilidad de que llegue ayuda humanitaria a través de los cruces.

“Gaza está siendo destruido. Infraestructura crítica que incluye casas, carreteras, escuelas, instalaciones de salud y los edificios han sido atacados. Se necesitarán años para eliminar los 26 millones de toneladas estimadas de escombros y escombros que dejó la guerra”, refirió Unrwa en la red social X.

El director adjunto principal de Asuntos de la Unrwa en Gaza, Scott Anderson, refirió antes de que el hospital fuera sitiado el 18 de marzo, que «no hay suficientes médicos ni suficientes suministros» y describió la situación como insoportable para el personal y los pacientes en Al-Shifa.

El número de palestinos asesinados se contabiliza sobre los 33.000, mientras el Ejército israelí progresa con sus acciones militares contra el pueblo de la Franja de Gaza y Cisjordania.

А 2 años del montaje en Bucha: un repaso a las mentiras de Occidente que desataron guerras

© AP Photo / Rodrigo Abd

El 24 de abril de 2022, tres semanas después de los sucesos de Bucha, el diario británico The Guardian informó que, según los primeros resultados forenses, la mayoría de los civiles murieron como consecuencia del bombardeo de artillería con fragmentos de proyectiles de 122 mm, como la que se utiliza en los obuses D-30 en servicio en las FFAA de Ucrania.

 

En otras palabras, las personas que fueron encontradas no murieron por disparos de armas de fuego, como intentaron acusar a los militares rusos, sino que murieron como consecuencia de los ataques de artillería del Ejército ucraniano contra Bucha.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, mostró a los periodistas un video del alcalde de la ciudad, Anatoli Fedoruk, del 31 de marzo, en el que éste, al día siguiente de la salida de los militares rusos, no dice ni una palabra sobre los muertos. El alcalde de Bucha parecía feliz y sonriente.

«Es difícil pensar que se comporte así mientras hay una masacre en las calles», señaló entonces Nebenzia.

Sputnik te recuerda otros grandes ataques de falsa bandera y mentiras que se usaron para perpetrar ataques a otros países e iniciar guerras a gran escala.

El montaje en Yugoslavia

El pretexto para la agresión de la OTAN contra Yugoslavia en 1999, en la que participaron otros 18 Estados miembros de la OTAN bajo el liderazgo de EEUU, fue un incidente escenificado en el pueblo de Racak.

El suceso fue presentado por el jefe de la Misión de Verificación de la OSCE, el diplomático estadounidense William Walker, quien dirigió la misión de observadores extranjeros en Kosovo, y por los medios de comunicación mundiales como una ejecución masiva de civiles albaneses por parte del Ejército serbio.

Los exámenes de dos comisiones forenses, una bielorrusa y otra finlandesa, no pudieron concluir que los cuerpos hallados en Racak hubieran sido masacrados a quemarropa y que la totalidad de los cadáveres fuera de civiles albaneses. Se sospechó que muchos en realidad fueron militantes del grupo terrorista albanokosovar UCK caídos en combate. El incidente de Racak dio pie a la OTAN para plantear que las autoridades yugoslavas habían diseñado un plan para acometer una limpieza étnica, cuya existencia también se cuestionó.

A pesar de todas las dudas razonables frente a las acusaciones y pese a la disposición del Gobierno yugoslavo en el último momento de negociar la entrada de tropas de la OTAN en su territorio, el secretario general de la alianza atlántica, el español Javier Solana, instruyó el 23 de marzo al general estadounidense Wesley Clark para que cursara la orden de atacar a Yugoslavia al día siguiente.

El incidente de Racak ya había sido declarado como genocidio, por lo que requería una respuesta inmediata.

«Armas de destrucción masiva» en Irak

En febrero de 2003, el entonces secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, habló en la ONU sobre las «armas químicas» iraquíes y los laboratorios móviles. Mostró un tubo de ensayo, supuestamente con una muestra de una sustancia peligrosa.

«Todo lo que les presentamos son hechos y conclusiones basadas en información creíble que confirman que Irak tiene armas de destrucción masiva», declaró entonces Colin Powell

Después de eso, los estadounidenses invadieron Irak.

Cuando empezó la guerra, el científico británico David Kelly admitió en una entrevista con The Observer que no había laboratorios móviles, que había sido un error. Y en julio de 2003, Kelly fue encontrado muerto cerca de su casa. La versión oficial fue que se trató de un suicidio.

Tampoco fueron hallados indicios de las supuestas armas químicas en un país que ha sido devastado por años del conflicto.

Un presunto ataque químico en la ciudad siria de Duma

El 7 de abril de 2018, se produjo un presunto ataque químico en la ciudad siria de Duma, a 10 kilómetros al este de Damasco. Se presentaron como pruebas imágenes de residentes de esta región, incluidos niños, a los que supuestamente los médicos intentaban salvar de la intoxicación.

Una semana después, EEUU, el Reino Unido y Francia lanzaron ataques contra instalaciones sirias sin esperar a las conclusiones de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

La Defensa Civil Siria, también conocida como los Cascos Blancos, se convirtió en un elemento clave de la campaña lanzada para acusar a las autoridades sirias de utilizar armas químicas. Las personas que aparecían en el video afirmaron posteriormente que no habían visto ningún ataque. Los testigos dijeron que unos desconocidos sembraron el pánico en la ciudad, tras lo cual reunieron a la gente en el hospital. Allí les echaron agua sin explicarles nada y luego dejaron ir a la gente.

El periodista sirio Jaled Asquif, testigo de los sucesos de Duma compartió con Sputnik que la información sobre el uso de armas químicas y su difusión a través de organizaciones no gubernamentales es una herramienta para lograr varios objetivos, entre ellos los financieros.
EEUU ha utilizado tal estrategia, con la difusión de información sobre el presunto uso de armas químicas, varias veces, indicó el periodista. Asquif destacó los escenarios aplicados en Irak y Afganistán, y estimó que es «exactamente» lo que estaba ocurriendo en Siria.

Washington, de acuerdo con su punto de vista, persigue no solo desprestigiar a Damasco en la escena internacional, sino también «dividir a la sociedad siria, sembrar el caos en el país y destruir su economía».

Supuestas atrocidades en Israel

En octubre de 2023, la periodista israelí Nicole Zedek informó en su reportaje que, tras el ataque de Hamás en el kibutz de Kfar Aza, en el sur de Israel, observó a unos 40 niños asesinados y decapitados, incluidos bebés. Cuando el público exigió pruebas o datos concretos de lo ocurrido, la reportera se retractó y admitió que había difundido la información pertinente sin pruebas.

La noticia no verificada de que miembros de Hamás habrían decapitado a 40 bebés israelíes se propagó rápidamente por las redes sociales y fue compartida a pesar de no estar confirmada por ninguna autoridad israelí.

Un representante del Ejército de Israel señaló a Sputnik que el cuerpo castrense no tiene ningún dato o prueba que confirme la supuesta masacre de mujeres, ancianos y niños en Kfar Aza. El movimiento palestino Hamás también rechazó la información según la cual combatientes gazatíes habrían atacado a civiles y matado a niños durante la operación cerca de la Franja de Gaza.

«El movimiento [Hamás] rechaza categóricamente las falsas acusaciones fabricadas por ciertos medios de comunicación occidentales, las más recientes sobre la supuesta muerte de niños, sus decapitaciones y ataques a civiles», declaró entonces en su cuenta de Telegram. Hamás añadió que esas falsas afirmaciones «pretenden encubrir crímenes de guerra y el genocidio [de Israel] contra el pueblo palestino».

Conversaciones para la ‘paz’ en Ucrania sin la participación de Rusia

Zelensky las ha llamado “Cumbre de Paz Mundial”, un término pretencioso, mientras lamenta que haya países que no quieren participar. Lo que no lamenta es que otros, como Rusia, no puedan.

La cita es en Suiza, donde Zelensky presentará su “fórmula mágica” para alcanzar la paz en Ucrania, es decir, para lograr en un despacho lo que no ha logrado en un campo de batalla.

No es de extrañar que haya países que no quieran perder su tiempo en esa “fórmula mágica”.

Scholz dice que hay varias iniciativas para poner fin –o al menos congelar– la guerra. En una entrevista con los medios alemanes, confirmó que las conversaciones se están llevando a cabo sin la participación de Rusia.

Puso como ejemplo la protección de la central nuclear de Zaporiya, algo que no es de recibo: quien bombardea la central desde hace dos años es el ejército ucraniano, por lo que el remedio de cualquier “accidente” lo tienen al alcance de la mano, sin necesidad de negociar nada con Rusia, que es quien defiende la central.

Las perogrulladas de Socholz no se acaban ahí. También dijo que la “paz” se puede lograr en cualquier momento si Moscú retira sus tropas del campo de batalla. En efecto, la guerra se acabaría mañana mismo si Rusia se rindiera, pero no es el caso.

Por esa vía, todo invita a pensar que la conversaciones de “paz” se harán para las cámaras de la televisión, como si fuera un rodaje.

Rusia no tiene ninguna garantía de seguridad para poner fin a las hostilidades, sobre todo tras el salto adelante que supone la masacre de Crocus. Con el tiempo las posibilidades de una resolución diplomática no han aumentado, sino todo lo contrario. El gobierno ucraniano recurre a los ataques contra la población civil, con el beneplácito de las potencias occidentales, e incluso con su apoyo directo.

¿Quién arma a Israel? Parte 2: los países europeos

El siguiente material es tomado del blog internacional MaoistRoad y traducido por Revolución Obrera. Se trata de un informe por entregas elaborado por Trabajadores en Palestina, que ofrece datos valiosos sobre la producción de armas, equipos, vehiculos tierra, mar y aire, tambien servicios de transporte y logística de estos hacia Israel; para llevar a cabo la masacre del pueblo Palestino.

En esta segunda parte se relaciona la información sobre el armamento proporcionado desde las principales naciones del continente europeo.


Reino Unido, Alemania, Italia, España y Bélgica

Reino Unido

Producción de armas para Israel en el Reino Unido

Desde 2008, el Reino Unido ha otorgado licencias para la exportación de armas por un valor de£560 millones a Israel. Sin embargo, esto no captura completamente la escala total de las exportaciones militares del Reino Unido a Israel, ya que muchas de las licencias de exportación de armas a Israel son «abiertas» y no hay un límite en el número de exportaciones con licencia o su valor; y muchas licencias son para los Estados Unidos, para su incorporación en sistemas de armas más grandes para su posterior exportación a Israel. Las exportaciones más rastreables desde el Reino Unido a Israel son componentes para el avión de combate F35 y el F16, ambos utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza.

El caza F-35 de ataque conjunto

El 15 por ciento de cada F-35 se construye en el Reino Unido. Las exportaciones de componentes para el programa F-35 están cubiertas por una licencia abierta del gobierno del Reino Unido, lo que significa que muy poco de este suministro de componentes se incluye en la cifra de £560 millones mencionada anteriormente. La principal empresa del Reino Unido involucrada es BAE Systems. BAE produce entre el 13 y el 15 por ciento de cada F-35 en sus operaciones en el Reino Unido y en Estados Unidos. Algunas de las empresas y sitios de fabricación del F-35 en el Reino Unido son los siguientes:

  • La parte trasera del fuselaje de cada avión de combate F-35 es fabricada por BAE Systems en el aeródromo de Samlesbury, Lancashire.
  • El «sistema de intercepción activa» es fabricado por BAE Systems en Rochester, Kent. Desde este sitio, hay un flujo constante de componentes para los F-35 y los F-16 de Israel.
  • Las pruebas de durabilidad para el F-35 se llevan a cabo en las instalaciones de pruebas estructurales de BAE en East Yorkshire.
  • Martin-Baker fabrica el asiento eyector en el Reino Unido; su sede está en Higher Denham, Buckinghamshire.
  • Cobham Mission Systems fabricó la sonda de reabastecimiento para el F-35; Cobham Mission Systems fue vendida a Eaton en 2021 y está alojada en Mission Systems Wimborne Ltd.
  • Leonardo fabrica el sistema de puntería láser para el F-35 en Edimburgo.
  • Dunlop Aircraft Tyres fabrica los neumáticos de aeronaves en Birmingham.

En noviembre de 2023, el Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido publicó una lista de las 79 empresas actualmente registradas en una licencia abierta del gobierno del Reino Unido para exportaciones en apoyo del programa F-35. Para obtener una versión anotada de esa lista, que incluye lo que fabrica cada empresa y dónde se encuentra ubicada (organizada por región), haz clic aquí.

Municiones fabricadas para las Fuerzas de Defensa de Israel en el Reino Unido

  • Raytheon fabrica el misil guiado Paveway II para Israel en Estados Unidos. Raytheon también fabrica el Paveway IV en Glenrothes. Aunque no hay licencias de exportación para el Paveway IV a Israel desde el Reino Unido, estos son ensamblados en Estados Unidos, por lo que la cadena de suministro no está clara. Además, podría haber componentes comunes fabricados en el Reino Unido y la misma empresa multinacional tiene responsabilidad.
  • El lanzador de cohetes MLRS M270, utilizado dentro de la Franja de Gaza por primera vez desde 2006, es fabricado por Lockheed Martin. Se construye en Europa por un consorcio internacional de empresas de Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido. En Alemania, Krauss-Maffei-Wegmann (MKW) ha firmado un memorando de entendimiento con subsidiarias de Elbit para modernizar el MLRS.

Empresas con licencias de exportación de armas del Reino Unido a Israel

Diversas empresas han tenido licencias de exportación de armas del Reino Unido a Israel desde 2008. Algunos de los titulares de licencias son:

  • Teledyne Defence and Space, Shipley, Yorkshire: Teledyne fabrica componentes para equipos de radar aéreo, terrestre, marítimo y espacial, incluidos los utilizados en el F35. Su subsidiaria de defensa y espacio tiene una planta de fabricación en Shipley y tiene representantes de ventas (Ormic Components) con sede en Israel. Desde 2018, su empresa matriz, Teledyne Technologies, ha solicitado 134 licencias de exportación del Reino Unido a Israel.

NB: no hemos podido rastrear las cadenas de suministro directo a equipos militares israelíes y los activistas de Palestina Action fueron procesados después de dirigirse a una subsidiaria diferente en Gales (Teledyne Labtech).

  • Teledyne, e2v (oficina de ventas y sede en Chelmsford y instalación de electrónica de microondas en Lincoln, Reino Unido): Originalmente una empresa de electrónica de defensa, e2v fue vendida a Teledyne en 2017. Aunque la empresa ha solicitado 124 licencias de exportación de armas del Reino Unido a Israel desde 2008, esto puede haber sido en su encarnación anterior como e2v y no está claro qué países utiliza actualmente para producir tecnología militar.
  • Elbit Systems, una empresa de defensa israelí con subsidiarias en el Reino Unido y Estados Unidos, ha tenido licencias de exportación de armas emitidas desde el Reino Unido, incluidas componentes de comunicaciones militares, equipos de comunicaciones militares, software de equipos de comunicaciones militares, chalecos antibalas y equipos electrónicos militares. La subsidiaria en el Reino Unido de la empresa tiene una nueva instalación de I+D en Bristol. Aunque Elbit Systems exporta desde el Reino Unido a Israel, gran parte de su producción en el Reino Unido se centra en contratos con las fuerzas armadas británicas.
  • El sitio de Elbit en el Reino Unido más relacionado con los bienes utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel es gestionado por su subsidiaria Instro Precision Ltd en Sandwich, Kent. Instro Precision Ltd fabrica equipos de puntería para tropas y vehículos y tiene licencias de exportación a Israel; es probable que este equipo se utilice en las operaciones terrestres de Israel. Esto es una [pista](D:\Agipro\This is ausefuel resource to finding companies which cooperate with Ebit Systems in the UK) útil para encontrar empresas que cooperan con Elbit Systems en el Reino Unido.

Recursos y enlaces sobre la producción militar del Reino Unido para Israel

Alemania

Armas principales

Alemania es el segundo mayor proveedor extranjero de armas convencionales principales (MCP) para Israel. Durante el período 2013-22, suministraron el 27.6% de las MCP importadas por Israel.

El equipo militar suministrado a Israel por parte de Alemania ha consistido principalmente en submarinos, buques de guerra, motores para vehículos terrestres, vehículos navales y aeronaves que se ensamblan en Israel o en los Estados Unidos, y torpedos para los submarinos. En muchos casos, el gobierno alemán paga alrededor de un tercio del costo de estas ventas como ayuda militar. Suministrar armas a Israel se considera un interés fundamental de la política exterior de Alemania.

Equipamiento importante recientemente entregado o actualmente en orden incluyen:

  • Motores MT883Ka para los tanques Merkava y los vehículos blindados Namer de Israel. Estos son ensamblados en los Estados Unidos a partir de componentes fabricados en Alemania por Rolls-Royce Power Systems (anteriormente MTU, quien diseñó el motor) en Friedrichshafen. El contrato se acordó en 2000 y SIPRI estima que se entregaron 1060 motores entre 2002 y 2022.
  • Corbetas Saar-6 (buques de guerra) basadas en la clase K130 Braunschweig alemana, con producción de algunos componentes y acabado final en Israel. Dos de un pedido total de cuatro fueron entregados en 2022. El pedido se realizó en 2015 y tuvo un valor de 430 millones de euros, de los cuales el gobierno alemán pagó 115 millones de euros como ayuda militar. Los barcos son producidos en el astillero de ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) en Kiel.
  • Torpedos antisubmarinos para los submarinos Dolphin de Israel (fabricados en Alemania). SIPRI estima que se entregaron 110 hasta 2022, de un pedido de aproximadamente 150 en 2014. Son fabricados por Atlas Elektronik. Los submarinos Dolphin fueron fabricados porHDW (ahora parte de TKMS) en Kiel.
  • Tres submarinos diesel-eléctricos de clase Dakar pedidos en 2022 en un acuerdo de 3 mil millones de euros parcialmente financiado por ayuda militar alemana. La entrega está planeada para comenzar en 2031. Están siendo construidos por TKMS en Kiel.

Licencias de exportación

  • Alemania emitió licencias de exportación de armas para Israel por un valor de 32 millones de euros en 2022, en comparación con 88 millones de euros en 2021. Sin embargo, en el período de 10 años 2013-22 emitieron licencias por valor de 2.5 mil millones de euros, según sus informes anuales oficiales. Información más reciente muestra que para principios de noviembre de 2023, Alemania ya había emitido licencias por un valor de 303 millones de euros. El 85% de las 218 licencias de exportación de armas de Alemania a Israel hasta ahora en 2023 se emitieron después del inicio de la guerra actual el 7 de octubre.
  • Según el informe completo de Alemania sobre controles de exportación de armas para 2021 (el informe de 2022 aún no se ha publicado), el 85% del valor de las licencias de exportación emitidas para Israel en 2021 fue para componentes de vehículos blindados y tanques de batalla principales. En 2020, el 90% de la ronda mucho más grande de licencias emitidas por valor de £583 millones fue para corbetas, así como motores y otras partes para submarinos.

Cadena de suministro del F-35

Alemania se ha convertido recientemente en cliente del F-35. Solo una empresa alemana ha sido claramente identificada como proveedor del F-35: Otto Fuchs KG en Meinerzhagen, que produce forja de titanio y largueros para el borde de ataque para el F-35.

Italia

Producción de armas para Israel en Italia

En 2021, Italia aprobó licencias de exportación de armas por un valor de 12.5 millones de euros a Israel. Estas incluyeron 7.1 millones de euros en licencias para bienes en la categoría ML10 («Aeronaves», «vehículos más livianos que el aire», «Vehículos Aéreos No Tripulados» («UAVs»), motores de aviación y equipos para «aeronaves»).

Las cadenas de suministro del F35 en Italia

Italia es un socio clave en la coalición del F35. La cadena de suministro del F35 se puede rastrear hasta los siguientes sitios y la empresa parcialmente estatal Leonardo.

  • Leonardo produce compuestos y estructuras metálicas para el F35 en plantas ubicadas en Foggia, Nola y Venegono.
  • La División de Aeronaves de Leonardo produce alas para el F35 en una planta en Cameri. Los componentes de Italia están en cada F35, pero no todas las alas se producen en Italia.

Vínculos aumentados entre Leonardo y la industria militar israelí

En febrero de 2023, Leonardo anunció asociaciones con la Autoridad de Innovación de Israel y Ramot, una empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Tel Aviv, para co-desarrollar nuevos proyectos. En noviembre de 2022, Leonardo DRS (una subsidiaria con sede en Estados Unidos) anunció una fusión con RADA Electronic Industries, una empresa israelí especializada en tecnología de radar. La nueva empresa combinada es una subsidiaria de Leonardo.

España

Producción de armas para Israel en España

En 2021, España autorizó 55 licencias de exportación de armas a Israel, con un valor de 13 millones de euros. Esto incluyó 9.8 millones de euros en licencias para bienes en la categoría ML5, que incluye equipos de control de fuego, vigilancia y equipos de advertencia. En 2020, España autorizó 17.7 millones de euros en licencias, de los cuales 9 millones de euros fueron en la categoría ML10 y 8 millones de euros en la categoría ML5.

La investigación sobre la conexión entre la industria armamentística española e Israel se centra más en las importaciones desde Israel que en las exportaciones, ya que la industria española es más pequeña y menos desarrollada que la de Israel.

Bélgica

Producción de armas para Israel en Bélgica

En 2021, Bélgica otorgó licencias de exportación de armas a Israel por un valor de 19.8 millones de euros en la categoría ML8 (materiales energéticos).

¿Quién arma a Israel? Parte 1: Estados Unidos

El siguiente material es tomado del blog internacional MaoistRoad y traducido por Revolución Obrera. Se trata de un informe por entregas elaborado por Trabajadores en Palestina, que ofrece datos valiosos sobre la producción de armas, equipos, vehiculos tierra, mar y aire, tambien servicios de transporte y logística de estos hacia Israel; para llevar a cabo la masacre del pueblo Palestino.

Esta primera parte esta dedicada por completo a los Estados Unidos como principal proveedor de los sionistas para el genocidio.


Los principales países involucrados en el suministro de armas y bienes militares a Israel son los EE. UU., Alemania, Italia y el Reino Unido. Este documento describe los sitios conectados a la producción para el ejército israelí en diferentes países y, cuando sea posible, identifica desde dónde se transportan los bienes militares.

Nuestro objetivo es proporcionar un recurso para acciones que apunten a la producción o transporte de bienes militares, o que interrumpan la actividad de los proveedores militares de Israel, y también para vincular recursos que puedan utilizarse para tomar medidas en países específicos.

Nuestra investigación identifica empresas que producen algunos de los armamentos más fundamentales para el ejército israelí, incluyendo Lockheed Martin (contratista principal para el avión de combate F35), Boeing (fabricante de muchos de los armamentos guiados utilizados por el ejército israelí), BAE Systems (un importante proveedor para el F35), Leonardo (parte de la coalición F35) y Raytheon (fabricante de la bomba guiada Paveway).

La acción es posible en diferentes formas: mientras identificamos sitios de producción directa para el ejército israelí, también es posible dirigirse a empresas multinacionales que producen para Israel incluso si los bienes militares se fabrican en otro lugar. Del mismo modo, es posible apuntar a empresas involucradas en el transporte de bienes militares hacia Israel.

La producción de armas es altamente internacional y muchas de las cadenas de suministro más rastreables son para bienes como aviones de combate fabricados por coaliciones internacionales. Estos aviones son fundamentales para la guerra actual y el bombardeo de Gaza; Israel está utilizando «todos los aviones de combate a su disposición», incluyendo F15, F16, F35 y helicópteros AH-64 Apache. Hay 408 enlaces en la cadena de suministro para el F35, por ejemplo: vea una lista de empresas involucradas aquí.

Inevitablemente, las cadenas de suministro son mucho más complejas de lo que este documento puede abarcar y muchas empresas más pequeñas están involucradas. Si utiliza este documento como punto de partida, es posible que pueda identificar cadenas de suministro más detalladas para interrumpir.


La producción de armas para Israel en los Estados Unidos

Los Estados Unidos son el mayor proveedor de armas de Israel, suministrando más del 90 por ciento de sus importaciones de armas. Los Estados Unidos otorgan a Israel casi 4 mil millones de dólares en ayuda militar anualmente, «incluidos unos 500 millones de dólares para defensas aéreas y de misiles». Además, Israel gasta considerablemente en armas estadounidenses, habiendo adquirido aproximadamente 53.5 mil millones de dólares en bienes militares de EE. UU. durante las últimas siete décadas según la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa, incluidos 6.5 mil millones de dólares en los últimos cinco años hasta 2022. Israel ha realizado algunas de estas compras utilizando la ayuda militar recibida de los EE. UU. Para obtener una lista de todas las licencias de exportación de armas acordadas a través del Programa de Ventas Militares Extranjeras de los EE. UU., incluidos los contratistas principales y los sitios, consulte aquí(Nota: No todos estos acuerdos han resultado en exportaciones).

Las mayores compañías de armas de los Estados Unidos son Lockheed Martin, Raytheon, Boeing, Northrop Grumman y General Dynamics. Estas empresas son internacionales y tienen subsidiarias en el extranjero.

Algunas de las armas más significativas fabricadas en los Estados Unidos para Israel incluyen:

El F-35 Joint Strike Fighter

Israel ha comprado 50 aviones de combate F35 y ha recibido 36 para fines de 2022. Están basados en la Base Aérea de Nevatim, en el sur de Israel. En 2021, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que habían utilizado F35 en combate por primera vez en Gaza. El F-35 es una colaboración internacional; consulte otros perfiles de países para ver ejemplos de dónde se fabrican las piezas del F35. Israel también ha desarrollado sus propias tecnologías para modificar algunos elementos del F-35.

Ubicaciones de fabricación en Estados Unidos (la cadena de suministro del F35 en Estados Unidos es altamente extensa y puede ser rastreada con más detalle aquí):

• Los F-35 se ensamblan en la Planta de la Fuerza Aérea 4, que es propiedad del gobierno de Estados Unidos y operada por Lockheed Martin, en Fort Worth, Texas.
• Los motores son fabricados por Pratt & Whitney en East Hartford y Middletown, Connecticut.
• Los sistemas electrónicos son fabricados por BAE Systems en Nashua, New Hampshire y Endicott, Nueva York.
• Los sistemas de actuación de control que ayudan al F35 a lanzar armas guiadas son fabricados por Woodward Inc en Santa Clarita, California.

Aeronaves de combate F-15 y F-16

Israel actualmente está negociando pedidos del avión de combate F15EX a través del Programa de Ventas Militares Extranjeras de Estados Unidos. Según informes sobre el proceso, la solicitud formal de Israel hace probable la entrega para el año 2028. Los sitios de fabricación en Estados Unidos para el F15 y F16 incluyen los siguientes (aunque las ventas originales de F15 y F16, excepto el modelo F15EX, ya se han realizado, hay un suministro continuo de repuestos especialmente durante la guerra).

• Los F15EX se producen en la planta de Boeing en St. Louis, Missouri.
• Los F16 son fabricados por Lockheed Martin en Greenville, Carolina del Sur.
• En algunas variantes del F16, la aviónica se reemplaza con componentes fabricados en Israel por empresas como Elbit y Israel Aerospace Industries, así como con misiles de Rafael, tres importantes compañías de armamento israelíes.

Helicópteros militares

Los sitios de fabricación en Estados Unidos para helicópteros militares utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) incluyen:

• Los helicópteros de transporte pesado CH-53K, vistos siendo utilizados en el actual asalto, son fabricados por Lockheed Martin Global, Inc. en Shelton, Connecticut; y General Electric en Lynn, Massachusetts.
• Los helicópteros Apache son fabricados por Boeing en Mesa, Arizona.
• Los helicópteros AW119Kx son fabricados por Leonardo en Filadelfia.

Aviones de reabastecimiento

• Los aviones cisterna de reabastecimiento aéreo KC-46A son fabricados por Boeing en Everett, Washington; el receptor GPS MAGR 2K es fabricado por Raytheon en Waltham, Massachusetts.

Bombas guiadas utilizadas por las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF):

Las bombas guiadas utilizadas por las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF) son fabricadas principalmente en Estados Unidos e Israel. Las siguientes bombas son fabricadas por compañías israelíes, a menudo en Israel, pero tienen sitios internacionales que fabrican otros productos. Estas incluyen: la Bomba Guiada Opher (Elbit), la bomba guiada por láser Griffin (Israel Aerospace Industries); Lizard (Elbit); Bombas Spice (Rafael). Elbit tiene una filial en Estados Unidos en Fort Worth, Texas.

Los siguientes son sitios de fabricación en Estados Unidos para las bombas guiadas utilizadas por las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF):

• Los kits de cola y municiones de Joint Direct Attack Munitions (JDAMs) son fabricados porBoeing en St. Charles, Missouri; Lockheed-Martin en Archbald, Pensilvania; General Dynamics en Garland, Texas; Elwood National Forge Co en Irvine, Pensilvania; y Raytheon Missile Systems en Tucson, Arizona.
• Los misiles Sidewinder son fabricados por Raytheon Missile Systems Company en Tucson, Arizona.
• Las bombas de pequeño diámetro GBU-39 son fabricadas por Boeing en St. Louis, Missouri.
• Los misiles Hellfire, que generalmente son lanzados desde helicópteros Apache, al menos algunos de ellos son fabricados por Hellfire Systems en Orlando, Florida, una empresa conjunta entre Lockheed Martin y Boeing.
Los interceptores de Iron Dome se llaman Tamir y son co-producidos por RTX (anteriormente Raytheon Technologies) y Rafael Advanced Defense Systems, y ensamblados en Israel.
• Las bombas guiadas Paveway II son fabricadas por Lockheed Martin en Archibald, Pensilvania, y Raytheon en Tucson, Arizona.

Fósforo blanco

Israel ha utilizado fósforo blanco en Gaza y Líbano.

• Israel Chemical Ltd (ICL, ahora ICL Group) suministra fosfatos a Monsanto (ahora Bayer) para la producción del fósforo blanco químico proporcionado al Arsenal de Pine Bluff (PBA) cerca de Little Rock, Arkansas, para su llenado.

Transportes Blindados de Personal

Tres semanas después del inicio del asalto en Gaza, las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF) iniciaron operaciones terrestres en la Franja de Gaza. Esto implica tanques y transportes blindados de personal, respaldados por helicópteros y drones.

• Los conjuntos de potencia para los Transportes Blindados de Personal Namer, fabricados en Israel, son fabricados por MTU America, Novi, MI. MTU America es la subsidiaria norteamericana de Rolls Royce Power Systems.

Activos navales

La mayor parte del asalto en Gaza se está llevando a cabo desde el aire y por tierra, pero Israel también está utilizando por primera vez sus corbetas Sa’ar 6.

• Los cañones navales de 76 mm son fabricados por DRS North America, una empresa de Leonardo.
• El casco y las superestructuras de los Sa’ar 6 son fabricados en Kiel, Alemania, por ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS).

Transporte militar y logística desde Estados Unidos a Israel

Si bien muchos productos militares terminados son transportados por el propio ejército, ya sea en buques militares o mediante transporte aéreo, los componentes y algunos bienes son transportados por mar a bordo de buques portacontenedores normales. Los puertos son nodos clave en la cadena de suministro de armas.

El actor clave en el envío desde Estados Unidos, y otros lugares del mundo, hacia Israel es la línea naviera ZIM. ZIM es el principal proveedor de servicios de envío a Israel y una de las diez principales líneas navieras más grandes del mundo. Anteriormente controlada por el gobierno israelí, ZIM ha sido privatizada y cotiza en la Bolsa de Nueva York durante las últimas dos décadas. A pesar de esto, aún mantiene estrechos vínculos con el Estado de Israel y es crucial para garantizar el apoyo logístico para el estado y las FDI.

La mayoría de los componentes militares entran y salen de Estados Unidos a través de los puertos de la costa este, principalmente Nueva York / Newark, Savannah, Charleston y el Puerto de Virginia. Estos puertos suelen estar sindicalizados por la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés). Esto se debe a que la mayoría de las cadenas de suministro militares se centran en Europa y Estados Unidos, con muchos componentes producidos en Europa y el ensamblaje final que tiene lugar en Estados Unidos.

Con acceso a los datos comerciales de Estados Unidos, es posible ver envíos individuales a través de sus «conocimientos de embarque», los documentos utilizados por las líneas navieras para identificar los envíos y rastrear patrones de entregas. En raras ocasiones, esto puede incluir envíos de armas en buques civiles. Por ejemplo, el 4 de marzo de 2023, un envío de «CABEZAS DE GUERRA, COHETE CON CARGA EXPLOSIVA» producido por Raytheon en Tucson, Arizona y valorado en $100,000, salió del Puerto de Virginia con destino a Haifa, Israel, en el buque portacontenedores Zim Yokohama. Otros envíos de Raytheon han salido por la misma ruta en los meses siguientes. En la mayoría de los casos, los datos comerciales pueden identificar las rutas para los componentes. Por ejemplo, Dunlop regularmente envía neumáticos para el F35 y otros aviones militares desde su fábrica en Birmingham, Reino Unido, ya sea a través de Londres al Puerto de Virginia o a través de Liverpool a Charleston.

Últimas noticias

Cuba. Comité Provincial del Partido analiza avances y desafíos económicos en Granma

En la reunión ordinaria del Comité Provincial del Partido en Granma, presidida por Yudelkis Ortiz Barceló y Yanetzy Terry Gutiérrez, se analizó el desempeño político y económico del primer semestre de 2025

Presentan en Cuba obras escogidas de Raúl Castro

La historia de la Revolución Cubana está en Raúl Castro Ruz, Obras Escogidas, afirmó el intelectual Abel Prieto al presentar la antología en el Memorial a José Martí de esta capital.

Se gesta un pretexto para una acción militar contra Venezuela

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Jóvenes europeos toman las calles en apoyo a Gaza y a la Flotilla Sumud

Estudiantes y trabajadores de naciones europeas deciden no callar ante el genocidio en Gaza y se movilizaron este viernes bajo consignas como «Israel asesina, Europa patrocina».

Crisis humanitaria en Gaza: Unicef denuncia muertes de niños

El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, describió el sufrimiento de los niños en Gaza durante su visita a un hospital en medio del avance militar israelí sobre la ciudad.