Trump sobre Biden: «Podríamos terminar en la Tercera Guerra Mundial con este lunático»

Donald Trump en un acto de campaña en la ciudad de Grand Rapids (Michigan, EE.UU.), el 2 de abril de 2024. | Paul Sancya / AP

Joe Biden podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial, afirmó el expresidente de EE.UU. y actual aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump. En un acto de campaña este martes en Michigan, Trump criticó la manera en que su predecesor ha manejado el tema nuclear, desestimando su capacidad mental.

 

«Este tipo [Biden] no tiene ni idea. No puede unir dos frases y está tratando con Putin, con el presidente Xi Jinping y con Kim Jong-un. Todos saben muy bien que no estábamos bajo la amenaza de nadie hasta que este tipo llegó al Despacho [Oval]. Ahora, no paran de hablar de lo nuclear», manifestó.

El exmandatario recordó que durante su mandato se reconstruyó el «poder nuclear» a un nivel que «nadie tiene» y que, en ese contexto, fueron «cuatro años seguros». «Estaban seguros porque respetaban a su presidente y respetaban a EE.UU. Ahora, no están a salvo. Y les diré: podríamos terminar en la Tercera Guerra Mundial con este lunático», recalcó.

Medvédev tacha a Ucrania de Estado terrorista

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev | Bulkin Sergey / www.globallookpress.com

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, afirmó este martes que Ucrania ya se ha convertido en un Estado terrorista.

 

En una publicación en su canal de Telegram, Medvédev declaró que «ha surgido un debate sobre si es el momento de reconocer a la llamada antigua Ucrania como Estado terrorista a nivel internacional».

Al respecto, afirmó que, «de hecho, la antigua Ucrania ya es un Estado terrorista que mata libremente, sin consecuencias, a ciudadanos propios y ajenos«. «[Los] mata en las ciudades y en las trincheras, mata incluso en las cárceles», escribió, agregando que incluso en el Reino Unido y en EE.UU. lo saben.

A continuación, el alto funcionario afirmó que, si hay pruebas suficientes de que los integrantes del regimiento Azov; el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, Kiril Budánov, o el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, estaban detrás del ataque terrorista en el Crocus City Hall, no serán juzgados en la Corte Penal Internacional. «Es imposible impulsar una decisión de este tipo en la ONU debido al consenso rusófobo y al veto de los anglosajones en el Consejo de Seguridad», afirmó.

Respondiendo a la pregunta sobre qué hacer en estas circunstancias, Medvédev sostuvo que hay que destruir a los seguidores del colaboracionista nazi Stepán Bandera y «eliminar a sus líderes» cuando se presente la oportunidad. «En Kiev o en otro lugar adecuado», destacó.

Parlamento de Venezuela aprueba proyecto de Ley contra Fascismo

Tras la presentación de la nueva normativa jurídica -surgida por iniciativa del presidente Nicolás Maduro- por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, el jefe de la Comisión de Política Interior del Parlamento, Diosdado Cabello, introdujo el tema de debate en el hemiciclo legislativo.

El también jefe de la bancada oficialista manifestó que toca abordar un tema al que “algunos prefieren sacar el cuerpo” y señaló que Venezuela ha visto al monstruo del fascismo de cerca, que se “disfraza de muchas cosas y pasan desapercibidos”.

Reflexionó que el fascismo es una “gravísima enfermedad”, que algunas personas comienzan a practicar, y genera acciones solo para “imponer su carácter en su complejo de superioridad que llevan por dentro” como lo vimos, recordó, durante el golpe de Estado de 2002.

Cabello señaló que esta normativa legal complementa a otras como la Ley contra el Odio y la Convivencia y otras necesarias para que la política sea sana.

El político venezolano expresó que estas leyes ponen en evidencia al fascismo y a quienes están en desacuerdo: los odiadores y los que promueven el odio, apuntó.

Quienes están contra una ley que castiga el fascismo, los fascistas, “por eso dicen que vamos a aprobar una ley para perseguir, y no se trata de perseguir a nadie”, adicionó.

Afirmó que si nosotros logramos erradicar esas señales y posiciones de fascismo y neofascismo y expresiones similares, estaríamos haciendo “un gran favor al mundo”.

El diputado aseguró que con el fascismo “no nos vamos a sentar a dialogar”, porque lo que corresponde es enfrentarlo, y «no le corresponde solo al chavismo».

Hagamos un esfuerzo para aprobar esta ley, que haya un debate nacional, sea enriquecida y se apliquen las más severas penas a sus promotores, enfatizó.

Cabello convocó a asumir esta propuesta con valentía, porque cualquier acto de cobardía de enfrentar el fascismo lo que hace es fortalecerlo.

Asimismo, pidió aprobarla ya que a veces no actuar “nos hace ser hasta cómplices, y no lo queremos ser, salgamos a combatirlo y a derrotarlo juntos».

Al presentar el proyecto de ley, la vicemandataria informó que consta de cuatro capítulos y 30 artículos en su conjunto.

Destacó que tiene por objetivo establecer los medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica, la tranquilidad pública, el ejercicio democrático de la voluntad popular y el reconocimiento de la diversidad y tolerancia.

Cuba prioriza protección de niñez, adolescencias y juventudes

Así lo ratificaron este martes ministros de la nación caribeña durante un panel sobre el programa, que formó parte de las actividades del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas.

La directora del Centro de Estudios de la Juventud, Keyla Estévez, resaltó que la política integral «es voluntad política del Estado cubano y refrenda que no hay nada más importante que un niño y joven en el país, por lo que garantizar el futuro de las nuevas generaciones es imprescindible».

Asimismo, recalcó que el programa tiene como objetivo atender a las juventudes desde su pluralidad para que estas encuentren la realización de sus proyectos de vida en Cuba.

Por su parte, el vice primer ministro Jorge Luis Perdomo recordó que la política comprende 14 objetivos que están relacionados con la salud sexual y reproductiva; la formación, la preparación de los jóvenes, su participación en la defensa, en el orden interior, y en las labores productivas.

Además, detalló que el programa ayuda al conocimiento de la historia cubana y el enfrentamiento a la globalización cultural, tema que consideró fundamental por la importancia que tiene la defensa de la identidad nacional y territorial.

Tendremos una ley que codificará esta política jurídicamente, adelantó el vice primer ministro, quien recalcó la necesidad de que el contenido de la norma sea visible y llegue a cada niño, adolescente y joven del país caribeño.

Señaló que el programa, que comprende el grupo etario, de seis a 30 años, tiene un carácter integrador por su enfoque generacional y como plantea los principios de la participación, la equidad, el desarrollo integral y la intersectorialidad.

Durante el panel, delegados del Congreso de la UJC formularon preguntas a los ministros del país caribeño sobre temas primordiales en la sociedad cubana actual como la continuidad de estudios, la formación de posgrado, la atención a familias vulnerables y las opciones recreativas.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, explicó que se están implementando medidas en el país caribeño para estimular la permanencia de los jóvenes en el empleo, relacionadas con la continuidad de la formación posgraduada, la calidad de la ubicación laboral, la realización de prácticas pre-profesionales remuneradas, y la participación en proyectos de investigación y desarrollo.

En el encuentro fue presentada la campaña comunicacional de la política integral de la niñez, adolescencias y juventudes que busca promover el contenido del programa en diferentes plataformas e incentivar a sus protagonistas a participar en el proceso de implementación.

Bajo el lema «Crea tu Felicidad», el XII Congreso de la UJC comenzará oficialmente mañana con la participación de unos 400 delegados y alrededor de un centenar de invitados.

El ‘cometa diablo’ ya se ve desde la Tierra y aparecerá durante el próximo eclipse solar

Royalty-free

El cometa 12P/Pons-Brooks (12P), que está pasando muy cerca de la Tierra, es ahora visible en el cielo nocturno del hemisferio norte y se calcula que en los próximos días alcance su punto de mayor visibilidad desde nuestro planeta antes de continuar su trayecto en dirección al Sol.

 

«El cometa se iluminará un poco a medida que se acerque al Sol, y debería ser visible a simple vista en el oeste aproximadamente una hora después de la puesta del sol», indicó Paul Chodas, gerente del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, citado por el sitio de noticias científica Live Science.

Davide Farnocchia, especialista del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, recomienda a quienes deseen disfrutar del fenómeno, ir a un lugar alejado de las luces de la ciudad y con una vista despejada del «horizonte occidental». «Sería aconsejable utilizar un par de binoculares, ya que sin ellos puede ser difícil localizar el cometa», dice.

¿Aparecerá durante el eclipse solar?

De acuerdo con el portal especializado Space, es probable que este inusual cometa criovolcánico —o sea, un volcán de hielo que vuela por el espacio— aparezca durante el eclipse solar del próximo 8 de abril que se podrá observar en EE.UU., Canadá y México. «Si bien esta no será la primera vez que aparece un cometa junto con un eclipse solar total, es relativamente raro ver que estos fenómenos coincidan», subraya el medio.

La visibilidad del conocido popularmente como ‘cometa diablo’ durante el evento astronómico dependerá en última instancia de su brillo en ese instante. Si el cometa registra una nueva erupción volcánica en su interior se volverá decenas de veces más brillante de lo normal. En octubre pasado experimentó un gran estallido y su coma o cabellera, como se le conoce en astronomía a la nube de polvo y gas que envuelve su núcleo, se expandió aún más de lo habitual y nuevamente se hicieron visibles sus dos penachos.

«Si el cometa Pons-Brooks es lo suficientemente brillante, lo verán entre Júpiter y el Sol, pero más cerca de Júpiter», señala al respecto la web EarthSky, que advierte de que se debe observar con equipos (telescopios, cámaras, binóculos) con filtro solar todo el tiempo para evitar lesiones permanentes en los ojos.

El 12P, cuya forma recuerda a la del Halcón Milenario de ‘Star Wars’, alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio), el próximo 21 de abril, lo que significa que en ese momento brillará en su máximo esplendor. Esto sucede porque la radiación solar calienta su interior y la presión aumenta, lo que hace que explote violentamente y dispare hacia el espacio cristales de gas y hielo. Su punto más cercano a la Tierra tendrá lugar en junio. Tardará 71 años en completar otra órbita completa alrededor del Sol, así que no regresará a los cielos nocturnos hasta 2095.

¿Por qué las bombas rusas FAB-3000 podrían cambiar las reglas del juego en el conflicto de Ucrania?

© Foto : El Ministerio de Defensa de Rusia

Las «monstruosas» bombas FAB-3000 de tres toneladas podrían resultar un «cambio de juego» en el conflicto en Ucrania , dijo el ex analista de inteligencia de la CIA Larry Johnson al canal de YouTube Judging Freedom.

 

En particular, Rusia podría utilizar el FAB-3000 para destruir puentes, incluidos los que cruzan el río Dnieper, afirmó Johnson.

«Estas bombas FAB de 3.000 kilogramos realmente pueden destruir estos puentes. Y cuando se destruye un puente, se corta la capacidad de los líderes ucranianos para abastecer a las tropas que están al este del río Dnieper. De esa manera, es como rodear al ejército ucraniano sin tener que recurrir a la fuerza militar, con un enfrentamiento directo», destacó el exanalista de la CIA.

Recordó que los FAB-3000 son capaces de «abrir agujeros en posiciones defensivas , por lo que los ucranianos ya no pueden simplemente agacharse en una trinchera o un búnker e intentar esperar a que pasen los rusos».

Sus comentarios se produjeron después de que Viktor Litovkin, un veterano oficial del ejército ruso y soviético y periodista militar, hablara a Sputnik sobre el » enorme efecto destructivo » del FAB-3000.

«Pueden atacar fortificaciones subterráneas reforzadas con hormigón y puntos de mando.

Pueden penetrar sus objetivos, explotando y destruyendo todo, incluidos los almacenes subterráneos, bajo techos reforzados con hormigón, etcétera. Por supuesto, también pueden atacar al personal y al equipo militar. Son bombas muy poderosas porque causan una destrucción enorme», destacó Litovkin.

Equipado con un módulo unificado de planeo y corrección, el FAB-3000 es un arma «inteligente» y mortal de largo alcance, añadió.

Recientemente, el Ministerio de Defensa de Rusia empezó a producir las bombas FAB-3000 de tres toneladas y el titular de la cartera, Serguéi Shoigú, visitó las empresas militares en la provincia de Nizhni Nóvgorod (400 kilómetros al este de Moscú) en las que se fabrican esas bombas.

Rusia está «extremadamente preocupada» por la continuación de la agresión de Israel en Gaza

© AFP 2023 / YUKI IWAMURA

«Estamos extremadamente preocupados por ese flagrante desprecio de los dirigentes israelíes, con la connivencia de Estados Unidos, hacia una decisión jurídicamente vinculante del Consejo», dijo Nebenzia en una reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU iniciada por Rusia este 2 de abril.

 

El pasado 25 de marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU exigió, con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, un alto al fuego inmediato para el conflicto en Gaza durante el mes sagrado de Ramadán, además de la liberación inmediata de todos los rehenes.

Hasta ahora, los bombardeos sobre Gaza han dejado más de 32.900 palestinos muertos y casi 75.500 heridos.

Asimismo, Rusia llamó a la comunidad internacional a condenar el ataque perpetrado por Israel contra el consulado iraní en Damasco, que viola la soberanía de Siria.

«Pedimos a la comunidad internacional que condene inequívocamente las acciones descabelladas de Israel, que violan la soberanía de Siria y la inviolabilidad de la propiedad diplomática», dijo Nebenzia durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El 1 de abril por la tarde, el Ministerio de Defensa de Siria denunció un ataque de la Fuerza Aérea israelí contra el consulado de Irán en Damasco, en el que también está ubicada la residencia del embajador iraní Hosein Akbari.

Gaza en escombros por destrucción israelí, señala informe

Los perjuicios a infraestructuras críticas rondan los 18 mil 500 millones de dólares, equivalentes al 97 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) generado en 2022 por Gaza y Cisjordania, es decir, por los dos territorios de Palestina bajo la ocupación israelí, estimó el Banco Mundial.

Solo en Gaza hay más de un millón de personas que perdieron sus hogares, alertó el informe respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Con base en los datos de daños y si la reconstrucción comienza después de 2024, se pronostica que la contracción económica en Gaza empeorará significativamente este año, superando el 50 por ciento (interanual), pues los efectos de la destrucción de capital persisten”, sustentaron ambas instituciones.

Según el diagnóstico, el 72 por ciento del costo estimado total corresponde a las viviendas, en tanto el 92 por ciento de las carreteras principales de Gaza están destruidas o dañadas como consecuencia de la actual ofensiva de Israel, iniciada en octubre de 2023.

Hasta el momento, el 84 por ciento de las instalaciones de salud muestran afectaciones parciales o totales y las restantes ofrecen servicios mínimos por falta de electricidad y agua e insuficientes medicamentos, señaló el análisis.

El informe precisa que la vivienda representa el 72 por ciento de los daños, la infraestructura de servicios públicos como agua, salud y educación el 19 por ciento y los estragos en edificios comerciales e industriales, el nueve por ciento.

De acuerdo con la fuente, el sistema de agua entrega menos del cinco por ciento de su capacidad anterior a la actual ola de agresiones israelíes y, en términos de inmuebles, los niveles de destrucción tienden a la estabilidad porque quedan muy pocas edificaciones en pie.

Roscosmos aprueba el diseño preliminar de la estación orbital rusa

Un modelo del interior del módulo base de la estación orbital rusa. | Serguéi Piatakov / Sputnik

La Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos) ha aprobado el diseño preliminar de la estación orbital rusa y actualmente está trabajando en el consenso de los contratos gubernamentales para su creación.

 

Según el comunicado oficial del organismo, publicado este martes, «la estación orbital rusa está destinada a convertirse en la base de la cosmonáutica tripulada de nuestro país una vez finalizado el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional».

¿Cuáles son sus ventajas?

Roscosmos especifica que una de las características clave de la futura estación consiste en su arquitectura modular abierta. La estructura cuenta con seis puertos de acoplamiento a los que se conectan otros módulos. «Si alguno de ellos agota sus recursos, puede ser retirado de la órbita y reemplazado. Con una logística adecuada, la vida útil de la estación se puede prolongar durante décadas, según sea necesario«, asegura la agencia.

Asimismo, precisa que la estación volará en una órbita polar con una inclinación de hasta 97 grados, algo que permitirá la observación de toda la superficie terrestre. Actualmente, desde la Estación Espacial Internacional se puede ver alrededor del 60 % de la Tierra, del que solo cerca del 10 % pertenece al territorio ruso.

«La estación también recibirá comunicación estable garantizada con el complejo de control terrestre», agrega Roscosmos. Por otro lado, una de sus principales ventajas se centra en la alta energía que permitirá probar diferentes tecnologías en equipos de interés para la astronáutica rusa, como radares y sistemas de antenas de alta potencia.

«La puesta en órbita de la estación orbital rusa planea llevarse a cabo de 2027 a 2032«, reza el comunicado. «La nueva estación podrá funcionar en modo visita, es decir, sin la presencia constante de astronautas, lo que también supondrá un importante ahorro de recursos», concluye Roscosmos.

ANTONIO PIQUERAS. Por la Paz. Otan, no. Por el cierre de las bases USA-OTAN

Desde la pasada Cumbre de Madrid se va a concretar un plan desesperado para revertir el retroceso mundial occidental-otanero a cualquier precio. Con al menos los siguientes objetivos:

I. Globalizar la OTAN. En donde China pasa a ser un nuevo “concepto estratégico”, es decir, en lenguaje llano, el enemigo prioritario a batir (no otro es el objetivo final del actual acoso a Rusia). Muy probablemente se abra en breve un nuevo frente de guerra activa (la guerra latente ya está presente) en torno al Pacífico, y en concreto en Taiwán, llamada por “Occidente” a desempeñar allí el papel de Ucrania en Europa.

Pero al mismo tiempo se contempla incluso una OTAN restringida frente a Rusia (según ha manifestado la propia Julianne Smith, la representante permanente de EE.UU. para la OTAN), en caso de que algunos de los subordinados europeos no terminen de convencerse del enfrentamiento total con el gigante eslavo (hace tiempo que el Eje Anglosajón lleva preparando la sustitución de una cada vez más moribunda UE, y de momento puede querer hacerlo a través de su brazo militar). Esa “mini-OTAN” incluiría sólo a los más decididos, los más guerreristas: USA-Gran Bretaña-Países Bálticos-Polonia y probablemente, si se deja, Turquía por su posición estratégica.

II. Reforzar la estructura de mando y multiplicar el gasto militar, intentando hacer de la industria militar un motor de las economías otaneras. Todo bajo el paraguas de unos Estados más y más militarizados.

III. Terminar de conseguir la “puertorriquización de Europa”, esto es, convertirla en una colonia sin relevancia política y en abierta decadencia económica. Prácticamente, con las sanciones a Rusia, EE.UU. está pidiendo a Europa que se corte las venas. Alemania, por ejemplo, sin la energía rusa, dejará de ser una potencia económica en pocos años (veremos hasta dónde la subordinación colonial europea es capaz de resistir los terremotos sociales y políticos de resultas de los padecimientos y deterioro de vida que aquélla acarrea a sus poblaciones).

IV. Preparar a la UE para una contienda nuclear en su territorio

Se precisa que las ciudadanías europeas acepten las políticas de muerte y la geoestrategia del caos de sus dirigencias tanto al interior como al exterior de los Estados. Para ello se busca y consigue la colaboración por activa o pasiva de las izquierdas integradas del sistema, las post y las neo-socialdemócratas, reformistas o pseudorreformistas de distinto pelaje, entre las que se encuentran ya la mayor parte de los partidos comunistas. Aun a pesar de la acelerada renazificación de Europa que todo ello significa.

Además de a la «guerra por delegación», poco a poco se prepara a las poblaciones europeas a la probabilidad de un enfrentamiento nuclear en el continente, bajo la falsa narrativa de que será controlado, “táctico”.

V. Coordinar un flanco sur en la guerra total de la OTAN.

La OTAN está abriendo un nuevo frente en el Sahel, que pretende el control de la región: Mali, Mauritania, Burkina Faso, Senegal, Níger, Nigeria… con algunos países convertidos ya en objetivos militares. Entre ellos, por supuesto, Argelia, a la que se busca desestabilizar y quizás a medio plazo aniquilar como se hizo con Libia.

USA invade de nuevo el Cuerno de África (mirando a Chad y Sudán) para cortar el avance chino y ruso en el área…

Aquí el Reino de España se convierte en objetivo militar de primera línea al ser el único país europeo-africano, y tras haber sacrificado su ya de por sí su servil política exterior a las órdenes de la OTAN (traicionando aún más al pueblo saharaui), en su aproximación a Marruecos, régimen brutal devenido brazo armado otanista en el norte de África.

Y es aquí también donde la base militar de Rota cobra cada vez mayor importancia, tanto para las acciones en el Frente Sur o del Sahel, como para el hostigamiento al Mediterráneo oriental (Asia Occidental), como para la ofensiva contra Rusia. Es por ello que está aumentando sus dimensiones y su armamento, incremento con ello también su peligrosidad para la población de la Península.

Ante todas estas consideraciones, sintetizamos tres conclusiones parciales pero ineludibles para el debate:

  • Es importante para las izquierdas alter-sistémicas no fallar en el posicionamiento geoestratégico, geo-económico y geo-ecológico respecto a los procesos en curso en el Sistema Mundial capitalista.
  • Las luchas de clase pasan hoy cada vez más decisivamente por las luchas anti-imperialistas.
  • Ningún avance social será posible en adelante sin frenar al turbo-imperialismo o hiper-imperialismo, acentuado y acelerado, que encarna hoy el Eje Anglosajón y su instrumento privilegiado de guerra y caos mundial que es la OTAN. Deviene de vital importancia la lucha por la PAZ contra la OTAN, empezando por el cierre de las bases militares estadounidenses y de esa organización terrorista en nuestros territorios.

Últimas noticias

Jóvenes europeos toman las calles en apoyo a Gaza y a la Flotilla Sumud

Estudiantes y trabajadores de naciones europeas deciden no callar ante el genocidio en Gaza y se movilizaron este viernes bajo consignas como «Israel asesina, Europa patrocina».

Crisis humanitaria en Gaza: Unicef denuncia muertes de niños

El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, describió el sufrimiento de los niños en Gaza durante su visita a un hospital en medio del avance militar israelí sobre la ciudad.

Rusia advierte al Secretario General de la ONU

Considero necesario dirigirme a ustedes para hacer un llamamiento relativo a las afirmaciones del Reino Unido, Francia y Alemania sobre que supuestamente han activado el “mecanismo de reactivación de sanciones” en el contexto de la cuestión nuclear iraní. También me gustaría llamar su atención sobre la votación del proyecto de resolución del Consejo de Seguridad presentado por la República de Corea relativo a la prórroga del régimen de levantamiento de las sanciones de las Naciones Unidas contra el Irán que tuvo lugar el 19 de septiembre de 2025, así como sobre la votación del 26 de septiembre de 2025 sobre el proyecto presentado por China y Rusia relativo a la prórroga de la resolución 2231 (2015) del Consejo de Seguridad.

Violencia de genero: Mujer capta fotos y videos de su novio ensangrentado y atado...

Se trata de la tercera persona en declararse culpable por el brutal asesinato de su pareja.

Ministro ultra israelí exige traten como “terroristas” a miembros de Flotilla Sumud

“Es un error. Deberían pasar meses en prisión para escarmentar”, declaró el ministro sionista Itamar Ben Gvir, uno de los principales alentadores del genocidio en Gaza.