El Comité de Investigación de Rusia aseguró este jueves haber obtenido pruebas de la conexión de los autores del atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall con Ucrania.
«Como resultado del trabajo con los terroristas detenidos, del examen de los dispositivos técnicos que se les incautaron y del análisis de la información sobre transacciones financieras, se obtuvieron pruebas de sus vínculos con los nacionalistas ucranianos«, reza el comunicado.
Asimismo, desde el comité destacaron que los primeros resultados de la investigación «confirman plenamente el carácter planificado de las acciones de los terroristas, su cuidadosa preparación y el apoyo financiero de los organizadores del crimen». El organismo señaló que se confirmó que los autores del atentado «recibieron importantes cantidades de dinero en efectivo y criptodivisas de Ucrania, que se utilizaron en la preparación del crimen».
Entre otras cosas, el organismo comunicó que fue identificado y detenido otro sospechoso de estar involucrado en el plan de financiación del atentado.
El ataque contra la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú, dejó143 muertos y más de 180 heridos.
Microsoft difundió una lista de sugerencias para los desarrolladores de videojuegos, en la que los llama a evitar crear personajes femeninos con «proporciones corporales exageradas».
La compañía tecnológica señala que una gran parte de los videojuegos no cuentan con personajes «que se alineen con el consumidor» de las «comunidades marginadas» o de los mercados fuera de EE.UU., donde se desarrollan mayoritariamente sus tramas.
En ese contexto, invitó a los desarrolladores a reflexionar si introducen «barreras de género» en sus diseños: si sus personajes femeninos son «iguales en habilidad y capacidad» que los masculinos y si son equipados con «ropa y armadura que se ajusten a sus tareas». Asimismo, a pensar si sus personajes de sexo masculino son capaces de mostrar «una gama completa de emociones, como alegría, tristeza y vulnerabilidad».
Finalmente, les recomendó que sean más inclusivos, en cuestión no solo del género sino también de raza y orientación sexual, pero que sus personajes no sean estereotipados.
La semana pasada, Nosatii reconoció públicamente la existencia de mercenarios moldavos que están luchando en las filas de la llamada Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.
«Las declaraciones de este tipo del ministro moldavo muestran la hipocresía de Chisináu, porque, por un lado, las autoridades de Moldavia aseguran que respetan el principio de neutralidad consagrado en la Constitución del país, ya que la gran mayoría de los ciudadanos está a favor de eso, y por otro lado, bajo el pretexto de la integración europea, fomentan la militarización», señaló la portavoz en una rueda de prensa, respondiendo a una pregunta de Sputnik.
La diplomática recalcó que esa actitud «convierte a ese país en una parte de la periferia agresiva antirrusa de Europa».
Zajárova recordó que el Código Penal de Moldavia prohíbe la existencia de mercenarios y llamó la atención sobre el hecho de que ninguno de los «legionarios» moldavos que regresaron fue llevado ante los tribunales.
Anteriormente, el líder del grupo mercenario Romanian Battlegroup Getica, con el apodo de Getodak, indicó a los medios rumanos que junto con las Fuerzas Armadas de Ucrania combaten alrededor de 50 rumanos y la misma cifra de moldavos. Cuando se le pidió que comentara sobre esta declaración, Nosatii confirmó que en las filas del ejército ucraniano hay ciudadanos moldavos.
«Actúan por su propia iniciativa, es legal, se unieron a las estructuras militares de Ucrania», declaró Nosatii al canal de televisión TV8.
Por otro lado, el Ministerio de Exteriores de Moldavia emitió una advertencia en septiembre de 2022 de que la participación en las hostilidades en el territorio de otros países se castiga con penas de hasta diez años de cárcel.
El Ministerio señaló que las autoridades de Moldavia deben tomar medidas para prevenir y contrarrestar las actividades mercenarias, así como para identificar y detener a los mercenarios.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte del régimen de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
El criminal de guerra secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Bruselas, el 12 de enero de 2022. | Olivier Matthys / AP
Si la OTAN no logra vencer a Rusia, organiza atentados terroristas y acusa a Moscú de perpetrarlos, afirmó el miércoles el fundador y presentador del sitio web InfoWars, Alex Jones.
«Según la doctrina militar de la OTAN, cuando pierde una guerra, y es la OTAN contra la que Rusia lucha, […] entonces pasa a la guerra asimétrica y al terrorismo, y creo que toda la evidencia apunta hacia eso», argumentó Jones.
«La operación Gladio fue un plan de la OTAN de los años 1950 a los 1980, y fue parcialmente desclasificada. Si Rusia alguna vez comienza a ganar cualquier tipo de conflicto en Europa, ya sea ofensivo contra Rusia o cualquier otro, las redes de permanencia detrás [‘stay-behind networks’] entonces organizarán un ataque terrorista y, de hecho, culparán a los rusos por ello como pretexto para poner a la opinión pública en su contra», explicó el experto.
De tal modo, los servicios de inteligencia, Ucrania y otros grupos podrían haber invitado a los terroristas y prometido llevarlos a Rusia y armarlos. «Lancen este ataque, podrán escapar, culparemos a ISIS«, sugirió Jones.
A continuación, contó que varios medios occidentales acusaron al presidente ruso, Vladímir Putin, de organizar el atentado terrorista del viernes pasado en la sala de conciertos Crocus City Hall, ubicada en la provincia de Moscú.
«Se trata de tener idiotas útiles»
«Pero, claramente, se ve que atrapan a los terroristas que intentan regresar a la frontera con Ucrania. Los interrogan en vivo en el lugar y ellos simplemente dicen: ‘No sé nada, me dieron dinero para hacer esto'», continuó Jones, y aclaró que «eso es exactamente lo que haría la inteligencia occidental o globalista». «Se trata de tener idiotas útiles, pagarles dinero para llevar a cabo esto, creyendo que tenían una manera de escapar», sostuvo.
«Esto es algo que la Policía secreta ha hecho en los principales países a lo largo de la historia del mundo», reiteró. «Se trata de intentar manipular a Rusia para que dé una respuesta más contundente a la escalada, de modo que la OTAN tenga un pretexto para gastar en la guerra públicamente».
«Hasta que se complete esta revisión, por decisión del ministro de Defensa Nacional, se suspende el entrenamiento con explosivos y agentes de guerra química», señala el decreto del Ministerio de Defensa del país.
La excepción son los eventos realizados por estructuras que se preparan para misiones fuera de la república y entrenan personal militar ucraniano.
El incidente en los montes Tatras causó en la quinta víctima mortal durante los ejercicios militares celebrados en marzo. Poco antes, dos zapadores fallecieron como consecuencia de la detonación de una carga de TNT en un campo de entrenamiento del voivodato de Silesia.
El 5 de marzo, otros dos militares murieron atropellados por un vehículo de combate de infantería en el campo de entrenamiento del Centro de Entrenamiento de Fuerzas Blindadas.
La semana pasada, la división multinacional Noreste de Polonia realizó maniobras cerca de la frontera rusa. La unidad militar incluía cuatro grupos de batallones de combate de la OTAN desplegados en Polonia, Lituania, Letonia y Estonia como parte de la Presencia Avanzada Reforzada.
Tanques israelies mantienen rodeado el complejo médico Al-Shifa. Autor: Wafa
Tanques israelies mantienen rodeado el complejo médico Al-Shifa. Autor: Wafa
A pesar de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que ordenó un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza, Israel prosiguió su campaña militar genocida en Gaza este miércoles y se retiró de las negociaciones que se desarrollan en Doha, capital de Catar para un intercambio de prisioneros con Hamás.
El acuerdo del Consejo de Seguridad pide un «alto el fuego inmediato» en Gaza por el mes de Ramadán, que lleve a una cese de las hostilidades «duradero y sostenible» y la liberación de todos los rehenes.
Las masacres israelíes en la Franja provocaron la muerte de decenas de civiles palestinos, incluidos niños y mujeres. El Ministerio de Salud de Gaza informó que 107 palestinos murieron en 11 masacres ejecutadas por el ocupante israelí y 93 resultaron heridos en el enclave palestino en las últimas 24 horas.
La televisora Al-Jazeera reportó que 21 palestinos, entre ellos diez niños, murieron en ataques israelíes dirigidos a varias zonas de la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto donde se alojan en tiendas y a la intemperie 1,5 millones de refugiados desplazados de otras regiones de la Franja.
La propia fuente reportó que 32 414 palestinos murieron y 74 787 resultaron heridos desde el 7 de octubre cuando comenzó el actual genocidio.
Un informe de la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, ha arrojado que hay «motivos razonables» para concluir que Israel está cometiendo «actos de genocidio», mencionando también «limpieza étnica» en la Franja de Gaza.
Al menos 18 palestinos han muerto en el norte del territorio costero en las últimas horas cuando decenas de personas «hambrientas» entraron al mar para recoger los paquetes de ayuda humanitaria lanzados desde el aire.
Doce de ellos murieron ahogados y seis asfixiados por la estampida, según fuentes del Ministerio de Sanidad de la Franja, que denuncian que el envío por aire de ayuda se convirtió en «un peligro real para la vida de los ciudadanos hambrientos».
Israel retiró este martes a sus negociadores de Doha (Qatar) tras considerar que las conversaciones de mediación sobre un alto el fuego en Gaza están «en un callejón sin salida» debido a las demandas de Hamás, según fuentes diplomáticas israelíes.
El lunes, tras la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de demandar un alto el fuego inmediato, Hamás señaló a los negociadores que mantendría sus posiciones originales, calificadas de «ilusorias» por el gobierno sionista.
El ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, pidió la invasión de Rafah, mientras que su colega Bezalel Smotrich prometió continuar la guerra a pesar de la presión internacional. Entraremos en Rafah y desmantelaremos las brigadas de Hamás, y no nos rendiremos a la presión internacional, dijo Smotrich.
«Nuestro capital político y nuestra capacidad económica para resistir esta guerra son limitados y necesitamos acelerar la operación en Rafah» afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Zev Elkim.
Por su parte, el máximo dirigente político de Hamás, Ismail Haniyeh, estimó que la resolución del Consejo de Seguridad indica un aislamiento sin precedentes de la ocupación israelí.
Una encuesta realizada en el Estado sionista arrojó que el 57 por ciento de los israelíes considera que el desempeño del primer ministro Benjamín Netanyahu es débil o muy malo.
Entretanto, en el plano internacional sobresale una declaración del presidente colombiano Gustavo Petro quien advirtió que si Israel no cumple con la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de cese el fuego en la Franja de Gaza, su gobierno romperá relaciones diplomáticas con Tel Aviv.
A su vez China subrayó que el Consejo de Seguridad debe garantizar la plena implementación de su resolución sobre Gaza.
Se trata de personas vinculadas a contratistas, a quienes la empresa les notificó que ya no necesitará de sus servicios.
Este miércoles, afiliados a las agrupaciones gremiales de la planta se movilizaron desde la comuna de Talcahuano hasta la ciudad de Concepción, capital del Biobío, donde el ministro de Economía, Nicolás Grau, realiza una serie de actividades.
Fernando Orellana, presidente del Sindicato 2 de la fundición, dijo que lamentablemente no hay nada concreto frente a la situación que viven los obreros y empleados, en medio del cierre indefinido anunciado por los propietarios de la instalación.
“En eso estamos, en un velorio, y en cualquier momento esto va a ser un funeral porque ya empezaron los despidos en la empresa contratista”, afirmó Orellana.
Grau ofreció que al finalizar sus compromisos en la zona escuchará a los representantes de los gremios, que incluyen también a empresas pesqueras y de otros sectores económicos de la región.
El problema comenzó cuando el directorio de la siderúrgica denunció supuestas prácticas de comercio desleal por empresas chinas exportadoras de acero que, según los demandantes, venden con precios por debajo del costo de producción, el denominado dumping.
La Corporación Aceros del Pacífico (CAP), propietaria de la instalación, apeló a la Comisión Antidistorsiones, que recomendó aplicar aranceles extraordinarios por un promedio de 15 por ciento al acero de la nación asiática durante un período de tres meses.
Estos montos fueron considerados insuficientes por la firma, la cual exige entre 25 y 33 puntos porcentuales de recargo a los diversos productos que ingresan al país, para equilibrar los precios.
Algunos economistas consideran que el problema real de Huachipato no son los bajos precios del producto chino, sino la ineficacia de la empresa chilena. El ministro Grau dijo hoy que el Gobierno adoptará una decisión en base a pruebas y no a las necesidades del grupo CAP.
Mientras tanto, los más afectados son los trabajadores y sus familias porque el cierre podría destruir más de 20 mil empleos directos e indirectos, además de dañar a otros sectores económicos de la región y el país.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha denunciado este miércoles en una rueda de prensa que los medios occidentales «se solidarizan» con los autores del atentado terrorista perpetrado el pasado viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú, que dejó 140 muertos.
«Una pregunta a los gigantes y plataformas de Internet estadounidenses: hasta ahora no se han atrevido a borrar los mensajes de odio que llaman a matar rusos, ¿siguen considerándolo normal? Resulta que ustedes se solidarizan con los terroristas que matan a civiles en la sala [de conciertos]», criticó.
Asimismo, la vocera de la Cancillería señaló que los políticos de los países occidentales transmitieron sus condolencias al pueblo ruso «solo después de haber recibido el visto bueno» de EE.UU. «No pasó desapercibida la aparente sincronización de las condolencias […] de las autoridades occidentales con las declaraciones de Washington», afirmó.
Entre otras cosas, Zajárova reprochó que Occidente no condenara a Ucrania por burlarse de las víctimas del atentado, y más bien alienta a ese país con «más dinero». «Los principales medios de comunicación occidentales no informan a su público de esta horrible faceta del actual neonazismo rabioso de Ucrania, que se basa en el odio a todo lo ruso. No se convierten en objeto de caricaturas, no son convocados a la alfombra de las organizaciones internacionales de derechos humanos», lamentó.
«Israel recibió un ataque brutal y este tipo de cosas requieren respuestas ejemplificadoras y, de hecho, Israel todo lo que está haciendo lo está haciendo dentro de las reglas del juego. Israel no está cometiendo ni un solo exceso pese a los excesos cometidos por los terroristas de Hamás», dijo Milei en la entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer.
«Una de las cosas que yo hice desde el primer momento fue repudiar el ataque terrorista del grupo terrorista Hamás. No solo eso, sino que, además, manifesté mi solidaridad con Israel, y una de las cosas que tuve desde el primer momento fue avalar el derecho a la legitima defensa de Israel», dijo el titular del poder ejecutivo del país sudamericano.
Israel y Estados Unidos fueron los dos países que Milei visitó después de ser electo presidente en diciembre del año pasado, y ha dicho que trasladará la Embajada de Argentina de Tel Aviv a Jerusalén, una ciudad reclamada como capital tanto por los israelíes como por los palestinos.
Apenas este 26 de marzo, la relatora especial sobre los territorios palestinos ocupados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Francesca Albanese, dijo que hay pruebas suficientes para considerar que Tel Aviv está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, un presunto delito por el que el país hebreo está acusado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
«Israel ha destruido Gaza durante cinco meses de operaciones militares», declaró Albanese en un informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza.
«El desgarrador número de muertes, el daño irreparable causado a los que sobreviven, la destrucción sistemática de todos los aspectos necesarios para mantener la vida en Gaza (…) y el daño particular causado a cientos de miles de niños, madres embarazadas y jóvenes, todo ello solo puede interpretarse como prueba prima facie de la intención de destruir sistemáticamente a los palestinos como grupo», observó la relatora humanitaria.
De acuerdo con este reporte, desde el 7 de octubre, Israel ha matado a más de 32.333 palestinos, entre ellos más de 13.000 niños. Se presume que hay más de 12.000 muertos bajo los escombros y 74.694 heridos, muchos de ellos con lesiones que les han cambiado la vida. El 70% de las zonas residenciales han quedado destruidas. El 80% de la población se ha visto obligada a desplazarse.
«En el acto solemne, el alto funcionario diplomático destacó las relaciones de hermandad y solidaridad que unen a Venezuela con Rusia y su incansable lucha por un mundo más justo y pacífico, donde no tengan cabida eventos tan lamentables que degradan a la humanidad y la hacen más vulnerable», señala la nota difundida por la Cancillería.
De acuerdo con el texto, Salazar firmó el libro de condolencias abierto en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
De igual manera, el diplomático reiteró el «más firme rechazo al atroz ataque terrorista del que fueron objeto personas inocentes, que enlutó a cientos de familias y dejó un profundo pesar en el corazón de todos los pueblos que conforman la Federación de Rusia».
El pasado 22 de marzo, un grupo de hombres armados dispararon contra una multitud reunida en la sala de conciertos Crocus City Hall, apenas unos minutos antes de comenzar un concierto de una banda de rock. El tiroteo fue seguido por un incendio, que, según el Ministerio de Emergencias, afectó a un área de casi 13.000 metros cuadrados. El ataque terrorista dejó 140 muertos y unas 180 personas heridas.
Hasta ahora fueron detenidos 11 implicados en el atentado, incluidos los cuatro atacantes que abrieron fuego contra la multitud en Crocus City Hall.
Quisiera entregar algunas pautas que aporten a la comprensión de la guerra de Trump contra Venezuela y su inserción en la dinámica regional y global. Creo que esta situación hay que verla a partir de dos dimensiones: la internacional y la interna de Estados Unidos.
El presidente Trump anunció que apoya los objetivos de Ucrania de volver a las fronteras que tenía con Rusia en 1991. Cree que está ayudando a Ucrania. Lo único que ha conseguido es asegurar la destrucción de una nación.
Un trío de fantasmas recorre el mundo, el nazismo, el racismo y el machismo. Contra esos fantasmas la clase obrera ya se enfrentó y nos costó millones de muertos derrotarlos. Hoy, vuelven a estar por las calles de todo el mundo, Milei en Argentina, Bolsonaro en Brasil, Le Pen en Francia, Meloni en Italia, Trump en EEUU y así podríamos seguir con una lista que por desgracia va creciendo con la misma rapidez con la que se hunde la llamada “izquierda transformadora”.