Parlamento chino tendrá más protagonismo en transformaciones socioeconómicas del país

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China enfatizó que 2024 traerá mayor protagonismo del Parlamento en las transformaciones socioeconómicas del país.

 

Maduro: «Zelenski se parece a Guaidó, tan payaso, tan burro y tan derrotado»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró el lunes que su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, se parece al exdiputado opositor venezolano Juan Guaidó, comentando durante el programa ‘Con Maduro +’ las críticas de Kiev al llamado del para Francisco a entablar negociaciones de paz con Moscú.

 

La semana pasada, el pontífice dijo en una entrevista con la emisora suiza RSI que el bando perdedor en el conflicto ucraniano debería encontrar el valor para rendirse. En respuesta, Zelenski, en un videomensaje del domingo, agradeció a los capellanes ucranianos su apoyo a los militares «tanto a través de la oración como de la conversación y los hechos». «Eso es la Iglesia: con la gente. No a 2.500 kilómetros de distancia, en algún lugar haciendo mediación virtual«, criticó.

En este contexto, Maduro indicó que el papa es un líder «respetado» por todas las religiones y países, que llama a una negociación, ya que entiende que lograr el fin de las hostilidades se puede «solo a través de la paz». «Y entonces viene Zelenski, el presidente de Ucrania, a malhablar, a ofender al papa […] Cada vez más Zelenski se me parece a Guaidó. Tan payaso, tan burro y tan derrotado como Guaidó», expresó el mandatario.

«En todo caso, podría decir con mi corazón de cristiano, de hombre de fe, [que] el papa Francisco tiene razón. Y desde Venezuela apoyamos firmemente con devoción las palabras del llamado a la paz en Ucrania del papa Francisco», concluyó Maduro. Además, el líder venezolano señaló que todas las guerras, incluyendo el «exterminio del pueblo palestino» por parte de Israel, deben terminar, ya que, como dice el pontífice, «debemos buscar la paz».

Aeroportuarios alemanes reeditan huelga salarial

Convocado para los aeropuertos de Fráncfort y Múnich por el sindicato UFO, el paro afectará a unos mil vuelos y 120 mil pasajeros en total.

La convocatoria acentúa el conflicto entre los trabajadores y la empresa incapaz de dar respuesta a los pedidos de sus empleados.

El sindicato de maquinistas GDL convocó por su parte a sus afiliados a respaldar el paro este martes.

Situación «catastrófica» para Ucrania | Rusia está imparable | La OTAN mintió

En este directo, analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en Ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

⚡️Conviértete en miembro del canal para ayudarnos a seguir creciendo ¡gracias!: https://www.youtube.com/channel/UCgms7r9SaeYhuIBaPGOjnhw/join

Cerdos nazi-sionistas celebran el Ramadán con un banquete mientras la hambruna arrasa en Gaza

Se trata de una docena de soldados israelíes que conmemoran el inicio de esta fecha sagrada. El video fue difundido por las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), específicamente por Avichay Adraee, portavoz del Ejército del país hebreo para medios árabes.

 

La intención de estas imágenes es supuestamente dar a conocer la diversidad religiosa y étnica de las fuerzas israelíes, que desde octubre pasado llevan a cabo una ofensiva a gran escala contra Gaza, la cual ha dejado más de 30.000 muertos, en su mayoría civiles, en el enclave palestino, de acuerdo con las autoridades locales controladas por Hamás.

«Saludos desde la mesa del desayuno con soldados musulmanes de las FDI. Todos los años y todos están bien. Israel sale victorioso con la fuerza, solidez y diversidad de su Ejército», escribió Adraee en sus redes sociales.

Más del 70% de la población israelí es judía, mientras que alrededor del 20% practica la religión musulmana, según el más reciente censo demográfico de ese país. En la Franja de Gaza, en cambio, casi todos sus habitantes son creyentes del islam, pero la hambruna provocada por la guerra les ha impedido celebrar plenamente su festividad religiosa.

«Todos en Gaza tienen hambre»

Mientras tanto, en la Franja de Gaza la crisis de seguridad alimentaria se recrudece a medida que continúa el asedio israelí contra este territorio de mayoría musulmana, según ha advertido la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
Dicho organismo señaló recientemente que alrededor de 2,2 millones de personas de Gaza se encuentra en situación de crisis alimentaria o peor, «el porcentaje más alto de personas que sufren este tipo de inseguridad alimentaria aguda» que esa ha clasificación «ha registrado jamás».

La FAO también alertó que, al 15 de febrero de 2024, el 46,2% de todas las tierras de cultivo de Gaza estaban dañadas y estimó que todas las aves de corral de engorde habían sido sacrificadas o muerto por falta de agua y forraje.

«Para la gente de Gaza, esto se produce cuando el hambre extrema se extiende, el desplazamiento continúa y el miedo y la ansiedad prevalecen en medio de amenazas de una operación militar en Rafah, Este mes debería traer un alto el fuego para aquellos que más han sufrido», dijo Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

En diciembre pasado, un reporte elaborado por 23 agencias de las Naciones Unidas y no gubernamentales encontró que toda la población de la Franja de Gaza está sumida en una crisis alimentaria, y que 576.000 personas se encuentran en niveles catastróficos o de hambruna.

«Es una situación en la que prácticamente todos en Gaza tienen hambre», dijo Arif Husain, el principal economista del Programa Mundial de Alimentos.

El pasado 4 de marzo, la Autoridad Nacional Palestina expresó su deseo de que el movimiento Hamás y el Gobierno de Netanyahu llegaran a un acuerdo de tregua antes del inicio del Ramadán, cuyas celebraciones arrancaron en torno al 10 de marzo.

Sin embargo, las conversaciones en El Cairo entre ambas partes del conflicto palestino-israelí continúan prácticamente sin avances. Tel Aviv ha amenazado con incursionar en la ciudad de Rafah muy pronto, a pesar de que en esa ciudad hay millones de civiles palestinos refugiados y a pesar de que Estados Unidos, su principal aliado, ha instado a la nación hebrea a detener su ofensiva.

«En mi opinión, Netanyahu perjudica a Israel más que ayudarlo al obligar al resto del mundo a ir en contra de lo que Israel defiende. Creo que es un gran error», dijo el mandatario estadounidense Joe Biden al canal MSNBC.

Según Biden, Netanyahu tiene derecho a defender a Israel y el derecho a seguir persiguiendo a Hamás, pero «debería prestar más atención a las muertes de personas inocentes que pierden la vida como resultado de las acciones tomadas».

China, Rusia e Irán en ejercicios militares cerca del golfo de Omán

De acuerdo con el Ministerio de Defensa chino, el gigante asiático enviará el 45 lote de destructores de misiles de escolta Urumqi, fragatas de misiles Linyi y buques de suministro integral Dongpinghu para participar en las maniobras, «con el objetivo de mantener conjuntamente la seguridad marítima regional».

Esta es la cuarta edición de los denominados «Cinturón de Seguridad Marítima 2024», en los que China participó en 2019, 2022 y 2023.

Las armadas de Pakistán, Kazajstán, Azerbaiyán, Omán, India y Sudáfrica enviarán personal para tomar parte en el ejercicio como observadores.

Según el Ministerio de Defensa ruso, el objetivo principal de las maniobras es mejorar la seguridad de la actividad económica marítima.

Un destacamento de la Flota del Pacífico de Rusia, encabezado por el crucero Variag, llegó a Irán para participar en el ejercicio naval en el mar Arábigo.

China, Rusia e Irán realizaron entrenamientos navales similares en la misma zona en marzo del año pasado.

Rusia frustra un ataque ucraniano masivo con drones en diferentes regiones

© Sputnik / Vladimir Astapkovich

«En particular, los sistemas de defensa antiaérea interceptaron y destruyeron dos vehículos aéreos no tripulados sobre los territorios de la región de Moscú, uno en la región de Leningrado, siete en la región de Bélgorod, 11 en Kursk, uno en Briansk, uno en Tula y dos regiones en Orel», detalló la Defensa rusa.

 

De ese modo, dijo, se frustró «un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo otro ataque terrorista» contra Rusia.

Además, en toda la región de Bélgorod, se declaró alerta por misiles, informó el gobernador local, Viacheslav Gladkov.

Se incendia una planta petrolera rusa a causa de otra agresión

Vehículos aéreos no tripulados atacaron una instalación de un complejo de combustible y energía en la zona industrial de Kstov, en la región de Nizhni Nóvgorod, provocando el incendio de una planta procesadora de petróleo, informó el gobernador regional Gleb Nikitin en su canal Telegram.

«Ahora los servicios especiales están trabajando en el lugar, utilizando todos los medios necesarios para localizar el incendio», señaló el gobernador.

Según datos preliminares dados a conocer por las autoridades locales, no hubo víctimas.
Por su parte, la empresa Lukoil-Nizhegorodnefteorgsintez comunicó que el incidente obligó a suspender las operaciones de refinado y que se están tomando las medidas para reanudarlas lo más temprano posible y «cubrir la demanda del mercado interno con todos los recursos disponibles en coordinación con otros actores».

Mujeres chilenas luchan por sus demandas y superar desafíos

Con marchas, encuentros y conversatorios, las chilenas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, momento propicio para reflexionar sobre los avances y retos en el camino hacia la igualdad de género.En entrevistas con Prensa Latina Televisión, chilenas de diversas profesiones y edades ofrecieron sus visiones sobre la realidad de hoy.

 

Guterres pide acción inmediata para cese al fuego en Gaza en Ramadán

En una comparecencia ante la prensa, el titular de Naciones Unidas urgió a honrar el espíritu de esa festividad con el silenciamiento de las armas y la eliminación de todos los obstáculos para garantizar la entrega de ayuda vital a la velocidad y escala masiva necesarias.

“Los ojos del mundo están mirando. Los ojos de la historia están mirando. No podemos mirar hacia otro lado”, advirtió el alto representante al solicitar además la liberación de los rehenes.

Guterres pidió actuar para evitar más muertes frente a los obstáculos impuestos para la entrada de ayuda humanitaria al enclave asediado mientras “el derecho internacional humanitario está hecho jirones”.

Al mismo tiempo, llamó a escuchar a las familias de las víctimas del conflicto que se extiende por más de seis meses al insistir en que los civiles desesperados necesitan acción inmediata.

El máximo responsable de la ONU renovó su llamamiento para un cese de las hostilidades en el Sudán durante el Ramadán y aseguró que el pueblo sudanés enfrenta hambre, horrores y penurias indecibles.

“En Gaza, en Sudán y más allá, ha llegado el momento de la paz. Hago un llamado a los líderes políticos, religiosos y comunitarios de todo el mundo a hacer todo lo que esté a su alcance para hacer de este período sagrado un momento de empatía, acción y paz”, remarcó.

Ramadán es el nombre del noveno mes del calendario lunar islámico, durante el cual los creyentes deben abstenerse de comer, beber, fumar o tener relaciones sexuales desde el amanecer hasta el atardecer.

Durante ese período, los musulmanes se proponen crecer espiritualmente y establecer relaciones más sólidas con Alá.

Con ese propósito, rezan y recitan el Corán, haciendo que sus acciones sean intencionadas y desinteresadas, y absteniéndose de mentir y pelear.

Consejo de Estado de Cuba comprueba medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

El Consejo de Estado de la República de Cuba, en su reunión ordinaria correspondiente al mes de marzo, dio seguimiento al cronograma del proceso de implementación de las medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el año 2024.Presidió la reunión el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo. Participaron, además, el Primer Secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero.

 

Últimas noticias

La resistencia palestina ataca las reuniones y vehículos de las fuerzas de ocupación en...

Las Brigadas Al-Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámico, anunciaron el miércoles que, en colaboración con las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamas, atacaron con morteros pesados a soldados y vehículos israelíes al norte de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.

El estúpido régimen de sanciones de Europa. Moscú y Pekín se ríen de Bruselas

A menos que se produzca un cambio drástico, el futuro del continente será de estancamiento e irrelevancia y, en el peor de los casos, de guerra total.

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.