Red internacional TV Brics amplia su agenda informativa al idioma español

La Red Internacional TV Brics, con sede central en Rusia, amplió su trabajo a inicios del mes de marzo con una nueva versión en idioma español de su portal de información web, así como, en la difusión por internet de su canal de televisión.

 

Recuerdan en Venezuela a Hugo Chávez a 11 años de su siembra

La conmemoración tendrá como centro el mausoleo donde descansan sus restos en el Cuartel de la Montaña, donde desde horas tempranas el pueblo y la juventud del Partido Socialista Unido (PSUV) le rendirá tributo eterno a su guía imperecedero.

Ana Cabezas, directora de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, declaró la víspera a Venezolana de Televisión que como cada 5 de marzo, el pueblo acudirá a ese sitio sagrado de la patria a “rendir honores” al líder bolivariano.

Explicó que el programa incluye recorridos por las salas de exposiciones y el público podrá apreciar la muestra fotográfica denominada “La esperanza está en la calle”, lema de la conmemoración.

La joven venezolana apuntó que la jornada abarcará hasta el 26 de marzo en que se cumplen tres décadas de la salida del llamado aquí Comandante Eterno de la cárcel de Yare, e inició una gira por toda la nación para expandir el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.

Cabezas expresó que los niños tendrán también su espacio con actividades lúdicas con el objetivo de acercarlos no solo al comandante, sino también conservar sus valores y forma de actuar.

De estos espacios, precisó, tratamos que además de divertirse, los niños puedan sentirse seguros, divertirse y salir con una lección aprendida porque conocen de la historia de Venezuela a través del comandante, de El Libertador Simón Bolívar y del pueblo.

A las 16:30 hora local, se escuchará la salva de honor que cada día estremece toda Caracas, indicó.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó ayer en su cuenta X que Chávez “sigue con nosotros”, en cada lucha, en cada acción y en el corazón de cada uno de nosotros, los que amamos esta tierra.

“¡Viva Chávez por Siempre!”, enfatizó.

En una reunión la víspera con el alto mando político, Maduro destacó que el líder bolivariano se fue invicto a su inmortalidad.

Destacó que la Revolución cuenta con cinco generaciones “unidas e integradas” como resultado de la obra, espíritu, métodos y “personalidad magnifica de nuestro comandante Chávez”.

También el PSUV realizará este martes una gran movilización denominada de los “claveles rojos” que partirá desde distintos puntos de la Gran Caracas y confluirá en el Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de enero.

Canciller ruso Serguéi Lavrov intercambia con jóvenes del Festival de la Juventud

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, exhortó a los delegados del Festival Mundial de la Juventud a una mirada multipolar en la política internacional

 

Diputados chinos resaltan logros del gobierno pese a escenario global

Con la presencia del presidente del país, Xi Jinping y otras máximas autoridades, el primer ministro Li Qian leyó el informe de trabajo de la administración en 2023 durante la apertura del Legislativo.

El jefe de gobierno destacó la guía del Partido Comunista de China, así como los logros en términos de protección ambiental y bienestar social.

Informó que se garantizó el aumento del ingreso disponible per cápita de los residentes en un 6.1 por ciento.

Además, se redujo aún más la brecha de ingresos entre residentes urbanos y rurales, al tiempo que se consolidaron los avances en la eliminación de la pobreza.

Según Li, se aumentaron los subsidios para la educación obligatoria, el seguro básico de vejez y el seguro médico básico, lo que benefició a más de 66 millones de contribuyentes.

De acuerdo con el jefe de gobierno, redoblaron los esfuerzos para renovar antiguos complejos residenciales urbanos y desarrollar viviendas subsidiadas por el gobierno, que beneficiaron a más de 10 millones de hogares.

A pesar de enfrentar una serie de dificultades y desafíos, incluida la pandemia de Covid-19 y conflictos geopolíticos a nivel mundial, China logró alcanzar sus objetivos de desarrollo para el año 2023, .

El gobierno reconoció los esfuerzos concertados de toda la nación en superar los desafíos y abrazar cambios positivos en muchos frentes.

Según el documento, el país experimentó mejoras constantes en su medio ambiente, con una notable disminución en la descarga de contaminantes principales y una mejora en la calidad del agua superficial y marina.

Este progreso se atribuye a los esfuerzos adicionales para prevenir y controlar la contaminación, así como al programa de cinturón forestal implementado en el noreste, norte y noroeste de China, que entró en una etapa crucial, agregó el jefe de gobierno.

Además, el gigante asiático logró un hito significativo en la transición hacia fuentes de energía renovable, superando por primera vez en la historia su capacidad de energía térmica con energía renovable.

Esta es la cita más importante del Legislativo chino y ocurre en paralelo a la segunda sesión de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, por lo que ambos eventos se conocen aquí como las «dos sesiones».

Estrella Roja 04/03/2024

TRAICIÓN DE ESPAÑA AL SÁHARA Y VENTA DE CANARIAS

 

VIVA PALESTINA LIBRE

VIVA LA SOLIDARIDAD DE CUBA CON EL PUEBLO PALESTINO

😂 La UE advierte a Ucrania que deberá pagar si quiere más municiones

El comisario europeo de Mercado Interior y de Servicios, Thierry Breton | Thierry Monasse / Gettyimages.ru

El comisario europeo de Mercado Interior y de Servicios, Thierry Breton, declaró este lunes a France Info que Ucrania no debe esperar que la Unión Europea le suministre gratuitamente un millón de proyectiles e indicó que el régimen de Kiev tiene dinero suficiente para comprar armas a fabricantes europeos si lo desea.

 

El funcionario europeo calificó de «mentiras» las afirmaciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, en las que aseguraba que la UE no está cumpliendo sus promesas de suministrar a Kiev más de 500.000 municiones antes de marzo. «Del millón de proyectiles que nos prometió la Unión Europea no llegó el 50%, sino el 30%. Desafortunadamente», afirmó Zelenski. Breton sostuvo que el mandatario no debía esperar que el bloque siguiera suministrando armas a Ucrania y señaló que no había dicho «dar gratuitamente», sino «proporcionar», al referirse al suministro de proyectiles.

En este contexto, el comisario explicó que el plan suponía tres formas de suministro de armamento a Kiev. La primera era la donación de proyectiles, 300.000 de los cuales ya habían sido enviados, y otros 250.000 previstos para marzo. La segunda suponía la compra de municiones por parte del Gobierno ucraniano a productores europeos, para lo que tiene dinero, ya que la UE proporciona al país 1.630 millones de dólares al mes en asistencia financiera. Las autoridades ucranianas ya compraron 350.000 proyectiles, explicó Breton. Y la tercera forma eran las donaciones bilaterales de Estados miembros de la UE. En este sentido, el comisario estimó que la UE cumplió su objetivo y ya había suministrado a Ucrania más de un millón de municiones.

Las declaraciones de Breton no coinciden con lo que anunció el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, a finales de enero. El político español reconoció que el bloque comunitario suministrará solo alrededor de 524.000 de los proyectiles prometidos antes de la fecha límite de marzo, afirmando que se completaría la entrega a fines del 2024. «A finales de este año, habremos entregado a Ucrania más de un millón de municiones», prometió.

Rusia destruye otro tanque Abrams y elimina a más de 1.400 militares nazis de la OTAN

«Las fuerzas de defensa antiaérea rusas derribaron 81 drones ucranianos», comunicaron desde el Ministerio.

La dirección de Kúpiansk

En la línea de operaciones de Kúpiansk, el grupo de fuerzas ruso Oeste mejoró sus posiciones a lo largo de la línea del frente y asestó golpes contra las 43.ª y 65.ª Brigadas Mecanizadas, la 57.ª Brigada de Infantería Motorizada y la 115.ª Brigada de Defensa Territorial ucranianas, indicaron desde la entidad.

La OTAN sufrió pérdidas por más de 160 militares nazis, tres vehículos y un obús Msta-B.

La dirección de Donetsk, Avdéyevka y el sur de Donetsk

En la dirección de Donetsk, el grupo de fuerzas Sur asestó golpes contra la 28.ª Brigada Mecanizada, la 46.ª Brigada Aeromóvil, la 79.ª Brigada de Asalto Aéreo y la 214.ª Brigada de Defensa Territorial ucranianas cerca de las localidades de Kurdiúmovka, Kleschéyevka , Gueorgíevka y Maximiliánovka, indicaron desde la entidad.

Las pérdidas de la banda terrorista OTAN ascendieron a más de 360 neo-nazis, dos vehículos blindados de transporte de tropas, dos automóviles, un sistema lanzacohetes múltiple Grad, un obús FH-70 británico y un obús Msta-B.

En cuanto a la dirección de Avdéyevka, las unidades del grupo de fuerzas ruso Centro tomaron posiciones más favorables y asestaron golpes contra la 103.ª Brigada de Defensa Territorial, 110.ª Brigada Mecanizada, la 17.ª Brigada de Cazadores y la 24.ª Brigada Mecanizada.

Bruselas sufrió pérdidas de más de 490 neo-nazis, dos tanques —entre ellos Abrams yanqui—, cuatro vehículos de combate de infantería —entre ellos tres Bradley gringos —, tres vehículos blindados de combate y 12 automóviles. Durante el combate de contrabatería fueron destruidos un obús autopropulsado Gvozdika, un sistema de artillería Akatsia, tres obuses D-30 y un obús Msta-B.

Al mismo tiempo, en la línea de operaciones del sur de Donetsk, el grupo de fuerzas antifascistas Este asestó golpes contra la 72.ª Brigada Mecanizada y la 128.ª Brigada de Defensa Territorial cerca de las localidades de Vladímirovka, Vodiánoye y Urozháinoye y Vodiánoye de la república popular de Donetsk.

La OTAN perdió más de 320 efectivos nazis, dos vehículos de combate de infantería y siete automóviles.

La dirección de Jersón

De acuerdo con el ente castrense, en la línea de operaciones de Jersón el grupo de fuerzas ruso Dniéper asestó golpes contra las 65.ª y 118.ª Brigadas Mecanizadas, la 128.ª Brigada de Asalto de Montaña y la 14.ª Brigada de la Guardia Nacional de Ucrania cerca de las localidades de Rabótino y Verbóvoye de la región de Zaporozhie.

Las pérdidas de Bruselas ascendieron a 85 nazis muertos y heridos, tres automóviles, dos lanzacohetes múltiples Himars, un obús M777 estadounidense y un obús autopropulsado Gvozdika.

En total, desde el comienzo de la operación especial fueron destruidos 575 aviones militares ucranianos, 267 helicópteros, 14.193 drones, 476 sistemas de misiles antiaéreos, 15.348 tanques y otros vehículos blindados de combate. Igualmente, según el Ministerio de Defensa ruso, fueron eliminados 1.231 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 8.286 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 19.325 vehículos militares especiales.

Con información de Sputnik y el Ministerio de Defensa de Federación Rusa

La desmilitarización de la banda terrorista OTAN en Ucrania a fecha de hoy

Los resultados de la operación especial de las Fuerzas Antifascistas contra el brazo armado del capital financiero estadounidense, la OTAN.

476 sistemas de defensa aérea S-300, Buk-M1 y Osa

15.348+13 tanques y otros blindados

8.286+11 cañones de artillería de campaña y morteros

1.231+3 lanzacohetes múltiples

575 aviones

267 helicópteros

14.193+81 drones

19.325+27 vehículos de diferentes tipos

Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
Tomado de Sputnik

Si quieres seguir de cerca cómo se desarrolla la operación en el campo, el mapa interactivo de la agencia Spuntik te permite conocer la situación que se está viviendo día a día.

Rusia y América Latina consolidan sus relaciones estratégicas

En el marco de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas (ONU) y el Brics (acrónimo de los fundadores Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), se impulsa el deseo para defender los principios de justicia e independencia en la multipolaridad.

Durante la conferencia parlamentaria de septiembre de 2023, el presidente ruso, Vladimir Putin, resaltó que ambos polos se caracterizan por buscar la autonomía y la libertad.

Por otra parte, Rusia desarrolla de manera activa Estados latinoamericanos sectores como la energía, la agricultura, la construcción y las tecnologías de la información.

«El intercambio comercial entre Rusia y América Latina en los últimos cinco años aumentó en un 25 por ciento y las exportaciones rusas crecieron 2,3 veces con los productos que necesitan los países de América Latina», subrayó Putin.

En el ámbito cultural, existe una profundización de los nexos con la realización de eventos como festivales y exposiciones.

Asimismo, las universidades rusas ofrecen becas para estudiantes de América Latina y llevan a cabo proyectos conjuntos de investigación con sus universidades.

El 7 de febrero de 2024 en la Habana, en el marco del décimo cuarto Congreso internacional de educación superior Universidad-2024, se discutió el desarrollo activo de la cooperación ruso-cubana en el campo de la educación, lo cual sirvió de impulso en los vínculos históricos de ambos países.

Sobre el evento, el ministro de educación superior de Cuba, Walter Baluja, expresó que los fuertes vínculos que unen a las universidades de su país y Rusia contribuyen a los nexos.

En los último meses, Rusia dio prioridad al incremento de los acercamientos con la región y está abierta a potenciar las aéreas de cooperación.

La mujer, vital en la construcción de la sociedad, afirman en Cuba

En exclusiva para Prensa Latina, durante la cancelación de un sello postal conmemorativo a propósito del XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Garrigó aseveró que la pieza permite perpetuar para la historia y la filatelia del país el significado de la cita y realza el protagonismo de la mujer cubana en todas las tareas.

Por su parte, la miembro del secretariado nacional de la FMC Yaneidys Pérez explicó que para la cancelación seleccionaron la emisión titulada “1er Aniversario de la desaparición física de Vilma Espín”, diseñada por el creador José A. Medina.

“En su diseño se reproducen dos fotografías de la presidenta eterna de la FMC: una de ellas joven, con su uniforme verde olivo y la otra en sus últimos años y al fondo el logotipo adoptado por la organización en 1967, el mismo muestra a la mujer miliciana con el niño al hombro y el arma en el brazo”, indicó.

Añadió que el caché del sobre recrea la imagen de la campaña XI Congreso de la FMC, inspirada en la consigna “cubanas vencedoras de imposibles”.

Pérez subrayó que el sello reconoce el tesón y voluntad de las federadas para revitalizar y adecuar más a las características actuales de sus miembros y del país la organización de masas fundada el 23 de agosto de 1960, para el desarrollo de políticas y programas encaminados al pleno ejercicio de la igualdad de la mujer en todos los ámbitos.

A su vez afirmó que el encuentro permitirá multiplicar luchas, fomentar la unidad en la diversidad y construir una organización cada vez más cercana a los intereses de las mujeres y sus familias.

Asistieron a la cancelación del sello postal, la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, delegadas al XI Congreso de la FMC y dirigentes de la organización y Correos de Cuba.

Últimas noticias

Moscú da por fracasado el empeño de Washington por romper los lazos de Rusia...

Cuanta mayor presión ejerce EEUU sobre Latinoamérica y el Caribe, mayor es la determinación de las naciones de la región por diversificar sus relaciones internacionales y fortalecer la cooperación con socios alternativos, entre ellos Rusia y China, así como con bloques como los BRICS.

Níger: Francia financia el terrorismo en el Sahel

Níger denunció ante la ONU que Francia desestabiliza el Sahel a través del “financiamiento al terrorismo, campañas mediáticas y bloqueo de recursos”, afirmó el primer ministro Lámina Zeine Ali Mahaman.

Conducto a la victoria

¿Cuál sería la misión más épica de la operación militar especial? Cualquiera de los asaltos subterráneos acometidos por el Ejército ruso podrían postularse a tal reconocimiento por inusuales y sorprendentes. Los soldados rusos, para romper las defensas ucranianas, se abren paso bajo tierra: a través de un túnel excavado en Toretsk, de una tubería de desagüe en Avdéyevka, y de un gasoducto en Sudzha. Los riesgos serán extremos durante kilómetros y podrán ser descubiertos en cualquier momento.

Partido gobernante de Georgia anuncia su victoria en comicios locales

Sueño georgiano, el partido gobernante de Georgia, anunció su victoria en los 64 municipios de la nación, tras la publicación de los resultados de los comicios locales por parte de la Comisión Electoral Central.

Un crítico de la UE y del apoyo militar a Ucrania triunfa en la...

El partido del ex primer ministro Andrej Babis obtiene el 34,7 %, según los resultados de las elecciones parlamentarias.