La CIA construyó 12 centros de espionaje en la frontera de Ucrania con Rusia

Desde 2014 la CIA entrenó y equipó a los oficiales de inteligencia de Kiev en 12 fortines subterráneos, algunos de los cuales están enterrados en un espeso bosque a lo largo de la frontera con Rusia (*).

Las bases, creadas tras el Golpe de Estado fascista, operaban como centros neurálgicos del ejército de Kiev.

Durante ocho años, el espionaje estadounidense entrenó y equipó a oficiales de inteligencia de Kiev en fortines, algunos de los cuales están enterrados en lo profundo de los bosques de Ucrania. También los han financiado íntegramente y parcialmente equipado.

Los fortines rastreaban a los satélites rusos, escuchaban las comunicaciones entre los comandantes rusos e informaban directamente a la CIA.

La asociación entre las centrales de inteligencia de ambos países comenzó con el Golpe de Estado de 2014. Inicialmente los ucranianos recopilaron tal cantidad de mensajes rusos que la estación de la CIA en la embaja de Kiev no tenía tiempo material para descifrarlos.

La CIA comenzó a entrenar a una nueva generación de espías ucranianos que operaban dentro de Rusia, en toda Europa y en Cuba. También comenzaron a entrenar una fuerza de comando ucraniana de élite, la Unidad 2245, que capturó drones y equipos de comunicaciones rusos para que los técnicos de la CIA pudieran descifrar los sistemas de cifrado de Moscú.

Uno de los oficiales de la unidad de inteligencia era Kyrylo Budanov, que ahora dirige la inteligencia militar del ejército.

Los espías de la CIA permanecieron en el oeste de Ucrania cuando la embajada estadounidense en Kiev evacuó al personal en las semanas previas al inicio de la guerra y ayudaron a transmitir información sobre los lugares en los que Rusia estaba planeando sus ataques y los sistemas de armas que pensaban usar.

El espionaje estadounidense proporciona a Ucrania información para ataques con misiles dirigidos, rastrean los movimientos de las tropas rusas y ayudan a mantener las redes de espionaje.

William J. Burns, director de la CIA, realizó una visita secreta a Ucrania el jueves pasado, su décima desde el inicio de la guerra en 2022. Hablando de la visita, un oficial de la CIA dijo: “Hemos demostrado un compromiso claro con Ucrania durante muchos años y esta visita fue otra fuerte señal de que el compromiso de Estados Unidos continuará”.

(*) https://www.nytimes.com/2024/02/25/world/europe/cia-ukraine-intelligence-russia-war.html

Misiles de Hezbolá atacan asentamientos y sitios israelíes en respuesta a la agresión en el sur del Líbano

En apoyo al pueblo palestino y a la resistencia en Gaza y a la luz de la agresión israelí a las diversas aldeas del sur del Líbano, la Resistencia Islámica continuó atacando los sitios de ocupación sionistas cerca de la frontera con el Líbano.

Los medios militares de Hezbolá emitieron declaraciones consecutivas para ilustrar los ataques y sus resultados.

La primera declaración mencionó que los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron, a las 08:00 horas del jueves 29 de febrero de 2024, el despliegue de soldados enemigos israelíes en las cercanías del sitio de Jal Al-Allam con proyectiles de artillería, resultando en impactos directos.

Combatientes de la Resistencia Islámica atacaron, a las 12:10 horas del jueves 29 de febrero de 2024, una reunión de soldados enemigos israelíes en las proximidades de la colina Al-Cobra con armas de misiles, señala el segundo comunicado.

La tercera declaración sostuvo que los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron, a las 12:20 pm del jueves 29 de febrero de 2024, el sitio de Al-Ramtha en las ocupadas granjas libanesas de Shebaa con armas de misiles, causando un impacto directo.

“En respuesta a los ataques israelíes contra aldeas y civiles, incluido el reciente martirio de los ancianos Hussein Hamdan y su esposa Manar Abadi en la ciudad de Kafra, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron, a las 14:05 horas del jueves 29 de febrero, el asentamiento de Eilon con ráfagas de cohetes Katiusha”, decía la cuarta declaración.

La quinta declaración mencionó que los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron, a las 3:00 pm del jueves 29 de febrero de 2024, el equipo técnico y de espionaje en el sitio de Ruwaisat Al-Alam en las granjas libanesas ocupadas de Shebaa con las armas apropiadas, causando impactos directos.

En respuesta a los ataques israelíes contra aldeas y civiles, el último de los cuales fue el martirio de los ancianos Hussein Hamdan y su esposa, Manar Abadi, en la ciudad de Kafra, los muyahidines de la Resistencia Islámica atacaron a las 18:00 horas del Jueves 29 de febrero de 2024, el asentamiento “Gorin”, con misiles Falaq, según la sexta declaración.

Pablo Hasèl:¿Cómo se puede llamar a la lucha y olvidar a quienes padecemos la represión por luchar?

“El aumento de ganancias multimillonarias de esa minoría de parásitos explotadores ha sido a costa de generalizar aún más la pobreza”

 

“Existe un creciente interés por el Comunismo -aunque una parte importante del potencial sea anulado por el revisionismo legalista- y la agudización de las condiciones objetivas sumada al fortalecimiento de la organización revolucionaria vaticina revueltas importantes a corto o medio plazo”.

“No tenemos otra salida que la organización independiente, es decir, desligada de partidos y sindicatos domesticados, que no esté tutelada por los capitalistas y sus colaboradores”.

“Que ‘la socialdemocracia es la pata izquierda del fascismo’, como denunciaron Stalin y otros tantos comunistas, ha quedado sobradamente probado y hoy aún lo vemos claramente con Podemos, Sumar y derivados perpetuando numerosas leyes fascistas”.

“Hay que denunciar que supone una contradicción insostenible decirse progresista o que se aspira a una república más justa como pregona ERC, y luego olvidar a tantos presos políticos y represaliados que hemos peleado por ello. Especialmente a los presos políticos gravemente enfermos que llevan décadas secuestrados como Manuel Pérez Martínez, Mónica Refoxos, Lucio García Blanco, María José Baños y tantos más”

Juanjo Basterra, kazetaria eta m. soziala * E.H

Pablo Hasèl (Pablo Rivadulla Duró) ha cumplido 3 años en prisión, casi la mitad de la condena. “Me quedan 3 años y 2 meses, que cumpliré hasta el último día sin beneficios penitenciarios que reduzcan la condena, como cualquier otro preso político que no se arrepienta”, afirma en una entrevista con Sare Antifaxista. Está al día de lo que ocurre en el mundo social, económico y político, aunque la “enfermedad estomacal” que padece le provoca “mucho cansancio”, indica que “saco fuerzas de la rabia y de las ganas de continuar luchando”.

Llama a luchar, a organizarse. “En este contexto insoportable para amplios sectores con cada día más hartazgo, es una gran oportunidad para generar conciencia y no estamos como para desaprovecharla”, porque, a su juicio, “no tenemos otra salida que la organización independiente, es decir, desligada de partidos y sindicatos domesticados, que no esté tutelada por los capitalistas y sus colaboradores”, a quienes denomina “socorristas del capitalismo”. Hasèl reconoce que “tanto el Govern catalán como el español y el régimen del que forman parte, comparten el mismo objetivo: aniquilar la lucha” y, entre otras cosas, con el tema de la amnistía señala que “hay que denunciar que supone una contradicción insostenible decirse progresista o que se aspira a una república más justa como pregona ERC, y luego olvidar a tantos presos políticos y represaliados que hemos peleado por ello. Especialmente a los presos políticos gravemente enfermos”. Con lo que concluye “¿Cómo se puede llamar a la lucha y olvidar a quienes padecemos la represión por luchar? Es una de las líneas divisorias entre las organizaciones que blanquean la opresión y las revolucionarias”.

Reclama la vigencia del comunismo y llama al “boicot activo a su farsa electoral para no legitimarla y construir organización al margen de los culpables para defender nuestros intereses como pueblo y como clase”.

Antes que nada, ¿cómo te encuentras de salud?

Tras un año con una medicación fuerte no he mejorado lo que debería. Así que ahora han de realizarme más pruebas y cambiarla. En una enfermedad estomacal crónica, la buena alimentación es fundamental y aquí es imposible. Provoca mucho cansancio, pero saco fuerzas de la rabia y de las ganas de continuar luchando.

¿Cuánto tiempo te queda por cumplir? ¿Todo eso de la amnistía te valdría de algo?

Me quedan 3 años y 2 meses que cumpliré hasta el último día sin beneficios penitenciarios que reduzcan la condena, como cualquier otro preso político que no se arrepienta. A no ser que la solidaridad conquiste nuestra libertad.

Tengo una causa de 3 años que según sus parámetros debería entrar en esta amnistía parcial porque tiene todo que ver con el 1 de Octubre. Empezó cuando la Guardia Urbana de Lleida dio una brutal paliza a un compañero de militancia por encartelar a favor del referéndum de autodeterminación. Lo denuncié en mis redes y difundí las fotografías del falso testigo con el que se encubrieron los policías. Aparecía posando con armas de fuego llamando a la violencia contra manifestantes de izquierdas e independentistas. Tiempo después intentó agredirme. Encima fui yo el condenado por obstrucción a la justicia. Aún así dudamos que lo incluyan en la amnistía, han hecho todo lo posible para alargarme el presidio. Como todo, dependerá de la presión que haya.

Desde la cárcel, ¿cómo ves la situación política, económica y social en Catalunya y el Estado español?

Hay un severo deterioro objetivo de las condiciones de vida que se impone con aún más recortes de libertades y una intensificación de la manipulación mediática. El empeño aún mayor en idiotizar al personal puede percibirse nítidamente también en el mundo del arte y de la cultura, cada día más degenerado para embrutecer a la clase trabajadora y alejarla de posicionamientos revolucionarios. Los opresores son conscientes de que la situación que imponen es un polvorín y no escatiman medios en atrasar los estallidos a base de terror, ignorancia, desinformación e individualismo. Además de repartir algunas migajas para calmar un poco el descontento, con la fiel ayuda de su «izquierda» domesticada y sus sindicatos corrompidos hasta la médula que aún logran confundir, desmovilizar y apagar muchos fuegos.

Pero lógicamente sus artimañas no bastan con todo el mundo y van surgiendo interesantes luchas populares al margen de los culpables, cuyo desarrollo dependerá de la influencia revolucionaria. Existe un creciente interés por el Comunismo -aunque una parte importante del potencial sea anulado por el revisionismo legalista- y la agudización de las condiciones objetivas sumada al fortalecimiento de la organización revolucionaria, vaticina revueltas importantes a corto o medio plazo. Los primeros que se preparan para ello son los capitalistas y sus esbirros, que además han visto como en varios países ya se están produciendo estallidos o han sucedido recientemente. El arsenal represivo aumentado la pasada legislatura por el PSOE y su muleta podemita, lo deja muy claro.

Además, esta fase del capitalismo es inseparable de la guerra imperialista. Agresiones intolerables que financiamos nosotros con millonadas astronómicas que no se invierten en sanidad u otras necesidades básicas. El armamento que este Gobierno ha proporcionado a los fascistas ucranianos no solo nos cuesta un ojo de la cara, también ayuda a perpetuar la barbarie. Una guerra provocada por la OTAN -como tantas otras- sirviendo principalmente al interés de los yanquis obsesionados con destruir a Rusia, apropiarse de sus recursos, controlar la zona, etc. Con una UE, que no es más que un club mafioso de negocios sucios y criminales, que lleva muchos años prestando todo tipo de ayuda a los nazis ucranianos para dar un golpe de Estado y masacrar al Donbass. La gravísima compra-venta de armamento con Israel que el Gobierno de PSOE-UP no solo no detuvo sino que aumentó, también es otro ejemplo de cómo el imperialismo es un problema de primer orden. La estrecha colaboración en materia represiva con los sionistas también nos afecta mucho, pues perfeccionan su represión compartiendo armamento, tecnología y entrenamiento. Algo poco conocido y que también explica la tibieza cómplice del Gobierno ante la intensificación del genocidio y del apartheid contra los palestinos.

Por todo ello y mucho más que llevaría a extenderme demasiado, urge prepararse para plantar cara. Tanto el Govern catalán como el español y el régimen del que forman parte, comparten el mismo objetivo: aniquilar la lucha, la que nos beneficia y perjudica a los intereses de la oligarquía a la que sirven. Si algo demuestran es que a la hora de la verdad todos se unen para tal fin. Evitarlo demanda nuestra implicación y esfuerzo. Este contexto insoportable para amplios sectores con cada día más hartazgo es una gran oportunidad para generar conciencia y no estamos como para desaprovecharla.

El nuevo Gobierno español, autodenominado progresista, ahora depende de muchos partidos, pero ¿ves que eso beneficiará a la población, a la clase trabajadora?

Si algo pone de relieve la pasada legislatura es que este Gobierno se opone al auténtico progresismo, incompatible con la vulneración de derechos y libertades fundamentales, con la falta tan flagrante de bienestar colectivo. Su Ministra -ya ex- de Economía, Nadia Calviño, presumía de que con su Gobierno es cuando mejor les ha ido a las grandes empresas por los récords de beneficios. Ilustra muy bien la función de estos farsantes. Evidentemente el aumento de ganancias multimillonarias de esa minoría de parásitos explotadores ha sido a costa de generalizar aún más la pobreza. Más allá de sus insultantes campañas de marketing, ahí están los datos, la realidad. Mientras se pavonean del pírrico aumento de sueldos y pensiones, los precios de las necesidades básicas se han disparado tanto que se ha perdido poder adquisitivo. Ese es el truco: te quito 10, luego ofrezco 3 y encima me cuelgo la medalla. Un juego de trileros que hay que desenmascarar alto y claro.

La lista de promesas electorales incumplidas añade aún más motivos al boicot que merecen. Siguen los desahucios, el precio de la vivienda se come todo o una gran parte del sueldo, las condiciones laborales ni se acercan a la dignidad, la situación de la sanidad es literalmente criminal porque evita que se salven muchas más vidas, ampliaron la ley Mordaza con la «ley Mordaza digital», aprobaron la fascista «ley de Seguridad Nacional», no han derogado los delitos de expresión, han aumentado el presupuesto en represión y el militar una barbaridad, han blanqueado aún más a la monarquía y un largo etc que los retrata como explícitos enemigos de la clase trabajadora. Con aún más peligro que PP y VOX porque van más disfrazados y por ello desmovilizan más. Han hecho muchísimo más daño a los movimientos sociales, a la causa popular, que quienes abiertamente se reconocen de derechas. Porque a Podemos o a Sumar los han creído muchas personas que defendían cuestiones justas y a quienes PP o VOX no han podido engañar. El 15-M del que se aprovecharon esos trepas, surgió también contra un Gobierno del PSOE muy desgastado. El PSOE se equiparaba al PP y ya tenía un colosal desprestigio entre la clase obrera y los sectores populares. Pero con la gran ayuda de los podemitas y multimillonarias campañas de marketing para resucitar a una de las patas principales del régimen, se han blanqueado muchísimo. Lo comprobé también en los movimientos sociales en los que militaba. Además han aprovechado bien el miedo a VOX para que mucha gente vote con la pinza en la nariz y para desviar la atención de sus políticas nefastas que precisamente ayudan a que VOX gane apoyo al aprovechar el descontento.

Uno de los «argumentos» más manidos para justificar el voto a estos socorristas del capitalismo, es que «son el mal menor». Millones de personas lo repiten y por ello es importante desmontarlo. Primero porque parte de la intolerable premisa de que hay que aceptar un mal, que además en este caso son muchos males. Segundo porque ni tan solo es un mal menor por todo lo expuesto. Si frenan la movilización y la combatividad más que los opresores menos maquillados, alejan la solución en vez de acercarla. Tercero porque esa justificación oculta que hay más opciones: el boicot activo a su farsa electoral para no legitimarla y construir organización al margen de los culpables para defender nuestros intereses como pueblo y como clase. Aislar a estos reformistas que realmente ni logran reformas profundas y beneficiosas, es una de las tareas más acuciantes para poder debilitar al régimen y avanzar sin tantos frenos.

Oxfam Intermón hace unos días ha confirmado que en “España, el 10 % más rico de la población concentra más de la mitad de la riqueza, mientras que el 50% de los hogares más pobres apenas llegaba al 8 %”, ¿qué hace el Gobierno más progresista?

Pues hace todo lo posible para que la olla a presión no reviente bien fuerte y para ocultar que el Estado español está a la cabeza de los llamados «países desarrollados» en desigualdad, pobreza, represión y otras lacras. El colmo de los colmos es que venden esta situación como si viviéramos en algo semejante al paraíso. Es repugnante, constantemente se lanzan flores presumiendo de lo bien que va todo. Los cinco principales bancos han incrementado sus beneficios casi un 30% el pasado año, ¡superando los 26.000 millones de euros! Mientras tantas familias no pueden ni poner la calefacción o comer lo necesario. Cualquiera que no sea un adinerado psicópata o su esbirro, puede entender que hay que rebelarse ante esto y tanto más. La cuestión es que se propague el mensaje necesario y orientar el descontento. Limitarse a la queja en internet o con cuatro colegas no sirve para oponer la firme resistencia que necesitamos no solo para conquistar cosas, sino también para evitar que todo empeore aún más como pretenden. Desde la putrefacta UE han anunciado más recortes y los grandes capitalistas no dejarán de intentar arrebatarnos aún más para mantener o aumentar sus beneficios ilegítimos. Algo que también recuerda la importancia del boicot activo ante las cercanas elecciones europeas.

Es evidente que la clase trabajadora pierde poder adquisitivo, la desigualdad aumenta entre la élite económica y quienes están a ras de suelo que, además, sufren las peores condiciones laborales con una precariedad excesiva, aunque los voceros oficiales traten de ocultarlo. ¿Qué se te ocurre que debiera de hacer la clase trabajadora, porque por la vía actual no vamos a mejor?

Los casi 50 años de farsa electoral han puesto en evidencia que la participación en ese circo no soluciona absolutamente nada, sino todo lo contrario. Ni siquiera permiten que quepan en sus instituciones hechos y discursos revolucionarios que sirvan a la lucha consecuente en las calles, en los centros de trabajo y estudios, etc. Legitimar su falsa democracia y blanquearla causa un daño inmenso. Hace falta hablar claro la gente porque solo así se eleva la conciencia y se puede transmitir un contenido revolucionario de una forma sencilla y comprensible, a diferencia de lo que pregonan los oportunistas. Los sectores más avanzados de las masas tienen planteamientos más revolucionarios en varias cuestiones clave, que supuestas «vanguardias» de partidos «comunistas» que defienden el legalismo que nos asfixia sin fomentar la combatividad.

En ese hablar claro, está explicar que no tenemos otra salida que la organización independiente, es decir, desligada de partidos y sindicatos domesticados, que no esté tutelada por los capitalistas y sus colaboradores. La porquería reformista infectada de postmodernismo que fomentan, vende que la disciplina y la firme confrontación no son necesarias para conquistar, que hay que claudicar cuando llega la represión, que no es útil la desobediencia, etc. Por ello hoy es tan importante reivindicar estos principios -los que históricamente han hecho posibles numerosas victorias- para desarrollar un tipo de organización que nos permita hacer frente a tantas agresiones, avanzar y un día tomar el poder mediante una revolución y posterior República Popular que edifique el Socialismo. Como comunista, lógicamente creo y está demostrado que un Partido Comunista consecuente es una herramienta imprescindible para lograrlo. Todo ello el PCE (r) lleva muchos años defendiéndolo en el Estado español pese a sufrir una brutal represión. De ahí que pongan tanto empeño en intentar evitar que se conozcan su ejemplo y sus planteamientos.

Yendo a temas concretos, ¿crees que esa amnistía, que negocian Gobierno español, Junts y ERC directamente, afectará a todas las personas encausadas o encarceladas o será una pantomima para quedar bien? ¿No sería necesaria precisamente una amnistía total para todos los prisioneros políticos? Pero de eso no se habla.

La amnistía parcial que han pactado solo afectará -en el mejor de los casos- a quienes estén imputados por la lucha independentista o por la autodeterminación estos últimos años en Catalunya. Que son muchísimas personas y no es nada desdeñable, pero desde luego dista de ser la amnistía total que necesitamos. Sobre todo es importante conocer porqué se ha llegado a este escenario para valorar más el paso que supone y que sea empleado como revulsivo para lograr más, para aprovechar la coyuntura en pro de la reivindicación de la amnistía total u otras. Evitando así que la puedan emplear para desmovilizar y enmascararse más.

El vergonzoso pacto claudicador de los indultos a algunos líderes del procés a cambio de colaboracionismo y abandono de la lucha, fue tan explícito que cabreó mucho a amplios sectores del independentismo. Porque mientras olvidaba a miles de represaliados y el Govern reprimía a quienes continuábamos luchando, todas las promesas del ‘processisme’ se incumplieron. Eso, sumado a una creciente influencia de los planteamientos revolucionarios gracias al trabajo político, condujo a que se rozara el 50% de abstención en la farsa electoral autonómica e idénticas cifras en las generales por varias zonas clave del territorio catalán.

Ante este panorama los ‘politicuchos processistes’ se pusieron muy nerviosos y a parte de difamar contra las campañas por la abstención o boicot activo, diciendo que las impulsaba el CNI -ese al que sirven ellos reprimiendo domesticados-, dijeron que iban a pelear esta amnistía parcial para recuperar apoyo popular. No podían permitirse volver a centrarse solo en sus cargos políticos imputados. Sin esta abstención masiva y sin la presión solidaria, no podrían «librarse» tantas personas.

Valorar este avance sin caer en el «todo o nada» no implica olvidar al resto, cuando además hay que recordar que las leyes represivas no se han derogado y la represión continuará incesante. Precisamente es el mejor momento para difundir alto y claro que hay muchos miles de represaliados a lo largo y ancho del Estado que no han sido incluidos. Cuando además muchos de estos también hemos luchado por el derecho a la autodeterminación de forma consecuente, a diferencia de los traidores ‘processistes’. Hay que denunciar que supone una contradicción insostenible decirse progresista o que se aspira a una república más justa como pregona ERC, y luego olvidar a tantos presos políticos y represaliados que hemos peleado por ello. Especialmente a los presos políticos gravemente enfermos que llevan décadas secuestrados como Manuel Pérez Martínez, Mónica Refoxos, Lucio García Blanco, María José Baños y tantos más. Lo que más urge es conquistar su libertad porque es una cuestión de vida o muerte y además el Estado incumple su propia legalidad negándose a liberarlos con avanzadas edades y problemas graves de salud.

Aquellos que pretenden que la reivindicación de la amnistía total no sea una cuestión de primer orden, no pueden llenarse la boca de según qué cosas. ¿Cómo se puede llamar a la lucha y olvidar a quienes padecemos la represión por luchar? Es una de las líneas divisorias entre las organizaciones que blanquean la opresión y las revolucionarias. La solidaridad es un principio ineludible. En los últimos años se ha avanzado mucho al respecto pero lógicamente aún queda un enorme trabajo por hacer y este contexto es muy propicio. También teniendo en cuenta que en los próximos años la represión se intensificará y necesitamos fortalecer desde ya la organización antirrepresiva.

El fascismo sigue avanzando en la UE y en el Estado español. A la vista de lo que está ocurriendo, cuando ya el PP se quita la careta para competir con Vox, ¿dónde nos podemos agarrar los antifascistas, porque en el resto de partidos políticos han derivado a una socialdemocracia débil, que ha cedido el poder a la élite económica?

A la organización anteriormente citada, realmente antifascista. Que «la socialdemocracia es la pata izquierda del fascismo«, como denunciaron Stalin y otros tantos comunistas, ha quedado sobradamente probado y hoy aún lo vemos claramente con Podemos, Sumar y derivados perpetuando numerosas leyes fascistas. Este régimen tiene una particularidad esencial que no se puede pasar por alto en cualquier análisis riguroso al respecto: no hubo ruptura alguna con el fascismo, solo una reforma superficial. Eso es fundamental para entender porqué estamos como estamos, tantos casos como el mío, similares o incluso más sangrantes. La forma de dominación continua siendo fascista por más que sea encubierta. Tras la muerte de Franco, que no derrota del fascismo, estas últimas décadas se han vulnerado sistemáticamente todos los derechos y libertades a base de terror. Con incontables ejemplos del peor terrorismo de Estado totalmente impune, con una guerra sucia que se sigue practicando con múltiples formas aunque sea más enmascarada.

Así que aquí no hay peligro de que el fascismo llegue al poder como dicen algunos, ya están en auténtico poder y en la Audiencia Nacional -sostenida por absolutamente todos los partidos del régimen- lo saben bien. Otros Estados europeos con una historia distinta sí están en proceso de fascistización y aprueban leyes ultrarrepresivas que aquí ya existen desde hace muchísimos años. Es un disparate insostenible asegurar que solo VOX y algunos grupúsculos nazis son fascistas. Nadie discute que los GAL fueron fascismo puro y duro y los creó el PSOE, por ejemplo. De ahí y de tantas canalladas más, su ganado calificativo de socialfascistas. El fascismo tiene distintas máscaras pero todos machacan nuestras libertades políticas, en mayor o menor medida, según la coyuntura. Hoy con especial ahínco para confundir, anular la rabia e interés electoralista, quieren vendernos que este es un Gobierno antifascista. Habrá que recordar que incluso amparan a torturadores fascistas que siguen impunes, tienen las cárceles llenas de presos políticos antifascistas y la lista de represaliados no para de aumentar, no pelean por todos los derechos y libertades democráticas que desde el 39 no se han recuperado, impiden una verdadera memoria histórica, toleran el enaltecimiento del genocidio fascista incluso en las fuerzas armadas, nutren de armamento al nazismo ucraniano y al fascismo sionista, etc.

La guerra en Ucrania, el genocidio en Palestina…y los países están preocupados porque los buques de mercancías no pueden pasar por el Mar Rojo por los ataques de los hutíes en apoyo a Palestina, ¿estamos en un mundo de locos donde las mercancías valen más que las vidas de las personas?

Ya decía Marx que «el capitalismo destruye a sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y la humanidad”. En las protestas y revueltas que han estallado recientemente en varios países, se han podido leer o escuchar numerosas consignas contra el capitalismo. Es positivo que este sistema genocida, explotador y decadente se debilite perdiendo apoyo popular, eso favorece la actuación revolucionaria. A la vista está que morirán matando y que están dispuestos a cualquier atrocidad para obtener beneficios desorbitados. La oposición al imperialismo, por tanto la reivindicación de la salida de la UE y de la OTAN, también son una prioridad para cualquiera verdaderamente progresista.

Para tener garantizadas vidas dignas y salvar el planeta que están destruyendo a marchas aceleradas mientras pretenden vender que existe un «capitalismo verde» y hacen negocio con ello, además culpabilizando a la clase trabajadora y no a las multinacionales y multimillonarios que ejercen con diferencia la mayor contaminación, es necesario acabar para siempre con el capitalismo y cuanto antes. No maquillarlo y ser su muleta como la «izquierda” reformista. Nos sobran argumentos para que todo oprimido identifique a los culpables de su situación y aumente el rechazo permitiéndonos adelantar su derrumbe.

Como siempre te pedimos, si tienes algún poema o alguna canción recién sacada del horno para los lectores te lo agradecemos

El estribillo de una letra de rap titulada «Siempre en la trinchera»: “Siempre en la trinchera donde espera otra vida/su barbarie es pasajera y llena combatirla/Donde con la empatía herida aprendes a disparar/y siempre hay rebeldes mejorando este lugar/La defendemos a fuego, hay mucho en juego/no van a arrebatarnos el futuro mundo nuevo/Cada razón profunda inunda pasión guerrillera/Nos cavaron una tumba y la convertimos en trinchera/“.

https://sareantifaxista.blogspot.com/2024/02/pablo-hasel-tanto-el-govern-catalan.html

Colombia suspende la compra de armas a Israel por asesinato de palestinos en Gaza

© AP Photo / Fernando Vergara

«Pidiendo comida, más de 100 palestinos fueron asesinados por Netanyahu. Esto se llama genocidio y recuerda el Hocausto así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo. El mundo debe bloquear a [el primer ministro de Israel, Benjamín] Netanyahu. Colombia suspende toda compra de armas a Israel», indicó el mandatario de Colombia.

 

Las relaciones entre Colombia e Israel se han tensado por la postura de Bogotá respecto a la situación en la Franja de Gaza. En diciembre de 2023, Petro se sumó a las voces de varios líderes acerca de que el Gobierno de Israel debe cambiar para abrir camino hacia la paz en Oriente Medio. Asimismo, Bogotá estaba entre los países que respaldaron la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia presentada contra el Estado israelí por «genocidio» debido a la situación en el enclave palestino.

El 29 de febrero, el Ministerio de Salud de Gaza informó que unas 104 personas fallecieron y otras 760 resultaron heridas durante el reparto de ayuda humanitaria. El doctor Mohamad Salha, director interino del Hospital Al Awda, aseguró que había muchos heridos en la recepción y sala de urgencias, por lo que temen que aumente el número de muertos.

A su vez, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron de una «aglomeración violenta» alrededor de los camiones con la ayuda humanitaria, durante la cual los palestinos los saquearon. El Ejército israelí compartió también un video desde el lugar de los hechos.

 

Macron impulsa la guerra contra Rusia, pero la UE no tiene plan B

Stephen Bryen*.— Así CNN  informó  la reciente declaración de Macron:

«No se debe descartar nada», dijo [Macron]. «Haremos todo lo posible para evitar que Rusia gane esta guerra».

Casi en un abrir y cerrar de ojos, el canciller alemán Olaf Scholz, que asistió a la reunión que tuvo lugar en París, afirmó que la cuestión estaba debatida pero que los líderes europeos rechazaron por unanimidad enviar tropas a luchar en Ucrania contra Rusia. Estaba respaldado por el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg (el mismo que dio “permiso” a Ucrania para bombardear Rusia con sus próximos F-16).

La propuesta de Macron de enviar tropas de la OTAN a Ucrania y su aparente rechazo total sugieren que Europa no tiene ningún “Plan B” con respecto a Ucrania, aparte de enviar más armas a los ucranianos con la esperanza furtiva de que las armas retrasen lo inevitable.

La reacción pública al pronunciamiento de Macron fue muy negativa. En una encuesta instantánea que preguntaba «¿Está dispuesto a enviar tropas terrestres francesas a Ucrania?» el público francés dijo “no” por más de 3 a 1.

Marie Le Pen, la principal líder de la oposición francesa, discrepó inmediatamente con Macron:

“Je ne sais pas si chacun se rend compte de la gravité d’une telle déclaration. Emmanuel Macron juega au chef de guerre mais c’est la vie de nos enfants dont il parle avec autant d’insouciance. C’est la paix ou la guerre dans notre pays dont il s’agit.” [No sé si todos se dan cuenta de la seriedad de tal afirmación. Emmanuel Macron interpreta al líder de la guerra, pero es de la vida de nuestros hijos de lo que habla con tanta negligencia. Lo que está en juego es la paz o la guerra en nuestro país.]

La reunión de París fue organizada por la UE para mostrar solidaridad con Ucrania en un momento en que el apoyo a Ucrania está disminuyendo en Europa y Estados Unidos.

Además de Macron y Scholz, a la reunión asistieron el presidente polaco, Andrzej Duda, y el primer ministro holandés, Mark Rutte, entre otros. Rutte está a punto de dejar el poder en los Países Bajos y aspira a convertirse en el próximo secretario general de la OTAN. Duda, el presidente de Polonia, está perdiendo rápidamente popularidad y se enfrenta a una revuelta de agricultores que ha impedido que Ucrania envíe maíz y trigo baratos a la UE.

La popularidad de Scholz aparentemente ha tocado fondo en Alemania. Su apoyo actualmente es del 28 por ciento y puede disminuir aún más a medida que aumenta el control de la recesión sobre Alemania.

Uno de los resultados de la reunión de la UE fue el apoyo a armas de mayor alcance para Ucrania, aunque Scholz ha sido enfático recientemente en que  Alemania no enviará misiles de crucero Taurus a Ucrania.   Los misiles Taurus tienen un alcance de 500 km (311 millas).

La cuestión de los mercenarios

Hay cientos, si no miles, de “voluntarios” extranjeros en Ucrania. Los mayores contingentes proceden de Rumanía, Polonia y Francia. Estos se complementan con tropas británicas, alemanas y otras tropas extranjeras. Los estadounidenses también se encuentran en Ucrania en cantidades significativas, y algunos han muerto como resultado de bombardeos o acciones en primera línea.

Los “voluntarios” aparentemente están bien pagados y cuentan con un fuerte apoyo de los gobiernos europeos. Se dividen aproximadamente en tres categorías principales: operadores de armas técnicamente capacitados, asesores tácticos y de inteligencia y combatientes de primera línea.

Rusia afirmó que mató a unos 60 “voluntarios” franceses cuando atacó un hotel utilizado como cuartel en Kharkiv. Francia  negó que ese fuera el caso y  luego llamó al embajador ruso en París para amonestar a los rusos por matar a ciudadanos franceses. De manera similar, los ataques rusos contra  baterías , campos aéreos y centros de mando Patriot se han cobrado la vida de numerosos “voluntarios” extranjeros.

Mientras tanto, el New York Times  ha revelado que Estados Unidos opera al menos 12 estaciones de la CIA a lo largo de las fronteras rusas. Estos centros de inteligencia están ayudando a Ucrania a identificar objetivos dentro de Rusia, que es su objetivo principal. Estas operaciones de inteligencia no sólo están orientadas a proporcionar inteligencia militar real, sino que también se dedican a señalar objetivos civiles y militares al alcance de las armas de mayor alcance de Ucrania

Más allá de eso, el Times informa que la CIA está apoyando a la Unidad de Fuerzas Especiales Ucranianas 2245, que se utiliza para ataques de comando dentro de las fronteras de Rusia, y a un equipo conocido como Quinta  Dirección , que comprende escuadrones de asesinos que operan en territorios controlados por Rusia .

Es probable que un ataque con drones que  destruyó un bombardero nuclear estratégico ruso  se basara en información de inteligencia proporcionada por la CIA (oficialmente el ataque  fue informado por la inteligencia británica ).

Rusia perdió un bombardero  Tu-22M3 Backfire en la base aérea Soltsy-2 , a 400 millas (650 km) de la frontera con Ucrania, y fue alcanzado por drones kamikazes de largo alcance el pasado 19 de agosto. Es de destacar que el ataque tenía como objetivo una planta nuclear.

Las estaciones de la CIA son “oficiales” pero secretas y seguramente los rusos las conocen, como saben de las  frecuentes operaciones de reconocimiento y selección de objetivos  llevadas a cabo por aviones y drones estadounidenses, británicos, franceses, y otros, sobre aguas internacionales en el Mar Negro.

El creciente número de “voluntarios” que operan en Ucrania está dificultando que los estados de la OTAN mantengan una negación plausible. Si bien los países de la OTAN dicen que se oponen al envío de tropas, se puede argumentar que ya lo han hecho.

La conclusión oculta de la conferencia

La UE está asumiendo un  papel cada vez mayor en Europa , tal vez buscando complementar, si no reemplazar, a la OTAN. A los europeos les preocupa que si Trump gana la próxima carrera presidencial en Estados Unidos, pueda reducir significativamente el apoyo estadounidense a la OTAN. La UE está tratando de llenar el vacío.

Un problema para la UE es que no es una organización militar y sus operaciones no se basan en ningún tratado o pacto militar. Así que por ahora está cabalgando sobre las espaldas de la OTAN y tratando de impulsar las decisiones de la OTAN.

La declaración de Macron se basa en el  sentimiento predominante en las capitales europeas  de que Ucrania está perdiendo y Rusia está a punto de ganar la guerra en ese país. Es probable que este estado de ánimo se derive de lo que los analistas de la OTAN y sus propias organizaciones de inteligencia les dicen a los líderes europeos.

Sin plan B

Incluso en el suministro de armas, los europeos  rara vez cumplen todo lo que prometen . Ucrania  se queja de que al final sólo llega aproximadamente la mitad de los suministros  que esperaban. Esto incluye prácticamente todo, desde misiles de defensa aérea hasta obuses. (Ucrania también se queja de que muchas de las armas no son aptas para su propósito o son viejas e inoperables).

Incluso los franceses se han vuelto cautelosos, a pesar de la grandilocuencia de Macron. El gobierno francés dijo que la afirmación ucraniana de que las dos partes estaban negociando la transferencia de aviones Mirage a Ucrania no era cierta y que Francia

Pero el déficit real se aplica no sólo a los europeos sino también a Estados Unidos. No existe ningún plan alternativo, ningún plan B, para afrontar una victoria rusa en Ucrania. Incluso los dirigentes ucranianos comprenden ahora que están en una trampa.

Al rechazar negociaciones oportunas con Rusia, Estados Unidos y la OTAN se han preparado para una derrota humillante, y los ucranianos probablemente tendrán que adaptarse a la victoria de Rusia, aunque sea de mala gana.

* Ex Subsecretario adjunto de defensa de EEUU

Arroz de EEUU con arsénico pone en riesgo a la población de Haití

En Haití viven más de 23 mil personas con cáncer, y los hombres tienen un mayor riesgo de padecer la enfermedad antes de los 75 años, según un informe de Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer.

Los varones tienen un 13,9 por ciento de probabilidades de sufrir la dolencia antes de la edad mencionada, mientras que las mujeres un 11,8, precisa un informe de la institución dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el sexo masculino el cáncer de próstata, estómago e hígado son los más frecuentes, y en el femenino el de mama, cuello uterino y colorrectal.

Este problema de salud que azota al mundo entero podría incrementar las estadísticas de casos en Haití, tras salir a la luz un estudio de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, que reveló que las exportaciones de arroz del país norteño al mercado haitiano contienen sustancias cancerígenas.

Según los investigadores, la presencia de estas es dos veces mayor en el arroz importado que en los productos cultivados en Haití.

Haití –el país más pobre del hemisferio occidental- se encuentra entre los principales compradores de arroz de Estados Unidos.

Casi todas las muestras importadas excedieron la recomendación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

El estudio reveló que Haití importa casi el 90 por ciento de su arroz, casi exclusivamente de Estados Unidos, debido a que los aranceles son más bajos y los contratos a largo plazo.

Los haitianos –que consumen este producto en su dieta diaria -recuerdan que el expresidente estadounidense Bill Clinton ayudó a impulsar los subsidios del mencionado alimento para este país, acción que él mismo reconociera como un error, pues la nación antillana perdió su capacidad de producción local.

Las concentraciones de arsénico y cadmio, alertan los científicos en su estudio, pueden filtrarse y contaminar alimentos y el agua, pues el arroz es especialmente propenso a absorber esos metales.

Los estibadores indios se niegan a cargar armas para Israel en los puertos

Un sindicato que representa a los trabajadores de 11 importantes puertos indios dijo que “se niegan a operar y enviar cargamentos de armas a Israel en medio de la guerra en curso en la Franja de Gaza, días después de la publicación de informes que indicaban que se estaban enviando drones de fabricación india a la entidad ocupante”.

El Sindicato de Trabajadores del Transporte Marítimo de la India afirmó en un comunicado oficial que “se niegan a cargar o descargar cargamentos de armas procedentes de Israel o de cualquier país que pueda manejar material militar para la guerra en Palestina”.

La declaración emitida por el sindicato afirma: “Nosotros, los trabajadores portuarios, que formamos parte de los sindicatos, siempre nos opondremos a la guerra y al asesinato de personas inocentes, como mujeres y niños”.

T. Narendra Rao, secretario general de la Federación de Trabajadores del Transporte Marítimo de la India, dijo que “boicotearán cualquier barco que transporte armas, municiones o envíos de armas a Israel”.

La Federación también dijo: “Hemos decidido que cumpliremos con nuestro deber y no manejaremos ningún cargamento de armas, lo que ayudará a Israel a matar más mujeres y niños, como lo vemos y leemos todos los días en la prensa”.

El sindicato representa a más de 3.500 trabajadores en 11 puertos públicos de India. Está afiliado de la Confederación Sindical Mundial y la acción se inspira en una reunión reciente en Atenas donde varios representantes sindicales expresaron su solidaridad con los palestinos masacrados en la guerra.

Una empresa conjunta controlada por el holding Adani en Hyderabad ha producido y entregado más de 20 drones de combate al ejército israelí. Los drones Hermes 900, similares a los suministrados recientemente por la empresa india Adani-Elbit Advanced Systems Ltd., se han desplegado ampliamente en la ofensiva de Israel contra Gaza, que ha asesinado a 30.000 personas, incluidos más de 10.000 niños.

Ni el gobierno de ocupación ni Nueva Delhi han confirmado la venta, pero a principios de febrero Adani confirmó que la exportación se había realizado.

Putin destaca mal cálculo de Occidente para debilitar a Rusia

Durante su discurso anual ante la Duma Estatal y el Consejo de la Federación, el presidente ruso, Vladímir Putin, denunció que los países occidentales desean ver “un territorio moribundo en lugar de Rusia”, pero aseguró que “calcularon mal”.

Putin destacó la determinación del pueblo ruso en resistir los intentos de debilitamiento por parte de Occidente, afirmando que la población multinacional desempeña un “papel decisivo en esta lucha justa”.

El mandatario señaló que Moscú es consciente de los intentos occidentales de arrastrar a Rusia a una carrera armamentista y desgastar al país, comparándolo con las tácticas utilizadas durante la Guerra Fría con la URSS.

Discurso de Vladímir Putin ante la Asamblea Federal

Putin enfatizó que, en lugar de un territorio dependiente y moribundo que Occidente desea para Rusia, buscan un escenario similar al que han creado en otras regiones, incluida Ucrania: “traer discordia a nuestro hogar y debilitarnos desde dentro”.

Respecto a la operación militar en Ucrania, Putin afirmó que Rusia no inició la guerra, pero se comprometió a “hacer todo lo posible para erradicar el nazismo y proteger la soberanía de sus ciudadanos”.

Destacó el aumento de las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas rusas durante la operación, resaltando la adquisición de una “experiencia de combate colosal” y el despliegue de nuevas armas modernas.

El presidente ruso también rechazó las acusaciones de Occidente sobre supuestos planes de atacar Europa, calificándolas de “tontería”.

Desestimó las afirmaciones infundadas sobre el despliegue de armas nucleares en el espacio como una trampa para forzar negociaciones en términos favorables a Estados Unidos.

Putin concluyó reafirmando la posición de Rusia en la defensa de su soberanía y la resistencia contra las presiones occidentales.

Lavrov responsabiliza a EEUU de la ola de violencia en la Franja de Gaza

© Sputnik / Ilya Pitalev

El 29 de febrero, en Moscú, se celebra una reunión de las principales facciones palestinas sobre el conflicto en el enclave.

 

«La Franja de Gaza ha sido devastada por una ola de violencia sin precedentes. En gran parte, esto fue el resultado de un largo estancamiento en el arreglo en Oriente Medio causado por los intentos estadounidenses de monopolizar los esfuerzos de mediación, detener el trabajo del cuarteto de los mediadores internacionales [EEUU, la ONU, Rusia y la UE] y promover políticas que consideran apropiadas para sí mismos», declaró Lavrov durante la reunión interpalestina.

El alto diplomático agregó que Washington hace caso omiso de los intereses de los países de la región, que «han sido distorsionados e insatisfechos durante muchos años».

Moscú condena el derramamiento de sangre del 7 de octubre de 2023, pero al mismo tiempo no puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino, agregó el titular.

«Los palestinos deben ejercer su derecho a establecer un Estado dentro de las fronteras de 1967 con la capital en Jerusalén Este. Solo este enfoque, justo y basado en el derecho internacional, puede conducir a una paz sostenible en la región», indicó Lavrov.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

La desmilitarización de la banda terrorista OTAN en Ucrania a fecha de hoy

Los resultados de la operación especial de las Fuerzas Antifascistas contra el brazo armado del capital financiero estadounidense, la OTAN.

475+1 sistemas de defensa aérea S-300, Buk-M1 y Osa

15.286+20 tanques y otros blindados

8.223+20 cañones de artillería de campaña y morteros

1.227+1 lanzacohetes múltiples

575 aviones

267 helicópteros

13.715+93 drones

19.211+32 vehículos de diferentes tipos

Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
Tomado de Sputnik

Si quieres seguir de cerca cómo se desarrolla la operación en el campo, el mapa interactivo de la agencia Spuntik te permite conocer la situación que se está viviendo día a día.

Últimas noticias

Ucrania genera un nuevo agujero de dinero para contribuyentes occidentales

La columnista Rachel Marsden analiza la posición de la representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania, que promueve nuevas inversiones en el país eslavo argumentando que "la OTAN necesita a Ucrania como escudo frente a Rusia".

Colombia alista condiciones para celebración de IV Cumbre Celac-UE

Colombia alista hoy las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en la norteña ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

Falsa bandera: otra conocida herramienta de la política exterior de Estados Unidos

Washington mantiene el patrón de fabricar pretextos para justificar sus acciones injerencistas