Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Partido Empresa Empleo - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Algunas consideraciones sobre el caso Dilma y la crisis política en Brasil; Equipo de...

En aras de arrojar alguna luz desde una lectura marxista-leninista sobre los eventos ocurrido en Brasil que han provocado que Dilma Rousseff haya sido apartada del poder para ser sometida a un «impeachment», un proceso jurídico-político que se lleva a cabo contra cargos público acusado de algún tipo de corrupción, a raíz de los cuales han surgido defensores y detractores generalmente apoyándose en elementos propagandísticos de unos y otros, pero en ningún caso se atiende las cuestiones medulares del caso.

¿Complot contra Putin?

En su primer mandato como Presidente, Putin logró la defenestración de la primitiva clase dominante proveniente de la época de Yeltsin (oligarcas), corrupta camarilla...

Keynesianismo y las teorías económicas del fascismo: la defensa de la propiedad privada contra...

Las obras de Keynes cubrieron la literatura económica de la Alemania Nazi, independientemente de la actitud personal de Keynes hacia las formas políticas que el nacional-socialismo [nazismo] adoptó en su momento

La cuestión de la construcción del Gran Canal Interoceánico y el «ambientalismo»; Equipo de...

«Si observamos uno de los últimos discursos de Daniel Ortega como el de la VI Cumbre de las Américas, veremos que fue «magníficamente hipócrita», eso no ha cambiado, en el se autopretende militante por la causa antiimperialista y anticolonial y hasta de adalid de la energía renovable.

España, en una profunda y prolongada crisis

Al mismo tiempo de continuar inmersa en una crisis económica y social provocada por el bipartidismo tradicional, España vive hoy una crisis política sin precedentes que ha exacerbado las divergencias internas en los conservadores Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

La utopía de Martin Luther King

El 3 de abril de 1.968, víspera de su asesinato, el Premio Noble de la Paz y activista de los derechos civiles, reverendo Martin Luther King ,declaró a su seguidores “ ...He visto la tierra prometida. Quizá no pueda llegar con vosotros pero deseo que sepáis que nosotros, como pueblo, conseguiremos la tierra prometida”, con lo que se adelantaría casi medio siglo a la elección de un Presidente afroamericano.

“Hacer un Varoufakis”, el regalo político de estas navidades

A Yanis Varoufakis ya pocos le recuerdan. Entre la socialdemocracia realmente existente -parece inútil recordar al personal que la socialdemocracia ya no la representan los PPSS, puesto que se han reconvertido desde los 90 en social-liberales, sino los excomunistas, con o sin cambio de nombre, y el populismo “ni de izquierdas ni de derechas”- se ha extendido una suerte de Alzheimer selectivo que le ha llevado a olvidar a todo lo que tenga que ver con Syriza y hasta con Grecia.

Últimas noticias

Origen del invento: Rusia

El televisor, la industria del cine de Hollywood y el transatlántico más rápido y lujoso de su época. ¿Qué podrían tener en común estos elementos que revolucionaron el mundo moderno? ¿Cómo surgieron? Pocos imaginarían que existen por el talento de pioneros rusos a quienes las vueltas del destino llevaron a emigrar y radicarse en EE.UU. Aunque lejos de su patria, la historia demuestra que gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos en Rusia alcanzaron el éxito a nivel internacional.

Italia quiere facilitar la reapertura de las minas

Desde los años ochenta del siglo pasado, la política económica de las potencias occidentales destruyó y desindustrializó los países, imponiendo el parasitismo y la especulación financiera como modelo.

Moscú acusa a Washington del ataque ucraniano con municiones de racimo contra Crimea

"Estas acciones no quedarán sin respuesta", avisó el Ministerio de Defensa ruso.

Desarrollo de las fuerzas productivas vs relaciones de producción

Kike Parra (Unidad y Lucha).— La contradicción entre el alto desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción cobra más actualidad que...

Estados Unidos prohíbe la instalación del antivirus Kaspersky porque es ruso

Sigue la guerra económica. Estados Unidos ha decidido prohibir en su territorio Kaspersky, uno de los antivirus más difundidos del mundo. La decisión, que entrará en vigor el 29 de septiembre, marca un punto de inflexión en las relaciones entre Washington y Moscú. La Casa Blanca se ha inventado que la empresa rusa, especializada en ciberseguridad, es uno de los muchos peones que el Kremlin tiene repartidos por el mundo.