Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

15 de julio de 2016 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Global Times investiga: Las pruebas sugieren que EE.UU. podría haber apoyado al Batallón neonazi...

El Destacamento de Operaciones Especiales Azov, también conocido como Batallón Azov, un infame regimiento militar neonazi con base en Ucrania fundado por supremacistas blancos, acaparó la atención mundial después de que sus miembros fueran vistos involucrados en la actual crisis entre Ucrania y Rusia

Washington se niega a escuchar a Rusia y a China

Moscú pasó toda la semana pasada esperando por una respuesta de Washington a su ‎proposición de tratado bilateral sobre garantías de paz. Pero Washington ‎nunca mencionó la propuesta rusa. Por el contrario, Estados Unidos acusó a Rusia de ‎estar preparándose para atacar Ucrania y de montar una provocación destinada a ‎justificar una invasión. Rusia no puede retroceder pero cualquier acción de su parte ‎puede degenerar en un tercer conflicto bélico mundial. ‎

El régimen presidencial en Costa Rica y el golpe de Estado como construcción de...

En el conflicto de las fuerzas (clases) sociales y sus modelos de proyectos económico-político, prevaleció un modelo dominado por las oligarquías nacionales. Sin embargo, aunque no era tema de investigación, en esta propuesta, el papel de los militares, fue en definitiva su papel protagónico un elemento esencial de afirmación de la estaticidad.

¿Se acabó el anonimato en Internet? La propuesta política que abre la polémica en...

Las últimas normativas aprobadas han creado preocupación en los activistas digitales, que denuncian un retroceso en la liberta de expresión y un avance de la autocensura.

China culpa a EEUU de tumbar diálogos con Irán; pide implementar PIAC

China responsabiliza a EE.UU. por el estancamiento de los diálogos en Viena con Irán y llama a Washington a retomar pronto las negociaciones.

El poder político de Facebook

La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse ‎entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. ‎La realidad es diferente.

Denuncian asesinato de lideresa social en el Meta, Colombia

Según el registro de Indepaz, en este 2021 se han asesinado a 114 líderes sociales en Colombia.

Vanas acusaciones de EE.UU. contra Assange

Los gobiernos de EE.UU. se propusieron enjuiciar a Assange por la publicación de archivos que revelan los crímenes del ejército contra civiles en guerras como las de Iraq y Afganistán.

Seis años de Ley Mordaza: 75 millones en multas y cuatro condenas del TEDH

El actual presidente del gobierno del Estado español, Pedro Sánchez, se comprometió públicamente a derogar la Ley Mordaza, todavía no ha cumplido su promesa, y mientras, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica siguen lejos de los estándares internacionales de derechos humanos, así lo entienden numerosas entidades de defensa de los Derechos Humanos.

La Union Europea, un instrumento capitalista y auténtica colonia de los EEUU

*Articulo publicado en el boletin informativo del mes de junio de Siriaren Alde (Plataforma de Euskal Herria en favor de Siria)

Últimas noticias

¿Por qué se sorprenden por los avances de la ultra derecha? I

Sergio Rodríguez Gelfenstein.— Hace 100 años, en 1924, después de ocho meses en prisión, Adolfo Hitler salió de la cárcel a donde había recalado...

Varios heridos en un ataque de la OTAN con misiles contra Sebastopol

Al menos tres personas han resultado heridas en un ataque con misiles perpetrado por el los nazis de la OTAN contra la ciudad de Sebastopol, ubicada en la península rusa de Crimea, informó este sábado el gobernador local, Mijaíl Razvozháyev.

Cuba y Líbano abogan por fortalecimiento de los vínculos bilaterales

Beirut. El embajador de Cuba en Líbano, Jorge León Cruz, fue recibido por Ousama Khachab, Director General de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Emigrados en el Exterior de la República Libanesa, y sostuvieron una cordial reunión en la que abordaron temas de interés mutuo, señala una nota oficial dada a conocer aquí.

Varios civiles mueren tras el ataque de la OTAN contra una casa en Rusia

El ataque se cobró la vida de dos niños y tres adultos.

La nueva guerra de las galaxias

En enero de 1986 Carlos Bunge Investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicaba en la revista Ciencias un largo análisis que tenía por título “La guerra de las galaxias”, el cual empezaba así: “El 23 de marzo de 1983, en un mensaje transmitido por la Red Nacional de Televisión de los Estados Unidos, el Presidente Ronald Reagan anunció su Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE), la cual fue denominada por la prensa norteamericana como “Guerra de las Estrellas” o “Guerra de las Galaxias”. La Guerra de las Galaxias es el proyecto tecnológico más ambicioso de todos los tiempos. Sus objetivos son hacer las armas nucleares soviéticas impotentes y obsoletas. Sus metas son desarrollar e implementar un sistema anticoheteril para destruir misiles soviéticos inmediatamente después de su lanzamiento, y dos sistemas de interceptores de proyectiles: uno para actuar a distancias de miles de kilómetros cuando el cohete o las bombas siguen trayectorias más o menos identificables, y otro para operar justo por encima de ciudades sometidas a un ataque nuclear, cuando las ojivas agresoras y centenares de señuelos fueran cayendo a una velocidad de 8000 metros por segundo”.