Informe en el Vº Congreso del Partido Obrero (comunista) Búlgaro; Giorgi Dimitrov, 1948

[Enlaces de DESCARGA del texto en PDF al final del documento]

«De acuerdo con el planteamiento marxista-leninista el régimen soviético y el de democracia popular son dos formas de un mismo poder: el de la clase obrera en alianza y al frente de los trabajadores de la cuidad y campo. Se trata de dos formas de la dictadura del proletariado. La forma específica de la transición del capitalismo al socialismo en nuestro país no deroga ni puede derogar las leyes naturales, fundamentales, del período de transición del capitalismo al socialismo, comunes para todos los países. El paso al socialismo no puede efectuarse sin la dictadura del proletariado contra los elementos capitalistas y sin la organización de la economía socialista». (Georgi Dimitrov; Informe en el Vº Congreso del Partido Obrero (comunista) Búlgaro, 1948)

Introducción de «Bitácora (M-L)»

El texto a continuación es una traducción de una traducción al inglés del texto original en búlgaro. El objetivo de la propagación del documento en castellano, es fomentar el estudio de los textos de uno de los grandes ideólogos del marxismo-leninismo, el búlgaro Georgi Dimitrov, figura que pese a que antaño era respetado, y recomendadas sus obras; desafortunadamente hoy en día entre los marxista-leninistas ha quedado relegado a un segundo plano, por detrás incluso de figuras no marxista-leninistas.

Este documento puesto a disposición del lector constaba en realidad de dos partes, la primera es un recorrido desde la fundación del partido hasta el 9 de septiembre de 1944, y la segunda, desde dicha fecha hasta el Vº Congreso del Partido Obrero (comunista) Búlgaro de 1948.

En la primera parte, podemos observar una pugna parecida a la de otros jóvenes partidos comunistas de entonces por lograr su bolchevización. Inicialmente observaremos que como los bolcheviques rusos, la historia de los comunistas búlgaros comienza en una lucha entre marxistas revolucionarios y reformistas vestidos de marxistas –los socialistas «estrechos» y los socialistas «amplios»– acabando escindiéndose los «comunistas» de la corriente reformista y fundando un nuevo partido. Igualmente presenciaremos que pese a la lucha de la dirección de entonces –comandada por Dimiter Blagoev– contra el oportunismo socialdemócrata, su dirigencia no acaba de desligarse de teorías y prácticas tanto derechistas como izquierdistas –cercanas al luxemburguismo, el trotskismo, y el anarquismo–, lo que impide que el partido afronte con madurez el golpe de Estado de 1923 en Bulgaria –tomando una posición de indiferencia–. Tras esto, veremos una rectificación de la línea en la que Georgi Dimitrov influyó mucho con sus escritos y donde el partido intenta contraatacar –formando un frente junto a los agraristas y lanzándose a la insurrección contra el fascismo–. Durante los años de la clandestinidad, igual que en años anteriores, se intenta equiparar al socialismo «estrecho» búlgaro al bolchevismo, algo a lo que Georgi Dimitrov y Vasil Kolarov se opondrían, señalando las diferencias palpables, a las que apunta como causante de que el partido no haya podido alcanzar una posición justa en la mayoría de asuntos.

Durante los años más duros en el partido crecen tendencias liquidacionistas e incluso terroristas que son condenadas por los elementos marxista-leninistas. A finales de los años 20 el partido es tomado por una tendencia izquierdista y sectaria –que sería conocida como la versión búlgara del trotskismo–, esto llevaría al partido a alejarse de las masas, y a emitir análisis ajenos a la situación real que vive el país, virando a desastre las políticas del partido y mermando su influencia en la clase obrera y el resto de clases trabajadoras. Sería gracias a la intervención de la Komintern a inicios de los años 30, que criticando las posturas de la dirección izquierdista-sectaria búlgara, se impulsaría a la dirección a Georgi Dimitrov, Vasil Kolarov y otros –algo parecido a la asistencia de la Komintern al Partido Comunista de España por esos días con la nefasta dirección de José Bullejos–. Hay que añadir, que la nueva línea del partido iba ligada a la línea que después se plasmó en el VIIº Congreso de la Komintern de 1935, algo que reforzaría la autoridad de la nueva dirección, la cual empezaría a establecer estrategias y tácticas acordes a la realidad del momento, retomando el partido su fuerza y poderío de antaño, y preparándose para el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial al cual acudiría con una mejor preparación.

La segunda parte del informe, que consta de los siete capítulos, informa al lector las tareas a las que el Partido Obrero (comunista) Búlgaro y Georgi Dimitrov se encomiendan en ese tiempo; asumen  la ardua tarea de la reconstrucción del país desde 1944 y posteriormente: la construcción de las bases económicas del socialismo y la paulatina transformación ideológica de la sociedad; para ello, el autor expondrá en su informe como tareas fundamentales: la revolución económica y la revolución cultural, ambas ejes que permitirían superar el camino capitalista que arrastraba su país.

Igual que se demostró en su día con el Partido Comunista de Albania, el Partido de los Trabajadores Húngaros, el Partido Obrero Unificado Polaco y otros; ciertos errores de línea ligados sobre todo a la inexperiencia de gobernar y al hecho de llevar unas colosales tareas de transformación social, emergieron en los partidos de Europa del Este. Errores, dudas, y directamente tendencias claras que intentaron cristalizarse bajo fracciones que buscaban imponer líneas de corte nacionalista y derechista dentro de los propios partidos comunistas que retardaran dichas transformaciones, e incluso que las voltearan totalmente; de hecho, en otros documentos editados, ya mostramos la lucha de los partidos comunistas y sus direcciones sanas contra desviacionistas como Władysław Gomułka –que creía que la democracia popular era un Estado intermedio– en Polonia,  Sejfulla Malëshova –que pensaba en estimular a la burguesía nacional– y Koçi Xoxe –que pensaba que el frente primaba sobre el partido– en Albania, los cuales no eran más que una reproducción de las teorías de Browder, Tito, Mao Zedong o Bujarin. De hecho la propia Bulgaria no escapó a estos males, por ello titoistas como Traycho Kostov serían las figuras a quienes Georgi Dimitrov estigmatizaría públicamente varias veces antes de fallecer. El marxista-leninista francés relataría que una vez superadas las deficiencias en estos puntos la democracia popular en Bulgaria sería un gran ejemplo de comprensión de los axiomas universal del marxismo-leninismo a las condiciones nacionales a diferencia de otras experiencias que jamás lograron superar sus desviaciones. En su día, este informe de Dimitrov en el Vº Congreso del Partido Obrero (comunista) Búlgaro de 1948, estuvo considerado junto al informe de Bolesław Bierut en el Iº Congreso del Partido Obrero Unificado Polaco también de 1948, como los dos  informes que marcaron un punto de inflexión en los procesos revolucionarios de Europa Central y del Este, pues significaron dos discursos que explicaban de forma muy sencilla y concreta que era el concepto de democracia popular, a la vez que fustigaban las especulaciones oportunistas de tipo derechista de la democracia popular.

Dimitrov en el presente informe realiza una autocrítica muy dura contra la tolerancia en su partido a dichas corrientes extrañas al comunismo. Y subrayaba de forma honesta, que gracias a la ayuda ideológica de la Kominform, el Partido Comunista (bolchevique) de la Unión Soviética y del propio Stalin pudieron corregir con mayor rapidez dichos hábitos extraños en su partido. Este testimonio de Georgi Dimitrov, como el de otros dirigentes de aquellos días, moldea una imagen de Stalin como mentor de los líderes de las nuevas democracias populares, y esto se tradujo en la práctica, como no podía ser de otra manera, que quién se apartaba de los consejos generales de Stalin y de los pilares básicos del marxismo-leninismo a la hora de edificar el socialismo como hicieron en su día yugoslavos y chinos bajo la excusa de las «particularidades nacionales» acabaría zozobrando tarde o temprano en el revisionismo, viniendo la restauración del capitalismo de la mano y la transformación de su república en una democracia burguesa ordinaria.

En el caso de Bulgaria, no se debe de buscar las causas de la restauración del capitalismo en las políticas de Georgi Dimitrov y el Partido Obrero (comunista) Búlgaro de entonces, los cuales fueron fieles y humildes partidarios del marxismo-leninismo y la construcción socialista, sino en la mano jruschovista que promocionó a Todor Zhivkov y en la aceptación de éste último de la tutela del jruschovismo en el país. De hecho durante años como ya hemos comentado, se consideró a este informe como texto fundamental en la lucha contra las tendencias derechistas, contra el revisionismo. De ahí que gran parte del mismo informe de Dimitrov fuera censurado por los propios zhivkovistas como ahora veremos, pues les resultaba incomodo para sus políticas oportunistas.

Notas

[1] Lectura Online AQUÍ ó Descarga en PDF AQUÍ.

[2] Todos los documentos de Giorgi Dimitrov en el Blog AQUÍ.

[3] Todos los documentos editados por el «Equipo de Bitácora (M-L)» en el apartado BIBLIOTECA.

http://bitacoramarxistaleninista.blogspot.com.es/...

Lío con un busto del primer sucesor de Franco

Por cierto ¡qué bien lo tienen agarradito por el pescuezo! Mostramos nuestra mayor satisfacción por la retirada del antiguo jefe de los torturadores tal y como dijo el compañero Arnaldo Otegi, preso político vasco. ¡Toma ya, Ley Mordaza!

Crispación en el pleno de Barcelona. La retirada del busto de Juan Carlos I por orden de la alcaldesa Ada Colau tiene hoy un segundo capítulo polémico, esta vez protagonizado por el líder del PP en la ciudad, Alberto Fernández Díaz. El portavoz popular ha llegado esta mañana al salón de plenos y ha colocado un retrato de Felipe VI en el lugar donde ayer estaba el busto del anterior monarca. «Después del escarnio a la monarquía de ayer hemos colocado la imagen para dar cumplimiento a la legalidad. Colau ya no tiene la excusa de que no dispone de un retrato», ha manifestado.

El cuadro apenas ha estado expuesto unos segundos. Fernández Díaz lo ha dejado encima de una silla y se lo ha llevado un empleado del consistorio. La alcaldesa ha respondido que «toma nota», pero ha recordado «que el retrato debería haberse colocado hace un año», cuando abdicó el Rey.

La retirada del busto de Juan Carlos I ha sido aplaudida por ERC y la CUP. El concejal republicano, Alfred Bosch ha pedido que en su lugar se instale «una efigie que represente el único soberano que debemos tener en Cataluña, que es el pueblo catalán». «Mostramos nuestra mayor satisfacción por la retirada del antiguo jefe de los torturadores, tal y como dijo el compañero Arnaldo Otegi, preso político vasco», ha remachado Josep Garganté, regidor de la CUP.

elpaís.es

¿Complot contra Obama?

EEUU comenzó la década bajo el signo de la «Obamamanía», fenómeno sociológico que logrará que una persona sin experiencia ni ideario político conocido se convierta en icono de masas, insufle vientos de cambios y devuelva la ilusión y la esperanza a una sociedad americana hundida en la recesión, con lacerantes desigualdades sociales y una significativa erosión de su imagen en el mundo tras los sangrantes episodios de vulneración de los Derechos Humanos en Irak y Guantánamo que pasarán a la Historia como paradigmas distópicos de naturaleza real (no ficticia) del siglo XX.

Obama, la bestia negra de la Cuarta Rama del Poder

A pesar de que en su segundo mandato, sus asesores todavía siguen buscando los mecanismos legales para finiquitar el «limbo jurídico» de Guantánamo, un espacio virtual fruto de la ingeniería jurídica del llamado «Comité de Guerra» ( nombre en clave del selecto grupo de juristas y asesores que trabajaron a las órdenes de la Troika formada por Rumsfeld, Hayden y Cheney), verdaderos detentores del Poder durante el nefasto mandato de George W. Bush, Obama estaría pensando seriamente en el otoño de su Presidencia en borrar definitivamente el estigma impreso por la Administración Bush en los aparatos de poder (establishment). Así, Obama afirmó en Berlín que “la guerra emprendida por George W. Bush no puede ser eterna” y citó a James Madison al decir que «ninguna nación puede preservar su libertad en medio de una guerra continua».

Sin embargo, el llamado “complejo militar-industrial” se habría transmutado en el llamado Departamento de Seguridad Nacional ( Homeland Security) y de la primitiva hidra-CIA habrían nacido 17 nuevas cabezas en forma de agencias de inteligencia que integrarían la Comunidad de Inteligencia de EEUU ( la Cuarta Rama del Gobierno según Tom Engelhardt) , agentes patógenos de naturaleza totalitaria y devenidos en Estado paralelo y verdadero poder en la sombra por lo que Obama habría iniciado una operación de limpieza de los agentes patógenos del establishment dominante que tendrá su respuesta con el inicio de una intensa campaña de descalificación personal y política de Obama en los medios de comunicación dominantes o “mainstream media”, (especialmente virulenta en los medios manejados por los “think tank” Heritage Foundation y Cato Institute), preludio de la gestación de una trama endógena que podría terminar por reeditar el Magnicidio de Dallas (Kennedy,1.963) para lograr que EEUU vuelva a la senda de las seudodemocracias tuteladas por el poder en la sombra (Cuarta Rama del Poder).

Guerra abierta Obama-Netanyahu

El inesperado triunfo de Netanyahu en las recientes elecciones supondrá la formación de un Gobierno de Guerra totalmente contrario a la existencia de dos Estados independientes (Israel y Palestina) que acelerará la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este y presionará a la Administración Obama para conseguir el ataque militar a Irán y la destrucción de sus instalaciones nucleares. Así, Netanyahu acudió a Washington con el objetivo de lograr la ayuda de sus padrinos del AIPAC para que le ayuden a convencer a Obama de que contener los planes nucleares de Irán es en estos momentos mucho más importante que frenar los asentamientos judíos, pues en la actualidad el Comité Americano-Israelí de Asuntos Público (AIPAC en inglés), sería el más influyente grupo de presión pro-ísraelí en EEUU pues cuenta con más de 100.000 miembros (150 de ellos dedicados exclusivamente a presionar al Congreso, a la Casa Blanca y todos los organismos administrativos en la toma de decisiones políticas que puedan afectar a los intereses del Estado de Israel.

Sin embargo, en la actualidad además del mediático “desencuentro formal” Netanyahu-Obama asistimos además a un “desencuentro de fondo” entre ambas Administraciones debido al concepto geopolítico imperante en la Administración Obama y cuyo cerebro sería el ex-Consejero de Seguridad Nacional del presidente Carter,Zbigniew Brzezinski. Así, Brzezinski en un discurso ante al Consejo Nacional Irano-estadounidense (NIAC), afirmó que “creo que los EE.UU. tiene derecho a decidir su propia política de seguridad nacional y no seguir cual mula estúpida lo que hagan los israelíes”, pues desde el asesinato de John F. Kennedy los Estados Unidos no habrían ya disfrutado de ese derecho al quedar desde entonces como rehenes de los intereses sionistas todos lo sucesivos Presidentes electos de EEUU, extremo corroborado por las declaraciones del ex-primer ministro israelí Ariel Salon “Nosotros los judíos controlamos EEUU y los norteamericanos lo saben” .

El mensaje diáfano de la Administración Obama hacia Israel sería que “la paz en Oriente Próximo y Medio (Oriente PROME) es posible a través del diálogo y que Israel y Estados Unidos tienen que negociar con Irán y con Siria, dos actores cruciales en la política de Oriente Próximo”, postulados que serían un misil en la línea de flotación del Gobierno de Netanyahu y de la Cuarta Rama del Poder de EEUU que aspiran a resucitar el endemismo del Gran Israel (Eretz Israel), doctrina en la que se basarían los postulados de la futura coalición de Gobierno israelí liderado por Netanyahu quien aspira a convertir a Jerusalén en la “capital indivisible del nuevo Israel”, tras la invasión de su parte oriental tras la Guerra de los Seis Días (1.967), postulados que estarían en las antípodas de los fundadores del sionismo, tales como Teodoro Herzl y Chaim Weizmman, que incluyeron al movimiento dentro del espectro progresista en el campo de la diplomacia.

Joe Biden, el tapado de la AIPAC

Joe Biden, de 65 años, llegó al Congreso con sólo 30 años, lo que le convirtió en el quinto senador más joven de la historia de EEUU y ejerció como presidente del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado hasta ser impuesto por la AIPAC como Vicepresidente de Obama en un intento de contrarrestar su juventud e inexperiencia política en el campo de las relaciones internacionales y fundamentalmente evitar posibles desviaciones de Obama en la defensa inequívoca de Israel.

Siendo todavía Senador y en una entrevista concedida a la cadena de TV Shalom, una importante red judía de televisión por cable en EEUU, Joe Biden confesó que Israel era «la mayor y única fortaleza de EEUU en Oriente Medio» y se declaró abiertamente sionista «No necesitas ser judío para ser sionista ” , afirmaciones corroboradas por Ira Forma, director ejecutivo del Consejo Nacional Demócrata Judío al afirmar :” Biden es un gran amigo… con sólidos antecedentes pro-Israel”, con lo que seguiría la estela de Lindon B. Johnson, el otro gran tapado de la AIPAC quien según Associated Press tenía una conexión personal muy emocional con Israel que habría quedado reflejada en la confesión a un diplomático israelí tras el asesinato de John F. Kennedy en 1963: «Usted ha perdido un gran amigo, pero ha encontrado uno mejor.»

Tras la aprobación del Congreso y Senado de EEUU de una declaración preparada por el senador republicano Lindsey Graham y el democráta Robert Menéndez que señala con rotundidad que “si Israel se ve obligado a defenderse y emprender una acción (contra Irán), EEUU estará a su lado para apoyarlo de forma militar y diplomáticamente” y la posibilidad de un acuerdo definitivo del G 5+1 con Irán sobre el contencioso nuclear iraní que no contaría con el visto bueno de Netanyahul , asistiremos al aumento de la presión del lobby pro-israelí de EEUU ( AIPAC) para proceder a la desestabilización de Siria e Irán por métodos expeditivos, no siendo descartable que Obama, (tras la pérdida del control del Senado en las pasadas e lecciones de medio término y en la recta final de su mandato Presidencial), acepte el pulso del lobby judío y adopte una suicida conducta transgresora que podría reconsiderar el tradicional veto de EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU ante propuestas “nocivas para el Estado israelí”.

Obama se convertiría en el último obstáculo del establishment anglo-judío para rediseñar la cartografía del puzzle inconexo formado por los actuales países de Oriente Próximo y Medio y así lograr unas fronteras estratégicamente ventajosas para Israel (Gran Israel-Eretz Israel), siguiendo el plan orquestado hace 60 años de forma conjunta por los gobiernos de Gran Bretaña, Estados Unidos e Israel y que contaría con el respaldo de los principales aliados occidentales, no siendo descartable la gestación de una trama endógena que podría terminar por reeditar el Magnicidio de Dallas (Kennedy,1.963) para lograr que EEUU vuelva a la senda de las seudodemocracias tuteladas por el poder en la sombra (Cuarta Rama del Poder en EEUU), logrando de paso Obama entrar en el Olimpo ingrávido de los mitos siguiendo la estela de John F. Kennedy.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista

Sobre el poder de democracia popular, el poder soviético y la dictadura del proletariado

…Algunos camaradas que en la discusión mencionaron el problema de la democracia popular, pusieron o estaban inclinados a poner el acento ante todo sobre las diferencias entre el régimen de democracia popular y el régimen soviético, cosa que puede llevar a conclusiones injustas y nocivas.

De acuerdo con el planteamiento marxista-leninista el régimen soviético y el de democracia popular son dos formas de un mismo poder: el de la clase obrera en alianza y al frente de los trabajadores de la cuidad y campo. Se trata de dos formas de la dictadura del proletariado. La forma específica de la transición del capitalismo al socialismo en nuestro país no deroga ni puede derogar las leyes naturales, fundamentales, del período de transición del capitalismo al socialismo, comunes para todos los países. El paso al socialismo no puede efectuarse sin la dictadura del proletariado contra los elementos capitalistas y sin la organización de la economía socialista.

Pero en tanto que la democracia burguesa es la dictadura del capital, de una minoría del gran capital explotador sobre la enorme mayoría trabajadora, la democracia popular cumples las funciones de la dictadura del proletariado en interés de la enorme mayoría trabajadora y realiza la más amplia y plena democracia, la democracia socialista.

De lo que hay de común entre el poder de democracia popular y el poder soviético en lo principal, en lo decisivo, es que la clase obrera tiene el poder en alianza y al frente de los trabajadores, se deducen conclusiones esenciales sobre la necesidad de estudiar en todos los aspectos y utilizar de la manera más amplia la gran experiencia de la edificación socialista de la Unión Soviética. Y esta experiencia, compañeras y compañeros, en consonancia con nuestras condiciones, es el único, el mejor modelo la construcción del socialismo en nuestro país, como también en los demás países de democracia popular». (Georgi DimitrovInforme en el Vº Congreso del Partido Obrero (comunista) Búlgaro, 15 de diciembre de 1948)

http://bitacoramarxistaleninista.blogspot.com.es/…

Barriles feudales

En venganza a los avances del movimiento opositor saudí Ahrar Najran en la región de Al-Ojdud, helicópteros del régimen de Al Saud lanzan barriles explosivos contra los ciudadanos de la zona.

Según el informe de este miércoles de la agencia iraní de noticias FARS, los helicópteros saudíes lanzaron el martes varios barriles explosivos contra la ciudad de Al-Ojdud, situada al sur de la ciudad de Najran (sur de Arabia Saudí), y causaron la muerte de decenas de civiles en esa zona.

Esta agresión saudí, afirma el activista Karim Talal a FARS, tiene lugar después de que en la jornada del martes los opositores del régimen de Al Saud atacaran un puesto militar en la frontera con Yemen y provocaran la muerte de un número de militares saudíes, además de dejar heridos a varios otros.

Hispan TV

¿La hora de la revolución en Europa?

Wright Mills en su libro “The Power Elite” (1.956) explica que el establishment en EEUU sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, militar, económica, universitaria y mass media”, lobbys de presión que estarían interconectadas mediante “una alianza inquieta basada en su comunidad de intereses y dirigidas por la metafísica militar” y que siguiendo la estrategia del Nuevo Orden Mundial habría fagocitado las élites dominantes de todos los países que gravitan en la órbita de EEUU.

Zbigniew Brzezinski, ex- consejero de Seguridad Nacional durante el mandato de Carter, en un artículo publicado en la revista Foreign Affaire (1970), expone su visión del “Nuevo Orden Mundial” al afirmar que “se hace necesaria una visión nueva y más audaz con la creación de una comunidad de países desarrollados que puedan tratar de manera eficaz los amplios problemas de la humanidad”, esbozos de una teoría que perfilará en su libro “Entre dos edades:El papel de Estados Unidos en la era tecnotrónica” (1.971).

En el citado libro aboga además por el control de la población por una élite mediante la “manipulación cibernética” al afirmar que “la era tecnotrónica involucra la aparición gradual de una sociedad más controlada y dominada por una élite sin las restricciones de los valores tradicionales, por lo que pronto será posible asegurar la vigilancia casi continua sobre cada ciudadano y mantener al día los expedientes completos que contienen incluso la información más personal sobre el ciudadano, archivos que estarán sujetos a la recuperación instantánea de las autoridades”, lo que anunciaría ya la posterior implementación del programa PRISM o del reciente “affaire Spyon” de la NSA.

Asimismo, en un discurso reciente durante una reunión del Council on Foreings Relations (CFR), el citado Brzezinski advirtió que “la dominación de las élites ya no es posible debido a una aceleración del cambio social impulsado por la comunicación instantánea que han provocado el despertar universal de la conciencia política de las masas (Global Political Awakening) y que está resultando perjudicial para la dominación externa como la que prevaleció en la época del colonialismo y el imperialismo”.
En consecuencia, tras el intento de controlar la nube mediante programas secretos como el citado Programa PRISM , en los próximos años asistiremos al final de la democratización de la información (siguiendo la senda emprendida por los llamados “países totalitarios”, mediante la imposición de leyes que prohíben el uso de determinados términos (en China, por ejemplo, “democracia” o “derechos humanos”) para continuar con la implementación de filtros en los servidores de los ISP, de lo que sería paradigma el SmartFilter fabricado por la compañía estadounidense Secure Computing.

Así, según un estudio de la organización OpenNet (integrada por las universidades de Oxford, Cambridge, Harvard y Toronto), 25 países ejercerían la censura de webs con contenidos políticos o sociales “peligrosos” e impedirían asimismo el acceso a aplicaciones como YouTube o Google Maps aplicando sofisticados métodos de censura gracias a la colaboración de empresas occidentales, lo que tendrá como efectos colaterales la imposibilidad del acceso universal a la red en la próxima década y el retorno a sus orígenes de la Red de Redes al quedar Internet convertido en herramienta exclusiva de las élites políticas, económicas y militares, lo que de facto constituirá una deriva totalitaria y la implementación del déficit democrático como estigma recurrente de las llamadas democracias formales occidentales o “estilo Westminster”.

Resurge el lobo estepario

Hermann Hesse en su libro “El lobo estepario” (Der Steppenwolf,1.927), plasma el sentimiento de angustia, desesperanza y desconcierto que se apoderó de la sociedad europea en el período entre-guerras y es un lúcido análisis sobre la locura de una época en la que agoniza lo viejo sin que haya nacido lo nuevo. En dicha obra critica mordazmente la sociedad burguesa ( “la decadencia de la civilización”), dictadura invisible que anula los ideales del individuo primigenio y le transforma en un ser acrítico, miedoso y conformista que sedado por el consumismo compulsivo de bienes materiales pasa a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.

Así, Hesse define al burgués como “una persona que trata siempre de colocarse en el centro, entre los extremos, en una zona templada y agradable, sin violentas tempestades ni tormentas. Consiguientemente , es por naturaleza una criatura de débil impulso vital, miedoso, temiendo la entrega de sí mismo, fácil de gobernar. Por eso ha sustituido el poder por el régimen de mayorías, la fuerza por la ley y la responsabilidad por el sistema de votación. Es evidente que este ser débil y asustadizo, aun existiendo en cantidad tan considerable no puede sostenerse solo y en función de sus cualidades no podría representar en el mundo otro papel que el de rebaño de corderos entre lobos errantes…”.

Dichas reflexiones siguen vigentes casi un siglo más tarde, pues la entrada en recesión de las economías europeas ha implementado el estigma de la incertidumbre y la incredulidad en una sociedad inmersa en la cultura del Estado de Bienestar del mundo occidental, derivando posteriormente en un shock traumático al constatarse el vertiginoso tránsito desde niveles de bienestar hasta la cruda realidad de la pérdida del trabajo y posterior desahucio, inmersión en umbrales de pobreza y dependencia en exclusiva de los subsidios sociales, por lo que se antoja inevitable un proceso de catarsis y posterior metanoia colectiva.

El término Metanoia (del griego μετανοῖεν, metanoien), sería “un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada y corregirla para enfocarla de la manera adecuada a un nuevo contexto “,lo que traducido a la actual coyuntura socio-económica, se traduciría como “transformar la mente para adoptar una nueva forma de pensar, con ideas nuevas, nuevos conocimientos y una actitud enteramente nueva ante la irrupción del nuevo escenario socio-económico ”, lo que implicaría la doble connotación de movimiento físico (desandar el camino andado) y psicológico (cambio de mentalidad tras desechar los viejos estereotipos económicos vigentes en la última década) y que tendrá como efectos benéficos la liberación de la parte indómita del individuo primigenio ( el lobo estepario) que ha permanecido agazapado en un recodo del corazón, sedado y oprimido por la tiranía de la manipulación consumista de la actual sociedad burguesa occidental.

En consecuencia, asistiremos a la aparición de un nuevo individuo reafirmado en una sólida conciencia crítica y sustentado en valores caídos en desuso como la solidaridad y la indignación colectiva ante la corrupción e injusticia imperantes y que bajo el lema “prohibido prohibir” generará un tsunami popular de denuncia del déficit democrático, social y de valores de la actual élite dominante.Asimismo, instaurará el caos constructivo que logrará diluir el opiáceo inhibidor de la conciencia crítica (consumismo compulsivo). provocando la necesaria metanoia de la que nacerá un nuevo individuo dispuesto a quebrantar las normas y leyes impuestas por la “monarquía de las tinieblas”, no siendo descartable la reedición del Mayo del 68 , el hundimiento del castillo de naipes mercantilista de la actual Unión Europea, el retorno a los compartimentos económicos estancos y el posterior diseño cartográfico de la nueva Europa de los Pueblos en el horizonte del próximo quinquenio.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista

Obama ¿no quieres caldo?¡ Pues toma dos tazas!

Rusia planea abastecer a Siria con 200.000 toneladas de petróleo licuado al año a través del puerto de Kerch, en la Península de Crimea, recién adherida a Rusia, señalaron diversas fuentes a Reuters.

Estos planes suponen otro signo más de la cooperación sirio-rusa y vienen a constituir otro desmentido de la propaganda lanzada por medios hostiles a Siria y que hablaban de un cambio de actitud rusa hacia el presidente Bashar al Assad. Una reciente declaración del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que elogió a Assad y reafirmó su apoyo a Siria sirvió para desmentir esta propaganda.

Moscú había transportado volúmenes mucho más pequeños de petróleo licuado a Sriia a través de Kerch cuando Crimea pertenecía a Ucrania.

EEUU y la Unión Europea impusieron sanciones contra Rusia tras el estallido de la crisis de Ucrania, que incluyen restricciones en el uso del puerto de Kerch. En realidad, la recuperación de Crimea permite a Rusia proyectar su poder naval y aéreo fácilmente hacia el Mediterráneo Oriental, donde Rusia posee la base militar siria de Tartús.

El combustible ruso permitirá a Siria, entre otras cosas, producir más electricidad. Según Reuters, el combustible será adquirido a la compañía petroquímica Sibur por comerciantes vinculados al Estado, que luego lo transportarán a Siria.

El mayor importador de petroleo licuado ruso es Turquía, que importa 1,1 millones de toneladas al año. Antes de la actual crisis, Turquía exportaba parte de esa cantidad hacia Siria.

Rusia apoya militar y económicamente a Siria en su lucha contra el EI, el Frente al Nusra y otras organizaciones terroristas.

Agencias

Vaya, si nos ha salido un poquito dictador y todo…

El Rey Felipe (uno de los dos que tiene este desgraciado país) dice  estar «muy preocupado por lo que está pasando en España»

Por ejemplo, Felipe de Franco considera que la postura independentista del presidente catalán Artur Mas, «es irreconducible».

¿Qué significa irreconducible? Pues que cuando una cosa no se puede reconducir por las buenas hay que hacerlo por las bravas.

Si ese término lo hubiera utilizado Nicolás Maduro para calificar a alguno de esos «opositores» que llaman a sus partidarios a salir a la calle para asesinar chavistas, teníamos que salir de España apabullados por los ladridos de los medios del régimen de Madrid.

Así recondujo su bisabuelo, Alfonso XIII  la prolongada guerra colonial del Rif (África)

http://jmalvarezblog.blogspot.com.es/…

Lo que los medios no publican de Antonio Pampliega

La imagen suya con con su «traductor» en primer plano sí la han publicado de inmediato, pero esto otro no lo publicarán jamás y no precisamente porque sea secreto, está ahí en la Red al alcance de todo el que quiera verlo. Ese es el nivel de los periodistas del régimen franquista. Que le aproveche.

Últimas noticias

La historia de los mártires de Krasnodon

La juventud de Krasnodon se rebeló y, en septiembre de 1942, ocho estudiantes crearon la Molodaya Gvardiya.

Energia nuclear: Unica vía para el ambientalismo

El declarado objetivo de la Agenda Verde sería alcanzado sin afectar el desarrollo económico, gracias a la mayor eficiencia de la energía nuclear.

Conmemoran en Panamá aniversario 80 de victoria sobre el nazismo

El embajador de Rusia en Panamá, Konstantin Gavrilov, resaltó el heroísmo del pueblo soviético en ocasión del aniversario 80 de la Victoria sobre el nazismo, el 9 de mayo de 1945.

Todo apenas comienza

Estamos en vísperas de casi todo, comenzando por la de mañana y pasado. ¿Qué simboliza esta celebración del 80 aniversario de la Victoria sobre el fascismo en Moscú, según el testimonio cada vez mayor de los 29 jefes de Estado y 13 destacamentos militares que van a acudir al evento? Para todos una misma cosa: el reconocimiento histórico de lo que ocurrió. Justo lo contrario que en Europa, donde el revisionismo y la falsificación histórica están en auge. [...]

Presidente de Cuba inauguró en Moscú una exposición dedicada a las relaciones ruso-cubanas

En la capital de Rusia se inauguró una exposición de documentos de archivo y materiales fotográficos dedicada al 65.º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba.