Presidente Maduro revisará relaciones diplomáticas con Guyana

El presidente de  Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó a la jefa de la diplomacia de su país revisar de forma integral las relaciones con Guyana, además llamó  a consulta a la embajadora  de esa nación, Reyna Margarita Arratia, y solicitó reducir el tamaño del personal de esa sede diplomática.

Desde el Parlamento y en compañía del tren ejecutivo, el dignatario manifestó que implementará un conjunto de acciones, el cual busca “el cauce de reorientación y por eso he decidido llamar a consultas a la embajadora de la República de Guyana. Reducir nuestro personal de la embajada y una revisión integral de las relaciones diplomáticas con ese país por parte de la Canciller”.

Al tiempo dijo que “no está de más decir nuestro voto de amistad, respecto sincero a todo el pueblo de la República de Guyana”.

En cadena de radio y televisión, el mandatario sudamericano nuevamente criticó el discurso de su par guyanés, David Granger, quien manifestó recientemente ante la apertura de la 36 cumbre de Caricom, que ante sus reclamos territoriales sobre aguas del Esequibo, muy ricas en petróleo, Venezuela se ha convertido en «un mono en la espalda» de su país.

Por lo que el dignatario Maduro consideró que es provocador, pues “sabe usar el lenguaje para ofender, herir y para manchar”.

Ante esa situación el Ejecutivo Nacional ha realizado diversos esfuerzos, sin embargo “la agresión lo que ha hecho es incrementarse”, es por ello, que decidió acciones políticas y diplomáticas para detener “la provocación y buscar un punto de reorientación con el gobierno de Guyana”.

En tal sentido, el gobierno bolivariano  acudirá a instancias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) y la  Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para “dar esta batalla por la paz y la soberanía del país vamos a acudir a todos los organismos ya hemos activados algunos de ellos”, puntualizó Maduro.

En su alocución también  ratificó que el reclamo del Esequibo, cuyas vías están establecidas en el Acuerdo de Ginebra, firmado el 17 de febrero de 1966, es irrenunciable para la nación caribeña.

“Que nadie piense que Venezuela va a renunciar a su justo derecho a recuperar el Esequibo. Nadie aspire a que Venezuela renuncie a sus derechos históricos al Esequibo», dijo durante su exposición  sobre  el alcance del diferendo sobre el Esequibo y sobre el Acuerdo de Ginebra.

El convenio que fue suscrito el 17 de febrero de 1966 y posteriormente publicado dos meses después  en la Gaceta Oficial de ese mismo año, establece los mecanismos para iniciar un proceso de tratamiento del llamado diferendo histórico por el Esequibo, entre la República independiente de Venezuela y la República que se derivaba de la concepción de la independencia de Guyana, que para ese momento tenía un gobierno interino.

Entre algunas  normativas contempla que no se permitirá ningún acto o actividad mientras esté vigente este documento firmado por los gobiernos de Venezuela y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guyana Británica.

Actualmente, el Presidente Maduro denunció que este Acuerdo ha sido violado por el gobierno de Guyana, atizado por las recientes operaciones de extracción que inició la compañía estadounidense Exxon Mobil en aguas del bloque Stabroek, ubicado en la cuenca entre Guyana y Surinam.

«El Gobierno de Guyana ha llegado al extremo de desconocer el Acuerdo de Ginebra», suscrito para la canalización pacífica, civilizada y diplomático del diferendo, por lo que sentenció que «nadie se va a burlar de los derechos de Venezuela. No podemos permitirlo», concluyó Maduro.

  • La autora es periodista venezolana, analista político y colaboradora para este medio de información.-

¡Viva Madrid que es la Corte! Escrito para quedar bien con la “Ley Mordaza”

Por Lucas Leon Simon :: el 2  de Julio de 2015

El Gobierno del PP nos ha librado de la crisis. Con algunos esfuerzos, pero muy equitativos, ha recuperado nuestra economía y la está haciendo crecer. El próximo año vamos a crear tres millones de puestos de trabajo, que digo tres, hasta seis.

Vamos creando empleo y cada vez más más fijo y de calidad, nuestros jóvenes no tendrán que emigrar al exterior. Nuestro sistema educativo se ha modernizado y puesto al día. Y nuestra sanidad busca la optimización de sus recursos y una sana competitividad con la empresa privada. Nuestra Universidad está en alza y cada vez hay más alumnos becados y el precio de las matriculas hace cada vez hace más accesible que las clases populares logren una formación adecuada para acceder al mercado de trabajo, en clara aplicación de la igualdad de oportunidades.

El Gobierno ha modernizado y hecho eficaces nuestras leyes civiles y  penales, protegiendo eficazmente a la ciudadanía tranquila y a la mayoría silenciosa,  respetando escrupulosamente todos los derechos, especialmente los de manifestación, reunión, negociación colectiva y huelga.

Nuestra justicia se ha hecho rápida, independiente y está obteniendo ejemplares resultados en la lucha contra la corrupción y el fraude, con unos órganos de apelación profesionales e independientes de los controles de los partidos políticos.

Los partidos políticos se han modernizado y  son respetuosos con la ley. Se financian con escrupulosidad, sus tesoreros son honrados y sus cuentas son ejemplarmente transparentes.

Hay una relación cordial e independiente con la Iglesia Católica que tiene un régimen fiscal justo, ponderado y equilibrado, basado en el principio de que “pague más el que más tiene” y cuando ya han inmatriculado todo lo inmatriculable, el Gobierno ha prohibido, por Ley, que se inmatricule más.

El Gobierno mantiene un trato respetuoso con los gobiernos de las autonomías, incluidas las de las nacionalidades históricas y desarrolla con ellas una fiscalidad inteligente y progresiva e incluye el máximo respeto por el derecho a decidir de sus miembros.

Las finanzas públicas son independientes de los poderes bancarios y la ayuda que el Gobierno ofreció en tiempos difíciles se ha recuperado con normalidad y en su totalidad. Ni un céntimo de dinero público ha servido para rescatar a ningún banco.

La monarquía ha hecho una sucesión ejemplar, la Familia Real es un modelo y un ejemplo en el mundo y ha reducido significativamente su costo de mantenimiento. El anterior monarca realiza generosas funciones de representación de la Corona en todo el mundo con unos gastos muy discretos, prueba de la sobriedad de su estómago y espíritu.

Todas las acciones del Gobierno van encaminadas a mantener la estabilidad institucional, el respeto a todas las formaciones y partidos políticos, sin anatemizar ni descalificar absolutamente a nadie y los medios informativos vinculados al mismo hace una información independiente, sin dejarse mediatizar por los poderes gubernamentales y ejercitan una crítica constructiva y veraz.

Ah, que se me olvidaba, ¡Que viva la Guardia Civil!

Fracasan discusiones por gran acuerdo geoestratégico mundial

Ante todo advierto que los hechos internacionales siguen corriendo de forma acelerada. El mundo sigue en vilo. Ahora de una forma aún más dramática. La estructura económica imperialista occidental está fuertemente afectada. La gran batalla geopolítica está en su punto más álgido. Algunos grupos monopólicos (occidentales y orientales) murmuran entre los pasillo contra Estados Unidos por el asunto de las sanciones económicas contra Rusia. Y ahora mismo están produciéndose algunos fenómenos (el capital usurero, cuyo Dios es el sistema financiero, está ahogándose) que es necesario estudiarlas como debe ser para contrarrestar las aberraciones ideológicas (infamias) que sobre ellas escriben algunos insignificantes “marxologos” que no entienden nada a Marx. Y, el ruido del reenganche del nuevo poder (China) que conducirá próximamente el sistema capitalista, inmerso en la segunda fase de este sistema, la de los monopolios, y en medio de un evolucionismo económico que no puede ser diferente a la sostenida por el letal imperialismo estadounidense, está siendo sentido en casi todas las regiones del planeta. Y, así, finalmente, los cambios en la estructura económica han empezado a reflejarse en la superestructura mundial (no olvidemos la relación base económica-superestructura política) que en esencia ahora esta concretado en lo que es hoy el sistema multipolar imperialista.

Agolpado, en un cuadro así, Estados Unidos ha sido incapaz de concretar sus objetivos estratégicos tanto como en Siria y el Sudeste de Ucrania e irremisiblemente desplazado de la hegemonía mundial. Su derrota en el campo de batalla ha sido impresionante (03 de septiembre de 2013 y 05 de marzo de 2014). En lo fundamental no pudo concretar su Califato Islámico aunque sus provocaciones, que acariciaban el desmembramiento de Siria, Turquía, Irán e Irak, han sido muy graves. Y, en el caso del Sudeste de Ucrania, el asunto fue aún peor, pues, allí sus posicionamientos han quedado completamente estancados ocasionando terribles sufrimientos al pueblo ucraniano.

Y la respuesta rusa ha sido palmo a palmo. Esto es algo que no podamos pasar por alto. Cierto, la respuesta rusa a las provocaciones económicas y militares de Estados Unidos ha sido de exitosa contención. Ahora está orientada a romper el cerco militar que contra sus fronteras ha establecido la OTAN al mando del viejo ejército estadounidense. Sobre China hay que puntualizar, como debe ser, aun cuando se sabe que este país está en una posición defensiva, sus fuerzas armadas están en un proceso de modernización muy importante y con una capacidad impresionante de producción armamentística (fue sorprendente su mensaje donde alude la producción inmediata de miles de drones). Con esto el pentágono ingresaba a un estado de cuarentena.

Sin embargo, siempre está presente el peligro de la capitulación. Un espectro puntual en cualquier confrontación. Es de sobra conocido el interés propio de cada grupo monopólico que, por supuesto, influye en las orientaciones estratégicas. Estos saben perfectamente de las consecuencias de semejantes posicionamientos. Lo hemos dicho en notas anteriores. Y fuimos muy claros a este respecto. No tuvimos pelos en la lengua. En efecto, hemos dicho, si Rusia y China no presentaran la batalla, es decir, si Rusia pasase a la defensiva y China reforzase su colusión con Estados Unidos, entonces, este país (Estados Unidos) habría logrado imponerse en todas las líneas de la geoestratégica mundial y cuyas consecuencias las tendrían que pagar muy caro (Rusia y China). Esto sería así, incluso, cuando Rusia se habría quedado con Crimea y, cuando China reforzase sus posicionamientos en Oriente Medio y Europa con el asunto de la Rutas de la Seda y con el que Estados Unidos irremisiblemente habría recuperado la confianza de sus aliados en esta región (Oriente Medio), pero, eso sí, habría empujado a Rusia y China a un importante retroceso muy difícil de superar.

Entonces, de esto urge un análisis muy serio de la estrategia defensiva y de colusión de China con Estados Unidos. Una de las consecuencias de esto es la enmarañada situación mundial. Lo vimos en el envalentonamiento militar de Estados Unidos a lo largo del 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. Luego en el caso sirio a mediados de abril de 2015 cuando estaba en una situación muy difícil, entonces la denunciamos, a tal punto creo que ahora Rusia ha corregido su estrategia militar con respecto a este país. Por lo menos ha dicho que enviara nuevos armamentos y que siempre tendrá su apoyo. Entonces estas son las muestras de la nueva situación mundial ocasionada por la estrategia defensiva de China. De hecho esto va afectar a los BRICS y a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Aquí resulta paradigmático el rechazo de los pedidos de ingreso a miembros plenos de India, Pakistán e Irán que desde hace un buen tiempo han estado exigiéndose. Esto, en el fondo, debe denotar algunas contradicciones irresueltas al interior de la OCS el mismo que hasta ahora ha sido un estandarte inflexible en la geopolítica mundial. Pero,  eso sí, no pueden romper la estructura multipolar imperialista, la carrera armamentística y la equiparación de fuerzas como características principales de la actual coyuntura histórica.

Sin embargo, por el momento, la situación es otra. Sucede que en este momento nadie está en la capitulación. Y esto vale para Rusia, Irán, incluso, para China (indudablemente entre una estrategia defensiva y otra de capitulación hay mucho trecho). La equiparación de fuerzas desde que se hizo visible a finales de 2011 ha sido un baluarte de la estructura multipolar. Y si esta tendencia continua así, entonces, Estados Unidos deberá retroceder. Necesariamente. O como dije en un apunte anterior: Si Rusia y China mantienen firmeza, Estados Unidos puede ser arrojado de todas las regiones donde provoca.

Y como quiera que cualquier acuerdo estratégico militar siempre se logra sobre la base de lo que se tiene en el terreno de los hechos, nunca sobre el vacío, entonces Estados Unidos y Rusia están en estos momentos agolpados contabilizando aquello, en este caso, absolutamente favorables a Rusia.

Y, con esto, todas las contradicciones interimperialistas han llegado a un punto de inflexión muy importante que necesitan su nueva operatividad lo que ha conducido a Estados Unidos, Rusia y China a la búsqueda de un nuevo acuerdo geoestratégico mundial con un mínimo de entendimiento fundamentalmente con respecto a Siria y el Sudeste de Ucrania.

En efecto últimamente hay una intensa actividad (discusiones internacionales) por establecer el nuevo marco de la geoestratégica imperialista. En realidad un acuerdo-resumen del conflicto ruso-estadounidense que conmueve al mundo desde finales de 2010. Por supuesto lo central en esto son sus entendimientos mínimos respecto a sus empantanamientos en Siria (finales de 2011) y en el Sudeste de Ucrania (febrero de 2014). Los resultados de estas discusiones deben señalar con alguna claridad hasta qué punto es el declive de Estados Unidos, el ascenso de China y la resistencia militar de Rusia.

Los centros de contra información que maneja el viejo ejército estadounidense han ocultado estas discusiones que de facto están desarrollándose en los entornos de Viena y necesariamente enlazados con Washington, Moscú y Pekín.

Las dos estrategias en pugna:

Primero, la estrategia estadounidense. Consiste en la ocupación aunque sea de una pequeña franja de territorio sirio (es lo más importante) y la vuelta de los territorios del Sudeste de Ucrania a Kiev, aunque lo de Crimea quede como una concesión a Rusia. Con esto Estados Unidos habría logrado una gran parte de sus objetivos, en lo fundamental, para la construcción de gasoductos y oleoductos para transportar energía (gas y petróleo) desde el Caspio hasta el mediterráneo y desde allí hasta Europa, con los que quebraría los intereses de Rusia e Irán en esta región. A ello se habría sumado la obstrucción de los posicionamientos que últimamente ha asumido China con su llamada Ruta de la Seda.

Y, segundo, la estrategia rusa. Consiste en mantener la integridad territorial de Siria con Bashar Al Assad en la dirección del estado sirio y, además, el control del Este de Ucrania (Donbass). Una situación casi improbable. Pero de ocurrir vendría con una fuerte presión de la gran crisis económica y de un posicionamiento ofensivo militar y ruptura de la colusión sino-estadounidense. Esta es una situación extrema que cambiaría totalmente la geoestratégica mundial.

Lo anterior muestra dos estrategias absolutamente contrapuestas. La voracidad del grupo de poder fascista de Washington es muy grande que imposibilita un mínimo de entendimiento. Y con esto las provocaciones del viejo ejército estadounidense continuaran irremisiblemente. Este proseguirá aplicando su estrategia fascista de terror contra los pueblos utilizando a sus fantoches paramilitares.

Veamos esto:

Hechos recientes que sustentan todo lo anterior: son hechos que muestran el fracaso de las conversaciones que estaban dándose entre Estados Unidos, Rusia y China, para establecer un marco general de una nueva geoestratégica mundial con un mínimo de entendimiento en los impasses de Siria y el Sudeste de Ucrania.

Primero, el complot y la embestida estadounidense:

A.- Carrera armamentística en el aspecto nuclear es muy intensa. Estados Unidos quiere, a como dé lugar, utilizar estos aparatos contra Rusia, China, Irán y RPDC. Y, además, va dirigirlas contra las ciudades. En realidad son genocidios a la vista. Esa misma función cumple los sistemas anti-misiles en proceso de instalación en Europa del Este. Sin olvidar el fracaso de la Novena Conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) celebrada entre el 27 de abril y el 22 de mayo de 2015 en Nueva York, donde Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá se negaron a firmar el Documento Final (borrador) de la Conferencia de Revisión donde se llamaba a declarar a Oriente Medio como zona libre de armas nucleares (ZLAN) a realizarse antes de 2016 y todo ello para proteger a Israel que tiene una gran cantidad de ojivas nucleares (1).

Algo sobre esto:

“El 4 de junio una parte de un informe del general del ejército, Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, fue desclasificado, en el que afirma que Washington está considerando el despliegue de misiles de crucero con ojivas nucleares en Europa como respuesta a la Rusia de supuesta «violaciones» del Tratado intermedios Range-Fuerzas Nucleares o INF. Cuatro días más tarde una declaración similar fue hecha por el secretario de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, quien anunció la disposición de Londres a aceptar una vez más Estados Unidos misiles nucleares, que fueron retirados de las bases británicas en 2006”.

“Surge la pregunta: ¿por qué Washington necesita crear un drama manifiestamente contraproducente en torno a algunos violaciónes seudo INF por los rusos, y en particular recurriendo a una serie de amenazas que nunca antes se habían expedido de manera grandilocuente? La razón principal es que los EE.UU. está tratando de evitar que Rusia desarrolle dos misiles «antídotos» eficaces para el sistema estadounidense para interceptar misiles balísticos y de crucero”.

“Washington quiere ser capaz de entregar un primer ataque nuclear contra Rusia, China, Irán y otros estados sin temor a represalias, con la mirada puesta en la creación de un orden mundial futuro. Después de todo, el Pentágono está reteniendo sus doctrinas ofensivas sin cambios que permiten un primer ataque nuclear preventivo o preventivo. (2).

B.- Por otra parte el 24 de junio de 2015 el Senado estadounidense aprobó con 60 votos a favor y 38 en contra, una nueva versión de la “Vía Rápida” comercial que permitirá al presidente Barack Obama completar en el tiempo más corto posible el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) en Asia pacifico que incluyen a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. Se dice, que esto es algo parecido a lo que le sucedió a Bill Clinton contra los demócratas para aprobar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, en 1993.

Veamos esto:

“Aunque la iniciativa fue finalmente aprobada en la cámara alta —con el apoyo de la mayoría de los republicanos—, un puñado de prominentes políticos liberales votó en contra, incluido el líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid, y el senador de Nueva Jersey, Bob Menéndez” (3).

C.- Asimismo las prensas internacionales dieron cuenta el 26 de junio de 2015 que Estados Unidos estaba desplegando movimientos tipo Maidan en la capital Bishkek de la república centroasiática de Kirguistán que exigían un referéndum para hacer una serie de cambios constitucionales en este país, justamente para alejarlo de la esfera de influencia de Rusia. Y es probable que este tipo de provocaciones vayan a ser más intensos en adelante. En América Latina ya se está observando, sobre todo, en Venezuela y Ecuador. Ahora que los servicios secretos rusos andan muy activos nada se les escapa y han detectado una reunión clandestina de Nurbék Toktakúnov (la información no precisa que cargo ocupa este personaje), con el embajador estadounidense en este país (Kirguistán), Richard Miles. Y, tras el cual supuestamente se habrían producido lo que arriba se ha dicho (protestas de tipo Maidan).

Veamos:

“Medios pro-gubernamentales afirman que en abril se detectó la llegada de un vuelo procedente de Ucrania con 150 toneladas de material diplomático procedente de los Emiratos Árabes Unidos, para la embajada norteamericana en Bishkek. Los medios especulan con que el material desconocido podría ser usado para impulsar una revolución en el país y derrocar el gobierno con el objetivo de situar en su lugar a un gobierno pro-occidental” (4).

D.- El 26 de junio de 2015 el Secretario General de la OTAN, el noruego, Jens Stoltenberg, cargo que ocupa desde el 1 de octubre 2014, dio cuenta que entre los días 24 y 25 de junio de 2015 estuvieron reunidos los ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas (Bélgica) para acordar la ampliación de la Fuerza de Respuesta con 40.000 efectivos desde el nivel actual de 13.000. Previamente el 22 de junio de 2015, el secretario de Defensa estadounidense Ashton Carter había anunciado en unas declaraciones a la prensa la colocación de cientos de tanques americanos, vehículos militares y piezas de artillería pesada en los países bálticos y Polonia, Rumania y Bulgaria.

Lo que dice la prensa internacional:

“La reunión se realiza en momentos de tensión entre la OTAN y Rusia. Mientras, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha informado que el país continuará el desarrollo de las fuerzas armadas ya que un Ejército fuerte garantiza la soberanía y la seguridad de Rusia” (5).

E.-  El 27 de junio de 2015 el grupo de poder fascista de Washington estaba muy preocupado por la firme contención de Rusia en contra del cerco militar que contra sus fronteras desata el viejo ejército estadounidense. Esto vino de boca del subsecretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que acuso a Rusia y China de romper el status quo.

Veamos unas notas a este respecto:

«Tanto en el este de Ucrania como en el Mar del Sur de China somos testigos de los intentos de cambiar de manera unilateral y forzosa el status quo», declaró Blinken. “Los roces de Pekín con los vecinos y con Estados Unidos se han multiplicado en los últimos meses por lo que éstos entienden como una actitud china cada vez más beligerante” (6).

F.- Por otra parte entre 26 y 27 de junio de 2015, Kiev, a instancias del viejo ejército estadounidense que prácticamente controla su ejército, estaba concentrando tropas con armamento pesado en su frontera con Transnistria. A esto se presta el ex-presidente georgiano Mijail Saakashvili (2008-2013) que fue designado el 30 de mayo de 2015 por Kiev como gobernador de la provincia ucraniana de Odesa sosteniendo inmediatamente refuerzo militar en las fronteras para combatir el tráfico de armas y drogas.

Veamos:

“Los desplazamientos militares de Kiev han sido notificados este domingo (28 de junio de 2015) por un portavoz de la Inteligencia transnistria a la cadena televisiva rusa Zvezda TV, recoge la página de Sputnik. La concentración de tropas había sido ya señalada el día 22 de junio por el viceministro de Exteriores transnistria, Vitali Ignatiev, inquieto también por las maniobras militares organizadas por la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en la vecina Moldavia —de la que Tiráspol proclamó su independencia en 1990. (7).

G.- Dos días antes (26 de junio de 2015) había preocupación mundial por Brasil. Estaba saliendo a relucir lo que verdaderamente hay en este país sacudido con la peor crisis económica de los últimos 25 años. Dilma Rousseff, estaba alistando su viaje a Estados Unidos a fin de concretar acuerdos en materia económica y militar (8).

A este respecto el apunte de Michel Chossudovsky del 8 de abril de 2015 en Global Research respecto a sus apreciaciones sobre algunos países miembros del BRICS, sobre todo, de Brasil, La India y Sudáfrica a los que observa como economías muy endeudas y que estaban cooperando con Estados unidos en la tecnología aeroespacial era muy importante. Por ejemplo, no puede pasarse por alto que India constituye el mercado más grande (después de Arabia Saudita) para la venta de sistemas de armas estadounidenses.

El apunte de Michel Chossudovsky sobre Brasil ha sido en el siguiente sentido:

“Del mismo modo, Brasil firmó un acuerdo de defensa de largo alcance con los EE.UU. en 2010 bajo el gobierno de Luis Ignacio da Silva, que en las palabras del ex director gerente del FMI Heinrich Koeller, «es nuestro mejor presidente», «… Yo soy entusiasta [con la administración de Lula]; pero es mejor que decir que estoy profundamente impresionado por el presidente Lula, de hecho, y en particular, creo que tiene credibilidad «(Director Gerente del FMI Heinrich Koeller, Conferencia de prensa, 10 de abril de 2003). En Brasil, las instituciones de Bretton Woods y Wall Street han dominado la reforma macro-económica desde el inicio del gobierno de Luis Ignacio da Silva en 2003. Bajo Lula, un ejecutivo de Wall Street fue designado para dirigir el Banco Central, el Banco do Brasil fue en manos de un ex ejecutivo de Citigroup. Si bien hay divisiones dentro del partido gobernante PT, el neoliberalismo se impone. Económica y social en Brasil es en gran parte dictada por los acreedores externos del país, como JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup. India y Brasil (junto con México) se encuentran entre los países en desarrollo más endeudados del mundo. Las reservas de divisas son frágiles. La deuda externa de la India en 2013 fue del orden de más de $ 427 mil millones, la de Brasil fue la asombrosa cifra de 482 mil millones dólar, la deuda externa de Sudáfrica fue del orden de los $ 140 mil millones. (Banco Mundial, la deuda externa Stock, 2013). Lo que esto significa es que estos tres estados miembros de BRICS están bajo el peso de sus acreedores occidentales. Sus reservas del banco central están sostenidas por el dinero prestado. Sus operaciones de los bancos centrales (por ejemplo, con el fin de apoyar las inversiones nacionales y programas de desarrollo) requerirán el endeudamiento en dólares estadounidenses. (9).

H.- El 28 de junio de 2015 hubo explosión del cohete portador Falcon 9 con el carguero espacial Dragon a los tres minutos de haber despegado, informó la agencia espacial estadounidense NASA. En realidad un duro revés en la exagerada carrera armamentística que desarrolla Estados Unidos:

Veamos esto:

“Tras el accidente de hoy, SpaceX (compañía privada en transportar una carga a la órbita) anunció la puesta en marcha de una investigación para determinar sus causas y adelantó la existencia de «fallos» en el momento del despegue del vehículo espacial” (10)

Segundo, la contención rusa ha sido, innegablemente, palmo a palmo:

A.- Rusia se convierte en el principal proveedor de petróleo a China. Es con este titular que encabeza Cubadebate su información del 25 de junio de 2015. Allí se dice muy claramente que Rusia vendió a China en mayo de 2015 nada menos que 927.000 barriles diarios, un 20% más que en abril de este mismo año (2015). Con esto Arabia Saudita habría terminado en el tercer proveedor después de Angola. Se sabe que el gigante asiático representa más del 11% de la demanda mundial de petróleo. Es bueno tomar nota de esto para  tener una idea aproximada de lo que ocurre en la pugna interimperialista en el rubro energético.

Veamos algo de esto:

“De acuerdo con la CNN, Moscú ocupó el primer puesto en el mercado chino gracias a sus “precios favorables”, mientras que Riad elevó los precios de crudo en los primeros cuatro meses del año de forma consecutiva. Por su parte, según el diario británico ‘The Guardian’, otro de los factores del cambio se debe a que las transacciones comerciales entre Rusia y China se pagan con sus propias monedas (el rublo y el yuan) y no con el dólar” (11).

B.- Hasta aquí la exacerbación del conflicto entre Rusia y Estados Unidos ha sido muy fuerte. Las provocaciones del viejo ejército estadounidense han sido muy graves que, incluso, han llegado hasta las mismas fronteras de Rusia.

Veamos algo de esto:

“El pasado 4 de mayo, la OTAN inició uno de sus más amplios ejercicios antisubmarinos en el mar del Norte, en medio de las crecientes tensiones con Rusia por la crisis ucraniana. Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Letonia, Polonia y Suecia participaron en esa maniobra realizada en Estonia, Lituania y Noruega cerca de las fronteras de Rusia, en víspera del llamado Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. Tras el agravamiento de la situación en Ucrania, la Alianza Atlántica aumentó su actividad naval cerca de las fronteras con Rusia, en particular en los mares Negro y Báltico, bajo el pretexto de garantizar la seguridad de los países de la zona” (12).

La respuesta rusa, por supuesto, no se ha dejado esperar. En esto no olvidemos que ante las amenazas de Estados Unidos de llevar tanques a Europa, Rusia respondió advirtiendo que si esto ocurría no tendría más que estacionar los misiles Iskander en su enclave Kaliningrado (costa báltica y en el norte de Polonia). El jueves, 25 de junio de 2105, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, subrayó que si la OTAN amenaza a su país, responderán debidamente” (13).

C.- Por otra parte se sabe que Estados Unidos ha dado una estocada en Asia central. Es de conocimiento público que esta región es prioritaria en los objetivos inmediatos de este país. Está en la mira del Pentágono desde hace un buen tiempo. No olvidemos esto. En efecto el 25 de junio de 2015 el parlamentario Leonid Slutski, jefe de la Comisión sobre Asuntos de la ex Unión Soviética de la Duma rusa, ha denunciado las movilizaciones masivas de ciudadanos en la capital de Armenia en protesta contra la subida de la luz iniciadas el 19 de junio de 2015 en la plaza de la Ópera (centro de Ereván) y que al día siguiente, lunes 20 de junio de 2015, habían sido orientadas hacia la residencia del presidente del país (Serzh Sargsián) y extendidas de inmediato a otras ciudades como Vanadzor, Aragatsotn y Guiumri, esto es, con apoyo de diversos partidos y movimientos de oposición, entre ellos, el Congreso Nacional armenio, Herencia, Armenia floreciente, “Dashnaktsuiun” y otros. El parlamentario dijo que estas movilizaciones habían sido manipuladas desde el extranjero. Una especie de Maidan.

Veamos esto:

«Aferrándose a un problema social relativamente menor, los grupos de oposición organizaron protestas callejeras. En esto se observa una evidente injerencia extranjera», dijo Slutski a la prensa. El tinte de las protestas, continuó el parlamentario ruso, es claramente político ya que desde el principio el propósito ha sido derrocar al Gobierno actual, que cuenta con el apoyo de Rusia y se ha unido al proyecto euroasiático. Pero las autoridades cuentan con suficiente influencia como para que la situación no se les salga de las manos y derive en un nuevo Maidán», dijo Slutski, haciendo alusión al movimiento de protesta de 2013 en Ucrania” (14).

D.- Por otra parte el 25 de junio de 2015 Rusia ha denunciado actividades desproporcionadas de EEUU en la península coreana. Las provocaciones de Estados Unidos en esta región son muy graves que afectan no solo a la RPDC sino también a Rusia y China.

Veamos:

“La actividad militar de EEUU en la península coreana supera el potencial de amenaza que posee Corea del Norte, declaró en una entrevista a RIA Novosti el embajador de Rusia en el país, Alexandr Matsegora.»Las maniobras militares de EEUU y Corea del Sur son cada vez mayores, la actividad militar de EEUU en la península de Corea y en sus alrededores está caldeando la situación y supera con creces no solo el potencial actual de amenazas que puedan partir de Pyongyang, sino también el potencial que puede alcanzar en el futuro», destacó Matsegora. Por su parte, Pyongyang ha anunciado recientemente la elaboración de un programa para crear minicohetes nucleares que podría lanzar contra EEUU. Los norcoreanos declaran que no prevén cerrar sus programas nucleares de defensa contra la amenaza de EEUU, aún a pesar de las sanciones impuestas por Consejo de Seguridad de la ONU.” (15).

E.- Asimismo, circulan en los medios informativos internacionales que Rusia e Irán entregaran pronto nuevas armas sofisticadas a Siria.

Veamos:

“Según el periódico londinense en lengua árabe Al Quds al Arabi, Rusia e Irán entregarán pronto a Siria armas cualitativamente nuevas que afectarán a la situación en el campo de batalla contra los terroristas takfiris. Estas fuentes explicaron que la primera fase verá la aparición de nuevos tipos de armas individuales y de tipo medio con un alto nivel de eficacia en choques a corta distancia tales como ametralladoras y lanzagranadas de última generación. La segunda fase incluirá variedades nuevas de obuses de artillería, tanques y misiles antivehículo y antitanque. (16).

H.- Además, Rusia ha adelantado un mensaje a Estados Unidos haciéndole saber que el presidente Al Assad es el único que puede frenar el avance del Estado Islámico, con lo que ha sido claro que no tolerara ninguna intervención militar sobre territorio sirio. Una velada advertencia a Turquía por su agresividad contra siria antiimperialista. En esto es muy importante las fuerzas navales y de marines que están alertas, con capacidad combativa y en toda su operatividad las 24 horas del día en el Mar Mediterráneo y el Mar Negro capaces de llegar a Siria en un breve espacio de tiempo. Además, las bases aéreas en el sur de Rusia están también muy cerca y pueden enviar aviones en caso de cualquier tipo de emergencia en territorio sirio.

Veamos aquello:

“El Consejo de Seguridad Nacional de Rusia considera que el presidente sirio, Bashar Al Assad, es la única opción que puede impedir el avance del grupo takfirí Estado Islámico (EIIL o Daesh, en árabe). En el caso de un posible derrocamiento del Gobierno de Al Assad, el siguiente objetivo del EIIL sería Arabia Saudí y los otros países árabes ribereños del Golfo Pérsico; así que Al Assad y el Ejército sirio son la última muralla y la última válvula de seguridad”, ha afirmado este jueves el subsecretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Evgueni Loukianov” (17).

Y, bajo estas condiciones continuarán las provocaciones estadounidenses:

Por lo pronto Washington ha acusado cínicamente a Moscú y Pekín de romper el status quo vigente en Ucrania y en el Mar del Sur de China respectivamente, cuando es este país (Estados Unidos) el que está implicado directamente en la desestabilización de estas dos regiones. Esta vez la acusación vino de boca del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que calificó de «amenazante» la actuación de Moscú en el conflicto del Sudeste de Ucrania y de Pekín en el  Mar del Sur de China.

Veamos:

«Tanto en el este de Ucrania como en el Mar del Sur de China somos testigos de los intentos de cambiar de manera unilateral y forzosa el status quo», declaró Blinken. Recordó que en el caso de Ucrania EEUU sigue apoyando a Kiev e instando a Moscú a cumplir plenamente los acuerdos de Minsk para la paz. Refiriéndose a la disputa en el Mar del Sur de China, dijo que EEUU solo tiene interés en asegurar el comercio y la navegación internacional” (18).

Y, finalmente, la provocación más descarada sobrevino a raíz de la dación de una nueva estrategia militar estadounidense consistente en la construcción de una potente infraestructura militar en Europa dirigida contra Rusia. El contenido de esta nueva estrategia militar fue publicado el miércoles 01 de julio de 2015 por el Departamento de Defensa de EEUU.

Veamos esto:

“Nueva estrategia del Pentágono favorecerá expansión de la OTAN. La nueva estrategia del Pentágono crea el marco ideológico para armar una potente infraestructura militar estadounidense en Europa, opina Alexéi Fenenko, del Instituto de Problemas de Seguridad Internacional…Acto seguido, EEUU comenzará a incrementar su contingente militar en Estonia para cerrarle a Rusia el acceso al Golfo de Finlandia, agregó el experto. Al mismo tiempo indicó que la nueva estrategia repite los objetivos principales de la política exterior de EEUU marcados por el Pentágono aún hace veinte años. (19).

Y con esto está claro el fracaso de las conversaciones entre Estados Unidos, Rusia y China para establecer un marco de una nueva geoestratégica mundial y un mínimo de entendimiento para concluir el conflicto ruso-estadounidense que ensangrienta el mundo desde finales de 2010.

NOTAS.

1.- “Fracaso de la Conferencia de revisión del TNP”. Autores: Teresa de Fortuny y Xavier Bohigas. Nota publicada el 29 de junio de 2015, en: rebelión.

2.- “Pentágono Considera Implementación de los misiles nucleares a Europa dirigida contra ciudades rusas,”. Autor: Vladimir Kozin. Nota publicada el 20 de junio de 2015, en: Global Research.

3.- “Aprueban nueva versión de la “Vía Rápida” comercial en EEUU”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en: Cubadebate.

4.- “EEUU IMPULSA UNA REVOLUCIÓN MANIPULADA EN ASIA CENTRAL”. Nota publicada el 26 de junio de 2015, en: Odio de Clase.

5.- “Intenciones belicistas de EEUU provocan tensión en este de Europa’”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en: HispanTV.

6.- “Washington acusa a China y Rusia de romper el status quo”. Nota publicada el 27 de junio de 2015, en: Sputnik.

7.- “Ucrania concentra tropas en frontera de Transnistria”. Nota publicada el 28 de junio de 2015, en: HispanTV.

8.- “EEUU quiere usar a Brasil para debilitar América Latina, dice experto”. Nota publicada el 26 de junio de 2015, en: Sputnik.

9.- “BRICS y la ficción de «desdolarización». Autor: Michel Chossudovsky. Nota publicada el 8 de abril de 2015, en: Global Research, con traducción de google.

10.- “Explota Falcon 9 con dos toneladas de carga para la EE”. Nota publicada el 28 de junio de 2015, en: Sputnik.

11.- “Rusia se convierte en el principal proveedor de petróleo a China”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en: cubadebate.

12.- “Rusia condena provocativa concentración de OTAN cerca de sus fronteras”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en: HispanTV.

13.- “Rusia condena provocativa concentración de OTAN cerca de sus fronteras”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en: HispanTV.

14.- “Protestas en Armenia tienen apoyo extranjero, dice parlamentario ruso”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en Sputnik.

15.- “Rusia denuncia actividad desproporcionada de EEUU en península coreana”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en http://poderioarmadas2.blogspot.com/.

16.- “Rusia e Irán entregan nuevas armas sofisticadas a Siria”. Nota publicada el 25 de junio de 2015, en: Al Manar.

17.- “Rusia: Al Assad es el único que puede frenar el avance del Estado Islámico”. Nota publicada el 26 de junio de 2015, en: librered.net.

18.- “Washington acusa a China y Rusia de romper el status quo”. Nota publicada el 27 de junio de 2015, en: Sputn.

19.- “Nueva estrategia del Pentágono favorecerá expansión de la OTAN”. Nota publicada el 02 de julio de 2015, en Sputnik.

(*) ENRIQUE MUÑOZ GAMARRA:

Sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional. Autor del libro: “Coyuntura Histórica. Estructura Multipolar y Ascenso del Fascismo en Estados Unidos”. Su Página web es: www.enriquemunozgamarra.org

La motorada independentista calentando los motores del odio

El acto tuvo como punto de partida y de reunión  el Circuito de Barcelona, llamado nacional de Catalunya en los medios nacionalistas( que lo son todos en Cataluña) .Desde que asumiera su Presidencia Josep Lluís Carod Rovira  la presencia de símbolos independentistas se  extremó así como el apoyo a todos los actos hostiles contra la nación,  su bandera y su himno y la discriminación habitual hacia la lengua española pese a que sea la de la inmensa mayoría de los aficionados a las motos y de los habitantes de Cataluña.

Es de presumir  que o bien el espacio, logística y servicios requeridos han sido pagados por la ANC ese  vergonzoso sindicato vertical de la Generalitat al que nunca le faltan colaboradores ni subvenciones por parte de las administraciones públicas, o directamente ha sido cargado al erario público de forma encubierta, lo que no deja de ser lo mismo.

A la llamada de la ANC acudieron según la Vanguardia unos 4500 motoristas, unos mil trescientos asistentes menos que el año pasado.

Algunos pensarán  que el soufflé soberanista  se está deshinchando, no como los neumáticos de los participantes, que hicieron sus buenos trompos, derrapes y que contribuyeron a la armonía y al oasis catalán con sus marcas sobre el asfalto y  el hedor a goma quemada allá por donde pasaron. Otros  razonarán que estas bajas se deberán a factores más relacionados con las curas de desintoxicación y la retirada de puntos( del carnet y de contusiones varias)

Sin embargo, uno no puede frivolizar con las intenciones de esta motorada. El que haya sido programada antes de las hipotéticas elecciones autonómicas  del 27 de Septiembre que el Presidente de la Generalitat no ha querido formalizar en un acto de calculado desprecio a la democracia y a la convivencia social no es casual. Es otro desfile , otro acto totalitario más, de evidente estética y naturaleza pseudofascista que marca otra etapa, si bien  esta vez nimia, en la particular marcha sobre Roma que el separatismo catalán pretende camuflar  como movilización social, ejemplo cívico, y valores superiores (como no podría ser de otra manera al venir del catalanismo siempre ensoberbecido por sus complejos y grandeza nunca materializada). Queda patente que este larguísimo convoy sólo tenía un objetivo por cumplir. Además del obvio que era llegar a la plaza para escuchar un concierto de Brams, ese supuesto grupo  musical(¿?) tan ligado a Terra Lliure durante los años ochenta, y que tan bien conserva aún hoy en día  la desarmante falta de talento , y los pedestres mensajes de aquella época. Aunque al fin y al cabo, los organizadores tampoco se preocuparon más, dado la naturaleza de su rebaño. Y terminaron con los discursos de rigor vociferados por sus lumbreras de rigor.

El recorrido que siguió esta caravana, explicita el mensaje de amedrentamiento e imposición perseguido por el nacionalismo catalán. Hablar de Montmeló, como inicio, una  población de cinturón, deprimida social y económicamente y con una muy exigua  minoría independentista y Glorias al final de la Avenida Meridiana, dan buena medida que el paso atronador de esta comitiva tenía una intencionalidad muy clara. La de intimidar y marcar territorio. La hipocresía, el cinismo, la corrupción política y mediática catalana intentarán ponerle otros nombres.

Apelarán  a palabras cuya grandeza ensucian con su mezquindad y su ruindad, pero sus métodos de banda de delincuentes, incluso la estética de la motoristas pone fácil el símil, no es más que un repugnante tribalismo. Y con un fin, que no es propio de aldeanos,  sino más bien  de la caverna. Un agujero donde podrán tener su lengua única, su idiocia, su monopolio , su mercado y cultura reducida, empequeñecer el mundo para  controlarlo y ejercer  su supremacía sobre sus esclavos sin freno alguno, pues ya tendrán su “libertad” y la consecución de sus “derechos” que no son más que la conculcación de los del resto.

Esto se vislumbra fácilmente. Sea a través de la opacidad de sus  urnas de cartón,   del humo  de los  tubos de escape,  del uso de sus fascios escolares  adoctrinados en el odio y en una ignorancia ciega propia de otros siglos y latitudes innegablemente tercermundistas.

Y así  se dejaron ver, notar y oír en la Catalunya más despreciada por el nacionalismo, aquella formada por una clase trabajadora, vasalla, la masa charnega que se desentiende del maná nacionalista, la que no habla en catalán, la que no se casa con sus primos, la que no es celosa de las tradiciones ni folclores neofeudales, la que da la espalda a las elecciones autonómicas en mayor proporción de todo el país. La misma que tiene como pecado original, el no haber nacido catalana, ni tener la sangre del emprendedor ni del glorioso pueblo catalán, pueblo elegido ,directamente enlazado con la noble estirpe fundacional alemana como dejó dicho el siniestro personaje que  incomprensiblemente aún ostenta  el título de Presidente autonómico.

Esta Cataluña de segunda, que se convierte de tercera cuando se habla de españoles de origen andaluz o extremeño y que pasa a  convertirse en las cuevas de los colonos en las zonas  en las cuales  el nacionalismo obtiene pocos réditos electorales, es un reflejo de la deriva etnicista, clasista del nacionalismo, que con gran cinismo se llama  a sí mismo pacífico y transversal. Pacífico es porque la paz le sirve (hasta el momento) para avanzar en sus objetivos, y transversal, lo es tanto como la autopistas atravesadas por la larguísima columna de vehículos.

Esta pretendida “manifestación” de moteros fue encabezada por una pareja de la  guardia urbana motorizada, y por un grupo de Boixos nois  a grupas de motos de gran cilindrada que al llegar a la Meridiana  provocó un  gran  estruendo y una invasión  de  grandes banderas esteladas, azules, rojas todas ellas  anticonstitucionales, incluso una griega, será la bandera helena, (una herencia de la Neopatria catalana tan querida por la mitología nacionalista franquista)  colgadas de mástiles de hasta más de tres metros y medio de longitud.

Hicieron sonar y resonar los motores, los tubos de escape libres, sin dejar de pitar, con el original y analfabético  tono de Independencía  a la par  que gritaron a viva voz lemas insultantes, superando holgadamente el límite de lo soportable, y de lo que la ley municipal (si es que los nuevos moradores del ayuntamiento conocen el significado de la palabra) contempla como aceptable en cuanto a medida de decibelios.

Mucha gente abandonó las calles ante tal actitud amenazante, en especial los jubilados de centros de mayores cercanos. Hubo comportamiento incívicos como insultos e infracciones al saltarse los semáforos en las calles aledañas por parte de la gregaria comitiva motorizada. Pero sobre todo hubo  silencio, extrañeza, incredibilidad, y muchas más cabezas bajas que miradas curiosas.

Estos hechos se prolongaron durante más de 40 minutos. Una vez llegadas a Glorias, los lateros y ultramarinos, a la vez que algún prostíbulo hicieron una buena caja. Ellos pueden agradecer a la ANC sus labores de mediación y organización social.

Una prueba piloto para que la manifestación del 11 s en la avenida meridiana constituya una invasión de éxito asegurado, a lo que ayudarán los medios dando por bueno las cifras” oficiales” además de las imágenes proporcionadas por medios afines al régimen.

Que los organismos, entes y manadas del régimen separatista  llenen una parte de la ciudad, de Cataluña  a la que detestan,  que raramente saben ubicar,  ni les importa lo más mínimo da buena muestra de los valores y del cariz ideológico que los mueve.

La crítica del proletariado

El proletariado es, en esencia, la clase social que carece de los medios de producción y que por lo tanto debe vender su fuerza de trabajo (una mercancía de extraordinaria importancia en las sociedades, pues dota de valor a las mercancías y es la forma esencial en que el hombre se relaciona con su entorno natural, además de ser la única mercancía que al consumirse genera valor).

Entonces, ¿en qué se diferencia un camarero del siglo XXI de, por ejemplo, un liberto de la antigua Roma que trabajara en las tabernas del Subura?

Estrictamente hablando, se entiende por proletariado a «la clase de los trabajadores asalariados modernos quienes, puesto que no poseen medios de producción propios, dependen de la venta de su fuerza de trabajo para sobrevivir». Es decir, el proletariado es aquella clase surgida con el capitalismo y sus transformaciones, que es responsable de la producción y valorización de mercancías. Es la contraparte de la clase burguesa moderna.

En esencia, es la clase oprimida en las relaciones sociales del capitalismo, mientras que los capitalistas son la clase rentista, explotadora. No significa ello que sea la única clase explotada, obviamente. Pero sí la más numerosa y por lo tanto, la única capaz de cambiar las cosas. Prueba de ello es que todo gran movimiento histórico contemporáneo, liderado o no por la burguesía, ha debido de contar con el proletariado o ir en contra de éste.

Pero el capitalismo tiene varias fases. Su última fase se denomina imperialismo. Esta fase histórica fue explicada por Lenin. Esta etapa consiste principalmente en el dominio del capital financiero, y sobre todo bancario, sobre resto de los capitalistas-a través del control del crédito así como de la bolsa, pasando a controlar toda la industria- y por lo tanto sobre toda la sociedad. Este capitalismo donde gobiernan los bancos, donde la clase dominante se configura como una aristocracia financiera, es hoy día más evidente que nunca.

En este período, las potencias imperialistas, con los grandes bancos a la cabeza, se reparten el mundo –o la mayor parte de éste– a través de las diversas formas de colonialismo y (valga lo absurdo del término) neocolonialismo.

Entonces, ¿qué pasa con el proletariado bajo el imperialismo, bajo el capitalismo donde las finanzas y la banca controlan la economía?

Veamos, lo que Engels le escribía a Marx sobre este respecto en una carta de octubre de 1858 que recoge Lenin en su libro El imperialismo: fase superior del capitalismo:

«El proletariado inglés se está aburguesando cada vez más, de modo que esta nación, la más burguesa de todas las naciones, aspira aparentemente a llegar a tener una aristocracia burguesa y un proletariado burgués, además de una burguesía. Para una nación que explota al mundo entero, esto es, naturalmente, hasta cierto punto justificable.»

¡Y luego la izquierda europea ensalza el Estado del Bienestar! Este aburguesamiento de una parte del proletariado es lógico; la explotación del mundo entero por parte de unos pocos bancos permite tener un proletariado nacional con salarios altos, que consuman los productos fabricados en las colonias y que no protesten mucho.

En la actualidad sucede exactamente lo mismo. La explotación de lo que falsamente se ha venido llamando tercer mundo es lo que permite que en el sistema capitalista los proletarios vivan bien y tengan tele, coche, ordenador, etc. Los capitalistas les hacen así partícipes forzosos de la explotación de los proletarios de las colonias o semicolonias, cuya situación bien podría denominarse esclavitud asalariada.

¿Es entonces malo que los obreros occidentales vivan dignamente? ¿Deberían practicar el ascetismo para no verse inmersos en el «mal» del consumismo? ¡Pues claro que no! Los comunistas no somos cristianos, no defendemos la pobreza militante. Los comunistas deben defender cada pequeño bastión democrático que consigan los obreros dentro del sistema. Tampoco son culpables los trabajadores de dicha explotación aunque vivan de las migajas del capitalismo, pues son partícipes involuntarios.

Hoy en día se niega la existencia del proletariado. En occidente sólo hay «clase media» y el término proletario está «anticuado». Desmontemos eso rápidamente:

1. El término clase media es mentira. La «media» de renta no es 1.000, 2.000 o 3.000 euros. Y si tenemos en cuenta la renta de los grandes capitalistas, muchísimo menos.

2. Establecer categorías sociales en base al salario (alta, media, baja) no sólo es un caos, sino que es completamente ridículo. Es una reproducción del fetichismo del dinero, que parece que es el que establece los «estamentos» sociales. Proletario no significa ni «pobre» ni «humilde». Significa la clase que vende su fuerza de trabajo, antagónica al capital bancario y productora del valor de las mercancías. Que su salario en determinado momento sea más o menos alto no tiene nada que ver.

3. Existen clases medias o capas medias, evidentemente (Marx habla en varias ocasiones de clase media alemana, pero no se refiere a lo que hoy entendemos por clase media). Pero no es una clase en sí misma, ni un sistema de conciliación de clases. Evidentemente, hay clases intermedias y numerosas situaciones concretas, pero no se puede usar ese árbol para tapar el bosque: la realidad evidente son intereses contrapuestos entre unos pocos y unos muchos.

4. Como ya hemos visto, si existe un proletariado con un nivel de vida relativamente acomodado (o existía hasta la crisis), se debe a la flagrante explotación del resto del mundo, con la que se obtienen inmensas plusvalías.

5. En la actualidad existen más proletarios que en el siglo XIX. No sólo por el aumento demográfico, sino por la expansión del imperialismo. El número de trabajadores aumenta en la proporción en el que el número de grandes banqueros (la plutocracia financiera) se estrecha cada vez más.

6. Un proletario «aburguesado» puede generar más plusvalía que un asalariado ultraexplotado, debido al valor añadido de las mercancías más tecnificadas.

El tema es la regurgitación de las viejas teorías conciliaristas del Estado, contra los cuales ya tuvieron que defenderse Marx y Lenin. La historia es la historia de la lucha de clases. La lucha entre unos opresores y unos oprimidos. No es de extrañar que en los Estados capitalistas se quiera negar esta teoría o pasarla por alto. ¿Pues quienes son los opresores sino los mismos capitalistas? La lucha de clases refleja la desigualdad, señala la existencia y la posición de los opresores. Es una teoría rebelde, revolucionaria, pues es la verdad. Las otras teorías, hoy día dominantes, solo reflejan sumisión. Decir que en el capitalismo no hay proletarios es negar la misma existencia de la opresión; es como decir que son los banqueros los que crean la riqueza. O que todos somos «ciudadanos» e «iguales».

Esto también tiene que ver con la dimensión internacional del capitalismo. Si en la Inglaterra decimonónica nos encontrábamos a una clase media que contaba con una parte de proletarios aburguesados, en el imperialismo del siglo XXI nos encontramos con unos proletarios en países como los africanos donde la explotación es de las más salvajes que ha conocido nunca la historia de la humanidad, y en su contraparte, unas potencias imperialistas cuyos obreros tienen salarios relativamente «dignos». ¡Pero la banca y la industria de esas potencias sacan más beneficios que nunca de las colonias aunque tengan su sede en París o Berlín! Todos tenemos aún muy cerca las guerras por el petróleo, o las brutalidades de las multinacionales en Níger, en América Latina, en Asia…

Este es un esbozo general de la situación del proletariado a nivel mundial.

¿Cuál debe ser entonces la postura del proletariado con respecto a si mismo y al mundo? En primer lugar, debe afirmarse como tal; saber reconocerse y reconocer sus variedades y movimientos desde la teoría científica de los trabajadores.

Atendamos a Marx cuando habla del caso concreto de Alemania:

«¿Dónde reside, pues, la posibilidad positiva de la emancipación alemana? Respuesta: en la formación de una clase con cadenas radicales, de una clase de la sociedad burguesa que no es una clase de la sociedad burguesa; de un Estado que es la disolución de todos los Estados; de una esfera que posee un carácter universal por sus sufrimientos universales y que no reclama para sí ningún derecho especial, sino el desafuero puro y simple; que no puede apelar ya a un título histórico, sino simplemente al título humano […]»

Vemos como la emancipación real del ser humano de sus cadenas materiales pasa por el liderazgo y la toma del poder de aquellos que soportan las cadenas. Igual es el obrero desahuciado en España que el minero explotado en Angola; su sufrimiento es universal, así como la forma de su sufrimiento. Este es otro motivo por el cual el proletariado y la lucha de clases reflejan mejor la realidad que las teorías demoburguesas. Es importante que ambos trabajadores se reconozcan como iguales en cuanto a su posición dentro de las relaciones de producción.

No sólo eso, sino que:

«Para que coincidan la revolución de un pueblo y la emancipación de una clase especial de la sociedad burguesa, para que una clase valga por toda la sociedad, es necesario, por el contrario, que todos los defectos de la sociedad se condensen en una sola clase, que una determinada clase resuma en sí la repulsa general, sea la incorporación del obstáculo general, es necesario, para ello, que una determinada esfera social se considerada como el crimen notorio de toda la sociedad, de tal modo que la liberación de esta esfera aparezca como la autoliberación general.»

Es decir, hoy en día no sólo no existe el proletariado, sino que está más internacionalizado y desarrollado que nunca. Por su parte, la burguesía se ha concentrado en torno a los derechos de propiedad de unos pocos grandes bancos; como clase es más delgada y minoritaria que nunca. Los bancos condensan doy día «todos los defectos de la sociedad»; son el arquetipo de todo lo que hay de despreciable y rastrero en la sociedad, e incluso los sectores más reaccionarios se lo piensan dos veces antes de defenderlos de forma abierta.

El objetivo histórico de esta clase está muy claro: «Cuando el proletariado proclama la disolución del orden universal anterior, no hace más que pregonar el secreto de su propia existencia, ya que él es la disolución de hecho de este orden universal […] la cabeza de esta emancipación [la emancipación del hombre] es la filosofía, su corazón es el proletariado.»

La liberación social pasa por el proletariado como fuerza principal del motor histórico y el pensamiento revolucionario como su cabeza. La transformación real del mundo pasa porque su componente social mayoritario se reconozca así mismo y su poder: «hay que enseñar al pueblo a asustarse de sí mismo, para infundirse ánimo». La liberación real y no parcial de las cadenas de la sociedad pasa en primer lugar, por que el pueblo se reconozca como lo que es en sí mismo.

Citando a Berltolt Bretch, ¿quién podrá contener al que conoce su condición?

BIBLIOGRAFÍA

Karl Marx. La España Revolucionaria. Alianza, 2006 Madrid.
Karl Marx. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. Alianza, 2014 Madrid.
Karl Marx. En torno a la crítica de la filosofía del derecho (Introducción). Sine Data. URL: https://www.dropbox.com/s/zw81i3cyusrpn8j/En%20torno%20a%20la%20cr%C3%ADtica%20de%20la%20filosof%C3%ADa%20del%20derecho.pdf?dl=0

Si Rusia y China mantienen firmeza, EEUU puede ser arrojado de todas las regiones donde provoca

Bien sabemos que los cambios mundiales han sido enormes, incluso, ahora son extremadamente visibles ante los propios ojos del mundo, sobre todo, aquellos referidos al resquebrajamiento de la hegemonía mundial estadounidense. Cambios que, por supuesto, exigen una nueva estructura de poder (multipolar imperialista) que el grupo de poder fascista de Washington simplemente no la acepta. Enajenado en sus antiguos idilios retrasa cualquier acuerdo, en este caso, con  Rusia respecto a Siria y Sudeste de Ucrania.

Sin embargo la dura confrontación que vive el planeta (pugnas y colusiones inter-imperialistas) no está referida solo a estas dos regiones, sino, al conjunto del planeta, por lo que cada contendiente (China, Estados Unidos y Rusia) tiene su propia visión estratégica. Algunos de ellos son: los Balcanes con Macedonia de reciente pretendida desestabilización. También el Cáucaso donde la arena movediza está en Georgia y Azerbaiyán (Actualmente, se encuentra en guerra contra la República de Armenia por el territorio de Nagorno Karabaj). En Asia central, casi toda la región. Sin olvidar lo que hay en el mar meridional de China, donde Filipinas, en caso de conflicto armado, puede constituirse de forma inmediata en una cabecera de playa a favor del viejo ejército estadounidense. El presidente filipino, Benigno Aquino III, es un acérrimo anti-chino. Además, por supuesto, el sudeste asiático donde los vientos de guerra están dirigidos contra la RPDC (la última provocación está referida a la guerra bacteriológica-Ántrax) que en las actuales circunstancias cuenta con un equipamiento nuclear muy importante con el que somete a raya a Estados Unidos y Corea del sur. En América Latina los peligros de devastación pesan muy fuertemente, en particular, contra Venezuela.

Entonces esta es la razón de la actual desesperación estadounidense por imponer acuerdos que extralimiten lo que es incapaz de lograr con las provocaciones actuales de su viejo ejército que Rusia simplemente no las acepta. En principio Estados Unidos no está en condiciones de sostener por más tiempo dos o tres guerras al mismo tiempo, su bancarrota económica lo impide, máxime si se tiene cuenta su enorme gasto militar (más de mil bases militares, además, numerosos contingentes de paramilitarismo desplegado en casi todas las regiones del planeta que no viven, por supuesto, del aire, necesitan presupuestos enormes). No exagero si digo que este asunto es peor que Vietnam. Estados Unidos está empantanado hundiéndose en esta vorágine de gastos militares. Aunque China sigue subvencionándola con la compra de los bonos, aunque ya ahora en menor escala, que, entre otras, explican su status defensivo en el arquetipo de la confrontación geopolítica actual. Consecuentemente este país (Estados Unidos) no puede darse el lujo de abrir nuevos frentes de guerra e ir más allá de estas regiones (Sudeste de Ucrania y Siria) bajo cargo de la implosión del edificio del sistema imperialista occidental. Si, como hemos sostenido en anteriores notas, Rusia mantiene firmeza y China pasa a la ofensiva militar, Estados Unidos puede ser arrojado de todas las regiones donde provoca. Entonces esto obligaría a reforzar su estrategia en los entornos de América Latina.

Hay que tener en cuenta siempre las cuatro características fundamentales de la actual coyuntura histórica: estructura multipolar, equiparación de fuerzas, carrera armamentística y guerra informativa. Son las bases de cualquier análisis internacional. Aquí nos interesa la guerra informativa. Esto en Siria ahora está presente como una guerra psicológica. Es de grandes proporciones. En realidad una grotesca adulteración de la realidad objetiva, no solo de Oriente Medio, sino, del mundo entero. Y es parte de su oposición a los cambios en los niveles de los poderes imperialistas que está operándose en este mismo momento en el mundo. Los centros de contra información y anti subversión del ejército estadounidense están indudablemente muy atareados. El demiurgo Nazi-estadounidense “Miente, miente que algo queda”, es lo central para este grupo. En realidad, una comedia fachosa del que resulta un mundo fantasioso donde lo negro es blanco y la mentira es verdad. Ofuscaciones de baja monta disparadas contra casi ocho mil millones de personas que viven en el planeta.

Veamos esto:

Ante todo, la grotesca adulteración de la realidad que los centros de contra información del viejo ejército estadounidense imponen con el 90-95 % de las noticias que se emiten a escala mundial:

Primero, Estados Unidos está regocijado hasta el extremo al imponer que el Estado Islámico (EI) es “un grupo de ¿románticos?” que se ¿autofinancian? y que nada tienen que ver con su ejército. El Pentágono esta rebosante de alegría por haber impuesto esta farsa. Pero, ¿Alguien, en su sano juicio, puede creer esto? No. Son grupos criminales, mercenarios y paramilitares reclutados en las principales ciudades de Europa, África, Asia Central, los Balcanes y América Latina. Por cierto, hablamos aquí de las fuerzas sin rango militar que componen este Estado Islámico (EI), máxime si se tiene en cuenta la gran población desocupada, sobre todo, lumpen proletariado, emergida como consecuencia de la gran crisis que se vive desde 2008 y que esperan desesperadamente cada mes sus míseros sueldos, $ 1200 dólares que envía el Pentágono por aviones y helicópteros que sobrevuelan los lugares donde han sido destacados estos carnes de cañón, cuyos líderes tienen vinculaciones directas con el ejército estadounidense (su engranaje).

Segundo, la manipulación informativa también está referida a mostrar a Estados Unidos como un país que busca la “democracia” y no un país que quiere destruir el planeta devastando ciudades, incluso con terremoto (sobre esto está pendiente la investigación) y cometiendo genocidios contra la humanidad.

Tercero, de igual modo presentan a Siria como un país antidemocrático que protesta (ojo no debe protestar) cuando los misiles estadounidense o de la coalición Internacional impactan en su territorio destruyendo sus infraestructuras y asesinando a sus indefensas poblaciones. La demonización del presidente sirio, Bashar Al Assad, es demoledora.

Cuarto, difunden la farsa que Siria está al borde del colapso y derrotado, para facilitar la ocupación nazi estadounidense.

Quinto, publicitan utilizando a sus demagogos, que grupos de poder regionales, sobre todo de Oriente Medio, absolutamente irrelevantes en el poder mundial y apéndices suyos (vasallos), como que en algunos momentos estos se vuelven antiestadounidenses, como el de Turquía siendo el primer portavoz militar de la OTAN, Egipto, segundo receptor de ayuda militar estadounidense, Arabia Saudita, primer receptor de protección militar estadounidense y sionismo israelita, primer receptor de ayuda militar estadounidense.

Pero veamos lo concreto de lo anterior:

Empiezo observando la grosera manipulación en la ocupación de la ciudad Al Ramadi de Irak por el Estado islámico, es decir, ejército estadounidense (Ojo siempre cuando hablamos del criminal Estado Islámico hablamos del viejo ejército estadounidense). ¿Recuerdan cómo se produjo la ocupación de la ciudad de Mosul en Irak? Pues debemos saber que la ocupación de la ciudad Al Ramadi (Irak) se produjo casi en similares condiciones.

La ocupación de la ciudad Mosul. Ante todo recordemos lo que sucedió el 10 de junio de 2014. Ese día fue ocupada esta ciudad. En lo central, hay que destacar en esto que 800 fanáticos “hicieron huir” a dos divisiones del ejército iraquí compuesta por 30.000 soldados que defendía la ciudad de Mosul poblada por 1,5 millones de personas. Un hecho más que suficiente para demostrar lo bien que estuvo planificado la operación militar para entregar esta ciudad (Mosul) a estas bandas criminales. Es decir, la interrelación habida entre esta banda paramilitar (Estado Islámico, en realidad el viejo ejército estadounidense) y el ejército del corrupto, Nuri al-Maliki, por aquellos días aún presidente de este país, era una cuestión a plena luz del día. Es decir, sumamente escandalosa. Además, es de sobra conocido que el cielo iraquí es cielo de los cazas F-18 estadounidenses desde 2003.

La ocupación de la ciudad Al Ramadi. Esta ciudad es la capital de la provincia de Al Anbar, situada a unos 100 kilómetros al oeste de Bagdad, por el criminal “Estado Islámico”, ocurrida el 17 de mayo de 2015 después que el ejército que lo defendía la abandonará y prácticamente la entregará a estas bandas famélicas. El ejercito que lo protegía se llamaba “División de oro”, una unidad de fuerzas especiales del ejército iraquí entrenado por Estados Unidos.

Veamos esto:

“Salim al-Jabouri, el presidente del Parlamento de Irak y más prominente político sunita en el régimen de Bagdad, dijo a CNN que las tropas iraquíes abandonaron Ramadi como resultado de «una decisión clara para dar la orden de retirarse – y después de eso Ramadi cayó”. Al-Jabouri, dijo que el primer ministro Abadi, instalada el año pasado con el apoyo de Washington, no había sido informado de la orden de retirada de la ciudad. El colapso de las fuerzas de seguridad en Ramadi ocurrió, agregó, después de la llamada División de oro – una unidad de fuerzas especiales entrenado por Estados Unidos – de repente salió de la ciudad” (1).

También Cubadebate hizo algunas averiguaciones sobre esto: “Informe revela vínculos directos entre EEUU y el Estado Islámico. El Estado Islámico y sus victorias en Mosul y Ramadi serían obra de EE.UU., según revela un informe secreto de la organización militar estadounidense Agencia de Inteligencia de Defensa (Defense Intelligence Agency, DIA). El informe de la agencia, obtenido por la organización Judicial Watch, grupo de vigilancia del gobierno no partidista y políticamente conservador, revela el origen del Estado Islámico y las razones por las que cayeron en manos terroristas las ciudades de Mosul y Ramadi. (2).

Entre tanto han seguido utilizando el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) para desacreditar a Siria:

El 26 de mayo de 2015 se denunció al “Observatorio Sirio para los Derechos Humanos” como un centro anti-sirio y de manipulación informativa. De plano este “observatorio” estaba descalificado como fuente de cualquier información sobre Siria. Sin embargo han seguido utilizando a este centro como fuente de manipulación contra Siria, pues el asunto, de la guerra psicológica continuaba febrilmente. En efecto el 30 de mayo de 2015 Sputnik hizo público el siguiente comunicado (con esto no estoy en contra de Sputnik, como algunos puedan suponer, las prensas occidentales son los que están febrilmente en esto y a ellos me refiero cuando hablo de “febrilmente”. Rusia Today y Sputnik son mis mayores fuentes de información. Ojo con esto): “Más de 40 civiles murieron y varias decenas de personas resultaron heridas a raíz de un ataque con bombas de barril en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, comunicó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según la entidad, las bombas fueron lanzadas por las fuerzas gubernamentales. Los explosivos cayeron en una zona al este y noreste de Alepo. Fue atacada también la ciudad de Al Bab, controlada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). (3).

Y, entre estos hechos, ocurren los siguientes posicionamientos:

Primero, la exigencia para que Rusia encabece una nueva coalición internacional en Siria. Sobre esto hay dos hechos:

A.- El 27 de mayo de 2015 el embajador sirio en Moscú, Riad Haddad insto a crear una coalición apoyada por Rusia para luchar contra el Estado Islámico. En concreto dijo: «El Gobierno sirio llama a crear una coalición apoyada, ante todo, por Rusia y los países amigos para luchar realmente contra el terrorismo internacional», ha dicho en una entrevista a RIA Novosti” (4).

B.- El 30 de mayo de 2015 también el ministro de relaciones exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una entrevista con la televisión rusa Rossiya 24, dijo que era imposible combatir al Estado Islámico sin la asistencia de Damasco. Además reitero que la denominada coalición liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico debería coordinar sus bombardeos con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). La coalición internacional logrará neutralizar al Estado Islámico (EI) solo si coopera con las autoridades sirias, reiteró el ministro. Según el ministro: “Según el ministro, EEUU usa doble rasero al rechazar la cooperación con las autoridades sirias y al no reconocer su legitimidad” (5).

Segundo, China sigue en la defensiva estratégica:

China ha hecho público el 26 de mayo de 2015 un libro blanco donde habla de una estrategia militar de defensa activa. Allí se menciona que el ataque será solo defensivo, todo ello en un contexto de crecientes tensiones con sus vecinos y Estados Unidos en el mar de China Meridional” Agrega, entre otros, «No atacaremos a no ser que seamos atacados, pero con toda seguridad contratacaremos si somos atacados», asegura el documento.

Veamos esto:

“Las fuerzas armadas de China implementan la directriz militar estratégica militar de defensa activa en la nueva coyuntura, según un libro blanco hecho público hoy martes por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete chino). China seguirá inquebrantablemente el camino del desarrollo pacífico y llevará a término una política exterior independiente de paz y una política de defensa nacional que es defensiva por naturaleza, según el libro blanco titulado «Estrategia Militar de China»(6).

Por otra parte fueron preocupantes las declaraciones del vicepresidente de la Comisión Militar Central de China, Fan Changlong, expresadas el 11 de junio de 2015 en el Pentágono (EEUU) frente al secretario norteamericano de Defensa, Ashton Carter y que al parecer ratifican la posición defensiva de China en la presente coyuntura.

Veamos esto:

“Anotó que las dos partes han logrado muchos éxitos importantes en los últimos años en la construcción de un nuevo modelo de relaciones entre grandes potencias gracias a los esfuerzos personales de los dos jefes de Estado. La relación entre los dos ejércitos ha mantenido, en general, un impulso de desarrollo estable, como se demostró con la firma de dos mecanismos de confianza mutua, con los nuevos avances en materia de intercambio de visitas de alto nivel, con la celebración de consultas y diálogos institucionalizados y con la realización de ejercicios y entrenamientos militares conjuntos, señaló el general”.

“Fan propuso que los dos ejércitos establezcan un nuevo tipo de relación militar caracterizada por «la confianza mutua, la cooperación, el no conflicto y la sostenilidad». Expresó su esperanza de que ambas partes trabajen conjuntamente para aumentar contactos, impulsar la confianza mutua estratégica, fortalecer la cooperación pragmática y abordar de manera efectiva las crisis y los riesgos” (7).

Mientras esto ocurre los BRICS tienen enormes esperanzas en China. Cierto el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, dijo lo siguiente:

“los BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- serán capaces de «contrarrestar presiones arbitrarias, politizadas e ilegales» gracias a la creación del Banco de Desarrollo y el Fondo Contingente de Reservas. Una vez que se haga operativo el banco, se intensificará el desarrollo de proyectos de infraestructura y de inversión, agregó Riabkov” (8).

Y tercero, en la XIV Cumbre Internacional de Seguridad de Asia que viene desde el año 2002 y llamado como ‘Diálogo de Shangri-La”, efectuada el 29 de mayo de 2015 en Singapur no hubo seriedad en el análisis de las bandas paramilitares que el viejo ejército estadounidense implementa en el mundo. Allí Estados Unidos se mostró víctima de su propio ejército que es el Estado islámico y nadie fue capaz de decirle que es su ejército y no un simple movimiento cualquiera.

En esto fueron elocuentes las palabras del presidente del Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos, John McCain, cuando dijo: “»Estamos perdiendo porque no estamos ganando. No significa que no estemos haciendo nada, lo que sucede es que nada de lo que estamos haciendo diplomática, económica, o militarmente revierte el impulso del EI», expresó. Por lo tanto pidió a todos los países trabajar juntos en la lucha contra el terrorismo”

«El Estado Islámico recluta a jóvenes de todo el mundo, con rapidez y más ampliamente que ningún otro movimiento terrorista antes. Las perspectivas de los jóvenes para dejar su país y entrenarse y combatir con el EI y luego regresar a sus casas y llevar a cabo ataques terroristas podría ser la más inmediata amenaza que todos enfrentamos» (9).

Y, bajo estos hechos, continua el mundo en vilo permanente desde finales de 2010 cuando el viejo ejército estadounidense inició sus operativos en el norte de África. Es un despliegue que avanza entre periodos de terror fascista, incluso, con traslado de tropas y armamentos prácticamente hasta las fronteras de Rusia y búsqueda de acuerdos que algunos llaman “cumbres de paz” que no satisface a ninguna de las partes y es como una especie de círculo vicioso que atormenta a la humanidad entera:  

Aquí una apretada periodización de estos hechos, como acostumbro, en realidad, un pequeño resumen de la confrontación ruso-estadounidense desde febrero a junio de 2015. Como observaran es un cuadro zigzagueante entre fuertes enfrentamiento y, búsquedas de acuerdos, pero, principalmente de duros enfrentamientos que se dan incluso en los llamados periodos de búsqueda de acuerdos, ocasionados por el viejo ejército estadounidense.

Primero, de febrero a abril de 2015. Un periodo de relativa tranquilidad aunque siempre con provocaciones del régimen fascista de ucrania (Kiev). Esto se inició tras la firma del acuerdo de cese el fuego el pasado 12 de febrero de 2015 en Minsk (Bielorrusia) por el Grupo Tripartito para el Donbass (Sudeste de Ucrania). Y, en Irán, tras el 02 de abril de 2015 por el tema nuclear, como dice la prensa internacional, después de ocho días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.

Segundo, todo el mes de mayo de 2015. Este periodo indica combates directos: muy fuertes en el Donbass y fuerte guerra informativa contra Irán.

En este mismo cuadro Siria estuvo en medio de un completo arreciamiento paramilitar combinado con bombardeos criminales de la fuerza aérea estadounidense encabezando la llamada “Coalición internacional” formada por más de cuarenta países, además de una intensa guerra psicológica. En realidad muy grave para la integridad territorial de este país. Incluso a finales de mayo de 2015 Estados Unidos casi había completado, a través de sus prensas y el terror de sus fantoches, las bases para una intervención militar. Esto se resumía en la farsa de que con la captura de la ciudad Palmira el 50 % de territorio sirio, supuestamente, ya habría estado en poder del viejo ejército estadounidense vía sus escuadrones de la muerte paramilitares (Estado Islámico).

Y, tercero, todo el mes de junio de 2015. Es de conocimiento público la firma de acuerdo Iraní sobre armamento nuclear antes del 30 de junio de 2015. Pero en lo esencial este corto periodo, expresa el retorno a las cumbres:

Veamos:

A.- Del 29 al 31 de mayo de 2015 se efectuó la XIII Cumbre de Seguridad de Asia conocida como Diálogo de Shangri-La (seguridad regional), con asistencia de altos oficiales militares y funcionarios políticos de unos 30 países organizado en Singapur.

B.- El 5 de junio de 2015 se reunieron los ministros del Interior de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Dushambé, capital de Tayikistán.

C.- Entre el 7 y 8 de junio de 2015 se celebró en Baviera (Alemania) la  cumbre del G7 2015. Bien sabemos que el G8 se convirtió así cuando Rusia se unió al grupo en 1998 y en G7 cuando Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido decidieron no acudir a la cumbre de Sochi (Rusia) prevista para junio de 2014 y, en su lugar, se reunieron en Bruselas.

D.- Mientras escribo este breve apunte el grupo Bilderberg estaba conspirando contra el mundo desde el 10 y hasta el 14 de junio de 2015 en Austria.

Por otra parte no hay que olvidar que hay varias cumbres en espera, el más importante, la que debe darse antes del 30 de junio de 2015, entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), por el asunto nuclear de este país. También es muy importante la 7ª cumbre de los jefes de los BRICS en la ciudad rusa de Ufá capital de la república de Bashkortostan, prevista para el 9 y el 10 de julio de 2015.

Y, con esto, estamos a la espera de hechos gravitantes para la humanidad entera. Probablemente a partir de julio de 2015 la confrontación estará agudizada. En principio nadie está en un estado de capitulación. Con esto me refiero a Rusia, Irán, incluso, China. La equiparación de fuerzas es baluarte en esta situación. Estados Unidos deberá retroceder. Necesariamente. Salvo Rusia y China no presenten la batalla (ni siquiera política) y, consecuentemente, Rusia pase a la defensiva y China refuerce su colusión con Estados Unidos, entonces, este país (Estados Unidos) se habrá impuesto en todas las líneas de la geoestratégia mundial y cuyas consecuencias la tendrán que pagar muy caro Rusia y China, esto es, incluso, cuando Rusia se quede con Crimea y, cuando China, de hecho, perderá toda su objetividad ascendente con el asunto de la Rutas de la Seda, también en Europa y sobre todo en Oriente Medio en el que Estados Unidos habrá recuperado la confianza de sus aliados, por supuesto, será un retroceso de largo plazo muy difícil de superar para ambos países (Rusia y China). Y esto ocurre, no lo olvidemos, cuando el espectro de la gran crisis económica mundial iniciada en 2008 empieza a agitarse fuertemente contra Estados Unidos, Europa e incluso, contra China, por lo que esta sería la razón fundamental, no otra, de la Cumbre del grupo criminal de Bilderberg, también del colapsado G-7.

Cierto, retomando la cumbre de Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), por el asunto nuclear de este país, esta cumbre es muy importante. Es una cumbre absolutamente decisiva para el Medio Oriente y toda la geoestratégica mundial. Su sola firma indicará el retroceso de Estados Unidos en toda su línea geoestratégica. Ya hemos estado observando esto en estos últimos días con las reticencias del presidente, Barack Obama y su congreso.

Y con esto estamos a la expectativa de lo que se viene.

NOTAS.

1.- “Con la Guerra Aérea de Estados Unidos en el mes décimo, ISIS avances en Irak y Siria”. Autor: Bill Van Auken. Nota publicada el 02 de junio de 2015, en: Gllobal Reserach y World Socialist Web Site.

2.- “Informe revela vínculos directos entre EEUU y el Estado Islámico”. Nota publicada el 04 de junio de 2015, en: cubadebate. Con información de Rusia Today”.

3.- “Más de 40 civiles mueren en Siria a causa de un ataque con bombas de barril, según ONG”. Nota publicada el 30 de mayo de 2015, en: Sputnik.

4.- “Damasco llama a crear una coalición apoyada por Rusia para luchar contra el EI”. Nota publicada el 27 de mayo de 2015, en: Sputnik.

5.- “Lavrov ve imposible combatir al Estado Islámico sin la asistencia de Damasco”. Nota publicada el 30 de mayo de 2015, en: Sputnik.

6.- “China implementa estrategia militar de defensa activa, según libro blanco”. Nota publicada el 26 de mayo de 2015, en: Spanish. xinhuanet. Com.

7.- “.China insta a EEUU a reducir actividades militares en Mar Meridional de China”. Nota publicada el 12 de junio de 2015, en: Spanish. xinhuanet. Com.

8.- “BRICS no pretende ser una alianza militar, afirma viceministro ruso de Exteriores”. Nota publicada el 27 de mayo de 2015, en: Sputnik).

9.- “Diálogo Shangri-La: Acuerdan países fortalecer colaboración contra terrorismo en Asia” Nota publicada el 31 de mayo de 2015, en: Spanish. xinhuanet. Com.

(*) ENRIQUE MUÑOZ GAMARRA:

Sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional. Autor del libro: “Coyuntura Histórica. Estructura Multipolar y Ascenso del Fascismo en Estados Unidos”.
Su Página web es: www.enriquemunozgamarra.org

Amordazad@s pero jamás hemos robado el dinero del pueblo

Se trata de amordazar la democracia, la escasa libertad que hemos atesorado como quien se agarra a un clavo ardiendo, un débil rayo de luz en estos años, tristes tiempos de esperanzas destruidas después de la muerte del criminal dictador, el mismo que colocó en el poder a una corona heredera de los 40 años de fascismo.

Ahora los hijos y nietos de los que vivieron plácidamente en esos tiempos de crímenes, torturas, robo de niños, represión y sentencias de muerte sacan a relucir su casposa y represiva “Ley Mordaza”, la vergüenza del mundo, la forma perfecta de perseguir a quien piensa diferente, de encarcelar, llenar las cárceles españolas de presos políticos, hipotecar con multas millonarias la vida de personas honradas que nunca han robado como roban ellos, que no saquean las arcas del estado, que jamás han cobrado en sobres como cobran ellos entre misas, ostias, comuniones, casas de putas y esnifadas de miseria humana.

Esta gentuza que promueve desahucios de familias enteras a palos y patadas de sus esbirros uniformados, que retiran ayudas a la dependencia generando la muerte de cientos de miles de personas en pocos meses, que condenan a más de cuatro millones de niños al hambre y el empobrecimiento extremo, que generan dolor, suicidios masivos, más de 20.000 en los últimos cuatro años aunque lo traten de ocultar, que destruyen nuestras vidas, las vidas de la gente honrada, la que solo quiere vivir tranquila, con un sueldo digno, la que no quiere robar como roban ellos, que solo quieren disfrutar de los escasos años que nos da la suerte de haber nacido.

La mordaza, su asquerosa Ley, las multas millonarias, la persecución de las ideas, la cárcel nos espera a quienes no pensamos como ellos, a lo que ellos entre gim tonics y puteríos llaman “violencia”, mientras planifican destruir las vidas de millones de ciudadanos para seguir asquerosamente enriqueciéndose, arrasando por la democracia, por la libertad de expresión, por la felicidad que buscamos, por la dignidad que mantiene nuestras vidas entre sueños y dulces miradas.

Ya pueden encarcelarme, aquí estoy, vengan si quieren, vivo en una casa humilde, no tengo casi nada, solo seres queridos, flores nuevas, unas perras que me acompañan, muchos pájaros libres, un pequeño jardín, un sueldo de miseria. Vengan no tengo miedo, no voy a callarme, seguiré diciendo lo que pienso, jamás he robado como ustedes, jamás he matado, vivo feliz, tranquilo, con la conciencia y el sueño inalterable.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

La Europa del 2.020

troikaSegún señala Joel Kotkin en la revista Forbes, durante décadas, los países del Norte (Alemania, Noruega, Suecia, Dinamarca, Holanda , Finlandia y Reino Unido), han compensado las muy bajas tasas de fecundidad y la disminución de la demanda interna con la llegada de inmigrantes y la creación de economías de orientación exportadora altamente productivas y por el contrario, los países periféricos europeos no han desarrollado unas fuertes economías que compensen su desvanecimiento demográfico al basar su economía en la llamada “dieta mediterránea” , cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, el turismo y el consumo interno ,que creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva y precio desorbitado pero vacíos de contenido culinario y con fecha de caducidad impresa (2008), provocado por el estallido de la burbuja inmobiliaria y el hundimiento del castillo de naipes económicos de los países PIIGS ( despectiva abreviatura anglosajona que englobaría a España, Portugal, Italia, Irlanda, y Grecia) y por mimetismo de Chipre, Malta y Eslovenia.

El khaos griego

Las reformas estructurales y fiscales que ha impuesto la Troika a países como Irlanda, Grecia, Portugal, España, Italia, Chipre, Malta y Eslovenia para modernizar la Administración pública y la sanidad, mejorar el mercado laboral y adaptar la presión fiscal a las circunstancias son principios genéricos que se han traducido en sucesivas subidas de impuestos, reducción de funcionarios, supresión de organismos públicos, recortes salariales y máxima flexibilidad en el mercado laboral aunado con una sensible pérdida de jirones del primigenio Carta Social Europea (CSE) o Carta de Turín de 1.961. Así,en la cadena Fox News, Peter Morici, economista y profesor de la Universidad de Maryland, dijo que “ la necesidad de una unión fiscal en la zona euro y de que el BCE adopte un papel similar al llevado a cabo por la Reserva Federal de EEUU, no llegarán a tiempo para salvar a los países periféricos y consideró la posibilidad de que “dichos países abandonen el euro para poder así imprimir su propio dinero y resolver sus problemas como lo hizo Estados Unidos a raíz de la crisis financiera”.

En el caso griego, la troika que comprenden la UE, el FMI y el BCE llevan tiempo presionando a Grecia con un riguroso programa de privatizaciones debido a su desorbitante Deuda Pública (de 320.000 millones de euros) y ha obligado a implementar reformas estructurales y fiscales para modernizar la Administración pública y la sanidad, mejorar el mercado laboral y adaptar la presión fiscal a las circunstancias (rebajar el IVA situado en la actualidad en el 23%,) se han traducido en subidas de impuestos, reducción de funcionarios, supresión de organismos públicos, recortes de salarios y pensiones de jubilación, flexibilidad en el mercado laboral y brutal pérdida de puestos de trabajo (más de un millón desde el inicio de la crisis). Además, se estima que la deuda pública del país heleno ascenderá hasta el 200 % del producto interior bruto (PIB) en el 2015, existiendo el temor de que podría pasar del default (incumplir sus pagos) a la salida de la Eurozona (medida drástica que contaría con las bendiciones de su principal acreedor, Alemania) , por lo que “cada vez más empresas europeas y estadounidenses se preparan para lo que antes era impensable”, según The New York Times. Sin embargo, el órdago en forma de referéndum vinculante planteado por Syriza para el 5 de Julio habría provocado que la monolítica doctrina de los países de la Eurozona que gravitan en las elípticas marcadas de antemano por la nomenklatura alemana empiecen a oscilar en sus valores y a sentir la influencia de fuerzas centrífugas que podrían desembocar en la desaparición y posterior remodelación de la actual Eurozona.

¿Finiquito a la actual Unión Europea?

La hipotética exclusión de Grecia de la Eurozona supondría el finiquito de la Eurozona pues el resto de países periféricos (Portugal, España, Irlanda, Malta y Chipre), seguirá inexorablemente el movimiento centrífugo de Grecia y deberán retornar a sus monedas nacionales, sufrir la subsiguiente depreciación de las mismas y la regresión a niveles de renta propias de la década de los 70 , con el consiguiente efecto demoledor en los mercados bursátiles. Así, asistiremos a la reconversión de la actual Eurozona en la Europa de los Nueve ( Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Italia, Dinamarca, Suecia, Luxemburgo y Austria), quedando el resto de países europeos periféricos (Portugal, España, Irlanda, Grecia, Eslovenia, Malta y Chipre), gravitando en sus anillos orbitales y viéndose obligados a retornar a sus monedas nacionales , sufrir la subsiguiente depreciación de las mismas, regresión a niveles de renta propias de la década de los 70 e inicio del éxodo al medio rural de una población urbana afectada por la asfixia económica, embargo de viviendas e ingreso en las listas del paro, con la consiguiente revitalización de extensas zonas rurales y rejuvenecimiento de su población.

El resto de países del centro y este de Europa, (integrantes de la llamada Europa emergente), sufrirán con especial crudeza los efectos de la tormenta económica al no contar con el paraguas protector del euro y se verán obligados a depreciar sucesivamente sus monedas , aumentar espectacularmente su Deudas externa y sufrir alarmantes problemas de liquidez y asimismo, deberán retornar a economías autárquicas tras sufrir masivas migraciones interiores, al descartar la CE la modificación de las reglas para la adopción del euro en la Unión Europea y así poder acelerar la adhesión de los Estados miembros del centro y este de Europa y deberán proceder a la reapertura de abandonadas minas de carbón y obsoletas centrales nucleares para evitar depender energéticamente de una Rusia que conjugando hábilmente el chantaje energético y la desestabilización de gobiernos vecinos “non gratos” irá fagocitando a la mayoría de estos países abandonados a su suerte por la Unión Europea en aras de asegurarse el abastecimiento energético de gas y petróleo rusos. Además, el retroceso de las exportaciones debido la contracción del consumo interno de la UE por la recesión económica, ( los intercambios comerciales entre los Estados miembros de la UE alcanzan el 60% del volumen total de su comercio ) y a un euro revalorizado que encarece los productos europeos y reduce su competitividad frente a los países del resto del mundo,(con especial incidencia en países tradicionalmente exportadores como Finlandia) podría provocar que dicho país abandone la Eurozona y proceda a la constitución de una Federación Escandinava (integrada por Noruega, Finlandia,Letonia, Estonia y Lituania) que pivotaría en la ambivalencia comercial ruso-europea.

Mención especial merece el caso del Reino Unido en el que convergen una mayor exposición a los activos tóxicos (hipotecas subprime), a los activos inmobiliarios y una libra revalorizada que ha estancado sus exportaciones, por lo que se verá obligado a realizar sucesivas bajadas de tipos de interés, implementar medidas cuantitativas (Quantitative Easing) para incrementar la base monetaria, depreciar repetidamente su moneda para estimular sus exportaciones y a aplicar medidas proteccionistas. Además, tras retornar al poder los conservadores liderados por David Cameron y fieles a su política euroescéptica (nula voluntad británica de embarcarse en un proyecto en decadencia en el que la soberanía británica estaría supeditada a los mandatos de Bruselas), incluyeron en su programa electoral del 2.015 la convocatoria de un referéndum sobre la salida de la UE para el 2017, con lo que Cameron tranquilizó a las bases más radicales de su partido al tiempo que arrebató la bandera al partido en alza de los euro-escépticos( UKIP) que consideran que el Reino Unido no necesita de Europa ya que podría convertirse en la Singapur de Occidente desde su atalaya financiera de la City londinense al tiempo que metrópolis del comercio de Ultramar al pilotar la nave capitana de una renacida Commonwealt, siguiendo la filosofía de Winston Churchill : “Estamos en Europa, pero no en ella”.

¿Hacia la Europa de los Pueblos?

Gracias a la interactividad que proporcionan las redes sociales de Internet (el llamado Quinto Poder que enlaza y ayuda a la formación de las identidades modernas), se estaría rompiendo el endémico aislamiento y pasividad del individuo sumiso y acrítico de las sociedades consumistas occidentales (Hombre unidimensional) y estaría ya surgiendo un nuevo individuo (Individuo Multidimensional) reafirmado en una sólida conciencia crítica, sustentado en valores caídos en desuso pero presentes en nuestro código atávico como la solidaridad y la indignación colectiva ante la corrupción e injusticia imperantes y dispuesto a quebrantar las normas y las leyes impuestas por el sistema dominante occidental. Asimismo, el nuevo Individuo Multidimensional será generador de un tsunami popular de denuncia del actual déficit democrático, social y de valores de la actual Europa e instaurador del caos constructivo que terminará por diluir el opiáceo inhibidor de la conciencia crítica (consumismo compulsivo) tras lo que asistiremos a la reedición del Mayo del 68, al hundimiento del castillo de naipes mercantilista de la actual Unión Europea, al retorno a los compartimentos económicos estancos y al posterior diseño cartográfico de la nueva Europa de los Pueblos en el horizonte del 2.020.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista

La izquierda melancólica y Pablo Iglesias

Según Iglesias, Podemos es un apuesta para ganar, mientras que la vieja izquierda a la siniestra del PSOE no es más que un conglomerado de perdedores soñadores y esencialistas enquistados en sus doctrinas nostálgicas ya pasadas de rosca y de moda. En otras palabras, vetustas estampas de ideas comunistas que nada tienen que aportar al siglo XXI de la radical posmodernidad.

La izquierda melancólica, pues, debe morir cuanto antes mejor. Sucede, sin embargo, que el programa de Podemos suscita dudas más que razonables en amplios sectores de las izquierdas plurales, desde socialistas desencantados con el PSOE a comunistas de toda la vida, pasando por las diversas sensibilidades del espacio anarquista y otras facciones rojas minoritarias.

¿Ganar para qué? ¿Ganar las elecciones es sinónimo de tomar las riendas del poder real? Podemos no se pronuncia al respecto, manteniendo una indefinición calculada y modificando sus movimientos tácticos en función de lo que digan las encuestas y de cómo rolen los vientos políticos si a favor o en contra sus tesis políticas.

Cuesta creer que Podemos se guarde un auténtico programa de izquierdas para después de resultar vencedor en los comicios generales a la vista. Sería pecar de ingenuidad pensar que los poderes fácticos no han previsto lo que se les viene encima en el hipotético escenario con Podemos formando gobierno en España.

Cabe estimar más bien que Iglesias y su equipo han tranquilizado a los mercados financieros y las elites con avales secretos que no pongan en cuestión su hegemonía actual. No puede entenderse de otra manera la chance mediática que le vienen dando a la marca Podemos desde la consulta europea, y aun antes, que supuso el aldabonazo de Iglesias y sus huestes todavía en proceso de formación organizativa estable.

Una cosa es evidente: con la irrupción de Podemos, la protesta social y las movilizaciones en la calle se han reducido de manera ostensible. Nadie se mueve sin la aquiescencia tácita de Podemos. Ni sindicatos ni movimientos sectoriales ni partidos tradicionales toman ninguna iniciativa propia. Nadie quiere dar un paso en falso; nadie se atreve a tomar protagonismo público.

La crítica total al régimen salido de la transición posfranquista contempla además la descalificación o rechazo de las siglas CC.OO. y UGT y por extensión de CGT y CNT. Con el movimiento obrero organizado a la defensiva y bajo mínimos, Podemos ha lanzado su etiqueta sindical propia, Somos, para restar fuerza y crédito a los actores sociales antes mencionados.

Resulta curioso observar cómo Podemos censura las componendas de la transición pero no hace lo mismo, o no con similar dedicación intelectual y énfasis político, con el sistema capitalista. Al parecer, el capitalismo no es el adversario principal de la mayoría social que pretende articular en su proyecto. De hecho, Iglesias ya ha lanzado un mensaje de pequeña intensidad para quien quiera recogerlo: Podemos se inscribe en la estela socialdemócrata. O sea, el hábitat natural del PSOE.

O bien Podemos aspira a sustituir al vilipendiado y zarandeado PSOE o bien quiere crear un lugar de encuentro con señas de identidad originales que rescate a la vieja socialdemocracia de las traiciones y dejaciones ideológicas de las últimas décadas. Eso sí, a partir de las experiencias posmodernas surgidas en los años recientes mediante la eclosión de gritos juveniles protagonizados por el 15M y otros movimientos sectoriales de nuevo cuño.

Iglesias huye del binomio clásico derecha-izquierda, de la lucha de clases y de conceptos añejos e históricos que huelan a marxismo demasiado petulante o vanguardista en su opinión personal. El ideario de Podemos parte de un análisis sociológico contundente: a la gente le gusta consumir, ver en compañía de los amigos íntimos y con unas cervezas la Champions League, echarse a la calle con la casaca nacional al espontáneo grito de oé, oé, oé, campeones, campeones, decir olé con casta y tronío, irse de vacaciones cada agosto, participar y divertirse en la Semana Santa de su pueblo y volver a casa por Navidad para besar a mamá y el resto de la familia congregada alrededor del árbol laico religioso. Los españoles somos así: grosso modo.

Por supuesto, también queremos sanidad pública, y educación, y trabajo que no falte. Y paz en el mundo. En esas costumbres y deseos, estamos inmersos el 99 por ciento de la población mundial. Es decir, la multitud, el “nosotros” Podemos. ¿El sujeto del cambio? Así, ¿sin más elaboración teórica ni experiencia práctica? ¿Por la voluntad áurea de Pablo Iglesias?

A esta base social magmática e indiferenciada, algunos autores marxistas contemporáneos agregan un sustrato que mantiene vivas las ideas revolucionarias dentro del régimen capitalista: la solidaridad internacionalista, la lucha sorda por una sociedad nueva, el prurito ético por la igualdad, la pulsión emocional y empática por una justicia universal… Eso es, a grandes rasgos, lo que mantiene a un comunista, socialista o anarquista en la retaguardia expectante y rebelde del régimen capitalista.

Tal reserva de utopía conforma una pose melancólica en la izquierda que aún piensa y lucha mirando hacia una sociedad distinta a la preconizada por las doctrinas cambiantes y acomodaticias del sistema capitalista (del uno por ciento de multimillonarios). Un mundo sin explotadores ni explotados, por expresarlo sin retóricas edulcoradas.

Por tanto, el discurso de Podemos quiere seducir a las gentes menos politizadas y provocar picazones de culpa en los izquierdistas con mayor conciencia de clase o bagaje político. Esa es su doble estrategia, una superficial y otra más de fondo, apelando al voto útil de la unidad popular sin entrar en disquisiciones ni debates excesivamente sesudos o prolijos. Ganar a la derecha es el destino político de ya, de ahora mismo.

¿Tendrá éxito Podemos en sus verdades estratégicas y será apropiado el hiperliderazgo centrado en el carisma solitario y mediático de Pablo Iglesias? Se desconoce si las encuestas menguantes de las última semanas están marcando una tendencia irreversible o si, por el contrario, aún existe margen para remontar y conectar con la multitud heterogénea a la que se dirige Podemos desde su fundación.

Lo destacable es que Podemos juega con la mera voluntad individualista de cada elector, con la moral personal de cada ciudadano y con las emociones y adhesiones compulsivas que pueda despertar en la sociedad afectada por el neoliberalismo vigente en España, al menos, desde 2008 hasta hoy.

A simple vista, Podemos no parece ser una ruptura (o discontinuidad en el relato unívoco de la posmodernidad globalizada capitalista) que inaugure un tiempo nuevo o sea un acontecimiento radical en el devenir histórico más allá de la hipotética formalidad de cambio de estética política que se propone de modo ambiguo.

¿Se pronunciarán alguna vez el movimiento obrero y sus representantes sindicales acerca de una sociedad de nuevo cuño? ¿Figura en su ideario sociopolítico y horizonte ideológico? ¿Hay vida fuera del pensamiento único liberal-socialdemócrata?

Habitamos momentos de zozobra e inquietud. En 1982, el PSOE también concitó ilusiones colectivas que fueron esquilmadas mediante su proceder gubernamental a favor del satu quo. Ganar por ganar ya lo hemos padecido en España.

Si triunfa Podemos, ¿empieza la segunda transición? ¿La verdadera? ¿Con qué contenidos? ¿Hacia dónde? ¿Con mucha ética voluntarista y palabrería se podrá doblar el espinazo de los mercados internacionales, las elites todopoderosas, el Ejército conservador, las fuerzas represivas, Bruselas, Washington y el FMI? El sentido común dice que no y, todavía menos, queriendo convertirse Podemos en la casa única de toda la izquierda a golpe de mirar desde arriba a la izquierda melancólica que tanto desprecia.

Tal vez sin pretenderlo, los dirigentes de Podemos se han transformado en una vanguardia gauche divine e intolerante a la vieja usanza. De momento, son los intérpretes máximos de eso que se ha convenido en llamar unidad popular. Cabría recordarles que ya muchas nuevas izquierdas antes que la suya han muerto de éxito en un abrir y cerrar de ojos. Y las que no fenecieron, sirvieron de sangre fresca para cooptar a sus mentores o adalides como ministros, consejeros o alcaldes del PSOE u otro cargo cualquiera o sinecura de relumbrón público. Primero como tragedia y luego como farsa la historia es aleccionadora al respecto.

130.000 euros en joyas y vestidos de la reina de España en un solo año

Resulta inmoral que la reina de España se haya gastado solo en un año 130.000 euros en joyas y vestidos de alta costura, en todo tipo de lujos caros exclusivos y reservados para personajes que no dan golpe, que lo único que saben hacer es ganar mucho dinero, saludar desde sus cochazos de lujo, viajar en aviones privados a destinos que nadie conoce, disfrutar de unos privilegios vergonzosos mientras millones de personas en España están pasando hambre, con infinidad de niños y niñas sufriendo desnutrición, sobreviviendo bajo el umbral de la pobreza extrema.

La dolce vita, “el lado más bestia de la vida” que diría Albert Pla de Letizia Ortiz de Borbón, de toda la familia real española insulta a la inteligencia, abruma los corazones destruidos, sin esperanza de multitud de familias que en todo el estado no llegan a fin de mes, que hacen cola cada día en bancos de alimentos o comedores sociales para no morir de hambre. El despilfarro real no tiene en cuenta que en solo cuatro años se hayan suicidado por motivos económicos más de 24.000 personas, acosadas por la corrupta banca, por desahucios a punta de pistola, patadas y golpes de los esbirros policiales al servicio del régimen.

Solo en 6 meses han sido asesinados/as en España más de 250.000 enfermos/as dependientes por la retirada que ha hecho el gobierno del PP de sus ayudas, esto tiene nombre de genocidio estructurado, premeditado, asumido por quienes hacen de la política una dinámica para el saqueo generalizado. Pero nada, no importa, los borbones siguen con su juerga permanente, hoy esquiando mañana navegando en sus yates de lujo, vestidos con ropas de navegantes, de veleros millonarios, de blanco inmaculado, cargados de vástagos/as, cada uno un nuevo sueldazo, entre más paren como conejas sus mujeres más dinero rebosa sus arcas.

La indignidad de este régimen avergüenza al mundo, a las personas de bien, a las que trabajan cada día para alimentar a sus familias honradamente, las que sufren las aberrantes políticas de gobiernos corruptos, de monarquías desfasadas, ancladas en la edad media, que no hacen otra cosa que ganar dinero, que no aportan nada a la mejora de la calidad de vida del pueblo trabajador, que destruyen la esperanza de la gente de a pie que no entiende nada, que no comprende que en pleno siglo XXI exista gente que se hace multimillonaria sin trabajar, sin aportar absolutamente nada.

Letizia seguirá comprando joyas y vestidos caros hasta que esto estalle, hasta que tenga que salir por patas del país como el bisabuelo de su marido, Alfonso XIII, que fue expulsado no solo por ser un rey que encabezaba una tiranía, sino por ser un ladrón que saqueó las arcas públicas mientras el pueblo entero pasaba hambre.

La inmoralidad de esta casa real tendrá su fin, es imposible que esto siga adelante con más de cuatro millones de niños/as pasando hambre, es un verdadero atentado a los derechos humanos que ésta extremadamente delgada mujer siga fardando, presumiendo de guapa consorte con el dinero del hambre, con el escaso presupuesto de la sanidad, de la educación, de los servicios sociales. No lo permitiremos, se acabará imponiendo la cordura y la dignidad, esa magia a la que muchos/as seguimos llamando revolución, un barredor de tristezas que arrase por tanta maldad y vicios caros.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

Últimas noticias

Crimen y castigo: la persecución de los colaboracionistas ucranianos en la URSS

En la mañana del 22 de marzo de 1943, el Batallón Schutzmannschaft número 118 en la región de Minsk, Bielorrusia soviética, fue emboscado por la brigada partisana “Tío Vasya” dirigida por Vasily Voronyansky. En la refriega murieron varios soldados, incluido el soldado favorito de Hitler, Hans Welke, quien fue campeón de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. [...]

Díaz-Canel: Cuba y Rusia miran con firmeza y determinación hacia el futuro

“Cuba y Rusia miran con firmeza y determinación hacia el futuro”, expresó este miércoles en Moscú el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez al encabezar en esta ciudad el acto por el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Rusia.

Palestina víctimas de un genocidio

En casi dos meses del bloqueo por parte del gobierno de Israel de ayuda humanitaria a gaza no ha logrado entrar agua, comida, combustible ni suministros médicos, lo que hace pender de un hilo la seguridad alimentaria de más de 2.2 millones de personas.

Militares rusos garantizarán un Día de la Victoria tranquilo

Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia han tomado todas las medidas necesarias para que las celebraciones del Día de la Victoria se desarrollen de forma tranquila, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Cuba denuncia silencio en Europa sobre masacre en Palestina

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba reiteró hoy la denuncia sobre el silencio del Parlamento Europeo con respecto a la masacre que perpetra el gobierno sionista de Israel contra Palestina