El puente de los corazones destruidos: Suicidios masivos en España

Amigos forenses me dicen que son casi 30 diarios/as, 28, 29 cada mes solo en Canarias, más de 35 en Andalucía, personas desesperadas que se tiran de puentes sobre barrancos infinitos, sobre ese Guiniguada mágico, que dejan sus coches en marcha y se lanzan al vacío agotados, agotadas, destruidos/as de tanta presión de la mafia bancaria, de una banda corrupta de políticos/as que le hacen el juego a estos criminales usureros, ejerciendo premeditadamente el terrorismo de estado.

Cuentan vecinos/as de ese puente maldito sobre cuevas indígenas que la semana pasada bajó la policía porque se denunció que alguien se había tirado, que cuando llegaron al fondo se encontraron tres cuerpos más que nadie vio como se arrojaban desde más de 200 metros de altura, gente inocente que decidió escapar de la persecución de esta banda de los sobres, de estos psicópatas que solo en 4 años han generado más de 20.000 suicidios por razones económicas en todo el estado español.

Los palanganeros medios de comunicación del régimen tienen ese pacto con el gobierno, esa vergüenza a la que llaman “protocolo para evitar el efecto contagio”. El verdadero y terrible contagio es el que genera tanta corrupción política, una banca ladrona, criminal que paga en sobres a sus esbirros del coche oficial y la prebenda.

Una enfermedad física, una dolencia social se empieza a sanar cuando se reconoce, cuando se asume el reto de curarla, el resto son tapaderas y la contribución vergonzosa a un genocidio de estado, a una brutalidad planificada para exterminar a tantas personas que sufren, que se quitan la vida porque ya no pueden más.

Se echa en falta en España un plan contra los suicidios por razones económicas. Da la impresión que estos jerarcas de mierda se alegran cuando alguien se quita la vida, no hacen nada, ocultan, manipulan los datos más que evidentes, verdades ocultas que millones de personas conocemos directa o indirectamente, unos tiempos terribles donde casi todo el mundo sabe de alguien que se ha suicidado, que ha decidido huir de las cartas amenazantes de las sucursales bancarias, de las citaciones judiciales, de las notificaciones de ayuntamientos que huelen a podrido.

Se están cometiendo miles de asesinatos de estado cada año en España, nadie los condena y la gentuza culpable queda impune. Es necesario difundirlo que este holocausto social se condene en tribunales internacionales de derechos humanos.

Evitemos que nos sigan mintiendo, difundamos la verdad revolucionaria, la que jamás oculta la realidad, asumamos que existen culpables directos/as de este genocidio masivo, que no puedan jamás vivir tranquilos/as, que sepan que serán juzgados/as más temprano que tarde por la justicia universal de los pueblos.

70 años de la victoria contra el nazismo. De la relectura a la manipulación de la historia.

Para celebrar, recordar, y ensalzar como se merece esta gran hazaña, la plaza Roja fue escenario de un grandioso y solemne desfile militar.

Más de 16,000 orgullosos soldados del ejército ruso marcharon bajo los mismos estandartes y banderas rojas de la Unión Soviética e incluso en los mismos vehículos, con mención especial para los tanques T-34, icono de la derrota del fascismo. Las banderas de los ejércitos, batallones y ciudades héroes de la URSS se sucedieron en un acto que fue mucho más allá que una demostración de fuerza y estética militar.

Or7aGqX6Xc4

El desfile ha sido descrito como el mayor de la historia de Rusia, a lo que no siempre se ha añadido, el debido matiz, que lo es desde la descomposición de la Unión Soviética. Una efeméride de tal importancia que  ha sido ensombrecida por el intolerable comportamiento occidental, auspiciado por las belicosas y aún no demostradas acusaciones con que  la Casa Blanca martillea al Kremlin culpándolo de la guerra en el este ucraniano. La defensa de pueblos inocentes, de puros e incólumes davides luchando por su supervivencia contra tiránicos goliaths, frecuentemente pueblos eslavos reacios a la Europa del libre mercado propugnado por Washington, vuelven a intoxicar prensa, conciencias y opiniones una vez más.

Pero el nueve de mayo, es el día de la victoria, no el día de la Unión Europea, ni el día después del armisticio firmado por los aliados occidentales. Es el día de la derrota del nazismo, y no sólo para  los rusos, sino para todos los pueblos ex-soviéticos y  los comunistas de todo el mundo.

No obstante no todos quieren seguir compartiendo la herencia de su participación y triunfo contra el nazismo.

Por primera vez en  la historia de Ucrania el día de la victoria se celebró el 8 de Mayo para coincidir con la celebración occidental en una vergonzante muestra de lacayismo para con los aliados actuales del estado ucraniano. Ese que no duda en cerrar sus bancos, cortar luz y agua, bloquear partidas de alimentos básicos, dejar de pagar sueldos, pensiones, y cesar el suministro de  medicamentos y productos de primera necesidad a los  hospitales, colegios y orfanatos en la zona del Donbass que proclama como ucranianos.

El mismo gobierno que usa artillería y  efectúa operaciones de bombardeo aéreo contra núcleos urbanos, estaciones y fábricas. Un gobierno resultante de una sangrienta algarada europeísta de alto contenido fascista amparada por occidente que no ha dejado de causar tremendas pérdidas a ambos bandos.

En Kiev son conocedores que a pesar del crédito de 17.500 millones de euros que le acaba de ser concedido, su mayor logro no será entrar en la UE; hecho harto improbable para una economía paupérrima, privada de los recursos del Donetsk, sino destruir la huella rusa del territorio, y ayudar a cerrar el cerco sobre el gigante eurasiático y quedar así las élites nacionalistas ucranianas pro polacas protegidas por el brazo militar de la OTAN, consiguiendo de facto carta blanca para crear una Ucrania acorde con sus designios etnocentricos, excluyentes ,de reconocimiento y glorificación fascista y por supuesto legitimar una limpieza étnica que ya está teniendo lugar desde hace un par de años.

Redunda comentar que el gobierno de Ucrania ha comparado al comunismo con el nazismo por ley, tilda de luchadores por la libertad a grupos terroristas como el UPA, responsable de miles muertos soviéticos y polacos, y a Stepan Bandera, un líder nacionalista (y van unos cuantos) ucraniano colaborador con los nazis cuando la situación lo requería, pues el enemigo común, el ruso, la URSS y la realización del holocausto lo exigían.

Antes de prestar crédito a las absurdas interpretaciones que nos hablan de un Putin con ambiciones de reconstituir la URSS, se debería tener en cuenta  las razones que motivan al gobierno de Kiev a destruir estatuas y monumentos de la época soviética.

Putin está muy lejos de ser un comunista soviético, lo que realmente despierta malestar no es la opacidad de su gobierno, la corrupción, o su particular capitalismo de estado clientelar,  sino la oportuna recuperación del orgullo ruso y la lucha de Moscú por el espacio que le corresponde a Rusia  en Eurasia y que le es negado por occidente y las antes primaveras y ahora guerras, en un paradigma de la importancia tan coyuntural que tiene la paz y la democracia cuando están en juego el poder y los intereses económicos.

El boicot de las delegaciones occidentales fue casi absoluto, exceptuando a Francia, cuyo ministro de Exteriores acudió al acto, para guardar la compostura diplomática, (también suponemos comercial, por ahí andan las fragatas Mistral) el resto de países occidentales no acudió o lo hizo con figuras de quinta categoría y los mejores aliados de USA en Europa, los países del Este de la UE no acudieron. El boicot contra Rusia fue seguido de un endurecimiento de las medidas de castigo económicas que no ha evitado que en Crimea la flota del Mar negro navegue bajo la hoz y martillo, y millares de ciudadanos de todas las edades recordaron a sus héroes, a sus familiares, a los “suyos” ,  la legión de los invencibles que recorrió las principales calle de las ciudades más importantes de Rusia atestigua que en cada hogar ruso la garra del fascismo  se cobró tributo en sangre hasta  el nueve de mayo de 1945.

El presidente ruso estuvo acompañado por dignatarios de China, sin cuyas enormes pérdidas y esfuerzos difícilmente el imperialismo japonés hubiera sido vencido en Asia y por otros países de historia antifascista más reciente como Cuba, y otros como signo de amistad como Venezuela. Pero también acudieron dos antiguas repúblicas yugoslavas: por primera la ARY  de Macedonia cuya presencia en Moscú fue contestada a sangre y fuego por el E.L.K en el ataque de Kumanovo. El  siempre oportuno guardián de los más aberrantes e inconfesables intereses occidentales en los Balcanes que afeó su presencia en la capital rusa por primera vez desde su ruptura con Yugoslavia.

Y llegamos al caso serbio. A pesar de las muchas diferencias con Rusia, es como esta con la Unión Soviética, Serbia es la heredera más directa de la Yugoslavia comunista. Aunque Yugoslavia  fuera un enemigo de la URSS desde la ruptura Tito-Stalin en 1948:

No en vano; los yugoslavos espiaron a favor de occidente, organizaron su doctrina militar pensando en una invasión soviética que nunca se produjo y llegaron a enviar armamento y asesores a los muyahidines afganos en acciones propias de la paranoica política de la guerra fría.

Sin embargo militares serbios, montenegrinos y no pocos eslovenos siempre vieron con simpatía y admiración al modelo soviético. Algo perseguido y castigado por el régimen de Belgrado. Pero esa la Yugoslavia de Tito, no una Yugoslavia equitativa en la que el superior y natural peso serbo-montenegrino decidieran el destino de la nación.

Un país en demasiadas ocasiones hecho “contra” los serbios, por ser este pueblo culpable por ser predominante, gozar de un mayor peso cultural, demográfico, político, e histórico. El único reino y nación con continuidad histórica en la región. Y durante su historia siempre se llevó bien con Rusia como casi la totalidad de países balcánicos en uno u otro momento. También parece claro que la Yugoslavia socialista de Milosevic destruida en los noventa estaba mejorando la relación con Moscú de la cual la Yugoslavia no alineada siempre receló.

Pero como todos sabemos los acontecimientos (forzados) se sucedieron y aquí llega el punto y final de esta breve digresión.

Rusia como Occidente ha tenido y mantiene intereses en los Balcanes, y mientras unos parecen además de naturales, más que legítimos, los otros, bastante mejor acogidos por gran parte de la población autóctona como sucede con las inversiones rusas son signo de una agresiva política imperialista impropia del mundo moderno.

Vladimir Putin aprendió la lección del bombardeo de la OTAN contra Yugoslavia, que tanto él como Gorbachov vieron como una humillación a Rusia, y de la posterior amputación y ocupación de la región serbia de Kosovo y Meto hija. Y así lo declaró en su discurso tras la unión de Crimea con la Federación Rusa. Kosovo como precedente, Serbia como advertencia.

Pero volvamos al nueve de mayo, el Presidente de Serbia, asistió en primera fila al grandioso espectáculo para contemplar como un grupo de soldados serbios desfilaba en la plaza roja por su contribución a la victoria final sobre el nazismo.

Allí  estaban representados tres de los pueblos (verdaderamente triste la ausencia y el revisionismo de Polonia)  que más sufrieron y minaron la implacable maquinaria militar nazi. Serbia a diferencia del resto de repúblicas yugoslavas, no sólo no renuncia de su papel como heredera de Yugoslavia, sino que muestra su naturaleza antifascista como inequívoca característica nacional.

Este nueve de mayo sirve también para dar pie a un muy interesante aunque obvio debate, por su conclusión final, sobre la liberación de Yugoslavia durante la Segunda guerra Mundial.

El régimen de Tito construyó un discurso en el que Yugoslavia se liberó “sola” de la ocupación nazi, negando la participación soviético-búlgara, adversarios políticos de la Yugoslavia socialista. Sin esta ayuda  hubiera sido realmente  difícil vencer en el terreno militar a las tropas alemanas y a sus aliados, bastante mejor armados y equipados que los extraordinariamente valientes, tenaces, astutos y heroicos partisanos yugoslavos, que como los soviéticos eran conscientes que sin victoria, no habría mañana.

Exterminio y extinción de un país, de una nación de todos y para todos, que luchaba por nacer, por sobrevivir entre odio, sangre y cenizas. Y lo hizo, el único país nacido de las raíces del antifascismo, hijo del nueve de mayo de 1945.

  No olvidar
No olvidar

Rusia y Serbia, hoy  ya no son rivales políticos y mucho menos militares. Y la recuperación de un bagaje histórico tan importante como la derrota conjunta del fascismo ha tenido un significativo paso, no sólo con el desfile, que ya lo es, sino con la entrega por parte del gobierno ruso de condecoraciones a los veteranos serbios que hace setenta años lucharon codo a codo junto a los soldados soviéticos en la ofensiva final contra el ejército nazi.

Estas fueron las palabras que acompañaron a las medallas:

“La férrea voluntad de nuestros pueblos, su fe y valor, salvaron a Europa y al mundo de la esclavitud y a pueblos de ser exterminados”.

Esta es la verdad, y no es interpretable.

PD: Dedicado a todos aquellos que lucharon contra el nazismo, teniéndolo todo en contra, menos sus convicciones e ideales

Gloria inmortal, reconocimiento y  eterno agradecimiento a todos los resistentes.

Vuestro sacrificio es nuestra memoria, vuestra victoria nuestro futuro, vuestras acciones, nuestra deuda eterna.

Gracias a los luchadores soviéticos, yugoslavos, polacos, italianos, griegos, belgas, franceses y checoslovacos.

¿Del Grexit al Spainexit?

Según la OIT, desde que se inició la crisis habría 30 millones de desempleados más en el mundo y para el 2.019, el número total de desempleados sería de 213 millones (6% de la población activa) aunado con un déficit de 65.000 millones de dólares en los presupuestos de los países pobres y con cerca de 44 millones de personas viviendo en la absoluta pobreza según Intermón Oxfam, por lo que las autoridades económicas mundiales debieran impulsar la frágil e incipiente recuperación económica global, promover una capacidad productiva diversificada y garantizar una evolución equilibrada de los ingresos . Sin embargo , la crisis de Deuda Soberana de Grecia, la inestabilidad financiera de EEUU y la posibilidad de una subida de tipos de la Fed para el 2016 podría provocar que la crisis sistémica acabe lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial y desemboque en escenarios de estancamiento económico secular (secular stangantion), ya que el fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos.

Desenlace de la crisis griega

Las reformas estructurales y fiscales que ha impuesto la Troika a países como Irlanda, Grecia, Portugal, España, Italia, Chipre, Malta y Eslovenia para modernizar la Administración pública y la sanidad, mejorar el mercado laboral y adaptar la presión fiscal a las circunstancias son principios genéricos que se han traducido en sucesivas subidas de impuestos, reducción de funcionarios, supresión de organismos públicos, recortes salariales y máxima flexibilidad en el mercado laboral aunado con una sensible pérdida de jirones del primigenio Carta Social Europea (CSE) o Carta de Turín de 1.961.

En el caso griego, la Troika ha obligado a todos los partidos políticos a aprobar suicidas medidas de austeridad que se han traducido en la pérdida de más de 1 millón de puestos de trabajo pero el ascenso al poder de Syriza habría provocado que la monolítica doctrina de los países de la Eurozona que gravitan en las elípticas marcadas de antemano por la nomenklatura alemana empiecen a oscilar en sus valores y a sentir la influencia de fuerzas centrífugas que podrían desembocar en la desaparición y posterior remodelación de la actual Eurozona. Así, los expertos de la llamada “troika” habrían concluido, según un documento secreto publicado por la web italiana Linkiesta que “Atenas no sólo no podrá hacer frente a sus obligaciones financieras, sino que, además, sufrirá una “fuerte devaluación interna”, una significativa caída de precios y de salarios en los próximos años” .

Así, según Efecom, se prevé que la deuda pública del país heleno ascenderá hasta el 200 % del producto interior bruto (PIB) en el 2015, existiendo el temor de que podría pasar del default (incumplir sus pagos) a la quiebra por lo que ” cada vez más empresas europeas y estadounidenses se preparan para lo que antes era impensable”, según The New York Times y en la cadena Fox News, Peter Morici, economista y profesor de la Universidad de Maryland, dijo que “la necesidad de una unión fiscal en la zona euro y de que el BCE adopte un papel similar al llevado a cabo por la Reserva Federal de EEUU, ” y consideró la posibilidad de que “el país heleno abandone el euro para poder así imprimir su propio dinero y resolver sus problemas como lo hizo Estados Unidos a raíz de la crisis financiera”.

Caso de producirse finalmente la salida de Grecia de la Eurozona por la miopía geopolítica alemana, asistiríamos a escenarios de devaluación de su moneda (dracma); alta inflación, galopante tasa de paro y deuda desbocada, radicalización de los otrora aburguesados y sumisos sindicatos de clase, (Confederación General Griega del Trabajo GSEE), ruptura del diálogo social con la patronal, frecuentes estallidos de conflictividad laboral y el auge de partidos como el Partido Comunista Griego (KKE), por lo que ante esta situación y sin el paraguas protector de la UE, no sería descartable en Grecia la reedición del golpe de los Coroneles (1967), golpe virtual o postmoderno que sería un episodio local dentro del nuevo escenario de Guerra Fría entre EEUU y Rusia y que contaría con el apoyo encubierto de EEUU dentro de su objetivo de anular los esfuerzos de Rusia para extender su radio de acción a los países europeos.

¿Salida de España del Euro?

La exclusión de Grecia de la Eurozona supondría el finiquito de la Eurozona pues el resto de países periféricos (Portugal, España, Irlanda, Malta y Chipre), seguirá inexorablemente el movimiento centrífugo de Grecia y deberán retornar a sus monedas nacionales, sufrir la subsiguiente depreciación de las mismas y la regresión a niveles de renta propias de la década de los 70 , con el consiguiente efecto demoledor en los mercados bursátiles. Así, en el supuesto de que la Deuda Pública y privada españolas prosigan su vuelo por la estratosfera, que los salarios sigan congelados o con incrementos inferiores al IPC, que el crédito bancario siga sin fluir con normalidad a unos tipos de interés reales a pymes, autónomos y particulares y no se aproveche la bajada del precio del petróleo y la dilación en los plazos para reducir el déficit público para implementar medidas keynesianas de inversión en Obra Pública y reducir el desempleo, la economía española se verá abocadas a un peligroso cóctel explosivo,(el DD), cuyos ingredientes serían una Deuda estratosférica ( rozando el 110 % del PIB en el 2015), una deflación en los precios que impedirá a las empresas conseguir beneficios y a los trabajadores incrementar sus sueldos así como una subida de las tasas de interés reales que agravará los problemas de sobreendeudamiento público y privado aunado con un desempleo cercano al 20%, lo que podría generar una década de estancamiento económico, rememorando la Década perdida de la economía japonesa.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ- Analista

Los más de 8.000 euros al mes de la princesa Leonor

En un país infectado de corrupción y pobreza la nueva princesa cobrará a partir del próximo 19 de junio unas retribuciones de más de 8.000 euros al mes, la afortunada infanta hija del rey Borbón percibirá un dinero del presupuesto del estado absolutamente desproporcionado. Una monarquía que nadie ha elegido, que no sirve para nada más que para ganar millones y avergonzar al mundo con sus constantes escándalos, un régimen feudal donde la ocupación principal de sus miembros femeninos es parir como conejas, cada nuevo parto un nuevo sueldazo, más dinero para las arcas millonarias de una familia real que agrupa una de las mayores fortunas del planeta, desde que el ultraderechista Juan de Borbón llegó a un acuerdo con el dictador fascista y criminal de lesa humanidad, Francisco Franco, para colocar a su hijo Juan Carlos de monarca, para eternizar un franquismo que actualmente sigue vivo en cada esfera de un estado putrefacto.

Millones de niños y niñas pasan hambre en España, sobreviven bajo el umbral del empobrecimiento extremo, sufren inmensas carencias sociales en familias sin ingresos, sin nada, que mendigan cabeza gacha en comedores sociales o bancos de alimentos la comida del día. Un país de las maravillas para todo tipo de políticos/as corruptos/as que han destruido el presente y el futuro, hipotecando el presupuesto público para los próximos cien o doscientos años, condenándonos a pagar una deuda a la mafia financiera internacional del FMI que jamás podrá abonarse del todo, generando con la excusa de la falseada austeridad o la premeditada crisis-estafa, políticas impuestas por capos delincuentes financieros y políticos con todo tipo de recortes sociales, privatizaciones, reformas laborales, desahucios a punta de pistola, de porrazos y balas de goma de una policía que hace tiempo perdió la vergüenza, que no defiende a la ciudadanía sino a la mafia que ostenta el poder político y económico.

La nueva princesa Leonor será de las niñas más ricas del planeta, no sabrá jamás que otras chiquillas de su edad pasan hambre a pocos km de sus palacios y lujosas mansiones de verano, gozará de más vergonzosos privilegios de los que ya tiene, de colegios caros pagados con la sangre y el dolor de millones de personas desempleadas, de lo que recortan de una sanidad pública destrozada, de una educación que pretende crear esclavos/as en lugar de personas formadas, con esperanza, que reconstruyan lo que la delincuencia organizada de coche oficial ha destruido.

Esta es la España que nos ofrecen, la de los privilegios, la de un derecho de pernada encubierto que pretende arrodillarnos, matarnos de hambre, de enfermedades curables, de asco por sus vergonzosas y constantes acciones donde el latrocinio marca una metodología criminal, una forma de hacer política que ya ha asesinado a miles de personas que se han quitado la vida por razones económicas en solo dos años, a cientos de miles de enfermos/as dependientes/as que han fallecido en los últimos meses por la retirada intencionada de las ayudas, a cientos de enfermos/as de hepatitis C que han muerto en menos de un año sin que el gobierno les facilitara su necesaria medicación.

Leonor comenzará a ingresar en su cuenta corriente esos más de 8.000 euros en la nómina del mes de julio, seguramente con paga extra, no tiene que hacer mucho, solo aparecer en actos públicos, en desfiles militares, en elitistas comilonas y recepciones millonarias, lucir modelitos de alta costura como luce su estirada y antipática madre, insultar constantemente a la inteligencia, a la dignidad, al progreso de la especie humana, a los derechos civiles de millones de ciudadanos/as tristes, sin nada, desesperados/as, que en toda España subsisten entre la miseria y el hambre.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

Seguridad jurídica y estabilidad económica, grandes mitos de la mundialización neoliberal

Aquellos partidos, movimientos o personas que adopten posturas de profunda democratización efectiva de la cosa pública y de participación colectiva en la toma de decisiones chocan siempre con las opiniones críticas, advertencias veladas o las reprimendas paternalista de los gurús o peritos orgánicos del sistema capitalista que lanzan ideas y proclamas ideológicas a la sociedad de que no se deben sobrepasar unos límites precisos e insalvables: “libertad” de empresa a todo trance y procedimientos rigurosos “constitucionales” abstrusos e insoslayables son fronteras que jamás han de ponerse en cuestión.

Si el cura y el médico fueron las figuras y símbolos legendarios que sostuvieron las estructuras conservadoras de otros tiempos no tan lejanos, hoy el jurista y el economista han tomado las riendas en el imaginario popular de iconos con el máximo carisma social posible cuyas opiniones son poco menos que irrefutables o casi divinas. Ponerse frente a sus “verdades” instrumentales, dogmáticas muchas veces, requiere un arrojo especial y unas convicciones muy profundas.

Bajo el paraguas protector de los expertos en leyes y de los técnicos en economía, convertidos ambos saberes en las “ciencias” humanas por antonomasia de la actualidad, las elites y el capital transnacional quedan en un segundo plano táctico y tácito para que sus intereses directos y gruesos, sus ambiciones inconfesables y sus oscuras transacciones financieras, no sean conocidas ni comprendidas por la gran masa que sobrevive entre la necesidad acuciante y el empleo en precario.

“Ley, orden y estabilidad” es la divisa predilecta de los santones y de sus testaferros que ostentan el poder real y el vicario cobijados en las trastiendas capitalistas del mundo de hoy. En esas tres palabras, de aroma dulce y perfil atractivo, se condensa la ideología conservadora y neoliberal de la mundialización en vigor. Ley, orden y estabilidad que buscan detener la vida en un statu quo determinado, eliminando el conflicto por decreto emanado de una espuria verdad natural y absoluta: habitamos el mejor de los mundos posibles, hemos alcanzado el final de la historia, toda resistencia mental o social es condenable, mala per se y terrorista en última instancia.

La física, no obstante, ha demostrado que nada permanece quieto, que todo está en movimiento. Darwin, a través de su teoría de la evolución, abunda en esa idea. Marx, por su parte, recogiendo conceptos de la filosofía antigua y de la economía política surgida en el siglo XIX, nos dejó dicho que el conflicto y la contradicción son conceptos inherentes al discurrir humano.

Ante estas evidencias científicas, las elites no tuvieron más remedio que reaccionar, nunca mejor expresado. Su poder, sus dineros y sus intereses pedían a gritos una estructura ideológica defensiva que tejiera una filosofía omnicomprensiva para extender su perspectiva a toda la sociedad en su conjunto. A la sazón, esas creencias, transformadas a conveniencia en un refrito ecléctico de “mitos científicos” son la base del mundo capitalista.

La religión del capital tuvo que insuflar nueva vida a palabras como democracia, libertad e igualdad para presentarse ante la ciudadanía como portadores de una “buena nueva” de alcance interclasista, transversal y universal. Unas veces se denominan derecha sin ambages, otras conservadores que quieren preservas las tradiciones y costumbres inveteradas del pueblo sano, otras social-liberales, otras liberales a secas, demócrata cristianos en ocasiones, moderados, populista o reformistas en acepciones modernas y en un giro fantástico incluso social-demócratas progresistas de muy variado signo y condición pero siempre decididos entusiastas del régimen capitalista escondido bajo el eufemismo “Estado social”.

Sinécdoque perfecta: la parte explotadora pasó a ser el todo social en la mente popular, apropiándose de la democracia, la libertad y la igualdad que habían esgrimido los trabajadores con conciencia de clase y distintas vanguardias sociales de izquierda para que los conflictos latentes capital-trabajo, amo-esclavo, explotador-explotado, Occidente-Tercer Mundo o machista-feminista salieran a la luz pública y fueran motor de expresión contradictorio hacia una sociedad más justa y solidaria.

Con el derrumbe de la URSS y su escenario geopolítico de influencia, el capitalismo obtuvo un impulso espectacular. Solo cabía pensar y actuar dentro de los estrechos márgenes de lo políticamente correcto, esto es, en clave de resignación conservadora y solipsista. De buenas a primeras, el mundo único y acabado del sistema capitalista se convirtió en un hábitat natural donde la ley del todos contra todos guiaba nuestros sueños de libertad absoluta.

Esa libertad formal no se tradujo en valores constatables ni perdurables. Todo parecía vacío, pura seducción ideológica. El trabajo se hizo escaso y el Estado social se vendió por nada a cambio a las multinacionales más pujantes y depredadoras. Los señuelos de las sociedades inminentes del conocimiento y el ocio jamás hicieron acto de presencia.

Y llegamos a ahora mismo, un teatro de injusticias patentes, guerras cruentas con tecnología punta y de precariedades existenciales muy agudas. El sueño capitalista está en crisis, hace aguas por todas partes. Sus “verdades” inatacables precisan defenderse con militares y policías para salvaguardar las estructuras agrietadas por el conflicto social y político. Nada nuevo en la Historia grande del ser humano.

Palo y zanahoria son remedios clásicos para mantener la quietud sublime del régimen capitalista. No obstante, la porra y la metralleta son terapias que hay que dosificar con inteligencia. Los golpes suaves quedan reservados a grupos de personas expertas en leyes y en los procesos económicos, dos redes ideológicas que utilizan la palabra pero que son extremadamente beligerantes en el uso de la misma con requiebros, añagazas, subterfugios y emboscadas semánticas para esconder los intereses de clase que supervisan y subvencionan sus presupuestos tomados por científicos y equidistantes de opciones políticas concretas por el gran público elector.

Retomamos el principio de nuestra disertación. Hoy, cuando alguien se atreve plantear dudas políticas acerca de la ley o el entramado jurídico y el sistema económico en vigor, las alarmas del régimen saltan como fieras contra tamaña osadía. Nadie puede franquear lo que dicta la ley; nadie debe poner en entredicho la eficacia de la economía capitalista y de la sacrosanta “libertad de empresa”.

No importa que se aporten datos y evidencias contundentes al respecto: pobreza, paro, desahucios, hambre, marginación social… El aparato democrático capitalista se basa en procedimientos rígidos y fríamente inhumanos: lo que no se atenga a las expectativas de la ley o se adapte a los preceptos de la economía neoliberal, no existe, aunque, repetimos con ironía malsana, sí existan las personas que vivan en la pobreza, estén desempleadas, hayan dado con sus huesos en la calle, no tengan nada que llevarse a la boca o habiten en la mugre de los extrarradios del sistema.

La inseguridad jurídica y la inestabilidad económica son muros ideológicos que preservan los dineros y el poder de las clases propietarias y pudientes. Cualquier política progresista que nazca de la persona concreta y desde la realidad social a pie de calle debe hacer de la desobediencia civil y política coherente y argumentada su bastión inexpugnable mínimo para llevar democráticamente a las instituciones y así defender los intereses de la inmensa mayoría, de todos nos atreveríamos a decir.

Lo que de verdad crea inseguridad e inestabilidad sociales en cantidades ingentes son la distribución injusta de la riqueza, las amnistías fiscales a los defraudadores y las reformas laborales contra los derechos de la gente trabajadora. Pero esos daños colaterales son meros datos estadísticos producidos por la bella y eficaz maquinaria de la globalización del siglo XXI que no repercuten en los saldos y cuentas de beneficios ni en el nivel de vida de las castas dirigentes. Por supuesto, tampoco en su ética individual o moral de clase.

Cuando oigamos a alguna figura mediática o adustamente académica, jurista o economista de postín, alzar su voz de prestigio avalada por las elites contra una medida o propuesta de izquierdas (de clase, de los de abajo o, si así se quiere, de la multitud indeterminada de Negri o bien del cualquierismo inefable de Rancière) está mintiendo a favor del sistema capitalista. No tenga dudas al respecto: si las elites se muestran nerviosas o inseguras, la propuesta ha dado en la diana: es manifiestamente justa y democrática, aunque mejorable, como todo en la vida.

Los que hambrean siempre quieren comer, salvo que se les incite sibilinamente mediante la ideología de las clases dominantes al suicidio o a la autoculpabilidad inducida del ostracismo apolítico: ley vieja y natural donde las haya. Un ser humano en esas condiciones de precariedad total es un ser vulnerable en extremo: la inseguridad jurídica y la estabilidad económica le importan un rábano. Como debe ser.

Nueva carrera armamentista mundial

El padre de la Constitución argentina, Juan Bautista Alberdi en su libro “El Crimen de la Guerra “ escrito en 1872 afirma que “las guerras serán más raras a medida que la responsabilidad por sus efectos se hagan sentir en todos los que las promueven y las incitan”, con lo que se anticipa en casi un siglo al final de la escalada nuclear que tuvo su punto de inflexión en la Crisis de los Misiles de Cuba y que culminó con la firma por Kennedy y Jrushchov del Acuerdo de Suspensión de Pruebas Nucleares (1962) y la implementación de la Doctrina de la Coexistencia Pacífica. Sin embargo, tras la anexión de Crimea a Rusia mediante referéndum, asistiremos a una ” intervención relámpago” del Ejército ruso en Ucrania que provocará la división de dicho país en dos mitades casi simétricas y separadas por el meridiano 32 Este, quedando el Sur y Este del país (incluida Crimea) bajo la órbita rusa mientras el Centro y Oeste de la actual Ucrania navegarán tras la estela de la UE, división que quedará refrendado en un nuevo Acuerdo de Ginebra y significará “de facto” el retorno al endemismo recurrente de la Guerra Fría Rusia-EEUU, la reactivación de la carrera armamentista mundial y el retorno a la Doctrina de la Contención (Doctrina Truman).

Retorno a la Doctrina Truman

Las bases de dicha Doctrina fueron expuestas por George F. Kennan en su ensayo “Las fuentes del comportamiento soviético “ publicado en la revista Foreign Affairs en 1.947 y cuyas ideas principales se resumen en la cita “ el poder soviético es impermeable a la lógica de la razón pero muy sensible a la lógica de la fuerza”. Así, tras la Cumbre de la NATO celebrada en Gales en el 2014, se acordó la continuación del Plan de preparación de la Actuación ( RAP en inglés) en respuesta a la actitud rusa en la crisis ucraniana y que se traducirá en el despliegue de “unidades de intervención rápida” ( Speardhead Force) en Polonia, Países Bálticos, Rumania y Bulgaria así como la asunción por los países miembros de la nueva doctrina ‘Smart Defense” (Defensa Inteligente), nuevo concepto operativo que implicará la cesión parcial de la soberanía de los países miembros a la coordinación de defensa con la OTAN así como el incremento de las partidas de gasto de los países europeos que sería de un exiguo 2% del PIB nacional, quedando el grueso de la financiación en manos de EEUU.(el 75% de cerca del Billón $ del total del presupuesto). Así, el presidente estadounidense, Barack Obama tras su reunión con el Presidente electo ucraniano Piotr Poroshenko, insistió en la política de su Gobierno de fortalecer su presencia militar en Europa al tiempo que anunció que solicitará al Congreso estadounidense la aprobación de un presupuesto de cerca de mil millones de dólares para tal propósito e instó a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte a incrementar los recursos destinados al desarrollo militar además de informar de sus proyectos de colaborar en esa área con países como Ucrania, Georgia y Moldova además de enviar a Polonia 12 F-16 y 200 soldados de refuerzo tras la crisis ucraniana, con lo que el contingente total de sus tropas en Europa ascendería a unos 70.000 miembros que podrían verse aumentados hasta los 80.000, lo que significaría en la práctica la vulneración del Acta Fundacional OTAN-Rusia de 1997 por la cual la OTAN descartaba “el estacionamiento permanente de un contingente sustancial y adicional de tropas de combate en el Este de Europa”.

Nueva carrera armamentística mundial

Desde el principio de su mandato Presidencial en el 2000, la obsesión de Putin ha sido la renovación de sus obsoletos arsenales armamentísticos con el reto de lograr en el 2020 la equiparación de su potencial militar con el de EEUU. Así, según el Instituto de Estudios Estratégicos de Londres (IISS), Rusia destinó 45.300 millones de dólares para la defensa en 2012 que comprende el contrato entre el Mindef y la empresa Astilleros Unidos Sevmarch, para la construcción de siete submarinos nucleares de quinta generación destinados a portar los novísimos cohetes balísticos intercontinentales de ojivas nucleares múltiples Liner que serán la espina dorsal de la estrategia nuclear rusa para la próxima década..Además Moscú tiene presupuestado más de 550.000 millones $ para el próximo quinquenio (el 25% para arsenal nuclear), destacando el nuevo caza de quinta generación Sukhoi T 50 (operativo en el 2015), el nuevo misil balístico intercontinental de 100 Tm (“el asesino del escudo antimisiles de EEUU” en palabras del viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin y operativo en el 2017), el nuevo sistema de misiles antiaéreo S-500, (lo más avanzado en tecnología de interceptación de aeronaves) con el objetivo inequívoco de equipararse a EEUU como superpotencia mundial en el horizonte del 2020.Por su parte, EEUU tendría planificado un programa nuclear con una duración de treinta años y un coste de un Billón $ así como un sistema diseñado para detectar misiles de crucero en territorio estadounidense (JLENS), carrera armamentística que por mimetismo se extenderá al espacio geográfico que se extiende desde Israel hasta Corea del Norte (incluyendo a países como Irán, Paquistán, India y China), quedando América Latina y el Caribe libres de armas nucleares tras la firma del Tratado de Tlatelolco (1.967) a pesar del riesgo potencial de la presencia de submarinos nucleares británicos en las Malvinas.

¿Cisma en la OTAN?

Según explicaba Brzezinski en la revista National Interest en el año 2.000, “los europeos estarán más inmediatamente expuestos al riesgo en caso de que un imperialismo chauvinista anime nuevamente la política exterior rusa”, con lo que esbozó un plan que pasaría por la expansión de la OTAN hasta límites insospechados en la década de los 90 y la implementación del nuevo sistema europeo de defensa anti-misiles,( European Phased Adaptative Approach (EPAA). Dicho sistema en realidad se trata de un escudo anti-misil global en el que los misiles interceptores emplazados en plataformas móviles pueden abatir blancos en un espacio común (a base de datos transmitidos por todos los radares y sistemas de reconocimiento opto-electrónico) , con el fin maquiavélico de tras un primer ataque sorpresa de EEUU que destruiría el potencial nuclear ruso en su propio territorio, neutralizar posteriormente la réplica rusa por medio de los misiles estacionados en Polonia, siendo previsible que EEUU utilice las peticiones de Polonia como excusa para completar la quinta fase del despliegue del escudo antimisiles en Europa (Euro DAM), lo que tendría como réplica por parte rusa la instalación en Kaliningrado del “ asesino del escudo antimisiles de EEUU”.

Aparcado de momento la quinta fase del despliegue del Euro DAMN, asistimos a unas sorprendentes declaraciones del ministro británico de Exteriores, Philip Hammond recogidas por el diario “The Telegrah” en las que afirma que “Londres podría acoger misiles nucleares estadounidenses en suelo británico en medio de las tensiones con Rusia”, lo que podría entenderse como el retorno a una carrera armamentista como la mantenida durante la Guerra Fría con la URSS ( reviviendo el proyecto Partnership entre los EE.UU y Europa para proveer al Reino Unido de misiles Polaris de julio de 1962) y teniendo como efecto colateral una posible escisión en el seno de la OTAN. Así, desde De Gaulle, la resistencia al liderazgo estadounidense ha sido un factor de la política exterior de todos los presidentes franceses, (aunque la discrepancia fundamental será en las formas teniendo como paradigma el apoyo de De Gaulle a Estados Unidos en la Crisis de los Misiles de Cuba (1.962) con lo que dicho proyecto podría ser visto por Francia como una pérdida de su soberanía y traducirse en una salida provisional de Francia de las estructuras militares de la OTAN, (emulando el desmantelamiento de treinta bases estadounidenses en suelo francés por De Gaulle (1.966).

Ello conllevará la escisión y finiquito de la actual OTAN de la que surgirá una nueva estructura militar que estaría integrada por EEUU, Canadá, Gran Bretaña, Países Bálticos, Polonia, Hungría, Bulgaria,Eslovaquia, República Checa,Rumania, España, Italia, Portugal, Malta, Chipre, Grecia y Turquía con el objetivo inequívoco de ser bloque de contención de los ideales expansionistas de Putin y de otro lado, el robustecimiento del Eje Berlín-París, liderado por Francia y Alemania y que tendrá gravitando en su órbita de influencia a los países de su área de influencia primigenia (Holanda,Dinamarca, Noruega, Bélgica, Luxemburgo y Austria), fruto de la reafirmación de las soberanías nacionales francesa y alemana como estrategia defensiva ante la deriva del otrora “socio americano”, (reviviendo el Tratado del Elíseo entre De Gaulle y Adenauer (1.963), lo que conllevará un acercamiento político a Rusia (rememorando el viaje de De Gaulle a Moscú ,1966) y se plasmará en la Ratificación de la Política de Buena Vecindad con la Rusia de Putin mediante la firma de acuerdos preferenciales para asegurarse el suministro de gas y petróleo rusos e incrementar los intercambios comerciales, debido a la rusodependencia energética europea ( el 21% de las importaciones de petróleo y 40% de gas proceden de Rusia), debiendo el resto de países europeos sufrir el chantaje energético ruso para resquebrajar la unidad comunitaria, en la certeza de que Alemania y Francia no dudarán en sacrificar a dichos países en aras de asegurar su abastecimiento energético.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ- Analista

La placa del asesino fascista retirada, la ciudad está más limpia

La retirada por gente desconocida de la placa homenaje al asesino fascista, Eufemiano Fuentes, del Parque del Estadio Insular, Las Palmas de Gran Canaria, supone una verdadera alegría para las víctimas del franquismo, para las más de 5.000 familias de canarios/as asesinados/as por estos monstruos nazis de Falange, la oligarquía isleña y el criminal ejército español.

Este personaje siniestro y brutal encabezó las “Brigadas del amanecer” desde 1936, una organización requeté que sembró el terror por todas las islas, sacando de madrugada a la gente de la izquierda de sus casas a palos, patadas y golpes, a demócratas que defendían la legalidad constitucional republicana. Torturó, asesinó, robó, masacró, violó, realizó todo tipo de masacres contra gente inocente.

Por eso la retirada clandestina de ese panel supone todo un acto de heroísmo en unos tiempos terribles, donde la generalizada corrupción política exalta a sus podridos héroes, a tipos tan asquerosos como este asesino, el tabaquero que violaba de forma selectiva, ejerciendo el derecho de pernada a sus trabajadoras en la fábrica “La Favorita” en la salida hacia el centro de la isla de Gran Canaria.

Políticos ultraconservadores como el alcalde saliente del PP de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, junto al presidente también saliente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, también del PP, ahora escindido, conocido por los sucesos de Londres donde junto a su mujer protagonizó el vergonzoso robo de un pijama.

Estos tipos son los responsable de este acto de presunta apología del terrorismo, de una clara vulneración de la Ley de Memoria Histórica, colocando este panel que ahora afortunadamente ha desaparecido. Un panel manchado de la sangre de miles de canarios/as torturados/as y asesinados salvajemente por este monstruo asesino, por un genocida salvaje a quienes estos políticos de la derecha más rancia y nostálgica del franquismo rinden un tributo, un homenaje bastardo basado en el crimen y el genocidio sobre lo mejor de nuestro pueblo.

Me alegra mucho esta acción, sea quien sea quien la realizara, si tuviera cava en mi humilde nevera sin duda brindaría con mis camaradas y familiares más cercanos. Mi alegría, mi inmensa satisfacción parte del dolor eterno de mi familia, del asesinato en su cunita de mi tío el bebé de 4 meses, Braulio González García, por una brigada dirigida por este criminal de lesa humanidad, del fusilamiento de mi abuelo por defender la democracia junto al alcalde de San Lorenzo y resto de camaradas del municipio de San Lorenzo el 29 de marzo de 1.937.

No olvido, ni perdono: No olvido porque si no mis amados muertos morirían en el laberinto del amor y la memoria, no perdono por qué si perdonáramos exaltaríamos a estos asesinos, morirían en nosotros/as estas ansias de lucha liberadora y emancipadora.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

La vergonzosa miseria humana que homenajea la sangre y el crimen

El criminal fascista, Eufemiano Fuentes Díaz, estaba presente en la “Brigada del amanecer” que asesinó a mi tío, el bebé de cuatro meses, Braulio González García, cuando el 23 de diciembre de 1936 en un registro, un miembro de Falange vecino de Tamaraceite (Gran Canaria) lo sacó de su cuna arrojándolo contra la pared de la humilde habitación, destrozándole la cabeza en presencia de su madre Lola García y sus tres hermanitos, Lorenzo, Paco y Diego.

Este brutal asesinato sigue impune, jamás se ha podido olvidar en mi familia, mi abuela se quedó ciega de llorar, mi padre aún hoy en día con 90 años sigue recordando con miedo y tristeza estos terribles sucesos.

Ahora en este mayo de 2015 el alcalde en funciones del PP de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, junto al presidente del Cabildo, el ex miembro de mismo partido, José Miguel Bravo de Laguna, homenajean a su admirado genocida, colocando un panel permanente sobre la figura de este criminal de lesa humanidad en el nuevo parque del Estadio Insular.

En dicho panel lo definen como una especie de prócer que ha contribuido al progreso y el bienestar del pueblo canario.

Este monstruo fascista asesinó a cientos de republicanos y antifascistas isleños, participó en todo tipo de torturas, violaciones y robo de propiedades.

Como familiar de víctimas del franquismo no puedo más que mostrar mi absoluta indignación, mi total desolación por ver como en una supuesta democracia se sigue potenciando y admirando el holocausto fascista, condenándonos a que la historia se pueda repetir.

Su odio de clase delata a estos supuestos representantes públicos.

¡Vergüenza!

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

Control del 50% de territorio sirio por el Estado Islámico…

Control del 50% de territorio sirio por el Estado Islámico es una tremenda manipulación informativa

El 21 de mayo de 2015 (hace solo unos días) envíe una nota a mi amigo Hadi Gholami Nohouji de HispanTV después de haber leído la noticia que había publicado Sputnik ese mismo día: “El Estado Islámico controla la mitad de Siria tras la captura de Palmira”. Estaba enardecido. La noticia era impactante. Pero en esa nota le decía a mi amigo lo siguiente: “Estimado Hadi Gholami Nohouji: estoy consternado, acabo de leer la última nota de Sputnik hace unos minutos, donde confirman mis sospechas sobre el control de más del 50 % de territorio sirio por parte de las fuerzas fascistas del Estado Islámico. Al parecer Rusia ha traicionado al pueblo sirio”. Fue mi primera impresión de semejante nota.

Luego, entre a Google, uff, la noticia había dado la vuelto al mundo. El asunto era, ¿Quién manejaba el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) (con base en Londres) que ha filtrado esta bomba informativa? ¿Es cierto que el EI está presente en nueve de las catorce provincias sirias? ¿Por qué SANA y AL MANAR no han dicho nada a este respecto?

En concreto en Sputnik se decía:

“La captura de la ciudad de Palmira, en el centro de Siria, representa una victoria muy importante para el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que con esta conquista controla ya la mitad del país, según ha afirmado hoy (21 de mayo de 2015) el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según esta organización con base en Londres, pero que tiene miembros y personas que la informan en toda Siria, el EI tiene en su poder ahora unos 95.000 kilómetros cuadrados de territorio sirio, más del 50% de toda la extensión del país. El EI está presente en nueve de las catorce provincias sirias, principalmente en el Este y el Norte, según el OSDH, y también controla los principales campos de petróleo y de gas del país, con dos excepciones: el campo de Al Shaar, en la región desértica de Palmira, que aún está en manos de Damasco, y los campos de Ramilan, en la región de Al Hasakeh, cerca de la frontera con Irak, controlados por rebeldes kurdos”.

“La situación estratégica de Palmira puede permitir al EI lanzar ataques para ganar terreno hacia las ciudades de Homs y Damasco…La conquista de Palmira se ha producido solo cinco días después de que el EI capturara la ciudad iraquí de Ramadi (17 de mayo de 2015), capital de la provincia de Al-Anbar, un importante punto en Irak…” (1).

El 24 de mayo de 2015, a los tres días de la difusión de aquella bomba informativa, el antiguo embajador de Washington ante las Naciones Unidas John Bolton declaraba que su país debería aprovechar lo que habían hecho sus bandas paramilitares Estado islámico y Al Qaeda en Siria para crear un “nuevo estado suní”:

Aquí sus declaraciones: “Creo que nuestro objetivo debería ser un nuevo estado suní a partir de la parte occidental de Irak y la parte oriental de Siria que dirigen moderados o, por lo menos, autoritarios que no son islamistas radicales”, dijo Bolton, entrevistado por la cadena Fox News” (2).

Cierto, en un apunte anterior había dicho lo siguiente:

“A.- ante todo debemos saber que Siria es un país de máxima tensión mundial. Entonces allí ya debieron haber estado los S-300. Pero al parecer no fue así. La información que manejábamos desde finales de 2011 no se ajustaban a la realidad y eso ciertamente es preocupante. Y esto sale a relucir a raíz de una nota de advertencia que le envío el presidente ruso, Vladimir Putin, a Benjamín Netanyahu, Primer ministro de Israel, por el posible envió de armas (no dudamos que allí existen armas letales no solo de Israel sino también de Estados Unidos y los países europeos) israelíes a Ucrania, cuando dijo que Rusia, en ese caso, estaría enviando los sistema S-300 a Siria de forma inmediata (3).

“B.- en el asunto de la entrega de las armas químicas de Siria en el segundo semestre de 2013 antes del 03 de septiembre de ese año, Rusia tuvo algo que ver en esto. En el fondo constituyó un desarme de este país”.

“C.-  Rusia en septiembre de 2014 permitió de facto la ocupación de Siria por Estados Unidos vía el engranaje de su ejército, estado islámico, al no oponerse firmemente a los bombardeos aéreos de la criminal fuerza aérea estadounidense contra territorio sirio. Por alguna razón Rusia no supo enfrentar esta situación. China peor. Cierto hubo algunas protestas diplomáticas, pero, ahí quedo. A consecuencia de esto, alegremente también se sumaron a esta felonía, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Canadá. Ciertamente esto es muy grave y, quiero repetir, en realidad, Rusia nunca debió haber aceptado (septiembre de 2014) los bombardeos de la criminal fuerza aérea estadounidense contra territorio sirio. Hoy las consecuencias están a la vista. La devastación es muy grave y, se dice, la electricidad en Damasco está muy limitada. Hoy con la aprobación de la venta de los S-300 a Irán, el asunto de la trascendencia de estas armas queda al descubierto. Lo cual exige que Rusia corrija de inmediato este asunto en el caso sirio”.

Sobre esto debo agregar la siguiente declaración del presidente sirio, Bashar Al Assad, el 27 de agosto de 2013, cuando fue entrevistado por el periódico Izvestia’ de Rusia. Sus palabras fueron las siguientes: “Entrevistador: Señor presidente, ¿existen negociaciones con Rusia para el suministro de combustible y equipo militar a Siria? Con lo que respecta al contrato de sistema de defensa S-300 en particular, ¿lo han recibido? El Presidente Assad: Claro que sí, ningún país declararía públicamente que armamentos posee, o los contratos que firma al respecto. Esta es información estrictamente clasificada que concierne a las Fuerzas Armadas. Suficiente es decir que todos los contratos firmados con Rusia están siendo honorados y ni la crisis ni la presión de los Estados Unidos, de los países europeos o de los países del Golfo han afectado su implementación. Rusia continúa a suministrar a Siria con cuanto requiere para defenderse y defender su pueblo” (4).

Entonces, la equiparación de fuerzas seguía latente y no podía sustraerse hasta por lo menos en que terminase la actual coyuntura histórica:

Ante todo el acuerdo militar ruso-chino, que vigoriza la equiparación de fuerzas, se ha visto fortalecido con el acuerdo de venta de sistemas S-400 Triumf a China, un armamento que puede ser vendida muy difícilmente a cualquier país (el cuidado de las tecnologías es muy fuerte en este momento e indudablemente es casi imposible transferir tecnología de alto nivel a cualquier grupo monopolista) máxime si se está en una coyuntura de fuerte carrera armamentista sin precedentes en la historia. Pero Rusia ha decidido enviar estas armas a China por el enorme peso del acuerdo estratégico militar que los une a ambas naciones.

También el levantamiento de la prohibición de venta de los S-300 a Irán firmado por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 13 de abril de 2015, está en esta misma línea. Sin embargo hoy, 26 de mayo de 2015, leí en Sputnik que aún no había fecha para la entrega de dicho armamento.

El apunte es el siguiente:

“El subsecretario del Consejo de Seguridad ruso, Evgueni Lukiánov, dijo este martes que aún no se ha determinado la fecha para el comienzo de los suministros de los sistemas antiaéreos S-300 a Irán. “La decisión sobre la entrega de los S-300 ha sido tomada, pero la realización del proyecto requiere tiempo”, afirmó. En este sentido, explicó “aún no ha llegado el tiempo” para el cumplimiento del contrato” (5).

En esto es muy importante lo que en este mismo momento (cuando estoy terminando de corregir esta nota), 26 de mayo de 2015, lo afirmó el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, que Rusia impedirá cualquier esfuerzo de ciertas naciones para imponer su voluntad a otros países soberanos en violación de las normas de integridad territorial y soberanía. “Juntos defenderemos (dirigiéndose a Venezuela que está en peligro de intervención por parte de las fuerzas agresoras estadounidenses) los principios de multipolaridad global y el respeto de la elección soberana de los países”, agregó el funcionario citado por la agencia Tass.

Bien sabemos que en la actualidad Estados Unidos ha llevado la desestabilización mundial a su máximo nivel. En realidad provocaciones y más provocaciones. Hoy el mundo bulle peligrosamente en medio de esa exacerbación del conflicto. El fascismo estadounidense sonríe, igual que Hitler, con el desgarramiento de los pueblos. Presume, envalentonado con la bajeza de sus medios de desinformación, que con el terror de sus excrecencias fascistas (Estados Islámico, Al Qaeda, etc.) va detener las ruedas de la historia.

Cierto, la posición geoestratégica defensiva y de colusión de China con este país (Estados Unidos) ayuda a esta situación. China al parecer esta enardecido por el evolucionismo económico capitalista de su estructura productiva. El jolgorio de un consenso chino lo encarama a una situación permanente de defensiva militar y que en las actuales condiciones se vuelve en un factor de desestabilización mundial. Sin embargo hoy día 26 de mayo de 2015 leí en Sputnik una nota donde al parecer China se orienta a una nueva estrategia militar consistente que solo atacará si es víctima de ofensiva. Incluye conceptos conocidos como “defensa activa”, “desarrollo pacífico” o el compromiso de no buscar la “hegemonía o la expansión”. Está escrito en su reciente Libro Blanco en el que se establece la estrategia militar, todo ello en un contexto de crecientes tensiones con sus vecinos y Estados Unidos en el mar de China Meridional. El apunte es el siguiente: “No atacaremos a no ser que seamos atacados, pero con toda seguridad contraatacaremos si somos atacados”, asegura el documento” (6).

Consecuentemente la realidad mundial es muy distinta: el supuesto control del 50 % de territorio sirio por parte del Estado Islámico es una tremenda farsa informativa.

Ante todo estamos claros que el mundo está inmerso en el sistema capitalista. En una coyuntura histórica caracterizada por el ordenamiento mundial multipolar, la equiparación de fuerzas, la fuerte carrera armamentística y la gran guerra informativa.

Entonces el asunto ahora es, ¿El 50 % de territorio sirio está realmente en poder del Estado Islámico? Empiezo con unas palabras del presidente sirio, Bashar Al Assad, expresadas en una entrevista el 4 de febrero de 2015:

Veamos:

“Foreign Affairs: Su país está cada vez más dividido en 3 mini-Estados: uno controlado por el gobierno, otro controlado por el ISIS [Emirato Islámico. Nota de la Red Voltaire.] y el Frente al-Nusra, y otro bajo control de la oposición más secular de sunnitas y kurdos. ¿Cómo podría usted lograr nuevamente la unidad de Siria? Bachar al-Assad: Primero que todo, esa imagen no es exacta porque no se puede hablar de mini-Estados sin hablar de la gente que vive en esos mini-Estados. El pueblo sigue estando a favor de la unidad de Siria, sigue apoyando a su gobierno. Las facciones que usted ha mencionado controlan ciertas áreas pero se desplazan de un lugar a otro, no son estables, y no hay líneas claras de separación entre las diferentes fuerzas. A veces se mezclan y se mueven. Pero lo importante es la población” (7).

Esta otra más, expresadas en esa misma entrevista:

Foreign Affairs: En el sentido de que una Siria reunida nuevamente, no dividida, con control de sus fronteras, emprende la reconstrucción y es un país pacífico y predominantemente laico.

Bachar al-Assad: Si usted mira un mapa militar en este momento verá que el ejército sirio está presente en cada punto cardinal. No en cada lugar pero sí en cada punto cardinal. Quiero decir norte, sur, este, oeste y entre esos puntos cardinales. Si no se creyera como gobierno en una Siria unificada, en que Siria puede recuperar su posición, el ejército no sería enviado allí. Si no se creyera en esto como pueblo, usted vería a la gente en Siria aislada en diferentes ghettos basados en identidades étnicas y sectarias o religiosas. Como no es esa la situación, la gente vive junta, el ejército está en todas partes, el ejército se compone de todos los colores de la sociedad siria, del tejido sirio” (8).

Y últimamente sus palabras han remarcado sobre las ofensivas y defensivas en cualquier conflicto militar o geopolítico y al que está sometida Siria en estos momentos. Máxime si se tiene en cuenta la cruente guerra de agresión que soporta del viejo ejército estadounidense y sus estados vasallos al que sarcásticamente llama “Coalición Internacional”.

Entonces el asunto es muy sencillo, ¿Por qué el ejército más poderoso del planeta, como se jacta el Pentágono con armas super-modernas junto a sus compinches (estados vasallos) que los secundan, no ha podido bombardear Damasco y tomarlo por la fuerza como hicieron con Trípoli (Libia) a mediados de 2011? Y la respuesta es muy sencilla, lo dijo el presidente sirio, Bashar Al Assad, porque en Siria hay disuasivos a plena disposición de combate (esta es una corrección de un apunte anterior). El letal ejército estadounidense, provisto de las más modernas armas, es incapaz de aquello, justamente, por la equiparación de fuerzas que lo acogota, lo empantana y lo enfurece terriblemente hasta los límites de la locura, llevando a sus taimados vasallos hasta las fronteras de la heroica Siria y al no poder romperla, disimula, disimula y disimula mil veces enviando al matadero a sus fantoches del Estado Islámico con todas sus variantes a órdenes de su desprestigiado ejército, los mismos que actúan en algunas ciudades temerosos de ser alcanzados por los proyectiles del armamento mayor del ejército sirio. Entonces lo único que controlan estos fantoches son algunas ciudades y momentáneamente como dijo el presidente sirio en la entrevista que más arriba hemos mencionado. El resto es pura manipulación informativa. Pura farsa. No olvidemos que estamos en medio de una gran guerra informativa. Definitivamente los fantoches del Estado Islámico no controlan el 50 % del glorioso territorio sirio. Eso es falso. Así de simple. Fabricado por el Pentágono en su insano juicio por una pronta balcanización de Siria.

No dudo que la devastación de Siria haya sido muy grave. Exageradamente muy grave incluso. ¿Cuántos años, pues, resiste Siria la agresión, no solo del ejército criminal estadounidense, sino, de un conjunto de países sin rostro, particularmente, muy fuertes a partir de septiembre de 2014 cuando empezaron los ataques de la fuerza aérea estadounidense sobre su territorio?

Y, lo más importante, ¿Quién maneja el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) (con base en Londres) que ha filtrado esta noticia?:

Ante todo no olvidemos lo que significan los organismos de derechos humanos en el actual contexto que vive el mundo, particularmente, Human Rights Watch y Amnistía Internacional. Por ejemplo hasta ahora no han denunciado, la explosión prácticamente de una bomba atómica (bomba de neutrones) disparada el 20 Mayo de 2015, sobre Saná, capital de Yemen, por parte, se dice, del sionismo israelita, a favor de Arabia Saudita,, pero en realidad, por mandato de Estados Unidos. Human Rights Watch y Amnistía Internacional han sido denunciados por encubrimiento de masacres y genocidios contra los pueblos que el ejército estadounidense peretra, sobre todo, en Oriente Medio. Un hecho que para los teletipos de las agencias, como AFP y Reuters, y de los medios de comunicación, como la CNN, la BBC y Al-Yasira, no existe. Por supuesto, no podemos negar, que se implican en furibundas denuncias individuales que no afectan el poder hegemónico estadounidense.

La fuente de esta información está en el siguiente enlace: http://pravdainternacional.blogspot.com/2015/05/israel-habria-lanzado-bomba-de.html

Primero, Human Rights Watch, fundado por George Soros, un ex colaborador de la Gestapo en Hungría, que actuaba en aquella época (la época de la Segunda Guerra Mundial 1936-1945) con el nombre de Gyorgy Schwartz y más tarde pasó a llamarse George Soros, hoy se dice un “filántropo”. En realidad, Human Rights Watch, grupo pro-derechos humanos con sede en Nueva York que últimamente ha estado involucrado en ataques a Siria, en este caso, ha utilizado una imagen de destrucciones en Gaza provocadas por Israel para acusar al presidente sirio, Bashar Al Assad, de ordenar la utilización de “barriles bomba”. Se trata al menos de la tercera vez que Human Rights Watch utiliza una foto falsa para tal cometido.

Veamos esto

“Tras la publicación de la foto de Gaza en Internet y el estallido de una serie de protestas en Twitter, Kenneth Roth se vio obligado a retractarse y a suprimir su tuit con dicha imagen. Furioso tras haber sido descubierto en su maniobra, Roth envió otro tuit acusando de nuevo al gobierno sirio de haber lanzado barriles bomba. Y para ilustrar esta alegación incluyó otra foto. Sin embargo, esta imagen era también falsa ya que no representaba imágenes de destrucción causadas por barriles bomba. En realidad, Roth utilizó una foto de AFP tomada por George Ourfalian y distribuida por la agencia Gettyimages”.

“Es, pues, denunciable como este grupo manipula y miente utilizando fotos falsas con el objetivo político de atacar al gobierno sirio. Kenneth Roth hace todo para insinuar la existencia de “barriles bomba” en Siria, que dicho sea de paso no son diferentes a otras bombas estándar. Esperamos todavía que él diga algo sobre el uso de las bombas termobáricas por parte del gobierno saudí en Yemen, unas armas que matan y mutilan a numerosos inocentes. Con sus acusaciones selectivas y sus falsas imágenes, Kenneth Roth ha convertido a Human Rights Watch en un instrumento de propaganda, y falsa además, a sueldo de los gobiernos occidentales y de las dictaduras del Golfo” (9).

Segundo, sobre Amnistía Internacional. Paso de frente al apunte internacional muy importante efectuado por Mikel Itulain de Ojos Para la Paz. Hasta el título de su artículo es muy elocuente que dice así: “Por el bien de los derechos humanos en Siria, no apoye la campaña de Amnistía Internacional”.

Veamos esto:

“De este modo, ahora Amnistía está distribuyendo un folleto* que titula como “Conflicto en Siria”… Por supuesto, y como ya es habitual, en el folleto falsifican completamente lo que ha ocurrido y ocurre en Siria. Arremeten contra el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas porque este Consejo, muy a pesar de Amnistía, ha impedido que se llevase a cabo una actuación como la llevada en Libia, que la organización “humanitaria” deseaba. Equipara en su exposición al Gobierno sirio, un gobierno legítimo apoyado por la mayoría de la población siria, que ha evitado la muerte de muchísimas personas, la intolerancia y ha defendido los intereses de los sirios, con los mercenarios islámicos contratados por el poder económico occidental y las dictaduras del Golfo, junto con Israel, para destruir a Siria y llevar a cabo una campaña de crímenes y persecuciones pocas veces vistas, por su crueldad, en la historia. Comentan, además, que en España y en la Unión Europea se ha mirado hacia otro lado, cuando la realidad es que España 1 como la UE 2 han apoyado a estos fanáticos que han invadido Siria” (10).

En concreto el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede en Reino Unido (OSDH) es la mayor fuente de información sobre violaciones de los derechos humanos en el interior de Siria sobre todo, en contra del gobierno antiimperialista de Bashar al Assad y con conexiones con Amnistía Internacional (ya sabemos que es Amnistía Internacional, está apuntado más arriba). Su promotor, Rami Abdulrahman (se dice que es un seudónimo), pero, de nombre verdadero, Osama Suleiman está vinculado a Rifaat Assad, tío exiliado del presidente sirio Bashar Assad y un disidente muy resentido contra el gobierno sirio. Este hombre es un activista de la oposición en siria desde hace mucho tiempo y organizador de manifestaciones ante la Embajada siria en Londres. Esto, ya de por si muestra su real catadura y lo pinta de cuerpo entero. Absolutamente.

Wikipedia dice a este respecto lo siguiente: “El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, OSDH (en inglés: Syrian Observatory for Human Rights, SOHR) es una organización no gubernamental y oficina de información de la oposición siria contra el gobierno del presidente sirio Bashar Al-Asad. La organización tiene su sede en el Reino Unido. Hubo conflicto entre Rami Abdulrahman,1 un expatriado sirio, y Mousab Azzawi sobre quién dirigía legítimamente el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El OSDH de Aldulrahman ha sido citado por prácticamente todos los medios de noticias occidentales desde el comienzo de la revuelta”.

Y no olvidemos que este Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres trabaja estrechamente ¿Con que fuentes? Con los teletipos de las agencias, como AFP y Reuters, y de los medios de comunicación, como la CNN, la BBC y Al-Yasira en inglés, entre otros muchos. Y estos engendros de los grupos monopólicos estadounidense que atentan contra los más elementales derechos de información ¿Qué fuentes utilizan? En primer lugar la de los equipos de contra subversión y contra informativo del ejército estadounidense. La de aquellos que cumplen al pie de la letra la “Regla de Oro” impuesta por el pentágono para referirse con adulación de sus engendros como Al Qaeda y Estado Islámico. De esto hemos hablado bastante en apuntes anteriores. En realidad son expertos en demonizar a gobiernos disidentes con la política criminal del Pentágono. En este caso apuntan contra Siria y su gobierno antiimperialista.

En realidad el asunto es asqueroso. Este observatorio que se dice de derechos humanos, pero, está comprometido hasta el tuétano con el Pentágono a través de amnistía Internacional (ver apunte en la parte superior) contra la Siria antiimperialista.

Veamos:

“La campaña liderada por Azzawi para desacreditar a Abdulrahman parece que está relacionada con una más importante disputa entre el Consejo Nacional Sirio (CNS) y el Órgano de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria (OCN). Un controvertido acuerdo suscrito en El Cairo en diciembre entre Hayzam al-Maná, del OCN, y Burhan Ghaliun, presidente del CNS, se vino abajo por la mismísima cuestión de la intervención extranjera y la militarización del levantamiento. La carta en que se atacaba a Abdulrahman se hizo pública pocas semanas después”.

“El CNS ha adoptado abiertamente como política oficial la intervención extranjera bajo mandato de la ONU y ha intensificado la cooperación con el Ejército Sirio Libre. El OCN, sin embargo, ha condenado los movimientos hacia la militarización de la revolución y rechaza la intervención extranjera insistiendo en una revolución pacífica” (11).

Mi fuente está en el siguiente enlace: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=143906

Además no olvidemos que las noticias que proveen los centros monopólicos de Estados Unidos y Europa son de altísimo porcentaje entre el 80% y 90% sobre el resto del mundo. “Las grandes agencias de noticias son todas las agencias de los países llamados del primer mundo, de Occidente y son los que proveen un altísimo porcentaje entre el 80% y 90% al resto del mundo, entonces nos encontramos con que por ejemplo en África o en Asia tienen una visión de la Argentina o de América del Sur totalmente distorsionada y es la imagen que les dan estos medios de comunicación”, ha dicho” (12).

Pero, al fin y al cabo, la historia la hacen los pueblos. En efecto, aunque la devastación de Siria por parte de las fuerzas fascistas estadounidense, ha sido muy grave, este país finalmente sabrá resolver victoriosamente su actual posicionamiento. Por supuesto la solidaridad internacionalista esta de su lado.

NOTAS:

1.- “El Estado Islámico controla la mitad de Siria tras la captura de Palmira”. Nota publicada el 21 de mayo de 2015, en: Sputnik.

2.- “‘EEUU debería crear un nuevo estado suní en parte de Siria e Irak’. Nota publicada el 25 de mayo de 2015, en: HispanTV.

3.- “Putin advierte a Israel en relación a la venta de armas a Kiev”. Nota publicada el 20 de abril de 2015, en Al manar.

4.- “ENTREVISTA COMPLETA AL PRESIDENTE SIRIO BASHAR AL-ASSAD”. Nota publicada el 27 de agosto de 2013, en: Diario Octubre.

5.- “Rusia aún no tiene fecha para la entrega de los S-300 a Irán”. Nota publicada el 26 de mayo de 2015, en Sputnik.

6.- “China desvela en su nueva estrategia militar que solo atacará si es víctima de ofensiva”. Nota publicada el 26 de mayo de 2015, en: Sputnik.

7.- “Entrevista realizada por la revista Foreign Affairs”. Nota publicada el 4 de febrero de 2015, en: No a la guerra imperialista.

8.- “Entrevista realizada por la revista Foreign Affairs”. Nota publicada el 4 de febrero de 2015, en: No a la guerra imperialista.

9.- “Human Rights Watch utiliza falsas imágenes para atacar a Siria”. Nota publicada el 19 de mayo de 2015, en: Al Manar.

10.- “Por el bien de los derechos humanos en Siria, no apoye la campaña de Amnistía Internacional”. Autor: Mikel Itulain. Nota publicada el 17 de mayo de 2015, en: Ojos Para la Paz.

11.- “Los interiores del Observatorio Sirio de Derechos Humanos”. Autor: Asa Winstanley. Traducción para Rebelión de Loles Oliván. Nota publicada el 01 de febrero de 2012, en: Rebelión.

12.- “Los medios globales distorsionan la información sobre América Latina”. Nota publicada el 20 de mayo d e2015, en Sputnik.

El Neoliberalismo “Made in USA” ha caducado

La crisis institucional de las Democracias Neoliberales sumado a los altos índices de abstención electoral o de nula participación ciudadana, estarían indicando la caducidad del modelo neoliberal en el presente siglo. Poco a poco vemos los mismos síntomas que padecemos ser padecidos por otros (México, Perú, Chile, etc).

Y es que el mundo ya no es el mismo, las tecnologías cambian y el mundo cambia, por tanto, el hombre cambia.

Cabe recordar que las dictaduras militares latinoamericanas del siglo XX jugaron un rol relevante en la implantación del Neoliberalismo, ellas pavimentaban el camino para que estas se desarrollaran a sus anchas. Por lo que no deja de ser hoy muy interesante la progresiva implantación del neoliberalismo en Europa al tiempo que se desinstala el Estado de Bienestar.

Partamos, por tanto, definiendo al Neoliberalismo.

Lo podemos definir como un modelo que hace que el Estado pierda su rol protector o bien disminuya  su tamaño considerablemente, desligándose de sus otrora responsabilidades, y otorgando al interés privado la libertad de movimiento que dentro de un Estado fuerte y soberano no lo podría tener, permitiendo, además, la toma de control, por parte de privados, lo que el Estado ya no desea hacerse cargo.

La influencia de España y EEUU en América Latina

Si el imperio español desembarcó en América en 1492 sería a partir de 1992, 500 años después, que nuevamente habría de desembarcar en masa pero con sus empresas transnacionales. La década de los 90´ sería el clímax de las privatizaciones en América Latina. Y Chile habría de ser el mayor ejemplo del modelo Neoliberal. No por nada le señalan como el “laboratorio del Neoliberalismo”.

Pero ya antes del arribo en masa de las empresas españolas ya existía fuerte Inversión Extranjera Directa (IED) por parte de EEUU, que aún persiste.

Recordemos, además, que el imperio español tuvo fuerte presencia en el continente, desde que desembarcaron (1492), hasta que se vio mermada por la oleada de movimientos independentistas del siglo XIX en sus colonias, perdiendo considerablemente influencia y quedando como imperio dominante el imperio Inglés pero por muy corto tiempo, ya que la joven nación de EEUU comenzaba a tener una fuerte presencia en el continente, triplicando su inversión en América Latina antes de la Primera Guerra Mundial; y posicionándose como el segundo país que mayormente invertía dentro del continente.

Concluida la Segunda Guerra Mundial, EEUU se convertiría en el principal inversor de la zona, desplazando así a Gran Bretaña, que controlaba las principales rutas marítimas y los ferrocarriles. Y ya sabemos la continuación de invasiones militares y la instauración de dictaduras al servicio de los intereses del joven imperio, fieles a sus doctrinas imperialistas.

Europa, la garantía de sobrevivencia de EEUU

Todo podría indicar que Europa, finalizada la Segunda Guerra Mundial, fue convertida en una especie de garantía a utilizar si EEUU dejara de mantener el ritmo de vida propio de un imperio. Las actuales negociaciones secretas sobre el TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership), a espaldas del pueblo europeo, da como para especular al respecto.

¿Acaso Europa, terminada la gran guerra, fue obligada a “firmar” ciertos acuerdos secretos con EEUU que permitieron garantizar el Plan Marshall, presencia militar y un nivel de vida por sobre lo habitual?

Es evidente que Europa (Occidental) no es un continente independiente, ni de países independientes (soberanos). La Unión Europea se ha convertido en un instrumento de EEUU. Si fuera inteligente, hoy estaría bien con sus vecinos cercanos (Rusia) o sus vecinos no tan lejanos (China), y en contra de la mala influencia de EEUU.

Un Imperio en aprietos

El actual avance acelerado de China está permitiendo que EEUU se vea obligado a buscar amarres económicos   tales como el TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership) y el TPP (Trans-Pacific Partnership), frente a sus aliados, para asegurar el sostenimiento del imperio y su propio nivel de vida.

El Neoliberalismo “Made in USA” en América ha permitido alivianar la carga de EEUU. Y hoy cuando se ve el modelo en retroceso (Venezuela, Bolivia) o amenazado (China), EEUU está recurriendo a su “seguro de cesantía” (Europa) e instalando progresivamente el neoliberalismo, buscando amarrar al continente bajo el TTIP; y haciendo algo parecido en su patio trasero (América Latina), recurriendo a su “seguro manifiesto” y tratando de amarrar a sus acérrimos aliados dentro del continente bajo el TPP, incluyendo a sus aliados de Oceanía y Asia. ¿Existen debates abiertos en los Grandes Medios con respecto a tales negociaciones?

El Neoliberalismo “Made in USA” ha caducado

Debemos señalar que el Neoliberalismo fue implantado en un momento cuando el flujo de información no era tan fluida, tal como la conocemos hoy; impuesto, además, bajo el monopolio de la información de plataformas tradicionales.

Recordemos que antes de aparecer Internet era imposible que una opinión cualquiera tuviera cabida en medios tradicionales y menos aún que esa opinión pudiese traspasar las fronteras. Hoy cualquiera puede opinar y hacer que sus opiniones se instalen en las nuevas herramientas y traspasen las fronteras.

El incremento del flujo de información, o te plataformas comunicacionales, a partir del siglo XXI, ha permitido el desarrollo de espacios de crítica que nunca antes se había tenido.

El monopolio de la información se vio mermada con la aparición de nuevas plataformas comunicacionales, siendo la Internet la mayor plataforma de contrapeso, obligando a las plataformas tradicionales a adaptarse al formato de la Internet, conservando las tradicionales.

Lo novedoso es que, conforme surgían las nuevas plataformas comunicacionales, surgía un nuevo tipo de Democracia en América Latina con mayor protagonismo del Estado y mayor protagonismo ciudadano, como respuesta al estancamiento de las democracias neoliberales y como contrapeso al modelo neoliberal.

Sería el propio comandante Hugo Chávez, otrora presidente de Venezuela, quien habría de iniciar el proceso anti-neoliberal, denominado por algunos como Socialismo del siglo XXI; adquiriendo mayor protagonismo las nuevas plataformas comunicacionales y dando un nuevo sentido a las plataformas tradicionales. Esto último daría paso al nacimiento del canal de información Telesur en contraposición a los monopolios de información con fuerte inclinación a los intereses de EEUU y sus aliados europeos.

Conclusión

El neoliberalismo “Made in USA” ya no tiene razón de ser, y menos cuando nuestras sociedades se han visto sumergidas en el  actual flujo de información, dando paso a bloques de información (Telesur, Russia Today, HispanTV, etc) que chocan con los monopolios de información al servicio del Capitalismo Occidental.

Muy conveniente han sido las ventas de “democracia” o de “libertad de expresión”, ya que sin estas el flujo de información estarían limitadas.

Es probable que en un futuro muy cercano, para sobrevivir, el neoliberalismo “Made in USA” tenga que adoptar el neoliberalismo “Made in China”; de ninguna forma querrá adoptar el Socialismo del siglo XXI “Made in Venezuela” .

Y es que claramente el alumno (China) ha superado con creces al maestro (EEUU).

¿Se podrá desmontar el neoliberalismo “Made in Usa” para poder instalar el Neoliberalismo “Made In China”? ¿Qué posibilidades existen de que puedan volver las dictaduras militares al continente?

Lo cierto es que China ha despegado, y EEUU sabe bien lo que significa su avance. No por nada los actuales movimientos de pieza de EEUU están dirigidos fundamentalmente para detener o retroceder la influencia china o bien para horadar su propio vecindario.

Últimas noticias

La historia de los mártires de Krasnodon

La juventud de Krasnodon se rebeló y, en septiembre de 1942, ocho estudiantes crearon la Molodaya Gvardiya.

Energia nuclear: Unica vía para el ambientalismo

El declarado objetivo de la Agenda Verde sería alcanzado sin afectar el desarrollo económico, gracias a la mayor eficiencia de la energía nuclear.

Conmemoran en Panamá aniversario 80 de victoria sobre el nazismo

El embajador de Rusia en Panamá, Konstantin Gavrilov, resaltó el heroísmo del pueblo soviético en ocasión del aniversario 80 de la Victoria sobre el nazismo, el 9 de mayo de 1945.

Todo apenas comienza

Estamos en vísperas de casi todo, comenzando por la de mañana y pasado. ¿Qué simboliza esta celebración del 80 aniversario de la Victoria sobre el fascismo en Moscú, según el testimonio cada vez mayor de los 29 jefes de Estado y 13 destacamentos militares que van a acudir al evento? Para todos una misma cosa: el reconocimiento histórico de lo que ocurrió. Justo lo contrario que en Europa, donde el revisionismo y la falsificación histórica están en auge. [...]

Presidente de Cuba inauguró en Moscú una exposición dedicada a las relaciones ruso-cubanas

En la capital de Rusia se inauguró una exposición de documentos de archivo y materiales fotográficos dedicada al 65.º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba.