El trabajo revolucionario de Georgi Dimitrov es inmortal; Partido del Trabajo de Albania, 1982

Este artículo publicado en «Zeri i Popullit», periódico del Comité Central del Partido del Trabajo de Albania, en 1982 trataba de rendir tributo a una de las figuras marxista-leninistas más sobresalientes; Georgi Dimitrov, a su vez este artículo cumple la función de ser una muestra palpable de la influencia del dirigente búlgaro en el mundo comunista marxista-leninista en general y en particular en los marxista-leninistas albaneses. Expliquémoslo:

1) La pista de la obra de Dimitrov se puede seguir en la creación del Partido Comunista en Albania y su progresiva bolchevización. Si repasamos los escritos de Enver Hoxha, podemos entender que los comunistas más destacados de los años 30 lucharon por establecer las pautas marxista-leninistas de Dimitrov en el trabajo revolucionario de aquellos días. Ali Kelmendi, Quemal Stafa, Fan Noli, o Imer Nishani son ejemplo de ello. Ali Kelmendi, uno de los comunistas más veteranos, y primera figura nacional comunista de referencia para los hombres que en 1941 fundarían el Partido Comunista de Albania, mantuvo estrechas relaciones con el comunista búlgaro. De ello dejó constancia Enver Hoxha cuando habló de las luchas iniciales en la creación del partido reprendiendo al trotskista Anastas Lula:

«Anastas Lula habló después de Koço Tashko. Trató de atacar todo el trabajo del grupo de Korça con calumnias y acusaciones vengativas infundadas. Él fue tan lejos como para atacar a Ali Kelmendi, diciendo que él era precipitado e injusto en las críticas y denuncias que había hecho contra Niko Xoxi y Aristidh Qendro. No podíamos tolerar acusaciones contra Ali Kelmendi y se olvidó de que estábamos reunidos en condiciones de ilegalidad completa. «Cuidado con el tono Anastas Lula», le grité, «porque se está hablando desde una posición trotskista y no podemos permitir que nadie ataque la figura inmaculada del militante más destacada del movimiento comunista albanés, siendo además un destacado compañero de la Komintern. No tiene ningún permiso por su parte para mancillar la figura de nuestro veterano camarada comunista, el cual nos enseñó cómo debemos luchar contra Zog, los terratenientes feudales y la burguesía, no puede pasar por encima de la reputación del hombre que nos trajo el discurso de Dimitrov a nuestras manos –en 1937 Ali Kelmendi trajo a Albania las instrucciones de Georgi Dimitrov, sobre la creación de un movimiento comunista bajo una sana plataforma organizativa y política–». (Enver Hoxha; Cuando el partido estaba naciendo, 1983)

2) En las tácticas de frente, la política de cuadros en el partido o los análisis del fascismo, las tesis de Dimitrov fueron asimiladas por los comunistas albaneses. Qemal Stafa, otro fundador del Partido Comunista de Albania, propuso las tesis de Dimitrov del VIIº Congreso de la Komintern de 1935 para poder realizar un correcto análisis el fascismo y lograr el fortalecimiento del partido:

«Qemal Stafa tomó la palabra. Nos quedamos escuchando con atención. Recuerdo sólo la esencia de las ideas principales de su contribución. Hizo una introducción correcta acerca de la lucha que los comunistas deben librar contra el fascismo y luego pasó a demostrar con argumentos teóricos y con ejemplos de la vida lo que era el fascismo y el peligro que representa. Dijo que el fascismo era el enemigo jurado de los pueblos, los comunistas y la revolución. Citó algunos extractos del famoso informe de Dimitrov. «Sin embargo, nosotros –continuó Qemal– en mayor o menor medida, no hemos entendido bien ni hemos aplicado correctamente las instrucciones, consejos y directivas de la Komintern, y del propio Dimitrov. Ese fue un gran error por nuestra parte, y del grupo de Shkodra, está haciendo una autocrítica por ello». (Enver Hoxha; Cuando el partido estaba naciendo, 1983)

El propio Partido Comunista de Albania en la resolución de su Iº Conferencia Nacional aludía que la no compresión y aplicación de las tesis del VIIº Congreso de la Komintern de 1935 eran la razón de la tardía consolidación de los asilados grupos comunistas como partido único del proletariado en Albania:

«La Iº Conferencia ha observado que en general, estos grupos no estaban vinculados con las masas, estaban lejos de un genuino trabajo comunista, estaban en oposición los unos a los otros, una oposición que llegó a un punto feroz de lucha. El espíritu de estrecho sectarismo, el oportunismo y el parroquialismo prevaleció en ellos. La no aplicación de las directrices del VIIº Congreso de la Komintern de 1935 causó graves errores políticos y organizativos. La teoría de los cuadros, así como la negación de la existencia de proletariado en Albania, y como consecuencia la negación de la posibilidad de la existencia de un partido comunista, se han hecho sentir». (Partido Comunista de Albania; Resolución de la Iº Conferencia Nacional del Partido Comunista de Albania, 17 de marzo de 1941)

En aquella época las obras de Dimitrov como: «La clase obrera contra el fascismo; Informe en el VIIº Congreso de la Komintern» del 2 de agosto de 1935 y «Por la unidad de la clase obrera contra el fascismo; Discurso de resumen en el VIIº Congreso de la Komintern» del 13 de agosto de 1935 son claros ejemplos de obras que influenciaron en el desarrollo de los comunistas a nivel mundial de la época inclusive de los albaneses.

En opinión de Enver Hoxha, la obra que dejó Dimitrov en la Komintern en esta época, es un tesoro teórico-práctico para los marxista-leninistas. Por ello se pueden atrever pueden hablar mal de Dimitrov y la Komintern los antimarxistas:

«En su apreciación de la obra de la Komintern y de Stalin, Jruschov fue respaldado también por los chinos. (…) Nuestros puntos de vista en cuanto a estas apreciaciones incorrectas sobre la actividad general de la Komintern y de Stalin, se los hemos manifestado a los dirigentes chinos en el momento oportuno. (…) Las decisiones de la Komintern y el discurso directivo de Dimitrov en julio de 1935, han entrado en la historia del movimiento comunista internacional en tanto que documentos capitales, que movilizaron a los pueblos y en primer lugar, a los comunistas con vistas a crear el frente antifascista y organizar la lucha armada contra el fascismo italiano, el nazismo alemán y el militarismo japonés. En esta lucha los comunistas y sus partidos siempre permanecieron al frente. Por eso, es un crimen atacar la gran obra de la Komintern y la autoridad marxista-leninista de Stalin, que jugaron un gran papel en la creación y la consolidación organizativa, política e ideológica de los partidos comunistas y obreros del mundo». (Enver Hoxha; Los jruschovistas, 1980)

3) Existen algunos mitos revisionistas sobre la obra de Dimitrov.

a) En cuanto a la teoría «dimitrovista» sobre el fascismo, reformuló y limpió de errores teóricos cometidos por elementos revisionistas de tipo sectarios, luxemburguistas, anarquistas, trotskistas de la Komintern como Ernst Thälmann, José Bullejos o Georgi Lambrev. El periódico soviético «Pravda» fue el pionero, en 1934, en dejar avanzar la nueva línea de Dimitrov y la Komintern sobre las estrategias frente al fascismo; además, como reconoce la biografía burguesa de Georgi Dimitrov de Marietta Stankova, el propio Stalin en varios de los encuentros con Dimitrov, y como demuestran varios de los archivos oficiales de intercambios de cartas entre Stalin y Dimitrov, el georgiano aconsejó al búlgaro en la elaboración de sus formulaciones antifascistas. Pese a esas evidencias, algunos afirman que Stalin no estaba de acuerdo con las tesis de Dimitrov. Pero es obvio que Stalin de no haber estado de acuerdo, tenía un suficiente reconocimiento internacional como para oponerse a la tesis de Dimitrov sobre el fascismo sino hubieran sido tesis correctas, lo que invalida las especulaciones de algunos revisionistas de corte «thälmannista» sobre el tema:

a) En cuanto a la teoría «dimitrovista» sobre el fascismo, reformuló y limpió de errores teóricos cometidos por elementos revisionistas de tipo sectarios, luxemburguistas, anarquistas, trotskistas de la Komintern como Ernst Thälmann, José Bullejos o Georgi Lambrev. El periódico soviético «Pravda» fue el pionero, en 1934, en dejar avanzar la nueva línea de Dimitrov y la Komintern sobre las estrategias frente al fascismo; además, como reconoce la biografía burguesa de Georgi Dimitrov de Marietta Stankova, el propio Stalin en varios de los encuentros con Dimitrov, y como demuestran varios de los archivos oficiales de intercambios de cartas entre Stalin y Dimitrov, el georgiano aconsejó al búlgaro en la elaboración de sus formulaciones antifascistas. Pese a esas evidencias, algunos afirman que Stalin no estaba de acuerdo con las tesis de Dimitrov. Pero es obvio que Stalin de no haber estado de acuerdo, tenía un suficiente reconocimiento internacional como para oponerse a la tesis de Dimitrov sobre el fascismo sino hubieran sido tesis correctas, lo que invalida las especulaciones de algunos revisionistas de corte «thälmannista» sobre el tema, además que no hay ninguna evidencia de tal cosa:

«A día de hoy, no tenemos conocimiento de que Stalin hubiera criticado una sola frase del discurso de Dimitrov en este tema». (Enver Hoxha, Los agentes de China están empezando a aparecer; Reflexiones sobre China, Tomo II, 16 de diciembre de 1976)

b) Durante los años 30 y 40, no solo los revisionistas trotskistas colmaron de mentiras la política antifascista promovida por Dimitrov y la Komintern, sino que los revisionistas yugoslavos encabezados por Tito vertieron todo tipo de mentiras sobre los comunistas búlgaros y sobre Dimitrov, véase la obra de Enver Hoxha: «Los titoistas» de 1982, y las discusiones de Enver Hoxha con los revisionistas yugoslavos acerca de las calumnias titoistas sobre Dimitrov y los comunistas búlgaros en su lucha antifascista. He aquí un breve ejemplo de la defensa de Hoxha y los albaneses de sus camaradas búlgaros de y la figura de Dimitrov:

«Nosotros hemos alimentado y alimentamos respecto a ellos idénticos sentimientos y opiniones que respecto a su partido y a cualquier otro partido comunista. Especialmente respecto a dirigentes de la talla del camarada Dimitrov, hemos tenido y tenemos la mejor opinión». (Enver Hoxha; Los titoistas, 1982)

c) Años después de la muerte de Dimitrov en 1949, y de la especulación de su obra por los oportunistas e imperialistas, los comunistas albaneses seguían preservando el legado de Dimitrov. De hecho Enver Hoxha en las polémicas de 1976 frente a los revisionistas chinos maoístas como Edward Hill –que estaban en ese momento defendiendo la teoría de los «tres mundos»–, y que se atrevieron a atacar ignorantemente la política del VIIº Congreso de la Komintern de 1935 con el objetivo de que los albaneses no crearan una nueva internacional bajo los mismos lineamientos. A esto Enver Hoxha tuvo que salir al paso desmintiendo sus falacias:

«Simultáneamente a sus ataques a la Komintern, Hill también regala ataques para Dimitrov. Según él, Dimitrov cometió errores y su famoso discurso habría sido criticado por Stalin ya que no habló lo suficiente de la dictadura del proletariado. Como es conocido, en este discurso, Dimitrov desarrolló la tesis de lucha contra el fascismo. Habló de la necesidad de la creación de frentes populares con elementos progresistas y partidos que tuvieran el objetivo de frenar el peligro del fascismo interno y el peligro exterior del fascismo alemán e italiano que se estaba convirtiendo en una amenaza para los pueblos de la época. (…) Se olvida de que el discurso de Dimitrov tuvo un extraordinario gran eco en todo el mundo, olvida que le dio un gran impulso a la lucha contra el fascismo y la creación de frentes populares en Francia y, especialmente, en España, resistiendo también al fascismo alemán e italiano tanto políticamente como con las armas. Hill olvida también, que los partidos comunistas de Occidente se organizaron en base a esta organizaron de frentes y lucha que la Komintern propagaba contra el fascismo. Y que más tarde, con la ocupación de su país por el nazi-fascismo, cuando la reaccionaria burguesía de estos países se rindió, por ejemplo en Francia e Italia, sólo los partisanos franceses e italianos se fueron a las montañas y lucharon. (…) La crítica de Hill sobre la Komintern es más frágil que una burbuja de jabón. Pero él está luchando contra el viejo trabajo de la Komintern porque piensa que tenemos la intención de asumir su bandera y de organizar a los partidos marxistas-leninistas del mundo en contra de las políticas del Partido Comunista de China». (Enver Hoxha, Los agentes de China están empezando a aparecer; Reflexiones sobre China, Tomo II, 16 de diciembre de 1976)

Por mucho que traten de disimularlo, la opinión de Enver Hoxha sobre su querido amigo y camarada Georgi Dimitrov es la de que es una figura tan grande que debe ser colocada tras los clásicos del marxismo-leninismo:

«El cariño y la simpatía de nuestro pueblo, nuestro partido y nuestro gobierno hacia Bulgaria y su destacado dirigente Dimitrov eran inmensos. Estos sentimientos tenían sus cimientos en las antiguas tradiciones históricas de amistad que se fortalecieron durante la Lucha de Liberación Nacional, independientemente de que los lazos y contactos entre nosotros y los guerrilleros búlgaros fueran escasos durante ella. Particularmente la gran figura de Georgi Dimitrov nos ligaba estrechamente en una unidad política e ideológica indiscutible. La ideología marxista-leninista que inspiraba a nuestros partidos era el nudo de acero que nos unía en todas nuestras acciones. (…) Dimitrov, que había adquirido fama mundial. El nombre del héroe de Leipzig, del Secretario General de la Komintern, estaba en boca de todos los comunistas y antinazis del mundo. Le queríamos, le admirábamos, le escuchábamos y le situábamos a continuación de los grandes clásicos del marxismo-leninismo Marx, Engels, Lenin y Stalin. Dimitrov era estrecho camarada de Stalin y se contaba entre sus más próximos colaboradores». (Enver Hoxha; Los titoistas, 1982)

A día de hoy todavía salen revisionistas manchando el nombre de Dimitrov actuando en su nombre, pero también nos encontramos a los que directamente insultan su nombre y su gran obra calumniándole. Para entender esto recomendamos la lectura de nuestra obra: «Las invenciones del thälmanniano Wolfgang Eggers sobre el VIIº Congreso de la Komintern» de 2015. A cerca de estos elementos revisionistas antidimitrovistas dijimos:

«Es más, no nos debe parecer extraño que las tesis del revisionista alemán Wolfgang Eggers sobre temas como: el VIIº Congreso de la Komintern, Georgi Dimitrov, José Díaz, el frente popular y demás sean idénticas a las tesis de los neomaoístas españoles, solo que ellos lo hacen bajo la excusa de «superar los errores de Stalin o los errores del Ciclo de Octubre» para atacar a la Komintern y a estas figuras bajo los mismos lineamientos. (…) Los pajarracos del estilo de Wolfgang Eggers son charlatanes que no tienen ni remota idea de teoría marxista-leninista, pero son realmente peligrosos porque les gusta en exceso la simbología y la fraseología, cosa que a nosotros no nos molestaría si no fuera porque aparecen en público con la simbología y fraseología de nuestros clásicos del marxismo-leninismo, algo que pueden infundir casos de verdadera confusión a revolucionarios que están en plena formación ideológica». (Equipo de Bitácora (M-L); Las invenciones del thälmanniano Wolfgang Eggers sobre el VIIº Congreso de la Komintern, 2015)

4) En la lucha contra las desviaciones del marxismo-leninismo, el papel de Dimitrov tanto a nivel nacional como internacional fue intachable, la lucha contra la herencia socialdemócrata, la lucha contra el trotskismo en su versión búlgara o las desviaciones derechistas sobre la democracia popular. Todo ello, son claras pruebas de la incansable lucha para preservar y conservar el marxismo-leninismo y su esencia. Pero otra prueba de este trabajo a nivel internacional es el hecho de que el revolucionario búlgaro respaldó a los revolucionarios albaneses en la lucha contra el revisionismo yugoslavo titoista. El encuentro entre Enver Hoxha y Georgi Dimitrov en 1947 es uno de los puntos clave para entender la asistencia de Dimitrov a los marxista-leninistas albaneses durante aquellos difíciles momentos para los albaneses. Después, cuando estalló la polémica contra el revisionismo yugoslavo, Dimitrov dijo respecto al tema:

«El ejemplo de Yugoslavia muestra con suficiente claridad que los que están a la cabeza de la dirección colectiva de sus partidos, sean quienes sean, deben sentir el control del partido. Nunca hay que olvidar que los líderes del partido pueden cambiar, pero el partido permanece, y seguirá permaneciendo. No es el partido que debe depender de los líderes, sino los líderes del partido, y serán los verdaderos líderes de los partidos en la medida en que se mantengan fieles a la invencible doctrina marxista-leninista y cumplan la voluntad colectiva de la voz del partido». (Georgi Dimitrov; Informe al XVIº Pleno del Comité Central del Partido Obrero (comunista) Búlgaro, julio de 1948)

Y en relación con las tramas titoistas en Albania añadiría:

«Evidentemente este cambio de parecer en Tito y su grupo estaba íntimamente ligado a su traición al marxismo-leninismo. Este grupo está patinando por el camino resbaladizo del nacionalismo y hoy toma la misma posición como en su día los chovinistas Serbios solían hacer cuando luchaban por la hegemonía en los Balcanes y tentaban la anexión de Macedonia a Serbia y Yugoslavia. Las revelaciones hechas y las tramas destapadas en el Iº Congreso del Partido Comunista de Albania pone de relieve una vez más las intenciones agresivas de Tito y su grupo, siendo esta vez Albania su objetivo y el marco donde resale su política hipócrita, su rancio nacionalismo y la muestra definitiva que se aleja del frente unido con la Unión Soviética y las demás democracias populares». (Georgi Dimitrov; Informe en el Vº Congreso del Partido Obrero (Comunista) Búlgaro, 25 de diciembre de 1948)

Ejemplo de todo ello son sus obras: «Informe en el IIº Congreso del Frente de la Patria» del 2 de febrero de 1948 y el «Informe en el Vº Congreso del Partido Obrero (Comunista) Búlgaro» del 25 de diciembre de 1948.

Como vemos con un breve repaso, pese a haber tenido una postura siempre clarividente, en el pasado la tarea de defender a Georgi Dimitrov de todo tipo de oportunistas de variopintos colores no fue fácil para los marxista-leninistas, ya que sus enemigos distorsionaron su obra mediante uso de citas descontextualizadas, mediante la mutilación de partes de sus discursos e incluso ocultamiento y falsificación de documentos, pero hoy es mucho más fácil estudiar y entender la obra de Dimitrov ya que disponemos de una mayor facilidad de acceder a todo tipo de documentos. La razón de este ataque a la obra de Dimitrov ha respondido a diversos motivos y fines: para justificar una nueva política interior y exterior derechista –véase a los jruschovistas búlgaros–, para justificar teorías antistalinistas y antikomintern –véase los jruschovistas, socialdemócratas, trotskistas y maoístas de todo el mundo– o para evitar la creación de un partido monolítico –véase los anarquistas y trotskistas– o simplemente por motivos que se deben a un desconocimiento de la teoría marxista-leninista y de la historia de la Komintern.

***

La obra de Georgi Dimitrov es inmortal para el proletariado mundial, y como tal hay que cuidarla.

El documento:

PTA. El trabajo revolucionario de Georgi Dimitrov es inmortal.1982

El trabajo revolucionario de Georgi Dimitrov es inmortal

Nuestro pueblo conmemora el centenario del nacimiento de Georgi Dimitrov, el destacado dirigente marxista-leninista del proletariado y del movimiento comunista internacional, el combatiente internacionalista que será imborrable para el corazón de los comunistas y los pueblos. Georgi Dimitrov surgió de las filas de la clase obrera búlgara y creció con las características brillantes del luchador bolchevique excepcional. Estas características se manifestaron con toda su fuerza a lo largo de su vida la que dedicó a la lucha por la auténtica liberación nacional y social de su pueblo, y por la gran causa de la revolución y el socialismo en el mundo.

La personalidad de Georgi Dimitrov, el fiel discípulo de Lenin y Stalin, y uno de los principales dirigentes de la Komintern, se destaca por la gran contribución que hizo a la lucha inquebrantable del principio por el triunfo del bolchevismo y el temple de los partidos comunistas, al fortalecimiento de sus vínculos con las masas, a la organización de la resistencia y la lucha del proletariado y de las masas trabajadoras contra la opresión y explotación capitalista, contra el fascismo y la amenaza de la guerra imperialista.

La actividad de Georgi Dimitrov para el fortalecimiento de los partidos comunistas y el movimiento comunista sigue siendo válida hoy en día para los partidos marxistas-leninistas y los auténticos comunistas de todas partes del mundo. A partir de esta actividad aprenden a reforzar sus vínculos con las masas y organizarlas, aprenden a cómo utilizar y combinar correctamente todas las formas del trabajo legales e ilegales, a fortalecer la unidad en la lucha contra cualquier forma de manifestación de legalismo burgués y liberalismo, como así también de estrecho sectarismo y a las formas de trabajo que lleven al aislacionismo con las masas.

A lo largo de toda su vida el destacado comunista Georgi Dimitrov defendió inquebrantablemente la teoría marxista-leninista y resueltamente la aplicaba en la práctica. Dimitrov además, junto a Iósif Stalin, como su discípulo y compañero de armas libró una lucha de clases contra el «oportunismo de derecha»: el bujarinismo, así como contra el llamado «oportunismo de izquierda»: el trotskismo, dentro del movimiento comunista internacional. Él luchó para colocar a los partidos comunistas en el papel que le correspondían política e ideológicamente transformando a la Komintern en una organización militante y poderosa para el movimiento comunista y el proletariado mundial. Cuando Iósif Stalin y el movimiento comunista internacional descubrieron y expusieron el revisionismo titoista, Georgi Dimitrov adoptó una postura firme de principios, estigmatizando sin reservas la traición de la dirección revisionista yugoslava y su papel contrarrevolucionario escisionista en el movimiento comunista mundial, así como sus objetivos y actividades para intentar socavar la revolución y la lucha de liberación de los pueblos.

La postura coherente y de principios de Georgi Dimitrov en defensa de los principios del marxismo-leninismo, en la lucha contra todas las desviaciones oportunistas y revisionistas es un brillante ejemplo del que los marxistas-leninistas y revolucionarios auténticos en el mundo pueden llegar a aprender, y sirve de inspiración en la lucha contra las diversas tendencias del revisionismo moderno: ya sea el jruschovista, chino, titoista, o eurocomunista.

La personalidad de Georgi Dimitrov se levanta gigantemente como la de un gran luchador proletario ante el imperialismo y el fascismo, siempre en defensa de la causa del proletariado y de los pueblos, de la libertad y la independencia, de los derechos nacionales y sociales. El legendario héroe de Leipzig, en el juicio amañado por los fascistas contra los comunistas, expuso y confundió a los nazis con gran habilidad y valor, y logró transformar al acusado en acusador. La heroica resistencia de Georgi Dimitrov en Leipzig: «Fue un ejemplo brillante del bolchevique templado en la escuela de Stalin, el viejo luchador con un corazón siempre joven, que nunca temió a la muerte», comentó el camarada Enver Hoxha.

Al poner al descubierto la esencia y la amenaza del fascismo, Georgi Dimitrov destacó que el fascismo es la dictadura terrorista abierta de los círculos más reaccionarios, más chovinistas e imperialistas del capital financiero, los cuales jamás dejaran de lanzar las guerras imperialistas y esclavizar a los pueblos. Él se levantó con toda su voluntad y fuerza contra el imperialismo y la guerra imperialista que se estaba preparando por aquel entonces. Su postura hacia el imperialismo, el fascismo y las guerras de agresión es para los proletarios y los pueblos de nuestros días una gran lección que les enseña a luchar para detener los planes agresivos de las grandes potencias imperialistas, las cuales, en conjunto o en rivalidad entre sí, caen en sus actividades agresivas contra los pueblos y las naciones soberanas, levantando tensión y provocando guerras por todo el mundo, desde Indochina, Afganistán, u Oriente Medio, hasta las Malvinas, continuando además con la carrera armamentística y la preparación para llevar a la humanidad hacia el holocausto de una nueva guerra imperialista.

En el análisis de la amenaza del fascismo y de la guerra, Georgi Dimitrov llegó a la conclusión de que en la situación creada en el mundo capitalista estaba pasando por la etapa antifascista, que era democrática en su contenido, un período del desarrollo de la revolución que podía y debía preparar el terreno para la transición hacia la revolución socialista. En los momentos de guerra, la idea de la revolución antifascista democrática de liberación nacional se desarrolló más, y encontró su expresión en nuestro país también. La guerra de liberación nacional del pueblo albanés contra los invasores fascistas y los traidores locales, bajo la dirección del Partido Comunista de Albania –hoy llamado Partido del Trabajo de Albania– con el camarada Enver Hoxha a la cabeza, se transformó en una profunda revolución popular que llevó a la realización de la verdadera independencia nacional y al triunfo del socialismo gracias al establecimiento de la dictadura del proletariado.

Georgi Dimitrov tiene el gran mérito de haber trabajado la política, la estrategia y la táctica del movimiento comunista. De especial importancia es su idea de la creación de amplios frentes populares antifascistas como una forma de organización y de unión de la clase obrera, el campesinado, la intelectualidad y de todas las fuerzas patrióticas y democráticas para afrontar la lucha contra el fascismo y el imperialismo.

La justeza de la política del frente popular antifascista, aprobada en el VIIº Congreso de la Komintern de 1935 fue confirmada tanto por la práctica de todo el curso de los acontecimientos en vísperas de la Segunda Guerra Mundial como también durante la propia guerra. Bajo el liderazgo de Stalin y de su discípulo y colaborador cercano Georgi Dimitrov, la Komintern se transformó en una poderosa organización del proletariado en el mundo, y de hecho pudo realizar una contribución sobresaliente para todo el desarrollo del movimiento comunista internacional anotándose victorias históricas. Los revisionistas que atacan y calumnian la actividad de la Komintern hoy en día, no hacen nada más que demostrar una vez más a los pueblos del mundo que se han vuelto completos renegados no sólo de los ideales comunistas sino incluso de los ideales democráticos y antifascistas. Por otro lado, los revisionistas soviéticos, chinos y otros se han convertido en socialimperialistas y socialfascistas que persiguen una política de agresión y de guerra, con una política de opresión y esclavitud para los pueblos.

Georgi Dimitrov fue el gran amigo leal de nuestro partido y pueblo. Como excepcional internacionalista que era, prestó un fuerte apoyo para nuestro partido y pueblo en nuestra lucha contra el imperialismo y sus lacayos, por ello él defendió nuestra libertad y nuestra independencia, arropando la consolidación y promoción de nuestras victorias socialistas. Hablando de nuestro partido, que él apreciaba y respetaba, Georgi Dimitrov dijo: «Es un partido marxista-leninista creado en el fragor de la guerra», es un partido «que tiene un brillante historial de actividad revolucionaria».

Nuestro partido y pueblo, unidos en una plena unidad inquebrantable, siempre han mantenido en alto la bandera triunfal del marxismo-leninismo bajo la que Georgi Dimitrov ha combatido con determinación, siempre hemos marchado con confianza en el camino del brillante socialismo prometiendo lealtad a los ideales revolucionarios del comunismo en la lucha irreconciliable con los revisionistas modernos, lucha que también aplicamos por ejemplo frente a los revisionistas búlgaros que se han vuelto unos renegados del marxismo-leninismo, del internacionalismo proletario y de la propia obra de Georgi Dimitrov.

Las celebraciones de los revisionistas sobre la figura de Georgi Dimitrov en el centenario del natalicio de este destacado marxista-leninista, la utilización de la palabrería de Ponomarev preparadas en el Kremlin y que sirven para los revisionistas de Sofía, no engaña a todos los revolucionarios y al proletariado. Tanto en la teoría como en la práctica, los revisionistas sólo han tirado lodo sobre el gran ideal y todo el patrimonio inestimable práctico de la experiencia de lucha de Georgi Dimitrov y sus enseñanzas leninistas.

Sin embargo, la vida y la actividad de Georgi Dimitrov son inmortales. El camarada Enver Hoxha comentó: «Los revolucionarios albaneses, como todos los revolucionarios del mundo, han aprendido de ellas y han sido educados en ellas». El nombre de Georgi Dimitrov siempre será imborrable en el corazón de la gente común, su obra y nombre va a sonar como un grito de batalla en la pugna por el triunfo de la causa de la revolución, el proletariado, y los pueblos.

Albania Today, 4, 1982

En el centenario del nacimiento de Georgi Dimitrov

Notas

[1] Lectura Online AQUÍ ó Descarga en PDF AQUÍ [MEGA].

[2] Todos los documentos en PDF editados por el equipo del Blog en el apartado BIBLIOTECA.

¿Arde España?

Mientras,  el llamado “gobierno en funciones” permanece inerte e inerme, preocupado porque alguien, ajeno al espacio y al tiempo en que vivimos, pueda apoyar su investidura y utilizando la manida dialéctica de “los que quieren romper España”.

España no se rompe, arde como una tea a beneficio de espurios intereses especulativos, urbanísticos, de tierra y madera quemadas y al amparo de una Ley de Montes hecha, dictada y ejecutada al servicio de los pirómanos.

El discurso recurrente y maniqueo sobre la ilusoria “unidad nacional” se da de bruces con los 16.000 millones de impuestos impagados por una clase social que se hace cruces sobre su “patrioterismo de pulserita bicolor”, con unos gobernantes que imponen a nueve millones de asalariados un salario mínimo de miseria con una más que miserable subida de un uno por ciento anual y con los que queman, criminal e interesadamente, una tercera parte de su país, a la que sólo en ocasiones y en según qué foros llaman “su” patria.

La Justicia, nombrada a dedo y con el carnet en la boca, por los que gobiernan y ejecutan leyes, se entretiene, en el Supremo, reabriendo el caso de un concejal que hacia chistes de humor negro – de pésimo gusto-  sobre víctimas del terrorismo, y mientras el humo ciega sus ojos y los nuestros, permanece tan pasiva e inerme como los que los han nombrado, mientras las teas incendiadas a beneficio de inventario de futuras cuentas corrientes, nos dejan sin árboles y sin oxígeno.

No es que el presidente de este país puede ser un “indecente”, es que los “indecentes” habitan en nuestros consejos de ministros, audiencias, ministerios, fiscalías, comisarías  y magistraturas. Este país es una pura indecencia.

Arde, y aun quemándose, están pensando en vender la madera quemada o en urbanizar el infierno.

Lucas Leon Simon

¿Sabías que…

¿Sabías que servicios de inteligencia europeos han confirmado que El Corte Inglés fue investigado en relación al suministro de los modernos uniformes utilizados por el EI?

¿Sabías que la ostentación que el EI hace de unos impolutos uniformes recién estrenados, llamó la atención de los servicios secretos por su abundancia?

¿Sabías que esa abundancia hizo que los llevara a investigar a grandes empresas textiles mundiales que podrían, a priori, ser candidatas en la la confección de esos uniformes?

¿Sabías que Qatar- cuyos reyezuelos de Taifas financian a los terroristas- tienen inversiones de capital en el Corte Inglés?

Lo que no sabemos es si esa investigación está vinculada a la «competencia desleal»: detrás de Qatar están EE.UU. sus satélites y todas las coroporaciones correspondientes. El negocio es el negocio.

jmalvarezblog.blogspot.com

[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

La bandera de la ternura

A pocos metros se escuchaban los llantos de parte de sus compañeros encerrados en pequeñas baterías, especie de cuevas, no entendía que les dieran ese gusto a los verdugos, se mantenía con una tranquilidad inexplicable a pocos minutos del fusilamiento.

Su amada madre no dejaba de pensar en todo lo que había hecho para salvarlo, su mente hizo un viaje interminable que duró unos pocos segundos, el pelotón comenzaba a formar mientras traían a los cuatro paisanos, entre ellos el alcalde comunista de San Lorenzo, Juan Santana Vega, el triste final ya se hacía inevitable entre el viento y el olor a salitre.

Doña Carmen Delgado Expósito, casada con Matías López Rodríguez, cuando enviudó de la madre de Matías, Dolores Morales Suárez, hizo todo lo inimaginable para evitar la muerte de su hijastro. En esos segundos infinitos su mente viajó a los días 26 y 27 de enero de 1937, cuando se dirigió al Cuartel de Ingenieros de La Isleta (Gran Canaria), para presenciar el Consejo de Guerra que condenó a muerte los cinco de San Lorenzo, el instante en que el muchacho de solo 25 años se despidió de ella, los seis capitanes que no les tembló la mano para firmar la sentencia que condenaba a aquellos hombres a morir, a ser fusilados, simplemente por pensar diferente, por defender la legalidad constitucional.

Esa misma noche Carmen viajó a Tenerife para hablar al día siguiente con el criminal de lesa humanidad responsable directo de los más de 5.000 asesinatos franquistas en las islas, General Dolla, ante el que se arrodilló para pedir clemencia por su hijo, a lo que el fascista le dijo que ya todo estaba cerrado por el generalísimo desde Burgos, que era imposible evitar que la sentencia se cumpliera, encargando a un Capitán Ayudante a que le redactara una carta: “Madre afligida ruega indulto para su hijo condenado a muerte Matías López Morales con motivo de la Semana Santa”. Acompañándola luego dicho oficial a la salida invitándola a mantener relaciones sexuales esa misma noche a cambio de la vida de su hijo, a lo que ella se negó y salió corriendo del recinto militar.

Ese triste 28 de enero y mientras esperaba al general unas monjas la preguntaron por el motivo de su visita, Doña Carmen les contestó “Vengo a pedirle clemencia al general porque me condenaron a muerte a un hijo ayer”. Las monjas contestaron “Pues si lo han condenado es porque es un malhechor y tiene causa para eso…”

Todo pasaba tan rápido por su mente, tantas peripecias y gestiones para ahora verse ante su hijo instantes antes de ser asesinado, viendo cuando se aproximaba la hora del fusilamiento a las cuatro de la tarde a un grupo numeroso de falangistas que iban a presenciar el asesinato como los que iban a una celebración, a los que Carmen les dijo al pasar “Corran que se les escapa la fiesta”.

Matías la miraba, levantaba la vista mientras escribía apresurado, tranquilo, sereno, sin remordimiento alguno, consciente de que moría para construir un mundo mejor, llegando en ese momento un teniente con una botella de coñac y le dijo “Toma muchacho, tómate un buche para que te serenes”. Matías le contestó: “¿Más sereno me quiere? Usted es el que no lo está, yo no bebo nunca y hoy menos lo haré. Estoy escribiendo a mi padre varias cosas, hablando con mi madre que es un ser extraordinario y ha venido a acompañarme hasta el último momento en que me van a asesinar después de estar indultado dos meses y mi padre voluntario sirviendo en Fernando Poo, que con los accidentes que han pasado allí está vivo de milagro. Ya que usted me ha traído el coñac selo agradezco, yo desearía solo una botella de agua para refrescarme la boca”.

Carmen llevaba en su bolso un pañuelo rojo que Matías le había encargado antes de salir para el campo de tiro, que le cubriera la cara y ella así lo hizo, comprando un metro de seda roja y flores también, cinco flores, una para cada fusilados. Afirmando Carmen en sus memorias una vez fusilado su hijo que: “(…) Yo le limpié la cara y el lado derecho e izquierdo que estaba embarrado de sangre y tierra, pues al darle el tiro de gracia, el compañero de oficina estaba temblando y se lo dio en el ojo en lugar de dárselo en la sien. Estaba aquella masa de sangre en la guerrera, lo tapé con varios pañuelos y luego le cubrí el rostro con un paño rojo. Yo no lloraba pero si decía ¡Ay mi hijo, como te acribillaron a balazos las balas asesinas! Y el comandante me decía a mi lado ¡Calma señora, es usted admirable! Luego compartí el ramo de rosas rojas entre todos, eran cinco con el mío. Más tarde llegó una mujer dando gritos y con palabrotas insultando a Franco, la mandaban a callar, pero no se callaba. Entonces no sé lo que hicieron con ella, yo no la vi más.”

El acto de inmensa dulzura de Carmen ha quedado para siempre en los anales de nuestra humilde historia, la historia de un pueblo destruido, masacrado, de las mujeres invencibles, dispuestas a todo por cuidar y proteger hasta el final a sus seres más queridos, enarbolando la bandera de la ternura y el amor infinito.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

Imagen: Matías López Morales con su tía Dominga López, Dolores Morales y Candelaria Rivero. Cedida por José Daniel Santana Torres al blog Cuadernos de Etnografía:

http://cuadernosdeetnografia.blogspot.com.es/p/retratos.html

La traición de Netanyahu

El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería “ una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal”.Las distopías se ubican en ambientes cerrados o claustrofóbicos enmarcados en sistemas antidemocráticos, donde la élite gobernante se cree investida del derecho a invadir todos los ámbitos de la realidad en sus planos físico y virtual e incluso , en nombre de la sacro-santa seguridad del Estado, a eliminar el principio de inviolabilidad ( habeas corpus) de las personas, síntomas todos ellos de una posterior deriva totalitaria del sistema plasmada en la instauración de la segregación racial (apparheid) y la práctica sistemática de la tortura, elementos constituyentes de la llamada “perfección negativa”, término empleado por el novelista Martín Amis para designar “la obscena justificación del uso de la crueldad extrema, masiva y premeditada por un supuesto Estado ideal”. Todo ello sería un reflejo nítido de la deriva totalitaria del Estado distópico israelí amparado por la “espiral del silencio” de los principales medios de comunicación de masas mundiales controlados por el lobby judío trasnacional, teoría formulada por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro “La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social” (1977) que simbolizaría “la fórmula de solapamiento cognitivo que instaura la censura a través de una deliberada y sofocante acumulación de mensajes de un solo signo”,con lo que se produciría un proceso en espiral o bucle de retroalimentación positiva y la consecuente manipulación de la opinión pública mundial.

Por su parte, el estadounidense Harold Lasswell (uno de los pioneros de la “mass comunicación research”), identificó una forma de manipular a las masas ( teoría de “la aguja hipodérmica o bala mágica”), teoría plasmada en su libro “Técnicas de propaganda en la guerra mundial (1.927) y basada en “inyectar en la población una idea concreta con ayuda de los medios de comunicación de masas dominantes para dirigir la opinión pública en beneficio propio lo que aunado con el finiquito del código deontológico periodístico que tendría su plasmación en la implementación de la autocensura y en la sumisión “nolis volis” a la línea editorial del lobby judío trasnacional que controlaría la mayoría de medios de comunicación mundiales, habría provocado que la profesión periodística ( y por extensión las mass media dominante) se haya convertido en mera correa de transmisión de los postulados del lobby judío trasnacional que habría fagocitado el establishment o sistema dominante de las sociedades occidentales.

La traición de Netanyahu a los postulados de Herzl

Tras las declaraciones de Benjamin Netanyahu en las que reafirma “el derecho del pueblo judío a construir en Jerusalén”, (lo que traduciría en la construcción de 1.000 nuevas viviendas en Jerusalén Este), pues según sus palabras “hasta los palestinos saben que esos lugares quedarán bajo la soberanía israelí bajo cualquier tipo de arreglo”, asistimos de nuevo a la escenificación de un “desencuentro en las formas” entre Obama y Netanyahu y que como en anteriores ocasiones se finiquitará con una tibia condena por parte de EEUU de “ la actual política de construcción de viviendas en Cisjordania y Jerusalén Este ” al tiempo que se procederá a la firma entre el Ministerio de Defensa judío y la empresa estadounidense Lockheed-Martin para la adquisición de un nuevo escuadrón de aviones de última generación F-35. Conviene recordar que cuando se suscribieron los Acuerdos de Oslo, 100.000 colonos poblaban Cisjordania y que en la actualidad serian 600.000, lo que aunado con la prevista culminación del Muro de Cisjordania que incluiría aproximadamente el 10% del territorio de Cisjordania, incluida Jerusalén Este, donde unas 60.000 casas palestinas podrían ser demolidas al carecer de permisos oficiales y habría unos 200.000 colonos más que en 1.993 a pesar de la “extenuante presión norteamericana para finiquitar los mismos”, habría provocado la indignación del mundo árabe.

Mientras, Netanyahu acudirá de nuevo a Washington con el objetivo de lograr la ayuda de sus padrinos del AIPAC, el más influyente grupo de presión pro-ísraelí en EEUU pues cuenta con más de 100.000 miembros (150 de ellos dedicados exclusivamente a presionar al Congreso, a la Casa Blanca y todos los organismos administrativos en la toma de decisiones políticas que puedan afectar a los intereses del Estado de Israel) y aunque siempre se ha creído que la AIPAC sería un “gobierno virtual” que teledirigiría la política exterior de EEUU en función de los intereses israelíes, la realidad sería que el lobby pro-israelí tiene verdadero peso en los ámbitos del poder porque EE.UU. e Israel casi siempre han compartido idénticos intereses geopolíticos desde la fundación del Estado de Israel en 1.948.Así, EE.UU. contaría con Israel para mantener a los Estados árabes de Oriente Próximo bajo la amenaza constante de ataque, (asegurándose de paso que se mantengan serviles ante Washington) e Israel no podría seguir existiendo en su forma actual sin el fuerte apoyo político y material que recibe de EE.UU. ( más de 3.500 millones de dólares en ayuda militar).

En la actualidad asistiríamos además a un “desencuentro de fondo” entre las Administraciones de Netanyahu y Obama debido al concepto geopolítico imperante en la Administración Obama y cuyo cerebro sería el ex-Consejero de Seguridad Nacional del presidente Carter,Zbigniew Brzezinski. Así, Brzezinski en un discurso ante al Consejo Nacional Irano-estadounidense (NIAC), afirmó que “creo que los EE.UU. tiene derecho a decidir su propia política de seguridad nacional y no seguir cual mula estúpida lo que hagan los israelíes”, pues desde el asesinato de John F. Kennedy los Estados Unidos no habrían ya disfrutado de ese derecho al quedar desde entonces como rehenes de los intereses sionistas todos lo sucesivos Presidentes electos de EEUU. Además, Brzezinski, estaría enfrentado con los lobbys neocon republicano y judío de EEUU y con su habitual mordacidad habría desacreditado la miopía geoestratégica de ambos grupos de presión al afirmar que “están tan obsesionados con Israel, el Golfo Pérsico, Irak e Irán que han perdido de vista el cuadro global: la verdadera potencia en el mundo es Rusia y China, los únicos países con una verdadera capacidad de resistir a Estados Unidos e Inglaterra y sobre los cuales tendrían que fijar su atención”.

Netanyahu y el Gran Israel

El mensaje diáfano de Obama hacia Israel sería que “la paz en Oriente Próximo y Medio (Oriente PROME) es posible a través del diálogo y que Israel y Estados Unidos tienen que negociar con Irán y con Siria, dos actores cruciales en la política de Oriente Próximo”, postulados que serían un misil en la línea de flotación del Gobierno de Netanyahu que aspira a resucitar el endemismo del Gran Israel (Eretz Israel)., ente que intentaría aunar los conceptos antitéticos del atavismo del Gran Israel (Eretz Israel), que bebería de las fuentes de Génesis 15:18, que señala que “ hace 4.000 años, el título de propiedad de toda la tierra existente entre el Río Nilo de Egipto y el Río Eúfrates fue legado al patriarca hebreo Abraham y trasferida posteriormente a sus descendientes”, lo que supondría la restauración de la Declaración Balfour (1.917), que dibujaba un Estado de Israel dotado de una vasta extensión cercana a las 46.000 millas cuadradas y que se extendía desde el Mediteráneo al este del Éufrates abarcando Siria, Líbano, parte noriental de Irak , parte norte de Arabia Saudí , la franja costera del Mar Rojo y la Península del Sinaí en Egipto así como Jordania, que pasaría a denominarse Palesjordán tras ser obligado a acoger a toda la población palestina de las actuales Cisjordania y Gaza forzada a una diáspora masiva ( nueva nakba). Dicha doctrina tendría como principal adalid a Isaac Shamir al defender que “Judea y Samaria (términos bíblicos de la actual Cisjordania) son parte integral de la tierra de Israel. No han sido capturadas ni van a ser devueltas a nadie”, doctrina en la que se basarían los postulados actuales del partido Likud liderado por Netanyahu quien aspira a convertir a Jerusalén en la “capital indivisible del nuevo Israel”, tras la invasión de su parte oriental tras la Guerra de los Seis Días (1.967).

Conviene recordar que Theodor Herzl es considerado el Padre del actual Estado de Israel y fundador del sionismo y en su libro “El Estado judío: ensayo de una solución moderna de la cuestión judía”, propuso la creación de un Estado judío independiente y soberano para todos los judíos del mundo al tiempo que promovió la creación de la OSM (Organización Sionista Mundial) y en su obra “La vieja Nueva Tierra”(1902), sienta las bases del actual Estado judío como una utopía de nación moderna, democrática y próspera en la que se proyectaba al pueblo judío dentro del contexto de la búsqueda de derechos para las minorías nacionales de la época que carecían de estado, como los armenios y los árabes. Sin embargo, aurora-israel.co/il, denuncia que “ la política aislacionista del primer ministro, Biniamín Netanyahu, parece estar en las antípodas de los fundadores del sionismo, tales como Teodoro Herzl y Chaim Weizmman, que incluyeron al movimiento dentro del espectro progresista en el campo de la diplomacia, con lo que la pregunta es si puede revertirse peligroso el aislamiento diplomático de Israel con una política que sea contraria al inmovilismo y el encerramiento”.

Así, el movimiento judío Paz Ahora en su informe “Alejando la solución de los Dos Estados”, asegura que el Gobierno de Netanyahu prevé retomar el proyecto de construir más de 55.000 viviendas en asentamientos situados en territorio ocupado de Cisjordania y Jerusalem Este, de las que más de 8.000 estarían asentadas en la colonia E-1, territorio de 12 Kilómetros cuadrados situada entre el asentamiento judío de Maale Adumin y la zona nororiental de Jerusalen, lo que en la práctica supondría el finiquito a la existencia de Dos Estados y un órdago en toda regla a la linea roja impuesta por EEUU y la UE. Obama podría ser un serio obstáculo para diseñar la arquitectura del Nuevo Gran Oriente por lo que no sería descartable la gestación de una trama endógena que tendría de nuevo como cerebros a la CIA y al Mossad israelí y que no dudará en reeditar el Magnicidio de Dallas (Kennedy,1.963) con el objetivo inequívoco de lograr que EEUU vuelva a la senda de las seudo-democracias tuteladas por el establishment anglo-judío. Caso de ser asesinado Obama, aumentaría la presión del lobby pro-israelí de EEUU ( AIPAC), para proceder a la desestabilización de Siria e Irán por métodos expeditivos, momento que será utilizado aprovechado por la Trilateral EEUU-Gran Bretaña-Israel para proceder a rediseñar la cartografía del puzzle inconexo formado por los actuales países de Oriente Próximo y Medio y así lograr unas fronteras estratégicamente ventajosas para Israel, siguiendo el plan orquestado hace 60 años de forma conjunta por los gobiernos de Gran Bretaña, Estados Unidos e Israel y que contaría con el respaldo de los principales aliados occidentales .

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista

Vuelven a la carga con el programa de misiles

El Senado de Estados Unidos busca extender más allá del 2016 sus sanciones contra Irán, informó el sábado la página web oficial del Congreso estadounidense.

Los senadores estadounidenses, con la ampliación temporal de dichas sanciones, pretenden intimidar a Irán en la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), suscrito el pasado 14 de julio entre el país persa y las seis potencias Mundiales en Viena, capital de Austria.

Conforme al JCPOA, Estados Unidos se compromete a levantar todas las sanciones impuestas al programa nuclear iraní en 2016.

La medida de EE.UU. tiene como objetivo, a su vez, limitar el programa nuclear iraní y sus actividades militares, en particular el programa de misiles balísticos.

El pasado 17 de diciembre, otros 36 senadores de EE.UU. pidieron a Barack Obama que no levantara las sanciones a Irán como represalia a la prueba misilística iraní del pasado mes de octubre que, según decían, demuestra que Irán “no respeta sus obligaciones internacionales”

hispantv.com

jmalvarezblog.blogspot.com

Ladró el palmero de los Borbones

Xenófobo, homófobo y misógino. Es el típico señorito de cortijo y peones. El señorito de misa y comunión diaria al que le molestan los mendigos de la puerta de la iglesia porque dañan el entorno.

Y como buen señorito que es, y valiente, cuando supo que estaba amenzada por EtA, huyó de España y estuvo escondido un año en Suiza. Así es este personaje.

orovilla.blogspot.com.es

Antonio Burgos

«En aras del futuro de España»

¿Pero qué dice este mesiánico fascista?

Por eso, creo que la alternativa es la única fórmula que puede funcionar si las tres fuerzas inequívocamente democráticas, proeuropeas y modernas —el Partido Popular, el Partido Socialista y Ciudadanos—, deponiendo sus diferencias y enemistades en aras del futuro de España, elaboran seriamente un programa común de mínimos que garantice la operatividad del próximo Gobierno y, en vez de debilitarlas, fortalezca las instituciones, dé una base popular sólida a las reformas necesarias y de este modo consiga los apoyos financieros, económicos y políticos internacionales que permitan a España salir cuanto antes de la crisis que todavía frena la creación de empleo y demora el crecimiento de la economía» (Mario Vargas Llosa)

El PP en la figura del führercito Aznar, fue responsable subsidiario, debido a sus políticas exteriores, de la matanza de Atocha del 11-M. El PSOE fue responsable de la guerra sucia y el terrorismo de Estado y Ciudadanos es la marca blanca del PP.

Fuerzas inequívocamente democráticas y modernas… que nos conducen a la Edad Media.

80467

CXObI5qWYAAJJnQ

Ese amor que es infinito

Con su leche hacían el queso que vendían en las tiendas de aceite y vinagre de San José del Álamo, eran felices con tan poco desde que se conocieron en el baile de taifas de las fiestas de San Lorenzo.

Una tarde el cura Solanas los denunció “por maricones” en la sede de Falange de Teror, fueron a buscarlos aquella madrugada de agosto del 37. Fue brutal como los sacaron de la cama donde dormían desnudos y abrazados cada noche, los torturaron salvajemente en la soledad de aquel páramo perdido durante varias horas. Andrés Medina, mayordomo de la marquesa del pueblo de la piedra de cantería, les metió un hierro candente por el ano. De allí se los llevaron hacia la furnia volcánica de Los Giles. Lloraban atados en el camión, se miraban, se decían “Te amo” con los ojos, camino de la profunda cavidad de la finca de Las Máquinas, donde iban a ser arrojados vivos.

El jefe falangista de Burgos, García-Panasco, ordenó que los bajaran del camión en la oscuridad de la madrugada, olía a mar tan cerca del acantilado, los hombres uniformados los empujaron y golpearon, cayendo al suelo sobre varias pequeñas tuneras, las púas se les clavaban en la piel, pero no podían quitárselas porque los palos y latigazos eran constantes, como una especie de tormenta imparable que no los dejaba ni siquiera respirar con normalidad.

–Maricones de mierda, rojos hijos de puta anarquistas.

-Decía el teniente coronel Baena de la guardia civil enrojecido de rabia, mientras tomaba un trago de ron de caña.

La pareja no decía nada, callaban, sabían lo que les esperaba, tenían claro que el único alivio posible a tanto dolor sería la muerte, aprovechaban para mirarse cuando podían hasta una leve sonrisa de Alberto, un gesto de amor cuando ya estaban junto a la chimenea volcánica. Allí mismo les quitaron las ataduras no sabían bien porque, pero se las cortaron con un cuchillo de grandes dimensiones, enseguida comprendieron el siniestro “juego”. El cacique Betancor ordenó a dos de sus empleados y al “verdugo de Tenoya” que los azotaran con las varas de acebuche y la pinga de buey durante casi media hora.

No se conformaban con asesinarlos, con lanzarlos al vacío, sino que había que hacerlos sufrir antes de morir, su condición sexual y su militancia en la CNT no ponía límites al sadismo del grupo de fascistas borrachos, los golpes eran brutales, Pablo estaba prácticamente inconsciente cuando lo echaron por el agujero, Alberto era obligado a mirar cómo caía, agarrado por dos hombres.

–Mira cabrón como muere tu novio, ahora vas tú detrás.

-Gritó el capitán Soria de Telde, mientras daba la orden de arrojarlo de cabeza al inmenso abismo.

Cuando todos partieron después de la fiesta de la sangre, en el suelo había una pequeña medalla de plata con dos puños cerrados, medio enterrada por la tierra se apreciaban dos iniciales grabadas, las del amor infinito, el cariño verdadero, ese que no tiene identidad ni se rige por normas o convencionalismos sociales. A lo lejos se divisaba un barquito velero en el inmenso azul, las gaviotas volaban en silencio en un preludio de sombras, abajo los enamorados descansaban para siempre.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

Imagen: Pintura de Lucian Freud.

Últimas noticias

Organizaciones sociales y políticas dominicanas rechazaron exclusión de países a Cumbre de las Américas

Diversas agrupaciones, entre ellas el Frente Amplio (FA), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Movimiento Izquierda Unida (MIU), el Movimiento Popular Dominicano y la Asamblea de los Pueblos del Caribe–Capítulo Dominicano, manifestaron su oposición mediante comunicados y pronunciamientos públicos

Del bosque arrasado en las Amazonas a la mesa europea

Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores. Un...

Dimite el nuevo primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, tras 27 días en el...

Al dejar el cargo, se convierte en el jefe de Gobierno con el mandato más breve de la historia de la Quinta República francesa.

Acceso completo a tus chats: Europa podría implementar un sistema de «vigilancia masiva»

La enmienda, conocida como 'Control de Chat', fue presentada con el objetivo de combatir material que promueve el abuso infantil. Sin embargo, sus métodos han alarmado a varios activistas y usuarios.

Níger: Denunciamos el apoyo de Francia al terrorismo

Francia respalda el terrorismo contra Níger, denunció el primer ministro, Lamine Zeine Ali Mahaman, quien también condenó “la inacción de todos aquellos que tienen los medios para actuar”.