Volver: el imposible futuro sin raíces históricas

caos volver

Volver implica la memoria. En tres sentidos: para recordar, para saber lo que somos y para tomar impulso.

Vivir en la esperanza de mañana o en la ignorancia vaporosa del ahora mismo o en la ilusión del deseo permanente son formas de huir de la realidad que nos concierne.

El futuro no existe; solo lo vivido construye la sustancia o humus del presente, de lo que estamos siendo. Por ello, siempre intentamos recurrir al calor de la memoria, con el fin de situarnos en el espacio y el tiempo tanto individual como colectivo.

Sin pasado que rememora seríamos mera supervivencia, pura animalidad biológica, una suerte de viaje casi irracional entre lo innato y la intuición.

Vivir es esencialmente recordar, tomar conciencia de que estamos siendo en movimiento ininterrumpido porque hemos sido antes, hace un momento o un suspiro, dos meses o treinta años atrás. Vivimos porque realizamos y tenemos historia.

Escuchar nuestra conciencia no es más que hablar con los ecos o improntas de lo que hemos venido siendo. Cuando somos plenamente conscientes de la memoria propia, en ese instante comienza la vida autónoma, independiente y racional, biografía que alberga relatos contradictorios para así reconocernos como seres con total singularidad y suficiencia mental y física.

Hoy, volver es un imposible porque se ha roto u obstruido el nexo que une la memoria a la realidad vital. A la memoria llegan ahora señales y signos dispares que rellenan su espacio con experiencias falsas o ajenas que no conforman una verdadera historia de lo que somos.

La memoria, que es la despensa de la razón vital, del sujeto que sabe de sí mismo, se ha convertido en un instrumento de alienación esencial en nuestras sociedades actuales del espectáculo posmoderno, incesante cambio de decorado donde resulta muy difícil relacionarse auténticamente con el otro.

Habitamos un campo minado de incertidumbres y zozobras, territorio viscoso de itinerarios que se cruzan entre sí pero no advirtiendo sus recíprocas presencias, con gestos automáticos y socialmente improductivos. Lo importante es participar de ese trasiego aunque no nos aporte nada relevante en nuestras relaciones personales, mundanas y políticas.

El alimento de la memoria, en el siglo XXI, se ha reducido a la asunción de experiencias inconexas, una suma heterogénea de vivencias individuales que no pueden cristalizar en devenir histórico. Esa experiencia de segundo orden se refiere a técnicas aprendidas por imitación, hábitos de consumo, costumbres inveteradas e ideología invisible que se cuela de rondón sin previa digestión de sus causas o motivos.

La memoria histórica es otra cosa: una verdad serena siempre en discusión y enfrentada a la realidad que nos dice qué somos de un modo coherente y participativo. Ahora estamos anclados en un campo donde la memoria está ausente: nos somos nadie, nada somos, lo más objetos multiusos sin historia ni pasado. El sujeto, por tanto, ha pasado a mejor vida. Recibimos la realidad tal cual sin capacidad crítica para transformarla y darle un sentido humano comunitario e individual.

Esa ruptura de la que antes hablábamos está inscrita en la misma teoría de la evolución. Aunque el proceso pueda tener mucho de aleatorio, cada paso se asentaba en la memoria. Desde ella, aun con errores y aciertos de adaptación no previstos, nos encaramamos a un lugar que convinimos en llamar cultura. Conseguimos tener conciencia de nosotros mismos de una manera integral, reconociéndonos en el espejo de la historia como seres humanos enraizados con el ambiente social y la propia naturaleza diversa e interconectada.

La sacrosanta libertad y la mítica igualdad que hoy se preconiza a mansalva ya no es una meta a conquistar. La legalidad vigente se ha encargado de ofrecernos una doctrina inscrita en las normas que nos permite asumir lo ideal como realización acabada de las nobles aspiraciones antiguas. Esa cima legitimada por el relato oficial en el subconsciente colectivo nos asegura que ya no existe la historia: todo es cultura redonda, paraíso presente y definitivo.

Para asumir estas tesis finalistas ha sido necesario despojarnos de lo idiosincráticamente humano: el trabajo, labor que añadía valor a la vida social y personal, haciéndonos de forma dialéctica con el producto de nuestras manos y nuestras mentes. El mundo actual no trabaja, solo consume mercancías, ingenios y obras que parecen salir de la nada absoluta, esto es, que no son el resultado de la inteligencia y la creatividad de la Humanidad en su conjunto.

Estas réplicas sin autor conocido dejan un hueco mayúsculo en la memoria, a la que se ha inundado de conceptos explicativos parciales como ciudadano, consumidor y ente libérrimo e invulnerable. Las tres categorías se han convertido en monstruos que dictan lo que somos aunque no seamos ni por asomo responsables de su nacimiento y proyección ideológica en el universo único de la globalización económica.

La historia humana ha costado inmenso trabajo llevarla a cabo, mientras que la situación actual sobrevenida parece fruto de la espontaneidad y de fuerzas inescrutables. El ser humano ha segregado su historia en factores que no se escuchan unos a otros. Todo parece igual a sí mismo y de idéntica importancia.

El sujeto-objeto resultante de esta desagregación del pasado en multitud de relatos y experiencias aisladas es el desierto actual de saber lo que somos: trabajadores o capitalistas, sometidos a la realidad o progenitores de la ideología dominante.

Esa igualdad ficticia provoca una libertad fuera de la historia, camuflando en la persona deseante su verdadera conciencia de sí, a la vez que tapona el diálogo con sus semejantes y las contradicciones de clase que siguen perpetuando el sistema capital-trabajo en el que nos hallamos inmersos.

Olvidarse de la memoria y mirar el futuro con frenesí es ponerse en el extrarradio de la realidad. Allí nos quiere el sistema: fuera de toda duda razonable, en las afueras del interés colectivo, fuera de sí mismo, en las antípodas del pensamiento crítico, transformándonos en títeres de un no-lugar que avanza sin destino conocido.

Este modelo de vida social precisa de un vaciamiento constante de la memoria. El futuro permanente que nos venden por doquier es un espacio amorfo donde nadie sabe lo que es, solo desea ser, ser sin sustancia, existencia condenada a elegir entre emociones que jamás podrán cristalizar en memoria colectiva consciente.

En definitiva, nada somos porque nos falta la memoria para dar fe de dónde venimos. Sin denominación de origen no hay trayectoria posible: todo es un caos ingobernable, una sucesión de explosiones súbitas sin causas ni sentido histórico alguno.

No se trata, por supuesto, de volver a los sucedáneos nacionalistas, ni a las esencias étnicas, ni a los credos religiosos. Todo ello forma parte de la reacción de control contra la memoria histórica.

Lo que aquí se plantea como tarea urgente es redefinir la memoria como un territorio o espacio hecho de trabajo colectivo consciente y no de sensaciones pasajeras individuales, de voluntad política de poder por encima del voluntarismo estético, moral o ético de querer.

Recuperar la memoria sin prejuicios ni dogmas debería ser el impulso real de una izquierda transformadora. En ausencia de una memoria desmitificada, el sujeto-masa continuará rehén de las garras de la derecha, al albur del acontecimiento puntual y la coyuntura y de los vaivenes de los mercados, mirándose el ombligo en un ejercicio narcisista estéril de llegar a ser en medio de un futuro permanente de bucles existenciales o círculos viciosos absurdos: llegar a ser para llegar a ser hasta el infinito.

Volver: empresa ciertamente de gigantes y héroes anónimos. Eso sí, solos dentro de la mismisidad, será imposible alcanzar el puerto de una memoria plagada ahora de mercancías banales y fetiches ideológicos de quita y pon.

Génesis de la nueva Europa

Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente acabará generando la desmembración de la actual Unión Europea y el retorno a escenarios ya olvidados de compartimentos estancos y proteccionismo económico.

Origen de la crisis

Factores exógenos: La política suicida de las principales entidades bancarias mundiales en la concesión de créditos e hipotecas de alto riesgo aparece como detonante de la crisis de las subprime de EEUU, seguida de la aparición de los activos tóxicos, un goteo incesante de insolvencias bancarias, una severa contracción de los préstamos bancarios y una alarmante falta de liquidez monetaria y de confianza en las instituciones financieras, lo que ha originado la desestabilización económica global y la entrada en recesión de las principales potencias económicas mundiales, dibujándose un escenario a cinco años en el que se podría regresar al proteccionismo económico, con la subsiguiente contracción del comercio mundial y posterior finiquito a la globalización económica.

Factores endógenos:Estallido de la burbuja inmobiliaria que ha provocado el hundimiento del castillo de naipes económicos de los países PIIGS (despectiva abreviatura anglosajona que englobaría a España, Portugal, Italia, Irlanda y Grecia). La economía de dichos países se ha basado en el último decenio en la conocida “dieta mediterránea” cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, el turismo y el consumo interno y que creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva y precio desorbitado pero vacíos de contenido culinario y con fecha de caducidad impresa (2008).

¿Salida de los países PIGS de la Eurozona?

Las reformas estructurales y fiscales que ha impuesto la Troika a países como Irlanda, Grecia, Portugal, España, Italia, Chipre, Malta y Eslovenia para modernizar la Administración pública y la sanidad, mejorar el mercado laboral y adaptar la presión fiscal a las circunstancias son principios genéricos que se han traducido en sucesivas subidas de impuestos, reducción de funcionarios, supresión de organismos públicos, recortes salariales y máxima flexibilidad en el mercado laboral aunado con una sensible pérdida de jirones del primigenio Carta Social Europea (CSE) o Carta de Turín de 1.961.

En el caso griego, la troika que comprenden la UE, el FMI y el BCE llevan tiempo presionando a Grecia con un riguroso programa de privatizaciones debido a su desorbitante Deuda Pública (de 320.000 millones de euros) y ha obligado a todos los partidos políticos a aprobar suicidas medidas de austeridad que han provocado la pérdida de más de 1 millón de puestos de trabajo y el ascenso imparable de formaciones como Syriza que propone la quita de 2/3 de la deuda helena el default o suspensión de pagos hasta que se retorne a escenarios de crecimiento económico. Por otra parte, las reformas estructurales y fiscales para modernizar la Administración pública y la sanidad, mejorar el mercado laboral y adaptar la presión fiscal a las circunstancias (rebajar el IVA situado en la actualidad en el 23%,) son principios genéricos que se traducirán en subidas de impuestos, reducción de funcionarios, supresión de organismos públicos, recortes salariales y flexibilidad en el mercado laboral. Los expertos de la llamada «troika» habrían concluido, según un documento secreto publicado por la web italiana Linkiesta que «Atenas no sólo no podrá hacer frente a sus obligaciones financieras, sino que, además, sufrirá una «fuerte devaluación interna», una significativa caída de precios y de salarios en los próximos años». Así,según Efecom, se prevé que la deuda pública del país heleno ascenderá hasta el 200 % del producto interior bruto (PIB) en el 2015, existiendo el temor de que podría pasar del default (incumplir sus pagos) a la quiebra y es que, a pesar de que Grecia trata desesperadamente de evitar el impago de su deuda,” cada vez más empresas europeas y estadounidenses se preparan para lo que antes era impensable”, según The New York Times.

Caso de producirse finalmente la salida de Grecia de la Eurozona por la presión alemana,asistiríamos a escenarios de devaluación de su moneda (dracma); alta inflación, galopante tasa de paro y deuda desbocada, radicalización de los otrora aburguesados y sumisos sindicatos de clase, (Confederación General Griega del Trabajo GSEE), ruptura del diálogo social con la patronal, frecuentes estallidos de conflictividad laboral, auge de partidos como el Partido Comunista Griego (KKE) y la aparición mediática de los grupos antiglobalización que utilizando tácticas de guerrilla urbana pondrán en jaque a las fuerzas de seguridad. Ante esta situación y sin el paraguas protector de la UE, no sería descartable la reedición del golpe de los Coroneles (1967),(que sería un episodio local dentro de un nuevo escenario de Guerra Fría entre EEUU y Rusia) y que contaría con el apoyo encubierto de EEUU dentro de su objetivo de anular los esfuerzos de Rusia para fagocitar países europeos. Así, según el diario turco Daily Hürryet que cita al alemán Bild,“la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, ha advertido que puede haber un golpe militar en Grecia por la creciente ola de malestar social ante los draconianos planes de austeridad impuestos por el gobierno”.

¿Finiquito a la Eurozona?

La exclusión de Grecia de la Eurozona supondría el finiquito de la Eurozona pues el resto de países periféricos (Portugal, España, Irlanda, Malta y Chipre), seguirá inexorablemente el movimiento centrífugo de Grecia y deberán retornar a sus monedas nacionales, sufrir la subsiguiente depreciación de las mismas, la regresión a niveles de renta propias de la década de los 70 e inicio del éxodo al medio rural de una población urbana afectada por la asfixia económica, embargo de viviendas e ingreso en las listas del paro, con la consiguiente revitalización de extensas zonas rurales y rejuvenecimiento de su población. Así, en la cadena Fox News, Peter Morici, economista y profesor de la Universidad de Maryland, dijo que “la necesidad de una unión fiscal en la zona euro y de que el BCE adopte un papel similar al llevado a cabo por la Reserva Federal de EEUU, no llegarán a tiempo para salvar a España” y consideró la posibilidad de que “nuestro país simplemente abandone el euro para poder así imprimir su propio dinero y resolver sus problemas como lo hizo Estados Unidos a raíz de la crisis financiera».

Por otra parte, el severo retroceso de las exportaciones debido la contracción del consumo interno de la UE por la recesión económica, (los intercambios comerciales entre los Estados miembros de la UE alcanzan el 60% del volumen total de su comercio) y la severa contracción del comercio mundial debido a la crisis de los países emergentes y al estancamiento económico de China, tendrá especial influencia en países tradicionalmente exportadores como Finlandia. Así, Finlandia habría pasado de la utopía del Estado de Bienestar a la entrada en recesión, lastrada por el hundimiento de Nokia y de la industria papelera, los dos motores del milagro económico finlandés por lo que se plantea seriamente abandonar el euro y en el 2016 realizará una consulta para abandonar la Eurozona, no siendo descartable que tras su salida proceda a la constitución de una Federación Escandinava integrada por Dinamarca, Noruega, Suecia ,Finlandia y Países Bálticos.

Asimismo, merece especial atención el caso del Reino Unido en el que convergen una mayor exposición a los activos tóxicos (hipotecas subprime), a los activos inmobiliarios y una libra revalorizada que ha estancado sus exportaciones, por lo que se verá obligado a realizar sucesivas bajadas de tipos de interés, implementar medidas cuantitativas (Quantitative Easing) para incrementar la base monetaria así como severos recorte en las partidas de Bienestar Social. Además, tras el logro de la mayoría absoluta por David Cameron, los conservadores (fieles a su política euroescéptica y la nula voluntad británica de embarcarse en un proyecto en decadencia en el que la soberanía británica estaría supeditada a los mandatos de Bruselas), realizarán un referéndum sobre la salida de la UE para el 2017. Cameron tranquilizó a las bases más radicales de su partido al tiempo que arrebató la bandera al partido en alza de los euro-escépticos( UKIP) que consideran que el Reino Unido no necesita de Europa ya que podría convertirse en la Singapur de Occidente desde su atalaya financiera de la City londinense al tiempo que metrópolis del comercio de Ultramar al pilotar la nave capitana de una renacida Commonwealt, siguiendo la filosofía de Winston Churchill : “Estamos en Europa, pero no en ella”.

Por último, el resto de países no integrados en dicha órbita (países del centro y este de Europa, integrantes de la llamada Europa emergente, incluida Turquía),sufrirán con especial crudeza los efectos de la tormenta económica al no contar con el paraguas protector del euro y se verán obligados a depreciar sucesivamente sus monedas, aumentar espectacularmente su Deudas externa y sufrir alarmantes problemas de liquidez. Asimismo, deberán retornar a economías autárquicas tras sufrir masivas migraciones interiores, al descartar la CE la modificación de las reglas para la adopción del euro en la Unión Europea y así poder acelerar la adhesión de los Estados miembros del centro y este de Europa y deberán proceder a la reapertura de abandonadas minas de carbón y obsoletas centrales nucleares para evitar depender energéticamente de una Rusia que conjugando hábilmente el chantaje energético y la desestabilización de gobiernos vecinos «non gratos» irá fagocitando a la mayoría de estos países abandonados a su suerte por la Unión Europea en aras de asegurarse el abastecimiento energético de gas y petróleo rusos.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ- Analista

Extremismo islámico en Bosnia.¿Una nueva realidad?

Bosnia 20 años después de la firma de los Tratados de Dayton es un «vivero» del extremismo e yihadismo en Europa.

No es una opinión del que esto escribe que miente y deforma la realidad de la siempre ultrajada Bosnia musulmana. Ni es un aforismo gran serbio o una victoria póstuma de Milosevic. Es más que una noticia, una realidad tangible que se viene fraguando desde hace décadas.

Que hoy la BBC, la CNN, la voz de América, el Washington Post se hagan eco del semillero yihadista en el que se ha convertido Bosnia

y el resto de los Balcanes poblados por musulmanes, Kosovo, Albania y una Macedonia que amenaza una vez más con el descontrol absoluto da idea de la gravedad del problema.

 Además de un tímido reconocimiento occidental que empieza a asumir el fracaso de la creación de ese pseudo-protectorado  bosnio en manos del islamismo desde su declaración de guerra contra Yugoslavia y sus primeros pasos como ente independiente .En Bosnia y Herzegovina se utilizaron en todo momento la religión por parte de los musulmanes para ir contra Serbia. El partido político SDA fue la herramienta perfecta. Y más desde que tomara las riendas Alija Izetbegovic, el hombre al que Occidente y el mundo islámico ungieron como padre de la patria musulmana pese a que no ganará las elecciones dentro de su partido, ni fuera el más votado, ni el único creador de dicha formación política aunque quedó como máximo dirigente tras las purgas consecuentes, en los que el malvado enemigo chetnik nada tuvo que ver.

No es nuestro cometido explicar aquí las causas de la guerra de Bosnia, ni sus actores políticos, pero si se debe señalar lo falso, hipócrita y cínico de muchas de las posturas sostenidas sobre este apartado aun actualmente pese a que medios informativos como los ya mencionados o propios medios de comunicación afines a Sarajevo hablen de una islamización creciente, de un número de yihadistas sin comparación en toda Europa, a tenor de la población total que no alcanza los cuatro millones de habitantes, y cuya mayoría es cristiana, que obviamente nada tiene que ver con el fenómeno del ISI.

 Estamos ante una radicalización, que hoy ve la luz pero que empezó incluso antes que se produjeron los primeros choques armados en la ex-república yugoslava de Bosnia y Herzegovina. 

El primer asesinato por motivos de odio étnico fue en Sarajevo, al abrir extremistas musulmanes fuego contra la celebración en una iglesia en el centro de Sarajevo de una boda de una pareja serbo-bosnia, murieron dos personas y hubo decenas de heridas. Se gritó fuera serbios de Bosnia y Allah es grande. 

Esto sucedió antes del tiroteo de la manifestación pretendidamente pacífica de Sarajevo del 5 de Marzo de 1992,  presentada como el primer gran acto violento, muestra del irredentismo guerra civilista serbio. Con otra mentira se justificaba y legitimaba la destrucción de Yugoslavia, la continuación de la guerra civil, la aparición de la primera pequeña guerra santa en Europa desde el fin del imperio otomano, y la causa de más de dos millones de exiliados y más de 100,000 muertos.

 No nos dejemos arrastrar por los vericuetos de la historia no-contada o directamente falsa porque si no esta nunca tendría fin, especialmente en el caso de Bosnia y Herzegovina.

Volvamos a la actualidad, tras la matanza de París. El gobierno de Sarajevo desoyendo la preocupación occidental por el proceso de fanatización islamista, se atrevió a decir que no existían riesgos de atentado en «su» república. Ni siquiera tuvo que pasar una semana, para que la propia capital fuera escenario de un ataque terrorista. Un terrorista bosnio-musulmán atacó un cuartel del ejército matando a dos soldados, hiriendo a otros tantos, y provocando heridas de poca consideración a media docena de transeúntes. Incluso llegó a disparar contra un autobús, con un milagroso resultado de tres heridos leves.  El salafista de nombre Enes Omeragic , rodeado por la policía militarizada bosnia, se atrinchero y se voló a si mismo con una granada. Su grito de guerra al acribillar a los soldados, fue otra vez más en los Balcanes, el de Allah Akbar. Tenía una estrecha relación con un yihadista bosnio-musulmán recién venido de Siria, investigado por las autoridades por adoctrinamiento y reclutamiento terrorista.

Este ataque desgraciadamente no es el primero de estas características ocurrido en Bosnia.

sub4

A finales del pasado mes de Abril, otro terrorista atacó una comisaría en Zvornik, asesinando a un policía y dejando heridos a otros dos antes de ser eliminado. Y antes un terrorista wahabita vació el cargador de su kalashnikov contra la embajada de USA en Sarajevo.

 Si el caso de Zvornik, ya encendió todas las alarmas en Bosnia y confirmó los temores de las agencias de inteligencia occidentales hasta entonces tranquilas por la total ,creían ellos supeditación de los islamistas a sus intereses. El doble asesinato de Sarajevo pone de manifiesto que el islamismo se ha instalado en Bosnia Herzegovina para quedarse. Si es que alguna vez no estuvo presente, mejor o peor escondido, más o menos tolerado, o silenciado pero no desarticulado. Siempre estuvo latente.

 Cabe volver a dar un pequeño salto al pasado para citar el pasado islamista-nazi del padre de la patria musulmana-bosnia, Alija Izetbegovic  que además de colaborar con la división de las SS, Prinze Eugene; pasó su estancia en las prisiones en época de Tito por su Declaración Islámica en 1971, auténtico documento del odio, la guerra, la justificación del exterminio al cristiano y al ateo, y la asunción por parte de los que serían los artífices de la Bosnia «Multicultural» auspiciada por Occidente de los valores que llevaron al Ayatolá Jomenei al poder en Irán.

 Bosnia fue protegida, aupada, y financiada por países musulmanes durante la guerra civil yugoslava. Especialmente por Turquía, su añorado tutor, Irán, el gran referente de la vieja guardia, y los saudíes siempre dispuestos a extender el islamismo más extremo por todo el mundo.

Y lo consiguieron en el caso bosnio. La principal razón de la guerra de Bosnia, no fueron ni las fantasiosas ansias expansionistas de una Gran Serbia que nunca ha existido, ni el estalinismo de Milosevic, ni cualquier otra sandez  que defienda a una Bosnia falsamente multicultural que  en cambio sí legitimaba la destrucción de un estado multinacional y federal como Yugoslavia y que promovió la muerte durante años hasta alcanzar los objetivos de una élite.

 Esta camarilla , que es la que cree tener el poder en Sarajevo, que ve como su constitución sale de la Embajada de USA, sus presupuestos son aprobados por un Alto Representante Internacional, y sus fuerzas armadas dirigidas por la OTAN con el único objetivo de imponer los tratados de Dayton, y un estado mordaza sobre las minorías serbias( en rebeldía) y las croatas(aliadas),es la de la guerra.

La de una guerra que obedecía a la destrucción de Yugoslavia, a borrar toda influencia serbia, y  la primacía de las capas islamistas bosnio-musulmanas sobre el resto. Aunque fueran una minoría mayoritaria, y que hoy sean apenas el 48% de la población, su diferenciación religiosa y su golpe definitivo contra Yugoslavia, amén de una oportunidad para USA de entrar como un elefante en una cacharrería en la entonces incipiente construcción europea les dieron las razones coyunturales para provocar, empezar y glorificar una guerra tan atroz como innecesaria e injustificable.

 Una guerra que se hizo en nombre de la media luna, una guerra que trajo 30,000 combatientes musulmanes, que nunca fueron investigados o interrogados en sus países de origen o residencia por sus crímenes, horribles en muchas ocasiones. Guardando un gran parecido con las aberraciones rituales que hoy practica el ISI. Una experiencia militar que dejó huella, ahí están dos de los terroristas del 11s, y uno de los principales caídes militares del ISI en Siria.

Muchas publicaciones hablan del paso de 300 o 3000 musulmanes por la guerra de Bosnia, cifras risibles. Si tenemos en cuenta que se quedaron a vivir en la Bosnia independiente más de 2000 muyahidines sobre todo en la zona de Zenica y Zvornik, que la guerra duró cuatro años y que son muchos los mandos yihadistas, tanto de Al-qaeda y el ISI que pasaron por ella, es más que factible la cifra de 30,000 militares reconocidos por medios afines a la inteligencia militar occidental.

Que el propio Bin-laden tuviera despacho en Sarajevo y nacionalidad bosnia y croata da una idea del apoyo islamista a la causa bosnia.

Otros órganos en teoría más neutrales como la Liga de Países Musulmanes condicionaron los precios de materias primas, las inversiones, y las compras a las potencias occidentales en función del papel de Occidente en ayuda de sus «hermanos bosnios». Hoy  llamados bosniacos, para diferenciarlos de los infieles. Que la mayoría de países musulmanes no sólo apoyará las terribles sanciones a Belgrado, sino que exigiera constantemente  su endurecimiento a Naciones Unidas, es otra muestra de la importancia de la protección islámica a Sarajevo.

 Siendo estos sus mimbres quien puede sorprenderse hoy. En dichas regiones, en Zenica, ni la policía ni los servicios públicos como una ambulancia o un empleado del censo pueden pasar el umbral de muchas poblaciones por propia supervivencia. La existencia de campos de entrenamiento de yihadistas, el tráfico de armas, y la implantación de la sharia no son fenómenos actuales, están asentados desde hace más de una década. En Zvornik y sus cercanías, las barbas largas, y las indumentarias salafistas se prodigan , de la misma manera que lo hacen las mezquitas y centros wahabitas por toda la antigua república ex-yugoslava de Bosnia. 

Se habla de una imposición del islam foráneo, que la realidad social bosnia, dista de ser así. Quizá no lo fuera antes de la guerra, al empezarla se entregaron a este modelo social y religioso, en el que no pueden existir separaciones reales.

El desprecio de los musulmanes ricos, aquellos emiratíes y saudíes que conducen coches de lujo y compran en los tiendas y grandes almacenes bosnios, en los que sólo se ven burkas y uniformes de la ONU pero ningún bosnio, tiene posiblemente más que ver con el clasismo y con la presunción que fueron ellos quienes pagaron la factura, que de una verdadera distinción religiosa, como reiteran los medios oficialistas, que no pueden negar la evidencia y reconocen todos estos datos, pese a seguir justificando la guerra y su  insostenible estado resultante así como la supuesta multiculturalidad e inocencia de la causa bosnia. Hoy el hiyab forma parte de la vida diaria en toda Bosnia. Nunca lo fue antes de la guerra. Ni la dificultad  o elevados precios para encontrar alcohol o las mil trabas para los centros de culto y enseñanza cristianos, el acoso taimado, y la proliferación de webs no ya sólo radicales sino yihadistas, o la infiltración de radicalismo religioso en el deporte.

 Obviamente no todos los musulmanes bosnios, comparten estos valores, en Bihac, durante la guerra Fikret Abdic, intentó una experiencia autónoma de Sarajevo y la paz con serbios y croatas. Su experimento fue aplastado a sangre y fuego, con una destacada participación de los fieros muyahidines, sus hermanos de fe en la despiadada represión, una de las prioridades personales del líder bosnio, Alija Izetbegovic.

 

Si nos alejamos de esos puntos calientes, topamos con otros. Banja Luka,capital de la República Srpska , es la ciudad natal de Bajro Ikanovic, líder terrorista wahabita del ISI en Siria, incluido en la lista negra de Washington, considerado el más peligroso de los «bosniacos», pero uno más de los 300 que luchan en las filas del ISI, Al-qaeda y sus franquicias quedan al margen casi dos centenares más de yihadistas. Unos caerán y otros volverán encuadrados en otra ala del ISI o al Qaeda, los reclutadores  e imanes. Y sus mensajes tendrán adeptos no en alejados centros rurales, sino en Sarajevo y en una de las principales mezquitas de la ciudad, como así ha pasado ya, con otro veterano más de Bosnia, enlace de los yihadistas de Siria, Hadzic que protagonizó un video propagandístico del ISI en Siria junto a otros voluntarios «bosniacos». Sin salir de la capital de la paz y perdón mundial, en la vecina mezquita salafista , ha sido detenido Bilal Bosnic, otro veterano de los muyahidines de la Armija musulmana, reclutador de islamistas para constituir «un nuevo frente del Califato en los Balcanes”. Otros mandos relevantes son  Naser bin Ali al Ansi, otro veterano muyahidín de la guerra de Bosnia que tras su paso de Al-qaeda , forma parte del ISI sirio y se responsabiliza de la matanza de Charlie-hebdo. .

Se estiman en unos 5000 los seguidores de la corriente salafista en Bosnia, según datos oficiales.

Aunque un estudio reciente eleva el número de  partidarios en los Balcanes hasta 400,000 la mayoría en Bosnia.

 

La misma guerra que miles de serbios y croatas afrontaron hace ya décadas y que nadie quiso ver ni aceptar, excepto ellos, quienes las sufrieron y siguen pagando las consecuencias ahora llevada a la sevicia por los extremistas del ISI en las calles de París. Sin embargo , la diferencia es que hoy se persigue a quienes hacen la guerra santa, y el asesinato, no como ayer.  Y tanto unos como otros están entre nosotros.

Keynes y el crash bursátil

Por caos (Khaos o «vacío que ocupa un hueco en la nada») entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos, con lo que inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” para intentar explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se está gestando y que tendría su plasmación en la famosa frase del iconoclasta John Kenneth Galbraiht.”Hay dos clases de economistas: los que no tenemos ni idea y los que no saben ni eso”.

El citado” efecto mariposa” trasladado a sistemas complejos como la Bolsa de Valores, tendría como efecto colateral la imposibilidad de detectar con antelación un futuro mediato pues los modelos cuánticos que utilizan serían tan sólo simulaciones basadas en modelos precedentes (Teoría de la Inestabilidad financiera de Minsky), con lo que la inclusión de tan sólo una variable incorrecta o la repentina aparición de una variable imprevista, provoca que el margen de error de dichos modelos se amplifique en cada unidad de tiempo simulada hasta exceder incluso el límite estratosférico del cien por cien, de lo que sería paradigma el próximo estallido de la actual burbuja bursátil, cumpliéndose una vez más la máxima de Keynes: “Los mercados pueden permanecer irracionales más tiempo del que tú puedes permanecer solvente”.

Génesis de la actual burbuja bursátil

La burbuja actual sería hija de la euforia de Wall Strett (y por extrapolación del resto de bolsas mundiales) tras las políticas monetarias de los grandes bancos centrales mundiales que han inundado los mercados con centenares de miles de millones de dólares y euros con la esperanza de relanzar la economía, más aún cuando las colocaciones sin riesgo ( deuda de EEUU o de Alemania) no retribuían nada a los inversionistas y estaría alimentada por los siguientes factores:

Racionalidad limitada

La desconexión con la realidad por parte de los inversores les llevaría a justificar la exuberancia irracional de los mercados, creándose un mundo virtual de especulación financiera que nada tendría que ver con la economía real (windhandel o negocio del aire) y que les lleva a extrapolar las rentabilidades actuales como un derecho vitalicio lo que unido a la pérdida de credibilidad de las agencias de calificación como Moody’s al no haber predicho la crisis del 2002 y a la ausencia de control por parte de los reguladores, habría coadyuvado a que el mercado permaneciera insensible al recorte de rating de las compañías que cotizan en la bolsa y a los avisos de la Fed que por boca de su Presidenta Yanet Ellen habría advertido que “las valoraciones de las bolsas y los mercados de bonos son muy altas y que existen riesgos potenciales en ambos mercados”, Así, la certeza racional de la total retirada por la Fed de sus medidas de estímulo a la economía estadounidense y de la subida de tipos de interés del dólar en el 2015 debería hacer que los inversionistas se vayan distanciado progresivamente de los activos de renta variable y que los bajistas se alzaran con el timón de la nave bursátil mundial.

Euforia especulativa

Sin embargo, el proceso especulativo impulsa a comprar con la esperanza de sustanciosas ganancias en el futuro, lo que provoca una espiral alcista alejada de toda base factual y el precio del activo llega a alcanzar niveles estratosféricos hasta que la burbuja acaba estallando (crash) debido a la venta masiva de activos y la ausencia de compradores, lo que provoca una caída repentina y brusca de los precios,( hasta límites inferiores a su nivel natural).

Incertidumbre sobre nivel suelo de los mercados bursátiles

Un inversor está dispuesto a pagar un precio por una acción si le reporta dinero en el futuro, por lo que el valor de dicha acción es el total de flujos esperados pero el nivel suelo de las Bolsas mundiales, (nivel en el que confluyen beneficios y multiplicadores mínimos), se situaría en la horquilla de los 12.000-13.000 puntos en Mercados Bursátiles como el Dow Jones, debido al riesgo de estancamiento económico secular que presentan las principales economías mundiales y muy lejos de los estratosféricos valores actuales ( rozando los 17.000 puntos y rememorando valores de 1.997).

Estallido de la burbuja bursátil china

Desde el pasado 21 de junio, el principal índice bursátil chino, el Shanghai Composite ha perdido un 30%, descenso que ha puesto fin a una capitalización de mercado valorada en 1,25 billones de dólares ante los temores de la comunidad inversora de que el Gobierno intente enfriar un repunte alimentado por la deuda que dura ya un año. Shanghai había ganado un 60% con respecto a principios de año porque los inversores creyeron que Pekín respaldaría el repunte para contribuir a luchar contra la ralentización de la economía que se ha contraído con respecto al crecimiento de dos dígitos de hace unos años.

Efecto contagio y psicosis vendedora

Ello aunado con la nueva guerra de divisas que se avecina, el riesgo latente de la crisis de Deuda Soberana de Grecia, los coqueteos con la recesión de Rusia y varios países de la UE, las dudas sobre la capacidad de endeudamiento de EEUU (rondando los 20 Billones $) y la existencia de factores geopolíticos desestabilizadores ( Egipto, Libia, Siria, Venezuela e Irán) podría producir una psicosis vendedora y originar un nuevo crack bursátil. Así, los grandes inversores habrían ya sentido el vértigo de la altura y empezado a reducir su exposición al riesgo con el consecuente efecto bajista en las cotizaciones de las acciones, derivando en una psicosis vendedora que provocará que el Dow Jones de Industriales salte por los aires y termine por desencadenar el temido crash bursátil que conllevará la ruina de millones de pequeños y medianos inversores todavía deslumbrados por las luces de la estratosfera (Teoría del más tonto), estallido que debería tener como efectos benéficos el obligar a las compañías a redefinir estrategias, ajustar estructuras, restaurar sus finanzas y restablecer su crédito ante el mercado y como daños colaterales la inanición financiera de las empresas y el consecuente efecto dominó en la declaración de quiebras e incremento de las tasas de desempleo mundiales.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ -Analista

América Latina descabezada

Anoche estuvimos un rato viendo las redes sociales y canales venezolanos de televisión.  El hecho de que observadores internacionales de la oposición (asesinos de pueblos enterrados en fosas comunes) que, dicho sea de paso, ni por cortesía debieron ser saludados por la canciller o el presidente Maduro, comenzaran a exigir disparates y a denunciar irregularidades, nos hizo concebir alguna esperanza, porque cuando el enemigo se queja es que algo debe irle mal.

En fin. Si no fuera por el contexto internacional, diríamos que ya eran muchas elecciones, demasiadas, creemos que 20 en 16 o 17 años, para demostrar que somos pulcros, limpios, respetuosos pero esas virtudes en la izquierda no son necesarias demostrarlas. Han sido muchas concesiones al fascismo Si hubiera existido la Unión Soviética, aún con su revisionismo a cuestas, no se habrían celebrado ni la mitad.

Y no es que estemos en contra de las elecciones. Somos partidarios de las populares, esas en las que la burguesía tiene prohibido participar como ella hace con nosotros. Nos dirán que no, que la burguesía nos facilita ejercer el voto en democracia ¿pero qué democracia? Aquella en la que tanto dinero tienes, tantos votos ganas, aquella que está manipulada por la oligarquía financiera, aquella que por las razones expuestas son auténticos pucherazos anti-obreros; por tanto es una forma de excluir el proletariado al que solo “invitan” a legitimar su basura. No puede haber democracia en ninguna sociedad basada en el poder del dinero.

Han descabezado a América Latina, así de claro. En un proceso relativamente rápido, primero fueron por la cabeza pensante: Cuba, referente ideológico durante 50 años en toda América. Esa ha sido, y no otra, la razón del restablecimiento de relaciones diplomáticas. No levantarán el bloqueo hasta que Cuba acceda a adoptar sistemas electorales similares al resto de países del continente, aún con las estructuras de poder revolucionarias intactas. También Venezuela estableció estructuras revolucionarias y ya vemos lo que ha pasado.

Apartada Cuba, fueron por la cabeza material de América Latina: Venezuela gracias a la cual se levantó el ALBA, la Celac, se independizó  Unasur. Incluso han ido por países «no beligerantes» como Argentina y Brasil que si bien no participaban de procesos bolivarianos, al menos los respetaban. En Argentina han impuesto un presidente imputado y en Brasil pueden expulsar de la presidencia a Dilma Rousseff como ya hicieran en Paraguay con Fernando Lugo. La situación económica, vinculada a la guerra cuya arma ha sido el petróleo, y los errores cometidos han generado corrupción y distanciamiento del pueblo que ahora lo pasará aún peor. De esto nunca nos habíamos hecho eco porque no damos cancha pública al adversario de clase.

También debemos entonar el mea culpa porque no hemos sabido en unos casos y podido en otros, debilitar el centro imperialista donde vivimos para que nuestros hermanos de allende los mares no se hubieran visto obligados a hacer concesiones que no compartimos pero comprendíamos porque la gente tiene que comer. Otros “compañeros” en lugar de intentarlo (otra cosa es lograrlo que ya vemos que no… por ahora) o se han mostrado muy “pulcros” o “superrevolucionarios”, apalancados y pontificando desde cómodos sofás.

En lo que a nosotros respecta y considerando las circunstancias geopolíticas existentes, hemos apoyado sin ninguna duda esos procesos que al menos pretendían vivir sin tutelas externas, pese a estar limitados históricamente por el nivel de desarrollo y su ubicación geográfica. Los seguiremos apoyando porque pese a todo ello, si el enemigo ha actuado así es porque está débil. De haber estado fuerte no habría esperado 16 años.

¿Y ahora qué? Pues como ya dijimos en el escrito “Aunque la guerra durara cien años” será el comienzo de «cambios» en UNASUR, en la Celac, el fin del ALBA, en definitiva de la independencia de los países latinoamericanos más relevantes. Ello dará paso posiblemente a un nuevo ALCA, a la revitalización de la OEA que maneja EE.UU. y a un nuevo e ignominioso periodo de sumisión, servilismo y esclavitud frente a los genocidas del norte. El golpe ha sido muy duro. Tenemos que aprender mucho de la burguesía. Estamos a años-luz de ella. La burguesía jamás concilia clases irreconciliables; por tanto dejarle las manos libres es una locura.

La luz en el horizonte tiene un nombre y se llama comunión entre política y lucha armada. Y como no queremos que nos sientan pesimistas volvemos a recordar que cuando la Comuna de París fue aplastada, el proletariado se quedó solo en medio de un océano de capitalismo imperial… pero no desesperó. Y luego surgió la Unión Soviética.

JM Álvarez

¿Censura en Diario de Noticias Navarra?

Carta abierta a a Joseba Santamaría, Director de Diario de Noticias Navarra

Estimado Joseba:

Te escribo estas líneas para expresarte mi sorpresa e incredulidad al constatar la implantación en el Diario que diriges de la censura sistemática de autores como el que suscribe la presente. Sin embargo, la persistencia de dicha actividad censora me obliga a constatar que te has contagiado del estigma inquisitorial de la “caverna mediática de la derechona” de Diario de Navarra que tanto denunciabas en tu periódico y que te has adelantado a las medidas regresivas del Gobierno de Rajoy, actuando como mero “ comisario político”.

Supongo que el encefalograma plano de tu hipotálamo ideológico te impedirá llevar a acabo una autocrítica constructiva sobre la implementación de la censura en un diario como Noticias de Navarra, autodefinido como “el periódico de todos los navarros-Nafar guztion Egunkaria”. Sin embargo, aunque te consideres la quintaesencia de la pureza democrática y el guardían de la ortodoxia del pluralismo informativo, tras el excesivo contacto con la miopía intelectual e ideológica de la «derecha navarrista», por contagio mimético has acabado estableciendo muros virtuales e impermeables a toda suerte de opinión ajena a los dictados de la voz de tu amo ( Geroa Bai-PNV) , sea en forma de cartas al director o de artículos de opinión. Ya sé que estas líneas nunca saldrán a la luz en tu periódico pero todavía quedan los medios alternativos y la prensa internacional como último reducto de una libertad de expresión que agoniza ante la nuevo ola involucionista que se avecina, tsunami regresivo que tendrá su plasmación en la futura ilegalización de medios digitales e impresos refractarios al establishmetn dominante en el Estado español, lo que aunado con la previsible ilegalización del partido independentista vasco Sortu y la prohibición de la celebración del anunciado referéndum sobre la independencia catalana, supondrán el finiquito a la más larga experiencia seudodemocrática del Estado español.

Por otra parte, debo denunciar el desapego afectivo del medio que diriges hacia el euskera o vascuence. Así, ‘Diario de Noticias Navarra’ nació el 8 de abril de 1994 como medio de comunicación de inspiración euskaltzale recogiendo el testigo dejado por su antecesor ‘Navarra Hoy’ y con el objetivo confeso (según reza en su declaración de intenciones) “de ser un periódico abierto a una población navarra dinámica y preocupada por el futuro y en cuyas páginas tengan voz todos los sectores de la comunidad foral” (Nafar Guztion Egunkaria). Sin embargo, bajo tu dirección se habría producido una sorprendente deriva ideológica que habría tenido tenido como efecto colateral una clara desafección hacia el euskera plasmada en la implementación del monocromatismo idiomático de la lengua castellana en la redacción de sus contenidos, quedando la sección semanal ‘Comarcas’ (Bortziriak) , Cartas al Director y la columna dominical de Anjel Lertxundi como “raras avis euskéricas” en el infinito páramo castellano en el que se ha convertido el actual ‘Noticias Navarra,’ debido a tu estrategia mercantilista de intentar recuperar el segmento de lectores de ‘Diario de Navarra’ de ideología izquierdista y republicana, quedando los periódicos ‘Berria’ y ‘Gara’ como últimos reductos de la difusión del euskera en prensa escrita en el territorio foral. Así, tras la implementación por tu periódico en la pasada legislatura de la estrategia de “acoso y derribo del Gobierno minoritario de Barcina” y su sustitución por el actual Cuatripartito, prosigues con tu política miópica de obviar el uso del euskera en la producción de contenidos propios ya que el segmento de población que intentas ganar con tu nuevo ideario ( votantes o simpatizantes de PSN, IU-EB y Podemos-AhalDugu), tendrían salvo honrosas excepciones un perfil monolingüe castellano, de lo que se deduce que contarías con las bendiciones de Uxue Barkos para dar prioridad al uso del castellano en los contenidos de tu diario sin percatarte de que estarías colaborando inconscientemente con “ la incesante cruzada del Gobierno navarrista de UPN contra el euskera” que tanto denunciabas en la pasada legislatura.

Esperando que estas líneas te ayuden a realizar una autocrítica constructiva, un saludo sin acritud.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ- Otsagabia

Una democracia ensangrentada

En el solemne día de su particular “Constitución” se dirigían pomposamente con paso marcial, agarrados a una corona de flores hacia el Obelisco de la calle Tomás Morales, tres altos cargos de los tres ejércitos, junto a varios miembros del Partido de la Gürtel. Detrás en formación, firmes como estacas, políticos y militares, varios torturadores uniformados de gala con tricornios y medallas, dos curas obesos con sotana, entre el escaso público, junto a los empresarios y constructores donantes de sobres a políticos mafiosos, algunos criminales falangistas y de Acción Ciudadana ahora reciclados a “demócratas” de toda la vida, la hija del Conde de la Vega con su marido alemán, familiar de un nazi muy conocido por sus masacres en el gueto de Varsovia.

Luego les esperaba la millonaria celebración pagada con dinero público, el banquete, la mariscada regada con vino español en la Delegación de Gobierno de la Plaza de la Feria, antiguo centro de detención y torturas masivas desde el golpe de estado del 36.

Desde la acera del Instituto Isabel de España, María Rosa Monzón, miraba alucinada, allí estaba junto al escenario, decorando la ofrenda floral previa a los discursos y arengas militares, el requeté de Galdar, un tal Raymundo Cabrera, el mismo que había asesinado a su marido, Juan Yedra, arrojándolo a la Sima de Jinámar junto a sesenta compañeros más del Frente Popular.

El criminal, ahora funcionario, hacía funciones de organizador del evento junto a varios que parecían ser de su confianza, la gente no acudía, rellenaban el acto con afiliados de partidos del régimen borbónico, María Rosa no pudo evitar cruzar la calle, casi la atropella una guagua de la línea 2, iba ciega hacia el tipejo, se acercó, atravesó la barrera de policías nacionales, para plantarse ante el fascista Cabrera, el hombre la miró, no la conocía, esbozó una sonrisa.

-Tu mataste a mi marido hijo de la gran puta, -le dijo- el tipo no sabía dónde meterse, la gente miraba sorprendida, el ministro del bigote, famoso por sus vínculos con las multinacionales, avisó con la cabeza a los esbirros policiales, que sobre la marcha la tomaron de los brazos y la sacaron en volandas de la rotonda hacia los furgones antidisturbios, María gritaba. –Asesino cabrón, criminal, me arruinaste la vida, pero el ministro insistía con la mirada que la metieran cuanto antes en el vehículo azul. Se la llevaron enseguida, uno de los policías la golpeó en el estómago, la dejó sin respiración tumbada en la parte de atrás, la pobre mujer lloraba desesperada. –El lo mató, el lo mató, hijo de puta, -decía entre los golpes de los uniformados de azul- que se la llevaron a la super comisaría junto al Parque Romano, sacándola esposada, metiéndola en el calabozo, donde le aplicaron la ley antiterrorista, para tenerla 48 horas incomunicada, ni siquiera la dejaron llamar a su madre y a sus hijos, estuvo allí desaparecida, como estuvo su pobre Juan, alimentada con bocadillos de embutidos y queso caducado, hasta que la dejaron marcharse, era martes por la tarde, salió encorvada, todavía llorando, el vestido negro roto, el cuerpo magullado, dos policías muy altos y fuertes la acompañaron hasta la puerta, allí desorientada tomó la guagua hasta el Hospital Insular, desde allí subió caminando hasta el Paseo de San José donde vivía en su humilde casita, la que construyó su Juan con tanto esfuerzo ayudado por sus hermanos Ramón y Ambrosio también asesinados por los franquistas.

En la casa todos la habían estado buscando en los hospitales de Las Palmas de Gran Canaria, ella no dijo nada, se tumbó en su cama boca abajo y estalló en llantos, solo su hermano Pedro se sentó junto a ella acariciando su pelo blanco, no dijeron nada, en sus ojos se presentía lo que había sucedido, allí quedaron los dos, con la misma impotencia del 28 de marzo del 37 cuando se llevaron a Juan de la misma casa los de la “Brigada”, la despedida entre golpes de los falangistas, dirigidos por el mismo asesino que en los 2000 organizaba la celebración del 6 de diciembre, día de la Carta Magna en España.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

No suena, «resuena» a timo

Como ha anunciado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Díaz, el vehículo ya ha sido desplazado del área del hospital, donde llevaba aparcado desde el pasado marzo de 2014. El camión, donde se han realizado unas 10.500 pruebas, se instaló para no equipar al complejo hospitalario con una máquina de resonancia. La medida fue tan “exitosa”, que la contrata del camión durante casi dos años ha costado casi lo mismo que uno de estos equipos, 890.000 euros.

El consejero a cargo de la cartilla de Sanidad ha asegurado que el Gobierno de Emiliano García-Page no solo va a acabar este tipo de prácticas en Ciudad Real, sino que la herencia sanitaria de Cospedal también desaparecerá de Guadalajara y Albacete.

Fernández Díaz ha criticado también la “falta de transparencia” de la que han abusado los populares a la hora de informar sobre la situación sanitaria. Díaz ha denunciado que durante el Gobierno de Cospedal, se «publicaba en la página web del Sescam que en el Hospital de Ciudad Real había una o dos personas en lista de espera para la realización de una resonancia magnética». El socialista se ha preguntado por qué las cifras de las listas de espera eran tan cortas si en el camión se llegaron a realizar 10.500 pruebas.

Page, que prometió retirar este camión del hospital, no pudo acometer esta acción debido a que el Ejecutivo de Cospedal renovó a última hora el alquiler del vehículo médico. El antiguo director del hospital, Juan José Jiménez Prieto, firmó la ampliación del contrato una semana antes de que se invistiera a Emiliano García-Page, con un Gobierno en funciones.

periodicoclm.es

En retirada el camión fantástico. Objetivo «cumplido»

imagen-activa

Buque de desembarco ruso «César Kunikov»cruzando el Bósforo

Militar ruso alerta y preparado para disparar un misil portátil guiado por infrarrojos denominado 9K38 «Igla» (aguja). Ojo que esto va en serio, ese tipo tiene órdenes de disparar sin ninguna duda. ¿La aviación turca? Desaparecida.

3256257316-e1449264710661

TY

Ojos para la paz pero también para la guerra

La organización terrorista OTAN continúa tensionando las relaciones con Rusia.

El Tratado de reunificación de Alemania llevaba consigo el compromiso de la OTAN de no extenderse hacia las antíguas repúblicas soviéticas. Pero no solo no lo han respetado sino que las provocaciones a Rusia son contínuas. Ahora en la última reunión de fin de año del consejo de ministros de la OTAN anuncian a bombo y platillo la expansión a Montenegro.

Como todos sabemos la organización terrorista fue creada supuestamente para combatir al comunismo. Desaparecida la URSS la OTAN habría tenido que disolverse. Sin embargo vuelve a buscar el pretexto del peligro de Rusia para mantenerse. Nosotros seguiremos exigiendo su disolución. ¡Ya! El camino de la paz pasa por la disolución de esta banda criminal.

Ojos para la Paz

Últimas noticias

Hamás e Israel negociarán intercambio de prisioneros este lunes en El Cairo, Egipto

El Cairo indicó que otro objetivo de esta fase es negociar la retirada del Ejército israelí en la Franja de Gaza.

Las facciones de la resistencia palestina convalidan la respuesta de Hamas al plan de...

Hamas ha dado una respuesta oficial a la propuesta de paz de Trump. La organización palestina se muestra dispuesta a liberar todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, siempre “que se cumplan las condiciones de campo necesarias para el intercambio”.

Los hutíes atacan Israel con «un misil balístico hipersónico con varias ojivas»

La operación contra varios objetivos críticos en la zona de Jerusalén logró sus objetivos, afirmó el Ejército yemení.

El Putin más chistoso compara a los drones con los ovnis

Los medios de intoxicación occidentales siempre han pintado a Putin como a un ogro. Así aparece en las fotos y en los actos oficiales. Casi nunca sonríe y cuando ensaya una mueca, se tiene que contener por culpa del protocolo.

Pionyang exhibe el «desarrollo asombroso de la revolución» armamentista nacional

En un evento inaugurado por Kim Jong-un se mostraron misiles balísticos hipersónicos de corto alcance, intercontinentales y de crucero supersónicos, entre otros armamentos