Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

3 de febrero de 2012 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

PCPE: Por la recuperación del poder adquisitivo y la estabilidad en el empleo

La jurisprudencia de los últimos años y los cambios legales, recuperan la vigencia de los convenios colectivos, abriéndose un escenario en el que la clase trabajadora necesariamente debe tomar la iniciativa y poner en marcha la máquina de la negociación colectiva.

CUO: Por la derogación de las contra-reformas laborales

En contestación por la recién aprobada contra-reforma laboral, los Comités para la Unidad Obrera se sumaron a la concentración del jueves 3 de febrero que tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno en Alacant.

Sergio Rodríguez Gelfenstein: Europa, jugando con fuego en Ucrania

Cuando me preparaba para escribir mi artículo semanal que había decidido dedicar al análisis de la situación en Ucrania, me llegó un correo de...

CGT llama a la movilización de la sociedad contra la no derogación de la...

Convocan una primera concentración el jueves 3 de febrero, a las 11 de la mañana, frente al Congreso de los Diputados bajo el lema “Recuperemos nuestros derechos, basta de concesiones a la patronal. ¡Por una derogación real de la reforma laboral!” Los anarcosindicalistas explican que una “derogación real” de la reforma del PP de 2012 es lo mínimo que se le puede exigir a un Gobierno “progresista”

China declara que el reporte sobre una supuesta petición de Pekín a Moscú de...

Un reciente artículo de Bloomberg "no solo busca difamar y abrir una brecha en las relaciones entre China y Rusia, sino también perturbar y socavar deliberadamente los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín", aseveraron desde la Cancillería china

Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar ‎la Carta de la ONU

Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las ‎Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de ‎toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de ‎la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que ‎Estados Unidos se había arrogado desde la disolución de la URSS, lo cual la hace ‎inaceptable para Washington. Pero la superpotencia estadounidense ya no es la de ‎antes y tendrá que resignarse al repliegue. ‎

Sobre la reforma laboral que contenta a la patronal

Una vez han trascurrido los días necesarios para que todas y todos hayamos podido leer y releer, analizar, lo acordado y posteriormente aprobado, ya podemos dar una opinión mas exacta y real de lo que verdaderamente es la nueva ley laboral.

“Les rogaba que se detuvieran”: Un prisionero de Guantánamo relata por primera vez ante...

En el juicio, el hombre contó que repetidamente le colgaron desnudo de una viga del techo y le rociaron agua helada para mantenerlo despierto durante varios días.

El poder político de Facebook

La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse ‎entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. ‎La realidad es diferente.

El capitalismo sigue matando

  J. Romero.— En “La situación de la clase obrera en Inglaterra” escrita hace más de 150 años por un joven Federico Engels, se resume...

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Scott Ritter habla sobre la implicación de EEUU en el mortal ataque contra civiles...

El 23 de junio, fuerzas ucranianas atacaron la ciudad rusa de Sebastopol con misiles estadounidenses Atacms y ojivas de racimo, cuatro de los cuales fueron derribados y uno fue desviado y explotó sobre la ciudad. Scott Ritter, exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, comentó el ataque terrorista de Ucrania.

2 Bomberos, ya mas de 25 días en huelga de hambre para recuperar sus...

"Prefiero morirme aquí, delante de todo el mundo, que en mi casa..."

Los glaciares suizos se recuperan tras las intensas nevadas de este invierno

Los glaciares suizos se han beneficiado de las fuertes nevadas de este invierno, lo que supone una mejora respecto a la situación de años anteriores, según Matthias Huss, director de la Red Suiza de Estudios Glaciológicos (Glamos).

Rusia tomará represalias contra EEUU por ataques terroristas

La participación de Estados Unidos en las hostilidades en las que mueren civiles rusos no puede, sino tener consecuencias, declaró el lunes el vocero...