Militarismo de EEUU empujará a Pyongyang hacia armas nucleares

Publicado:

Mientras que EE.UU. apila más armamento a las puertas de Corea del Norte, Pyongyang sigue desarrollando su tecnología y arsenal militar, opinan los expertos.

Noticias populares

Una semana Corea del Norte lanza un misil balístico, luego los bombarderos estratégicos de Estados Unidos B-1B cubren los cielos de Corea del Sur. Otra semana, el líder norcoreano, Kim Jong-un, monitorea una nueva prueba misilística, mientras que dos portaaviones estadounidenses demuestran su poderío en las aguas de la península coreana, se lee en un informe publicado este viernes por CNN.

El carrusel de demostración de fuerzas entre Washington y Pyongyang se ha convertido en algo común en el océano Pacífico, si bien, añade la publicación, estas prácticas empujarán a Corea del Norte a desarrollar más sus “capacidades nucleares”.

si Corea del Norte recurre a esta medida, hay poco que podrían hacer los Ejércitos más poderosos del mundo para afrontarla, advierten los expertos, citados por la cadena estadounidense.

El informe destaca que Washington está simplemente perdiendo el tiempo previsto para alejar a Pyongyang de sus “ambiciones nucleares”, que según las estimaciones, oscila entre tres y cinco años.

Robert Ross, un experto estadounidense en política china, ha opinado que lo único que ha podido alcanzar la exhibición de poderío militar de Estados Unidos es escalar la situación en la península, reduciendo las posibilidades de que Pyongyang abandone su programa misilístico. Pues, ha explicado el analista, para el Gobierno del Kim Jong-un, este programa disuadirá a Estados Unidos de un posible ataque contra el territorio norcoreano.

Otro experto, Dean Cheng, ha observado que las decisiones impredecibles del Gobierno de Kim complican la situación. “Si ellos son capaces de desarrollar sus capacidades nucleares, nos enfrentaremos a una situación sin precedentes”, ha advertido Cheng.

Los analistas tienen pocas expectativas en que se pueda hallar una solución, sea diplomática o militar. “¿Tenemos una solución? Probablemente no (…) No la hemos tenido desde hace mucho tiempo”, ha lamentando Cheng.

Para evitar que Pyongyang repita sus pruebas nucleares y misilísticas, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ha aprobado este viernes sanciones contra 14 individuos y cuatro entidades del país asiático. Esta vez, Pyongyang no ha contado con el apoyo de Rusia ni China.

Ante toda esta retórica, Corea del Norte no da un paso atrás en sus posiciones y ha amenazado con responder cada medida aplicada en su contra con otra.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.

Le puede interesar: