El presidente boliviano, Evo Morales, rechaza las nuevas sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y las tacha de una medida ilegal y unilateral.
“EE.UU. nuevamente pretende imponer sanciones unilaterales contra Rusia. Éstas son contrarias al derecho internacional. Bolivia las rechaza”, ha dicho este sábado el mandatario boliviano a través de un mensaje en Twitter.
Conforme a Morales, la reciente decisión del Senado estadounidense, que el jueves con 98 votos a favor y 2 en contra aprobó la imposición de nuevas sanciones en contra del país euroasiático, demuestra que es una “amenaza al multilateralismo”.
Al mismo tiempo, el presidente boliviano ha hecho hincapié en que Washington viola el derecho internacional y las normas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al aplicar este tipo de sanciones contra otros países.
No se trata de la primera vez que Morales denuncia las medidas hostiles de EE.UU. contra otros países tanto en América Latina como en otras partes del mundo.
Esta vez, el jefe de Estado boliviano ha rechazado las sanciones impuestas a Moscú, bajo la excusa de una supuesta intromisión de Rusia en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016, alegato ante el cual el Kremlin denuncia que Washington utiliza a Moscú en “sus juegos de poder”.
El proyecto de ley aprobado por el Senado de EE.UU. se enviará ahora a la Casa Blanca para que sea rubricado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que podrá firmarlo o frenarlo con su veto. Si el inquilino de la Casa Blanca decide vetarlo, se espera que el texto obtenga suficiente apoyo en ambas Cámaras para anular su veto y convertirlo en ley.
Rusia que desmiente haber interferido en los comicios de Estados Unidos, devuelve el golpe y asegura que estas acusaciones buscan “revertir” el resultado de las citadas elecciones.