«Marx y Engels, en el Manifiesto del Partido Comunista, hablan de la evolución del proletariado: de clase «en sí» en clase «para sí». Las nociones de «en sí» y «para sí» reflejan las diversas fases de maduración del proletariado, del crecimiento de su autoconciencia como una fuerza política independiente. Hubo necesidad de toda una etapa histórica para que el proletariado pudiera adquirir conciencia de sus intereses como irreconciliablemente contrapuestos a los del capital. Ejemplos de la historia, tales como el movimiento ludista en Inglaterra, cuando los obreros, indignados por la cruel explotación, destrozaban la maquinaria sin saber distinguir entre la maquinaria como tal y su aplicación capitalista como instrumento de explotación, demuestran que el proletariado no llegó a adquirir de golpe su conciencia de clase. «Al principio son obreros aislados; luego los de una fábrica, luego los de toda una rama de trabajo quienes se enfrentan en una localidad con el burgués que personalmente los explota». (Marx). En esta fase los obreros no luchan aún contra los capitalistas como clase. El proletariado no se había elevado hasta comprender sus tareas generales de clase, todavía representa una clase «en sí». «En esta primera etapa los obreros forman una masa diseminada por todo el país y desunida por la concurrencia». (Marx). La transición del proletariado a la fase siguiente, superior, de su autoconciencia de clase se realiza sobre la base del desarrollo del propio capitalismo. Con el incremento de los talleres y de las fábricas, aumenta numéricamente el proletariado, su organización, su cohesión, su experiencia de la lucha de clases. De la lucha contra capitalistas individuales, sus patronos directos, los obreros pasan a la lucha contra la clase de los capitalistas en general y contra su Estado. El crecimiento de la autoconciencia del proletariado se efectúa en el proceso de la lucha práctica contra los capitalistas y halla su expresión máxima en la organización del partido político del proletariado, el Partido Comunista, vanguardia combatiente de la clase obrera. El proletariado cobra conciencia de su misión histórica y se transforma en una clase «para sí». (Mark Rosental y Pavel Yudin; Diccionario filosófico marxista, 1946)
Más artículos y opiniones
Mesa Redonda: Las amenazas imperiales contra Venezuela
Octubre -
Mesa Redonda: Las amenazas imperiales contra Venezuela
El leninismo sobre los movimientos nacionales
«El principio de la nacionalidad es históricamente inevitable en la sociedad burguesa, y, teniendo presente la existencia de esta sociedad, el marxista reconoce plenamente...
Estados Unidos ha sido un flagelo para el mundo desde su mismo nacimiento
Octubre -
El actual territorio de los Estados Unidos es muchísimo más grande que el que los colonos ingleses les dejaron. Después de que dicho territorio...
Rusia alcanza un acuerdo de paz histórico para la República Centroafricana
Octubre -
Aza Boukhris.— Por primera vez Rusia ha sido la columna vertebral del octavo acuerdo de paz entre la República Centroafricana y los grupos armados,...
Si no puedes con el mensaje, mata al mensajero (por ejemplo a Julian Assange)
Octubre -
El domingo, durante la “Super Bowl”, el espectáculo de más audiencia en Estados Unidos, el Washington Post difundió un anuncio, narrado por el actor...